Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7491
A todos nos gusta dedicarle un tiempo a montar y crear nuestras propias torres gaming a medida, personalizando cada detalle de nuestros ordenadores para después poder disfrutar al máximo de la mejor experiencia gamer posible (y para qué negarlo, también para fardar un poco).

Si actualmente estás contento con tu configuración, te recomendamos que mejor no sigas leyendo a partir de aquí. Hace un par de días, Unbox Therapy, a través de su canal de YouTube, nos ha querido presentar a su nueva y monstruosa creación: una estación de juego y PC orientado para gaming, valorado en más de 30.000 euros. Y es que está claro que estos chicos no tienen nada que temerle al 4K ni a ninguno de los juegos más exigentes que puedan presentarnos en los próximos años.

Este titánico PC de Xidax Gaming, cuenta con unas especificaciones únicas y prácticamente inigualables en cualquier otro PC del mercado actualmente, convirtiéndolo en uno de los ordenadores de gaming más potentes existentes. Ni siquiera hemos podido probarlo y ya estamos muriéndonos de ganas de echar la lotería para ver si ganamos algo y podemos permitirnos costearnos uno.

A continuación, os dejamos los detalles y especificaciones de esta monstruosa estación de juego:

• Placa base: ASUS ROG Rampage VI Extreme with intel X299
• CPU: Intel Core i9-7980XE con overclock a 4.6GHz
• Tarjeta Gráfica: x2 ASUS ROG STRIX GeForce GTX 1080 TI OC Edition
• RAM: 128GB G.SKILL DDR4 3200Mhz
• SSD: Intel Optane SSD 480GB PCIE
• Disco duro: x2 Western Digital 6TB Black RAID 0
• Torre: Phanteks Enthoo Elite
• Monitor: LG Electronics 42.5″ Screen LED-lit Monitor
• Workstation y Silla: IWR1 IMPERATOR Workstation Game chair for triple monitors

Si bien "el hábito no hace al monje", sin duda poder jugar en estas condiciones tiene que ofrecernos algunas diferencias notables. Y vosotros ¿creéis que es una configuración excesiva, o estaríais dispuestos a probarla?

https://www.muycomputer.com/2018/05/15/pc-gaming-30000-euros/
#7492
De forma sorpresiva, acabamos de conocer una novedad en el seno del gigante de Internet. Concretamente, su nueva imagen, nombre y apuesta por el almacenamiento en la nube que pasará a conocerse como Google One. Este nuevo producto vendrá a sustituir a los planes de pago de Google Drive. A falta de conocer muchos detalles, os damos todas las claves que Google no ha permitido saber hace unos minutos.

Google One, según la compañía estadounidense, es un simple plan expandido de almacenamiento que incluye beneficios para sacar el máximo partido de Google. Nos confirma que, en los próximos meses, todos los planes de pago Google Drive serán convertidos automáticamente a Google One. Esto no afecta a los planes de empresas de G Suite.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/google-one-drive-precios/
#7493
Aunque los operadores nos suelen ofrecer un único router, si tenemos una casa grande o con varias plantas es muy probable que necesitemos un repetidor. Esto obliga a tener varias redes WiFi entre las que el móvil va cambiando, o recurrir al WiFi Mesh, o "en malla" para evitar estos saltos, con routers como Google WiFi. Ahora, este tipo de dispositivos van a tenerlo más fácil con el nuevo WiFi EasyMesh de la Wi-Fi Alliance.

WiFi EasyMesh: tu red en malla ya no tiene que ser del mismo fabricante

Con EasyMesh se ha querido crear un estándar único para las redes adaptativas formadas por varios puntos de acceso; incluso aunque sean de fabricantes distintos. Así, bajo este estándar podremos tener un router de una marca y usar el repetidor de otra, pero a nuestra vista sólo tendremos que conectarnos a una red.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/easymesh-wifi-malla-mesh/
#7494
Los problemas ya se veían venir; y ahora parecen confirmarse. El hackeo a diferentes entidades bancarias dejó un saldo de alrededor de 300 millones de pesos desaparecidos.

Ya habíamos hablado del tema. El Banco de México minimizando este hackeo; pero el día de hoy la bomba millonaria ha estallado. Según Reuters, son alrededor de 300 millones de pesos los que han sido robados por hackers. Y el problema afectó a todo el mundo: desde hace semanas, miles de personas recibieron tarde su nómina (incluso días después).

Uno de los bancos más afectados fue Banorte con alrededor de 150 millones de pesos faltantes. "Aquí no pasó nada".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/inmenso-hackeo-bancos-mexico-hackers-robaron-lo-menos-300-millones-pesos-mexicanos/
#7495
Para la otra que pienses que tu ex está "loca"; ten en cuenta que esta mujer pasó horas de su vida amenazando a un hombre con el que tuvo una sola cita.

Qué linda la moda de tener citas prácticamente a ciegas en sitios de Internet; ¿no? Por ejemplo, Tinder. O invitar a salir a esa guapa mujer que "conociste" en Facebook; pero de la que no sabemos mucho más allá de que tiene un gato. Sí, es más práctico, aunque quizá esa ya no sea la opinión de este hombre de Arizona, Estados Unidos. Él tuvo una cita a ciegas con una mujer; pero después de esto le informó que prefería no volver a verla. Y ella enloqueció.

Todo empezó en julio del año pasado; o al menos para la policía. En ese momento fue cuando el hombre acosado llamó a la policía de Paradise Valley para denunciar que Jacqueline Claire Ades estaba estacionada frente a su casa; acechándolo. Las autoridades se acercaron al domicilio y la ahuyentaron. Pero no por mucho.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/05/mujer-carcel-mensajes/
#7496
Un grupo de académicos de la Universidad de Cambridge expuso información personal de millones de usuarios que habían recabado a través de una 'app' de tests de personalidad

Cuando todo parecía calmarse en Facebook, los fantasmas de Cambridge Analytica vuelven a la carga. Una nueva investigación periodística ha dado con otra filtración masiva de información que habría dejado expuestos numerosos datos personales de más de 3 millones de usuarios de la plataforma. Y, por si fuera poco, las informaciones salpican de nuevo a una de las partes fundamentales del escándalo de la consultora británica: la aplicación MyPersonality.

Descubierta y publicada por el medio británico New Scientist, la filtración, que ya está siendo investigada por el propio Facebook y hasta por el gobierno de Reino Unido, señala al equipo de la Universidad de Cambridge (capitaneado por David Stillwell y Michal Kosinski) que creó la famosa 'app' por almacenar datos sensibles a través de su programa de tests de personalidad y no proteger esa información como debía. Y es que los académicos reunían todo lo que los usuarios les otorgaban en una gigantesca base que compartían con numerosos investigadores de otras instituciones a través de un sitio web con "seguridad insuficiente". "Los datos expuestos son muy sensibles pues revelan detalles personales de los usuarios como los resultados de las pruebas psicológicas", explican desde New Scientist.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-14/filtracion-datos-facebook-universidad-cambridge_1563687/
#7497
Solucionar un problema matemático para niños se convirtió en una misión imposible, no solo para el alumno de primaria que debía resolverlo, sino para algunos de los adultos que intentaron ayudar.

La madre de una alumna de una escuela de primaria en Reino Unido compartió la semana pasada en un foro para padres los deberes de matemáticas de su hija, de entre 7 y 11 años, en busca de ayuda. El inusual 'rompecabezas' matemático ha llamado la atención de medios locales como The Sun y The Daily Mail.

La tarea fue formulada del siguiente modo: "En una costa hay tres faros. El primero brilla durante tres segundos y luego se apaga tres segundos. El segundo brilla cuatro segundos y luego se apaga otros cuatro segundos. El tercero brilla cinco segundos y luego se apaga cinco segundos".

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/271442-rompecabezas-matematico-primaria-padres-perplejos
#7498
Kaspersky Free Antivirus es una solución de seguridad para Windows del proveedor ruso. Está basada en la suite comercial Kaspersky Internet Security de la que incluye su motor principal y módulos básicos. Es totalmente gratuita y más que suficiente para la protección de la mayoría de PCs del mercado de consumo.

Los antecedentes de este Kaspersky Free Antivirus son conocidos. El pasado verano, Kaspersky acusó a Microsoft de juego sucio" e interpuso una demanda antimonopolio ante la Comisión Europea y la Oficina de Competencia alemana, por supuesto abuso de posición dominante para impulsar su propia solución de seguridad, Windows Defender, la solución de seguridad nativa que Microsoft integra en sus sistemas operativos, que ha sido mejorada en las últimas versiones de Windows 10 y que para la próxima actualización de otoño llevará por nombre Windows Security.

Las aguas legales volvieron a su cauce en los meses siguientes, pero Kaspersky no se olvidó de la competencia de Microsoft (sigue opinando que desleal) y contraatacó con lo que mejor sabe hacer, una solución de seguridad gratuita. Al igual que Microsoft califica Windows Defender como "primera línea de defensa" con, Kaspersky posiciona esta solución como "lo esencial" que debe tener este tipo de software para "mejorar la seguridad en Internet". Importante teniendo en en cuenta que hablamos de una de las compañías de ciberseguridad más reputadas del planeta y que sus soluciones suelen encabezar las pruebas con puntuaciones máximas.

Desde que te lo presentamos el pasado julio lo hemos estado usando eventualmente y el último mes lo hemos probado más a fondo en un PC con sistema operativo Windows 10. Las conclusiones han sido las esperadas, Kaspersky Free Antivirus es una gran alternativa a Windows Defender y también al uso de soluciones comerciales en el mercado de consumo. Lo revisamos.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/14/kaspersky-free-antivirus-analisis/
#7499
Como parte del análisis que se está haciendo a gran escala y que fue prometido en marzo pasado, Facebook anuncia que ya han suspendido más de 200 aplicaciones de la red social que tenían acceso a "gran cantidad de datos de los usuarios".

La empresa dice que todo se enmarca en un gran proceso de auditoría que consta de dos fases. En la primera, se revisa cada aplicación que obtuvo esos datos previo al cambio de políticas en 2014; ese cambio redujo la cantidad de datos a la que una aplicación podía acceder.

La segunda parte de la auditoría se da "cuando tenemos dudas respecto a una aplicación" y eso incluye hacer entrevistas con los responsables, solicitar información de forma oficial e incluso, aparecer en las oficinas desde donde se gestionan esas aplicaciones para investigar.

Facebook dice que hasta ahora han revisado miles de aplicaciones y 200 se han suspendido, aún cuando todavía falta analizar y definir si esas aplicaciones hicieron mal uso de los datos a los que tuvieron acceso.

Eso sí, sepan que Facebook no ha publicado la lista de aplicaciones suspendidas hasta la fecha y no se sabe si aquello va a pasar una vez que el proceso se acabe.

Las medidas adoptadas por Facebook debieron realizarse antes y sin Cambridge Analytica de por medio, pero así funciona el mundo.

https://www.fayerwayer.com/2018/05/facebook-aplicaciones-suspendidas/
#7500
Lejos queda la TDT prometida con variedad de canales, imagen de máxima calidad y servicios interactivos. La irrupción de la televisión de pago y las OTT con emisión de contenidos por streaming amenazan a la TDT, pero son muchos otros sus problemas. En este caso, nos hace eco de una denuncia que demuestra la preocupación por los canales piratas de TDT que emiten ilegalmente, especialmente en Andalucía con un importante incremento en el último año. Vemos todos los detalles a continuación.

En este caso, nos hacemos eco de la preocupación que ha mostrado el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) por el incremento en la ocupación ilegal de frecuencias de TDT local. Este no es un fenómeno que sólo se de en esta comunidad, pero sí es una de las que tienen más problemas al respecto. Concretamente, la ocupación ilegal de frecuencias de TDT local ha pasado del 59% al 65% en el último año.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/14/canales-tdt-piratas/