Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7531
El periodista, que está aislado en la Embajada ecuatoriana en el Reino Unido, lleva sin acceso a Internet desde finales de marzo.

El programador y periodista australiano Julian Assange ha recibido nuevas reglas por parte de los funcionarios de la Embajada de Ecuador en Londres, donde permanece asilado desde el 2012, que le prohíben usar el teléfono y recibir visitas, ha denunciado WikiLeaks en un tuit publicado este jueves.

"Ecuador anuncia que Julian Assange permanece incomunicado y que su destino se está negociando con el Reino Unido", reza la publicación en referencia a las declaraciones que hizo este miércoles la canciller de ese país latinoamericano, María Fernanda Espinosa.

Asimismo, WikiLeaks indica que a pesar de que Ecuador anunciara que le había privado a Assange únicamente de las comunicaciones vía Internet, en realidad "le prohibió recibir visitas (incluida la prensa) y usar el teléfono". Se precisa que tales medidas fueron tomadas por las autoridades ecuatorianas "después de la presión (ejercida) por parte de EE.UU.".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/271218-wikileaks-ecuador-prohibir-julian-assange-visitas-telefono
#7532
Elegir un monitor con FreeSync para acompañar nuestra tarjeta gráfica Radeon RX nos ayudará a completar un equipo para gaming de primer nivel, aunque sabemos la elección puede ser complicada, sobre todo si no tenemos claro el rendimiento exacto que ofrece nuestro equipo.

Para ayudar a los usuarios a elegir el monitor con FreeSync que mejor se ajusta a sus necesidades AMD ha publicado una guía simplificada que acompañamos en el cuadro adjunto, aunque para que os sea de mayor utilidad hemos querido completarla por nuestra cuenta ya que creemos que le falta información importante.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/11/monitor-freesync-guia/
#7533
En el último año se ha disparado una nueva moda en la telefonía móvil: la Inteligencia Artificial (IA, o AI por sus siglas en inglés). Esta mejora está suponiendo importantes cambios en los móviles que usamos a diario, pero algunas marcas están casi prostituyendo el nombre. ¿Qué aporta la IA a nuestro móvil y cómo funciona?

Inteligencia artificial, machine learning y deep learning: cuando el software parece humano

La inteligencia artificial consiste, a grandes rasgos, en que un software es capaz de realizar acciones similares a las humanas, a través de una serie de razonamientos similares a los que hacen las personas. Por ejemplo, poder identificar una flor o un animal en una fotografía se engloba dentro de la IA; y más concretamente, dentro del machine learning y del deep learning.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/11/movil-ia-inteligencia-artificial/
#7534
Siempre estamos buscando formas de reducir el consumo de memoria RAM en Google Chrome, debido a que es una de las aplicaciones que más utilizamos a diario. Las constantes mejoras de las diferentes versiones no son suficientes en algunos casos y el consumo sigue disparado para los usuarios. Aprovechando las capacidades de la IA de Google junto con el Machine Learning, las próximas versiones de Chrome dejarán de consumir tanta RAM.

A estas alturas, pocos nos sorprendemos cuando vemos a Google Chrome "chupando" buena parte de la memoria RAM instalada en nuestro ordenador. El gigante de Internet no es ajeno a este problema, uno de los principales de su navegador estrella. En cada nueva versión, las promesas de un menor consumo de RAM no se materializaban de la forma en que esperábamos, aunque es posible que esto esté cerca de cambiar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/11/google-chrome-consumo-ram-ia/
#7535
Navegación por gestos similar al del iPhone X, nuevas notificaciones, nuevos ajustes rápidos. La beta presentada esta semana nos permite conocer algunos de los grandes cambios de Google

Falta por conocer aún el postre que dará nombre a Android P. Como bien es sabido, uno de los mantras de Google es nombrar cada generación de su sistema operativo con el nombre de un dulce. Hay que esperar aún cuál será la chuchería que tome el relevo a Oreo pero al ya conocemos gran parte de sus ingredientes. A Android P aún le queda tiempo en el fuego. Está a medio cocinar. Pero los de Mountain View ya han levantado la tapa de la sartén, han dado la vuelta al filete y nos han dejado ver la parte de la carnaza que ya está doradita, mientras ultiman muchos otros detalles.

Los fogones llevan tiempo funcionando. En marzo, los cocineros ya pusieron una versión prematura en juego. Una primera versión para desarrolladores a la que accedieron muy pocas personas. Este martes en la conferencia inaugural del I/O se desveló una nueva beta más avanzada en la que hemos podido ver las nuevas animaciones, el control por gestos y otros cambios importantes. Los hemos probado y lo cierto es que hay algunos retoques que pintan prometedores. Después del gran salto que supuso Android Oreo, ahora el gigante de la G quiere que Android P sea un nuevo paso hacia un sistema operativo más intuitivo y sencillo. Os resumimos a continuación las actualizaciones más importantes.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-11/prueba-android-p-beta-launcher-funciones-descargar_1561871/
#7536
Hace tiempo que Steam publica una encuesta sobre hardware y software derivada de los datos que recopilan de todos sus clientes. La más reciente actualización de esta, arregla además varios problemas en los métodos que utilizaban para cuantificar algunas estadísticas y ofrecer números más confiables.

Según los números de abril de 2018, Windows 10 ha visto un incremento de más del 17% en uso y es en definitiva el sistema operativo más usado para jugar en PC con un 53.10% del total de los usuarios de la plataforma de videojuegos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/mas-del-50-de-los-gamers-prefieren-windows-10-para-jugar-segun-los-ultimos-datos-de-steam
#7537
Si utilizamos Windows, es imprescindible que tengamos un antivirus en el ordenador. En Windows 10 tenemos incluido el propio antivirus de Microsoft con Windows Defender, pero su protección no está a la altura de otros competidores. Y si hablamos de rendimiento, las cifras son aún más preocupantes.

Windows Defender es el antivirus que más ralentiza tu ordenador

Así lo ha demostrado AV-Comparatives en una serie de pruebas donde han comprobado el impacto en el rendimiento de 18 antivirus en el mismo ordenador: un Lenovo G50 con un Intel Core i3-4005U, 4 GB de RAM, un disco duro, y la Windows 10 Fall Creators Update. Por ello, estamos ante un ordenador de gama baja, y la experiencia de uso podría cambiar en un ordenador de gama alta.

Para comprobar el rendimiento se realizaron tareas como copiar archivos, instalar y eliminar programas, abrir programas, descargar archivos, visitar páginas web, y pruebas de rendimiento con PC Mark 10. Se buscó minimizar la presencia de otros programas que pudieran interferir con los resultados. Después de probar cada antivirus, se volvía a instalar la imagen inicial y se reiniciaba el ordenador seis veces. Además, cada prueba se hacía varias veces y se elegía la mediana de las pruebas para evitar resultados dispares.

Esto arroja una serie de puntuaciones bastante curiosas. La primera es que Windows Defender es el antivirus que más afecta al rendimiento del ordenador, seguido muy de cerca de Quick Heal y Trend Micro. Donde más afectaba al rendimiento Windows 10 es a la hora de copiar archivos y de instalar aplicaciones, mientras que donde menos impactaba es a la hora de descargar archivos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/11/antivirus-ralentizan-windows-10/
#7538
Recientemente hemso visto cómo Google lanzaba una nueva versión de su servicio de correo electrónico, Gmail. En ella, además de los cambios a nivel de interfaz, se incorporaban nuevas características o funciones. Entre todas ellas, quizás la que más ha llamado la atención es la del nuevo modo confidencial. Un modo en el que es posible enviar mensajes de correos que se autodestruyen y que no se pueden copiar, descargar, imprimir o reenviar. A priori, todo esto suena muy bien, pero... ¿es realmente seguro el modo confidencial del nuevo Gmail?.

Para activar el modo confidencial en el nuevo Gmail, simplemente tenemos que hacer clic sobre el icono que nos aparece en la parte inferior de la ventana de redactar un mensaje nuevo con un candado y un reloj. Esto nos abrirá una ventana en donde podemos configurar la caducidad de los mensajes y si queremos proteger nuestros correos con una contraseña. Para ello, nos ofrece generar contraseña por SMS, lo que significa, que cuando el destinatario reciba el correo, necesitarán tener el móvil junto a ellos, ya que recibirán por SMS el código de desbloqueo del mensaje.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/11/es-realmente-seguro-modo-confidencial-gmail/
#7539
Un videojuego, como cualquier otro trabajo 'artístico', evidentemente merece su pago por disfrutarlo. Eso sí, puede ser un pago directo –comprándolo-, o puede ser un juego gratis con micropagos, por ejemplo. Y también están los que nos ocupan, los juegos gratis sin descargar. Gratis porque no tienen coste, como es evidente, y sin descargar porque son online. Eso es, precisamente, porque la mayoría de ellos se sirven de la publicidad display para generar ingresos. Pero ¿cuáles son los mejores juegos gratis que podemos disfrutar sin descargar? Los hemos recopilado para tï.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/uegos-gratis-sin-descargar-navegador
#7540
Durante el evento I/O para desarrolladores, Google ha presentado las nuevas características para el rediseño de Gmail y un nuevo sistema de inteligencia artificial, aplicado a la automatización de las conversaciones telefónicas, llamado Google Duplex.

Sundar Pichai, director ejecutivo de la empresa, centró su discurso en la inteligencia artificial, que cada vez se haya en más productos de la compañía, incluido en Google Assistant, su asistente digital.

A través de una demostración en la que Google Assistant realizaba una llamada a una peluquería, la máquina demostraba poder engañar al humano con su voz. De tal manera, pudo mantener una conversación con una persona mediante una voz sintetizada. En otro ejemplo, la máquina consiguió hacer una reserva en un restaurante para su usuario.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3338419/0/google-habla-peluquero-pide-mesa-restaurante-escribe-emails/#xtor=AD-15&xts=467263