Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7761
¿Quién dijo que Ubuntu Touch estaba muerto? Todo el mundo, es cierto. Como es cierto, en el sentido estricto, que el proyecto como tal murió junto con los planes de revolución de Canonical. Pero al igual que ha sucedido con el escritorio Unity, el desarrollo del sistema móvil ha sido retomado por la comunidad.

La iniciativa la lleva ahora UBports, que a finales del año pasado ya nos dejaron una cuando menos curiosa: soporte de aplicaciones Android. "A buenas horas, mangas verdes" comentó alguien, habida cuenta de que la expansión del sistema es anecdótica: solo salieron un par de modelos de BQ y otro par de Meizu en diferentes tiradas de número indeterminado, pero a buen seguro pequeño en lo relativo a ventas. Además, se trabajó en dar soporte sin garantía a otros modelos comerciales, al estilo de lo que hacen las ROM de Android.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/04/25/purism-ubports-ubuntu-touch-librem-5/
#7762
Me he enfrentado al reto de organizar los 40GB de archivos que reposan en mi disco duro. Para evitarlo he tenido que tirar de una tarjeta SSD y Drive en un proceso laborioso como pocos

Tengo que reconocerlo. Me suelo preocupar más bien poco por las copias de seguridad. Poco o nada. De vez en cuando me hacía un Javier Clemente. Cogía unos cuantos archivos y carpetas que consideraba valiosos, les metía un 'patapum parriba' y acababan sin demasiado gobierno en el Drive asociado mi correo de Gmail. Pero hace poco más de un mes sentí la llamada.

Fue tomando una cerveza con un amigo, uno de esos locos de la seguridad informática, que me estuvo comiendo un buen rato la oreja con este asunto: "Además tú que estás todo el día probando equipos y dispositivos". Le faltó poner los ojos en blanco y soltar algún 'Sin copias de seguridad. Esto clama al cielo'. Tras perder la noción del tiempo que duró el sermón, abracé sus postulados con el raciocinio anestesiado.

Dispuesto a enmendar este pecado mayúsculo empecé a planificar mi penitencia. Me encontré entonces con lo más parecido a un cajón de sastre. A eso se refería mi madre cuando decía aquella expresión. Carpetas de fotografías sin ninguna organización, brutos de vídeos, audios, muchísimos PDFs, lecturas pendientes, documentos de Word repetidos con la coletilla '(1)', '(2)', '(3)',... de tantas veces que lo había descargado o guardado con el mismo nombre. Por encontrar, encontré hasta mi trabajo de fin del máster que cursé hace ocho años. Y tal y como están las sensibilidades, mejor tenerlo a buen recaudo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-25/tarjeta-ssd-google-drive-dropbox-guardar-archivos_1554539/
#7763
En su página web, los operadores de telecomunicaciones tienen listadas sus tarifas, y su oferta de servicios. Pero de tanto en cuanto nos enteramos de tarifas secretas y promociones que no conocíamos, o que están limitadas en función de determinadas condiciones por parte del cliente. ¿A qué se debe esto? En realidad, tiene que ver con la competencia entre operadores, es algo que ocurre en muchos otros sectores, y se puede explicar fácilmente.

Atrás quedó el tiempo en que el cliente se beneficiaba, y mucho, de las contraofertas 'personalizadas'. El juego de llamar a tu operador 'amenazando' con hacer una portabilidad a la competencia no es tan fructífero como años atrás, especialmente cuando existía la subvención de móviles. Y sigue existiendo, pero no con ofertas tan jugosas. La elaboración de este tipo de ofertas, y su 'distribución', corresponde en gran medida o de forma completa al departamento de retención que no solo tienen los operadores, sino prácticamente cualquier compañía basada en servicios por 'suscripción'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/25/retencion-clientes-contraofertas-operadores/
#7764
Con el paso de los años los equipos con Android se agrandan más y más, por lo que el uso con una sola mano es impensado... hasta ahora.

¿Se han dado lo horriblemente difícil que es usar tu terminal con Android con una sola mano?

Los terminales se vuelven cada vez más grandes, a pesar de que se eliminaron los bordes, prácticamente se mantuvieron los tamaños porque se agrandaron las pantallas.

Esto tiene de bueno y de malo, cada quién tendrá sus razones para amar u odiar esta tendencia, pero de que es real, es real.

Dada esa realidad, Opera lanzó su nuevo navegador Opera Touch, que con una simple idea pretende romper el paradigma actual:

Ver más: https://www.fayerwayer.com/2018/04/android-opera-touch/
#7765
El 'matagigantes' chino se presenta en apenas tres semanas en Londres. Este terminal llegará con varios cambios, entre ellos, un importante lavado de cara

El OnePlus 6 ya tiene fecha. En las últimas horas, los mentideros especializados habían indicado que la nueva edición del que se ha convertido en el Android con mejor relación calidad precio llegaría en mayo. La fecha del día 21 cobraba fuerza como la escogida para su presentación en sociedad. Finalmente llegará unos días antes, el miércoles 16 de mayo. A partir de las 18.00 horas. Y lo hará en un gran circo que la compañía ha preparado en Londres para su lanzamiento mundial.

¿Qué podemos esperar de uno de los teléfonos más deseados del curso? Las filtraciones y la estrategia seguida en los últimos años nos dan bastantes pistas fiables sobre qué esperar del OnePlus 6. Para empezar tendremos un lavado de cara.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-04-25/oneplus-6-precio-fecha-de-lanzamiento-android_1554726/
#7766
Ya os hemos adelantado la noticia hace unas horas en MuyCanal, pero sabemos que es un tema que también interesa a los lectores habituales de MC y por eso hemos querido compartirla también con vosotros. Según las previsiones de la cadena de suministros de Taiwán los envíos de tarjetas gráficas bajarán un 40% en abril.

Esta caída en el suministro de las tarjetas gráficas de consumo general afectará a todos los ensambladores de primer nivel, incluidos ASUS, GIGABYTE, MSI y TLU, y como habréis podido imaginar se debe principalmente a una bajada en la demanda proveniente del sector del minado de criptodivisas.

Parece que el interés por dicho sector se ha enfriado un poco, aunque sin duda el principal responsable de esta caída en la demanda de tarjetas gráficas ha sido Bitmain y su sistema ASIC especializado en el minado de monedas digitales como Ethereum, una solución sobre la que ya os hablamos en este artículo.

La bajada en el suministro de las tarjetas gráficas de consumo general supone que caerán las ventas pero también implica una necesaria bajada de precio, ya que ésta será la única alternativa que tendrán los fabricantes para un empujón a las ventas y reducir el impacto de esa caída en la demanda.

Como ya os comentamos en artículos anteriores las GeForce GTX 10 de NVIDIA ya se han normalizado casi por completo y se pueden encontrar a precios bastante razonables, pero nos encontramos en una fase de transición y no es por tanto un buen momento para comprar. Digo esto porque las GeForce GTX 20 (o GTX 11 no hay nombre definitivo aún) están a unos pocos meses de su lanzamiento oficial, así que es mejor esperar a ver qué presenta NVIDIA antes de comprar.

https://www.muycomputer.com/2018/04/25/bajaran-envios-tarjetas-graficas/
#7767
Hace unos días vimos que HMD Global iba a presentar un nuevo smartphone el 27 de abril. No teníamos información sobre sus especificaciones pero todo apuntaba a que podría ser un nuevo tope de gama equipado con el SoC Snapdragon 845, una previsión que sin embargo se ha derrumbado ya que hemos podido confirmar que dicho terminal será un gama media llamado Nokia X6.

El Nokia X6 será una puesta al día del modelo de 2009 que podéis ver en la imagen adjunta y según la fuente de la noticia llegará en dos configuraciones diferentes que compartirán una base común. A continuación repasamos sus especificaciones:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/25/nokia-x6-gama-media/
#7768
Durante su corta vida Vivaldi se ha mantenido como una interesante opción que no busca complacer a todos los usuarios y ser el navegador más usado de la noche a la mañana, sino que se ha enfocado en el grupo de personas que quieren tener la mayor parte del control posible sobre cómo se ve y funciona su navegador.

Su más reciente versión, la 1.15, disponible a partir de hoy, le permite a los usuarios hacer justamente eso, ofreciendo aún más control sobre la apariencia y funcionalidad. Ahora a demás del extenso soporte de temas con el que ya cuentan, también dejan que el usuario pueda cambiar el fondo de las ventanas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/ya-esta-disponible-vivaldi-1-15-el-navegador-para-power-users-ahora-tiene-incluso-mas-opciones-de-personalizacion
#7769
Windows 10 Lean es otra variante del último sistema operativo de Microsoft que ha aparecido en la compilación 17650, una de las primeras versiones de prueba para la próxima actualización de otoño, Redstone 5.

A la espera del lanzamiento de la actualización de primavera, Windows 10 Spring Creators Update, una vez se hayan resuelto los problemas de estabilidad que la han retrasado, nos llegan referencias de otra nueva versión que estaría desarrollando Microsoft en paralelo con la edición estándar.

El núcleo unificado de Windows 10 y el modelo de desarrollo de 'Windows-como-servicio' permite crear un montón de variantes sobre la misma base. Lo hemos visto con el Windows 10 S o con el Windows 10 para Workstation. Windows 10 Lean sería otra de estas variantes y suena interesante para utilizar en equipos con bajo recursos de hardware, sean portátiles básicos, mini-PCs o tablets.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/25/windows-10-lean/
#7770
Si tenéis un ordenador, probablemente os hayáis preguntado alguna vez cómo hacerle overclock y cuál es el límite que tenéis para hacerlo. Por ello, vamos a ver cuáles son los factores limitantes a la hora de subirle la frecuencia al procesador, y qué es lo que tenemos que tener en cuenta.

En concreto, son tres los factores que van a limitarnos a la hora de subir de vueltas un procesador. Cuando compramos un chip de este estilo, el fabricante le asigna una frecuencia en la que aseguran que va a funcionar sin problemas y de manera estable. Por ejemplo, el i7-8700K tiene una frecuencia base de 3,7 GHz, y alcanza los 4,7 GHz en Boost, siendo esta última perfectamente estable.

Sin embargo, siempre tenemos un poco de margen para subir algo la frecuencia, aunque a cambio vamos a tener una mayor temperatura y un mayor consumo. De hecho, subir aunque sea 200 MHz el procesador puede hacer que el consumo se dispare.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/branded/limite-overclock-procesador-ordenador