Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7681
Los pendrive USB, igual que otras unidades de memoria externa, pueden suponer un riesgo para nuestro ordenador. Un sistema infectado puede hacer de estos pendrive su 'vehículo' para infectar otros dispositivos, y nunca deberíamos usar memorias externas que desconocemos de dónde provienen. Una nueva amenaza, que se vale de este tipo de soportes, permite a un atacante provocar pantallazos azules en ordenadores Windows con código malicioso. Esta pantalla azul BSOD, además, salta tan pronto como se conecta la memoria al ordenador.

La vulnerabilidad ha sido encontrada y descrita por Marius Tivadar, investigador de seguridad de Bitdefender. Según describen, con un código –que evidentemente no ha sido detallado- es posible provocar un BSOD en sistemas operativos Windows de Microsoft. Este 'pantallazo azul', que es como lo conocemos la mayoría de los usuarios, sale tan pronto como se conecta el pendrive USB al ordenador, y además salta sin importar que el equipo esté bloqueado. Es decir, que basta con que esté encendido, y no es necesario que esté abierta la cuenta del usuario, por ejemplo, o una cuenta de invitado en el sistema.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/02/bsod-pantallazo-pendrive-usb/
#7682
Windows 10 cuenta con bastantes aplicaciones preinstaladas, muchas de ellas consideradas incluso como bloatware por su dificultad para desinstalarlas o eliminarlas del sistema. Candy Crush Saga o Bubble Witch 3 Saga son los dos peores ejemplos que podemos encontrar. Además, nos sirven para ilustrar un curioso vídeo que muestra lo complicado que es eliminar las aplicaciones instaladas por defecto de Windows 10. ¡No te pierdas todos los detalles tras el salto!

Microsoft ha sido bastante criticada por incluir anuncios y aplicaciones preinstaladas en Windows 10. Sin embargo, estamos ante algo global que están realizando muchas compañías en todo el mundo. El problema es cuando no se nos brida la posibilidad de acabar fácilmente con estas aplicaciones.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/02/quitar-bloatware-windows-10-video/
#7683
¿Te puede la curiosidad sobre quién visita tu perfil en Instagram?. Actualmente, es una de las preguntas que más se hacen los usuarios y hay multitud de aplicaciones para "descubrirlo" en Google Play Store y en la App Store, todas prometiendote que conocerás quien te visita. La cuestión es: ¿Deberías creerles? ¿Hay alguna forma de saber quien visita tu perfil?. La respuesta es sencilla y concisa "NO, esa función no esta disponible en Instagram."

Pero, miles de usuarios tienen aún la esperanza de que alguna aplicación milagrosa se lo diga y, de esta forma, se convierten en el objetivo de los ciberdelincuentes.

Una de estas aplicaciones es "InstaCare ? Who cares with me?" en la plataforma para iOS y "Who Viewed Me on Instagram" en la Google Play y, ahora mismo, tiene más de 100.000 descargas y más de 20.000 reviews.

Ambas apps han sido desarrolladas por Turkey Bayran ? el mismo desarrollador de "InstaAgent" la aplicacion para Android e iOS que durante el año pasado robaba las credenciales de los usuarios de Instagram.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9468.html
#7684
Cada día es más habitual que los usuarios de telecomunicaciones utilicen la tecnología wifi para poder conectarse a internet desde cualquier lugar de su casa, y por ese motivo, también es cada vez más común que haya problemas en la conexión de los equipos domésticos a la red wifi del hogar, y que algún equipo no funcione.

En este mensaje se tratará, precisamente, cómo solucionar algunos de los problemas de conexión más frecuentes, que suelen deberse a ciertos fallos en la configuración, bien sea de los equipos conectados, bien sea del router que da servicio a los mismos.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9301.html
#7685
Samsung ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos smartphones Galaxy A6, gama media premium que llega en dos versiones (estándar y plus) como alternativa económica de los Galaxy S9.

Galaxy A6 sigue la línea de diseño de los tope de gama al menos en el frontal, con diseño todo-pantalla "Infinity", panel Super AMOLED suponemos de la calidad habitual, con buen tamaño y resolución, y una relación de aspecto 18.5:9. Sus biseles son mayores que los del S9, mientras que la parte trasera es metálica y no de vídrio, con línea bastante diferente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/02/galaxy-a6-lanzamiento/
#7686
Los responsables de la aplicación de mensajería Signal, aseguran que Amazon les ha amenazado con sacarlos de CloudFront si siguen utilizando la técnica llamada "domain fronting".

Dicha técnica permite a los desarrolladores de aplicaciones y páginas web engañar a las herramientas de censura. Sirve para que el tráfico parezca que procede de una fuente diferente, permitiendo evitar las prohibiciones de ciertos países.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/amazon-obliga-a-los-creadores-de-signal-a-dejar-de-utilizar-su-herramienta-anti-censura
#7687
El proyecto Qilimanjaro, liderado por el físico José Ignacio Latorre, tiene como objetivo recaudar alrededor de seis millones y medio de euros a través de una ICO para fabricar un prototipo comercial

Es difícil que a estas alturas no hayas oído hablar de los ordenadores cuánticos y de los prototipos con los que gigantes como IBM o Google compiten para alcanzar la denominada supremacía cuántica —el momento en que estas sofisticadas máquinas superen a las convencionales resolviendo problemas—. Una carrera a la que también se suman algunas 'startups' y universidades, sobre todo estadounidenses, bien por su cuenta o bien como parte de los proyectos de las grandes tecnológicas.

Llegar los primeros significa colocarse a la cabeza en un área científica que puede revolucionar desde el descubrimiento de nuevos materiales hasta el cifrado de información. Quien vaya a la zaga (o ni siquiera participe) corre el riesgo de perder oportunidades tanto a nivel académico como de competitividad empresarial.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-01/ordenador-cuantico-espanol-quilimanjaro_1557163/
#7688
Como ya sabréis, Windows 10 April 2018 Update ya está para todos aquellos usuarios que deseen descargar la actualización manualmente a través de Windows Update, o instalando la correspondiente ISO en sus equipos para así disfrutar de las novedades lanzadas por Microsoft.

Eso sí, hay que tener en cuenta que cuantos más usuarios instalen la nueva versión del sistema operativo en sus PCs, mayor será el número de errores que se irán descubriendo, aunque uno de los más extendidos horas después de la puesta en marcha de April 2018 Update, parece afectar a los juegos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/01/problema-jugamos-windows-10-april-2018-update/
#7689
¿Trabajas a diario en un ordenador? ¿Pasas en él muchas horas al día? Sea la razón que sea: programar, escribir, diseñar... pero, especialmente si programas o si administras sistemas perdido en la línea de comandos, entonces Tiny-care-terminal es lo que necesitas.

La desarrolladora de Google Monica Dinculescu ha creado este panel para la terminal y lo ha subido a GitHub, para que todo el mundo pueda descargarla y contribuir a su desarrollo si así lo desea. En ella nos encontraremos a un viejo conocido del mundo de los memes, que se comunicará con nosotros desde la parte derecha de la pantalla.

El funcionamiento de Tiny-care-terminal es muy simple: se dedica a recoger mensajes sobre autocuidado que saca de bots de Twitter. Los mensajes se actualizan cada 20 minutos, así que para los que nos pasamos todo el día delante de un PC, es una forma amable de darnos consejos que podemos aplicar para que nuestra jornada sea más soportable.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/herramientas/este-panel-para-la-terminal-no-quiere-que-te-quemes-mientras-programas
#7690
Tanto las cabinas como las guías telefónicas llevan unos cuantos años con una muerte más que anunciada, pero que el propio gobierno impedía debido a que los considera como servicios universales y de interés para la población española. Esto podría cambiar según hemos visto en el último borrador que modifica el Real Decreto 424/2005, de 15 de abril que regula ambos asuntos.

El Gobierno le va a dar la última puntilla a las cabinas

Ambos servicios quedarían fuera del listado de servicios universales de telecomunicaciones según la modificación que está sometida desde hoy hasta el próximo 24 de mayo a audiencia pública. El motivo por el que quieren dejar de incluirlo en el listado es el mismo por el que ningún operador quería hacerse cargo de ellas: porque ya casi nadie las utiliza debido a que prácticamente todo el mundo tiene un móvil.

En el último concurso nadie quiso hacerse cargo de las cabinas, y finalmente fue Telefónica quien fue designado como encargado de gestionarlas en 2017 y 2018. El coste de mantener las cabinas se estima en unos 2 millones de euros anuales, reportando unos beneficios muy bajos. De las 18.000 cabinas que todavía quedan en España, 12.000 no son rentables. El 88% de los españoles no ha usado una cabina en su vida, y cerca de la mitad de las cabinas no realizan ni una sola llamada al año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/04/30/gobierno-cabinas-servicio-universal-consulta/