SSD se está imponiendo en almacenamiento de consumo y no hay marcha atrás para nuestros queridos discos duros. Ello no quiere decir que no los podamos aprovechar todavía, por ejemplo, para crear nuestras propias soluciones de almacenamiento externo.
No sé tú. Yo no tengo ya ningún disco duro interno instalado en una transición que he ido comentando por aquí, desde reemplazar el modelo del portátil, montar la primera SSD en el sobremesa utilizando también los discos duros, para finalmente prescindir totalmente de ellos. Las actualizaciones han sido graduales (como todo hijo de vecino cuando el presupuesto lo ha permitido) y el próximo paso será reemplazar las SSD SATA actuales a la nueva generación de PCIe, tan espectaculares como las últimas SSD 970 PRO y EVO de Samsung que veíamos esta semana.
Por supuesto, cada usuario tiene sus necesidades y muchos usuarios no pueden prescindir de sus discos duros todavía. Si un SSD de 256 Gbytes para instalar en un portátil tiene un coste asequible, montar SSD a niveles de 2, 3 o 4 Tbytes en un sobremesa todavía es bastante caro. La recomendación aquí es clara, instalar una SSD como unidad principal para el sistema y aplicaciones principales y mantener los discos duros como secundarios para juegos y almacenamiento masivo.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/almacenamiento-externo/
No sé tú. Yo no tengo ya ningún disco duro interno instalado en una transición que he ido comentando por aquí, desde reemplazar el modelo del portátil, montar la primera SSD en el sobremesa utilizando también los discos duros, para finalmente prescindir totalmente de ellos. Las actualizaciones han sido graduales (como todo hijo de vecino cuando el presupuesto lo ha permitido) y el próximo paso será reemplazar las SSD SATA actuales a la nueva generación de PCIe, tan espectaculares como las últimas SSD 970 PRO y EVO de Samsung que veíamos esta semana.
Por supuesto, cada usuario tiene sus necesidades y muchos usuarios no pueden prescindir de sus discos duros todavía. Si un SSD de 256 Gbytes para instalar en un portátil tiene un coste asequible, montar SSD a niveles de 2, 3 o 4 Tbytes en un sobremesa todavía es bastante caro. La recomendación aquí es clara, instalar una SSD como unidad principal para el sistema y aplicaciones principales y mantener los discos duros como secundarios para juegos y almacenamiento masivo.
LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/04/26/almacenamiento-externo/