Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7791
Las eSIM son un chip que te permite elegir que operadora quieres contratar, sin tener que cambiar de tarjeta

El futuro de la eSIM (o tarjetas SIM virtuales) se ha pausado, según ha comunicado la GSMA que se encarga de su desarrollo. Se pausa por una investigación abierta en EE.UU. tras descubrir el acuerdo de varias operadoras para boicotear el funcionamiento de las eSIM.

Las eSIM son el futuro de los móviles. Un pequeño chip que se integrará en todos los smartphones, tablets y portátiles que te permiten elegir la operadora móvil que quieras. No tendrás que cambiar tarjetas de plástico SIM, sino que todo se haría mediante un menú en los ajustes de tu dispositivo.

Una investigación del Departamento de Justicia de EE.UU. ha encontrado un pacto entre las grandes operadoras de este país (AT&T y Verizon) y la propia GSMA, encargada de su desarrollo. En este pacto entre empresas se permitiría que un dispositivo, como un smartphone, esté bloqueado en exclusiva para un operador. Es decir, exactamente lo contrario que se intenta facilitar con las eSIM.

LEER MAS: https://clipset.20minutos.es/gsma-pausa-desarrollo-esim/
#7792
Mosaic, el primer navegador web en alcanzar popularidad entre el público en general y de los primeros con capacidad para mostrar gráficos junto al texto en línea, ha cumplido 25 años desde el lanzamiento de la primera versión.

A comienzos de la década de los 90 la web era principalmente texto. Se publicaban imágenes, fotografías o clips de audio o video en las páginas web, pero estas piezas de "multimedia" estaban ocultas detrás de los enlaces. Si querías ver una imagen, debías hacer clic en un enlace para abrirla en una nueva ventana.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/24/25-anos-de-mosaic/
#7793
En el teclado del móvil, e incluso del ordenador, hay una sección dedicada a estos emoji. Los emoticonos son otra cosa; son las 'caritas' hechas con signos de puntuación. Sin embargo, tanto en WhatsApp como en otras apps, hemos tomado el nombre de emoticonos para referirnos también a los emoji, e incluso en algunos casos a los stickers. Y los usuarios –algunos, claro- no solo desconocen esta diferencia, sino también el significado de estos iconos de WhatsApp que utilizamos a diario como una forma complementaria de expresión en Internet. No pasa nada porque aquí tienes una guía, algo así como un diccionario, con el significado de los emoticonos.

Aunque donde más utilizamos los emoticonos es en WhatsApp, en realidad estos 'iconos de expresión' están disponibles en prácticamente cualquier aplicación o programa. Llevan años entre nosotros, pero han ido tomando protagonismo al compás de las apps de mensajería instantánea y siguiendo el crecimiento de las redes sociales. Además, estos emoticonos han ido ampliándose de forma progresiva, con nuevos iconos cada año aprobados por el Consorcio Unicode.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/whatsapp/iconos-whatsapp-emoticonos-emojis
#7794
 Utilizando tecnologías conocidas y probadas, grupo de científicos holandeses ha desarrollado una técnica de transmisión de datos que podría incrementar en 200-300 por ciento las velocidades de transmisión en conexiones existentes de banda ancha por fibra.
Diario TI 24/04/18 7:30:59

Los investigadores, adscritos a la Universidad Tecnológica de Eindhoven, Países Bajos, explicaron que la técnica se aplica a  las redes ópticas pasivas (PON), que es un tipo de conexión que representa aproximadamente el 80% de la fibra en conexiones domésticas a escala global.

En un comunicado, los científicos explican que "las PON normalmente conectan entre 16 y 64 hogares a una fibra utilizada en la calle o sector, pero no todos disfrutan de la misma calidad en la conexión. Considerando que los proveedores quieren garantizar la conectividad para todos, las redes actuales están sobredimensionadas, lo que resulta en una subutilización de la capacidad".

En cooperación con Genexis, empresa participante en el proyecto, los científicos descubrieron una forma óptima y más económica de emplear esta capacidad extraordinaria, dependiendo de la calidad real de la señal disponible para cada usuario. Para ello, utilizaron tecnologías comprobadas utilizadas en comunicaciones inalámbricas, coaxiales, y ADSL.

Robbert van der Linden, científico participante en el proyecto, declaró: "Una señal normal consiste de dos estados: un bit puede ser un uno o un cero. Hemos incrementado el número de estados a cuatro o incluso ocho. Un número mayor de niveles implica más información, lo que nos permite doblar o triplicar el volumen de datos transmitidos".

Los científicos recalcan que sólo bastó utilizar tres distintas frecuencias de reloj para incrementar el ancho de banda en 180%.

La Universidad Tecnológica de Eindhoven concluye señalando que el grupo de científicos se abocará a partir de ahora al desarrollo de chips que incorporen las nuevas técnicas.

https://diarioti.com/nueva-tecnica-de-transmision-podria-triplicar-velocidad-de-redes/107371
#7795
Los expertos de la Ben Gurion University ya son archiconocidos por el descubrimiento de varias técnicas para robar datos de ordenadores seguros y aislados tanto de Internet como de otros dispositivos. La red eléctrica, el calor... cualquier elemento es bueno para que estos investigadores consigan extraer datos de ordenadores aislados. Ahora, han agrupado todos los experimentos para demostrar que se pueden robar Bitcoin de monederos en ordenadores aislados de Internet. Lo han llamado BeatCoin.

BeatCoin no es una nueva técnica de hackeo y hace referencia a un experimento en el que los expertos de esta universidad de Israel han conseguido demostrar una aplicación practica de sus descubrimientos pasados. Con todas ellas, han sido capaces de robar datos de un ordenador aislado y seguro. Concretamente, las claves privadas de un monedero de criptomonedas instalado en uno de estos equipos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/24/beatcoin-tecnica-robo-bitcoin-ordenador-aislado/
#7796
Nintendo Switch lleva poco más de un año en el mercado, y está cosechando unas muy buenas cifras de ventas gracias a mezclar el concepto de consola portátil y de sobremesa. Además de haber dos emuladores en desarrollo (RyujiNX y Yuzu), un nuevo exploit en el procesador Tegra X1 de NVIDIA podría hacer que todas las Switch actuales sean pirateables, y sólo se podría arreglar por hardware.

Grave vulnerabilidad en el procesador NVIDIA Tegra X1 de la Nintendo Switch

Es decir: que todas las Nintendo Switch del mercado podrían ser pirateadas en los próximos meses. La vulnerabilidad está relacionada con un método imposible de parchear que permite ejecutar código arbitrario en la Switch. Este proceso, que sus descubridores han bautizado como Fusée Gelée, ha sido anunciado junto con una prueba de concepto que demuestra su funcionamiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/24/nintendo-switch-vulnerable-exploit/

#7797
En el trabajo del espía va implícito el trabajo de otros espías. Los que buscarán la manera de seguirlos para encontrarlos tanto a ellos como a sus fuentes en territorio extranjero. Una labor de vigilancia de la que ahora se ocupa la tecnología con tanto éxito que el seguimiento físico ya no es necesario según la CIA.

Dawn Meyerriecks, subdirectora de la división de ciencia y tecnología de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, lo reconoció en una conferencia realizada en el simposio GEOINT 2018 organizado por la Fundación de Inteligencia Geoespacial de Estados Unidos. Y puso un ejemplo a la CNN: "Singapur lo ha estado haciendo durante años".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/los-espias-de-la-cia-estan-teniendo-problemas-para-pasar-desapercibidos-por-el-gran-hermano-global
#7798
La compañía de Mountain View ha tenido que multiplicar sus esfuerzos en la moderación de YouTube, su plataforma de vídeo en streaming. En los últimos meses del pasado año se produjeron varios contratiempos con vídeos que no debieron recibir visibilidad, o incluso llegar a estar disponibles, y eso provocó que Google perdiera anunciantes. Pero desde entonces se anunciaron varias medidas que debían reducir los problemas de este tipo. Efectivamente, se ha solucionado en gran medida el problema con 8,3 millones de vídeos eliminados tan solo entres los meses de octubre a diciembre.

Google ha publicado un informe en el que se puede ver cómo YouTube ha mejorado la 'seguridad' en lo relativo a contenidos disponibles dentro de la plataforma. Entre los meses de octubre y diciembre del pasado año, la firma de Mountain View ha borrado más de 8 millones de vídeos que, evidentemente, no debían estar ahí. Comentan que la mayoría de ellos eran de contenido adulto o spam. Pero hay más datos interesantes, como por ejemplo que 6,7 millones de estos vídeos fueron marcados automáticamente para revisión. Y de todos estos, el 76% se borraron antes de reproducirse siquiera una vez.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/24/youtube-moderacion-q1-18/
#7799
Fortnite es en estos momentos el videojuego más popular. Los 'battle royale', que es el subgénero en que encaja, dentro de los shooter, han tomado fuerza y Fortnite, de Epic Games, ha conseguido sacar la cabeza por encima, por ejemplo, de PlayerUnknown's Battlegrounds. Así que cada vez que se produce algún tipo de problema con Fortnite, a escala mundial son importantes las repercusiones que tiene. Hay una enorme comunidad preguntándose qué pasa con el juego y por qué no funciona correctamente.

Los problemas en Fortnite llevan teniendo lugar desde la mañana del día de hoy, algo que por el momento no ha sido reconocido ni comentado por Epic Games en sus perfiles en redes sociales. Pero en su web tienen todos los detalles sobre el estado de Fortnite de manera constante, y aquí se puede ver que los servidores están bajo mantenimiento temporal. Y no, no es una 'respuesta automática' predefinida para las caídas, o los momentos en que están fuera de servicio. En la parte superior se aclara que están fuera de servicio por actualización a una nueva versión del juego, la versión 3.6, que estará disponible en las próximas horas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/24/fortnite-caida-v3-6/
#7800
Un gran número de usuarios se han visto afectados por extensiones maliciosas en el market de Google Chrome, según un reciente estudio.

Cada día vemos nuevas técnicas de ataque hacia el usuario, una de ellas es hacer pasar extensiones maliciosas como verdaderas, incluso llegando a colgarlas en markets oficiales. Y como no podría ser menos no se libra AdBlock,  el famoso complemento para diversos navegadores que bloquea la publicidad de los sitios web que visitamos.

El peligro de estas aplicaciones es que se posicionan en lo más alto en el market mediante el uso de palabras claves, siendo suficiente para ganarse la confianza de los usuarios.


Esto ha quedado demostrado en un reciente estudio del investigador de seguridad Andrey Meshkov, que ha publicado una lista de cinco extensiones de AdBlock falsas. Estas  contenían código malicioso que permitían el control total del navegador, y acceder a toda la información disponible.

LEER MAS: http://unaaldia.hispasec.com/2018/04/software-malicioso-escondiendose-detras.html