Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7511
El sistema de reconocimiento facial empleado por la mayor fuerza policia del Reino Unido, la Policía Metropolitana de Londres, ha devuelto falsos positivos en más del 98 % de las alertas generadas según los datos a los que ha tenido acceso el periódico The Independent. Además, el regulador británico encargado de esta clase de sistemas lo califica como "todavía no apto para su uso".

Esta tecnología ha sido usada en el Reino Unido de forma ocasional, coincidiendo con la celebración de grandes eventos como un partido de rugby de las Seis Naciones, el Carnaval de Notting Hill o el Remembrance Sunday. Al menos en este último caso, según se pudo saber, se trató de una prueba.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/en-un-98-de-los-casos-el-sistema-de-reconocimiento-facial-de-la-policia-de-londres-resulta-impreciso
#7512
El mundo de los sitios de descargas de torrents no es tan florido como solía ser, perseguidos por la industria el entretenimiento, algunos han desaparecido por completo como Kickass Torrents y ExtraTorrent, o el viejo Isohunt. Otros se encuentran bloqueados en varios países del mundo, como el caso de The Pirate Bay.

Pero la naturaleza de Internet es resistente, y por cada puerta que cierran se abre otra. Hace algún tiempo en Genbeta habíamos recomendamos Skytorrents, un excelente buscador de torrents alternativo, pero desde hace unos meses el dominio también desapareció. Fue así como terminé descubriendo Zooqle y se ha convertido en mi sitio de torrents favorito.

En Zooqle hay más de tres millones de torrents verificados, y miles se añaden todos los días. Más de 160 mil corresponden a cientos de programas de televisión, y hay unas 36 mil películas. Más de 2.200 trackers compartiendo más de 32 millones de partes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/intercambio-de-ficheros/zooqle-el-buscador-de-torrents-definitivo-para-los-que-extranan-kickasstorrents-o-extratorrent
#7513
Una reciente vulnerabilidad descubierta en los gateway GPON, del fabricante Dasan, ponen en peligro millones de routers, tras publicarse diferentes pruebas de concepto. En España, por el momento, solo se verían afectados los operadores Adamo e IngerTV, entre otros.

A principios de este mes, los investigadores de vpnMentor publicaron los CVE (CVE-2018-10561 y CVE-2018-10562) sobre dos vulnerabilidades de salto de restricciones e inyección de comandos en routers de fibra GPON, de la firma Dasan Zhone Solution (DZS) de origen surcoreano. Tras su reporte, que incluía una prueba de concepto totalmente operativa, los diferentes "exploits" no se han hecho esperar, aumentando la peligrosidad de esta nueva vulnerabilidad:

La vulnerabilidades estarían presentes tanto en el mecanismo de autenticación, que sería evadido por el atacante mediante peticiones del estilo "?images/" a cualquier recurso del router:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/millones-de-routers-fibra-gpon-nuevos.html
#7514
Cada vez tenemos en casa más dispositivos y con ellos siempre llegan cables y productos que pueden hacer que odiemos nuestro mundo. Pero tranquilo, estos artilugios aún pueden ayudarte

El conector del cargador del móvil, la base de carga, el del reproductor de música, el del altavoz 'bluetooth', el del 'smartwatch', los auriculares... Cada vez tenemos más cables en casa, eso es algo impepinable, y su organización comienza a ser una especie de misión imposible. Pero no todo está perdido en nuestra lucha contra los enredos y la multiplicación de los artilugios que necesitamos en nuestro día a día. Para demostrarlo, hemos creado una lista con 10 accesorios que te ayudarán a retomar el control y cambiarán tu forma de ver este problema.

Desde cables que vienen con tres tipos de cabezales hasta bases de carga con espacio para cuatro conectores pasando por estuches en los que puedes meter prácticamente toda la tecnología que tienes por casa. Si uno echa un ojo por la red puede encontrar todo tipo de aliados en la guerra contra los cables por menos de 20 euros que, viendo cómo avanza la tecnología y la cantidad de dispositivos que vamos almacenando en casa, pueden ser clave para no volvernos locos.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-13/mejores-accesorios-movil-cables-cargadores_1562593/
#7515
Cuando hablamos de cuello de botella en PC lo más habitual es pensar en el procesador, pero lo cierto es que existen otros tipos que pueden tener consecuencias muy graves en el rendimiento general del sistema y debemos tener muy en cuenta para contar con una visión más completa de la importancia que tiene el equilibrio de componentes a la hora de montar un equipo.

En este artículo vamos a repasar los tipos de cuello de botella más importantes y más habituales que podemos encontrarnos en un PC. Os indicaremos qué síntomas y consecuencias suelen tener para que podáis identificarlos fácilmente y os daremos una serie de soluciones. Siempre que sea posible indicaremos la opción de resolver o al menos mitigar cada cuello de botella sin necesidad de gastar dinero.

Como siempre esperamos que este artículo os guste y sobre todo que os sea útil. Si tenéis cualquier duda podéis dejarla en los comentarios y os ayudaremos a resolverla. Sin más preámbulos empezamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/13/cuello-botella-pc-tipos-resolverlos/
#7516
Facebook ha creado una división para explorar cómo usar la tecnología blockchain, con su propia moneda en el futuro

Facebook anunció esta semana una enorme reestructuración de su cúpula directiva, para entre otras cosas, crear un brazo que se dedique exclusivamente a explorar ideas de cómo Facebook debe usar el blockchain. Ahora, según Cheddar, la red social está pensando en crear su propia moneda similar a Bitcoin.

Aunque no sería la primera en explorar esta idea, por ejemplo Telegram acaba de hacer cientos de millones de dólares en la venta anticipada de su moneda "Gram", Facebook sería uno de los sitios más grandes del mundo en lanzar su propia moneda.

La idea de una moneda basada en blockchain, la cadena de bloques que almacena y confirma todas las transacciones, permitiría a Facebook crear una moneda de cambio por productos de todo tipo sin necesidad de recurrir a monedas tradicionales.

De acabar creando su moneda virtual, los usuarios tendrían que cambiar su moneda local por la de Facebook —¿FaceCoin o CoinBook?— y así poder comprar productos físicos de empresas o elementos digitales como pegatinas para Messenger.

Que Facebook crease esta semana una división dedicada al blockchain ya nos dice que por lo menos hay un interés creciente. Zuckerberg incluso se atrevió a sacar a David Marcus del liderazgo de Facebook Messenger, uno de sus productos más usados.

Marcus fue el presidente de PayPal antes de llegar a Facebook y está en la junta de Coinbase, una de las plataformas de compra y venda de criptomonedas más importantes del mundo.

Lo curioso es que Facebook decidió bloquear toda publicidad de criptomonedas en su red social, incluyendo las empresas que ofrecen ICOs (una oferta inicial de moneda) por considerar que la mayoría son estafas.

https://clipset.20minutos.es/facebook-blockchain-propia-moneda-bitcoin/
#7517
Esta aplicación móvil presenta algunas limitaciones, puesto que no todas las opciones existentes en la página web de la AEAT aparecen en la pantalla del smartphone o la tablet.

Desde el jueves pasado y hasta el próximo 2 de julio quienes así lo deseen pueden acercarse a las oficinas de la Agencia Tributaria para hacer su declaración de la renta de manera presencial. La AEAT ya ha devuelto casi 2.500 millones de euros a 3,7 millones de personas. Para la presente campaña se prevén 217.000 declaraciones más que el año pasado y, según los últimos datos, 149.000 contribuyentes han presentado su declaración con la nueva aplicación móvil, que constituye la principal novedad de la campaña de este año.

Pues bien, la app –que se puede descargar desde el pasado 15 de marzo- permite confirmar y presentar el borrador, pero no modificarlo. Por ello, los contribuyentes más familiarizados con las nuevas tecnologías y que hayan presentado, o vayan a presentar, la declaración a través de esta aplicación deberían tener en cuenta algunos de los riesgos asociados, ya que una confirmación apresurada, como la que incentiva esta forma de cumplir con Hacienda, puede llevar a desaprovechar algunas deducciones importantes.

Y es que esta aplicación móvil presenta algunas limitaciones, puesto que no todas las opciones existentes en la página web de la AEAT aparecen en la pantalla del smartphone o la tablet. En este sentido, y como consecuencia de la usabilidad de la app, muchos contribuyentes podrían olvidar incluir información fiscal relevante de la que pudieran sacar tajada, dado que el diseño de la aplicación invita a validar el borrador sin revisarlo exhaustivamente.

De ahí, que el hecho de no poner la lupa sobre el mismo y no examinarlo en profundidad podría traducirse en el olvido de incluir gastos deducibles de los rendimientos del trabajo, como las cuotas sindicales y a colegios profesionales; así como de repasar deducciones autonómicas con las que podrían lograrse significativos ahorros de dinero, en función de la Comunidad de residencia; gastos para los contribuyentes derivados de los estudios de los hijos; costes de alquilar una vivienda...

Asimismo, otros olvidos que podrían jugar en contra de los intereses de los contribuyentes que validen su borrador desde la app están relacionados con la titularidad de los inmuebles, las ganancias de patrimonio o las alteraciones de la situación familiar –si se hubieran producido nacimientos, defunciones o cambios del estado civil que no estuvieran reflejados-.

En resumidas cuentas, únicamente deberían presentarse mediante esta aplicación móvil las declaraciones más sencillas y que  no requieran de modificación alguna, ya que a pesar de que la tecnología suela concebirse como un aliado en la era del todo conectado, su uso descontrolado puede convertirla en un enemigo que, en este caso, nos impida obtener ventajas fiscales que nos puedan corresponder. Por ello, conviene tener especial cuidado a la hora de rendir cuentas al fisco, pues ésta es la principal cita que el contribuyente tiene con Hacienda a lo largo del año. Y los errores o descuidos pueden pagarse caros.

https://www.nuevatribuna.es/articulo/economia/cuales-son-riesgos-hacer-declaracion-renta-movil/20180511171022151835.html
#7518
La compañía de ciberseguridad Check Point y la empresa de ciberinteligencia CyberInt han descubierto unos nuevos 'kits' de 'phishing' que se venden en la 'dark web' y que permiten crear páginas web falsas más convincentes.

Descubren nuevos 'kits' de 'phishing' en la Dark Web para crear webs falsas más convincentes

La nueva generación de 'kits' de 'phishing' es obra de un hacker llamado '[A]pache', ofrece a los ciberdelincuentes con conocimientos básicos la posibilidad de gestionar sus propias campañas de suplantación de identidad, como ha alertado Check Point a través de un comunicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-descubren-nuevos-kits-phishing-dark-web-crear-webs-falsas-mas-convincentes-20180513112941.html
#7519
Esta piel impresa en 3D se puede utilizar para cubrir y sanar heridas.

Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado una impresora 3D de piel que puede aplicar capas de tejido epitelial directamente en los pacientes para cubrir y sanar heridas.

De acuerdo con los investigadores, la impresora se presenta como una alternativa al injerto de piel, y no requiere que se quite piel sana de un donante para que luego se injerte en el paciente. En su lugar, el dispositivo se puede usar como un dispensador de corrector, al desplegar tejido epitelial con "biotinta" directamente sobre las áreas afectadas. Pesa menos de dos libras.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/impresora-3d-de-piel-universidad-de-toronto/
#7520
A medida que ha ido pasando el tiempo y el uso que hacemos de Internet, las tácticas de seguimiento que muchos portales web y empresas hacen de nuestros movimientos, igualmente han ido en aumento, convirtiéndose en algunos casos en un auténtico suplicio.

De hecho este tipo de acciones para muchos son consideradas como una violación de la privacidad en la Red, por lo que se intenta evitarlos en la medida de lo posible. Es por todo ello que ahora os vamos a hablar de un potente software que se basa precisamente en estas tareas de «ocultación» y que funciona en forma de extensión para Google Chrome y Firefox, entre otros navegadores.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/13/privacidad-internet-bloqueando-seguimiento-firefox-chrome/