Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7451
Si eres jugador de League of Legends, es posible que hayas recibido recientemente una notificación de Riot Games anunciando la entrada del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (más conocido por sus siglas en inglés, GDPR), y un nuevo control parental. ¿Pero en qué os afecta exactamente esto a ti y al juego?

Muy sencillo: se trata de un cambio en la regulación de las leyes de privacidad de la Unión Europea, e implicará la necesidad del permiso parental para los jugadores menores de 16 años. Sin embargo, este cambio no tendrá efectividad en España, por lo que los jugadores residentes en este territorio, no tendrán que pasar por dicha confirmación parental.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/17/espana-no-aprobacion-parental-lol/
#7452
¿Qué están haciendo instituciones o grandes corporaciones para alfabetizar en competencias digitales a la población?

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, que se planteó como objetivo la difusión social de las herramientas de la información y la comunicación. Sin duda, una buena fecha para preguntarse... ¿en qué situación se encuentra el acceso a la red de redes en las diferentes partes del mundo cuando ya hace más de veinte años que empezó a generalizarse su uso? ¿Y qué se puede hacer para mejorarla?

En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística correspondientes a 2017, el 84,6% de la población de entre 16 y 74 años utilizó Internet en los últimos tres meses, cuatro puntos más que durante 2016. Un porcentaje que se sitúa en la línea de las cifras europeas: en todo el Viejo Continente, la tasa de penetración de Internet era del 85,2% a finales de 2017, según Internet World Stats. El mismo organismo indica que la única zona geográfica que supera a Europa en acceso a Internet es Norteamérica, con un espléndido 95,0%. El resto de las zonas se sitúa por debajo: Oceanía en un 68,9%, Latinoamérica y el Caribe un 67,0%, Oriente Medio un 64,5%, el resto de Asia un 48,1%, y en último lugar, África, con un 35,2%.

Estas son las macrocifras, pero si bajamos a nivel de ciudad, también se pueden encontrar desigualdades, incluso en grandes ciudades como Barcelona. Por ejemplo, el 84% de los barceloneses disponen de conexión a Internet en su domicilio, según el informe "La brecha digital en la ciudad de Barcelona" de Mobile World Capital. Pero si miramos barrio por barrio, el porcentaje oscila entre el 96% de los hogares en el distrito de Les Corts hasta apenas el 62% en Torre Baró.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/05/17/brecha-digital-en-el-dia-mundial-de-internet
#7453
Gmail acaba de introducir hace apenas unos días su nuevo diseño para usuarios de escritorio, en la versión web. Y con él se anunciaron una amplia cantidad de novedades que irán llegando al servicio de forma progresiva. Una de estas novedades tiene que ver con la 'respuesta y seguimiento', que es como la propia compañía de Mountain View lo denomina. Y básicamente es un sistema inteligente que se encarga de revisar qué mails requieren respuesta, o seguimiento, y mostrarlos de forma prioritaria para que no se nos olvide. Una forma inteligente de gestión de la bandeja de entrada del correo electrónico.

Estas opciones inteligentes llegaron poco antes a la versión de escritorio de Gmail, y ahora están disponibles en Gmail para dispositivos móviles. En la versión para Android, que es la que se muestra en capturas de pantalla, ya podemos ver en el menú de ajustes una nueva sección con el título Recordatorios automáticos. Si pulsamos sobre la misma se abrirán las opciones de respuesta y seguimiento, que son dos. Una de ellas para sugerir correos dentro de la bandeja de entrada que debemos responder. Si la activamos, automáticamente se mostrarán en la parte superior los correos pendientes de respuesta y que, como es evidente, la requieren.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/gmail-recordatorios-automaticos-movil/
#7454
El pasado 15 de mayo se publicó una vulnerabilidad que afecta al cliente DHCP de sistemas RedHat Enterprise Linux 6 y 7. La vulnerabilidad, considerada crítica, permitiría la ejecución remota de código con permisos de root.

DynoRoot es el nombre de marca de la vulnerabilidad etiquetada con CVE-2018-1111, un fallo que afecta al script de integración del componente NetworkManager con el cliente DHCP (/etc/NetworkManager/dispatcher.d/11-dhclient en Red Hat Enterprise Linux 7 o /etc/NetworkManager/dispatcher.d/10-dhclient en Red Hat Enterprise Linux 6).

La vulnerabilidad permitiría a un atacante remoto podría falsificar las respuestas enviadas al cliente DHCP para inyectar código arbitrario en el script de NetworkManager antes mencionado que se ejecutaría con permisos de super usuario.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/dynoroot-ejecucion-remota-de-codigo-con.html
#7455
El sector tecnológico se ha convertido en eje clave en el mercado laboral. Algunos empleos brillan especialmente. Es el caso de los puestos de Web Development (desarrollo web), que encabezan las ofertas de empleo en el sector de la tecnología, con un incremento de un 200% en un año, según el estudio "Tech Cities" elaborado por Experis IT.

El análisis de 30.000 ofertas publicadas muestra que, junto al desarrollo web, entre los perfiles tecnológicos más buscados también se encuentran los relacionados con el análisis de datos (Data Analyst y Data Scientist), el Mobile y el SAP (programa informático de gestión empresarial).

La transformación digital y el desarrollo del talento han supuesto una fuente de oportunidades de empleo y un cambio cultural en las empresas. En este contexto, las compañías tienen la necesidad de reclutar a profesionales que no sólo aporten conocimientos en el sector de la IT sino que puedan aplicar la tecnología al servicio de la generación de valor de negocio, además de relacionarse directamente con todas las áreas corporativas de las empresas, añade el análisis.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3342941/0/ofertas-enpleo-sector-tecnologia-desarrollador-web/#xtor=AD-15&xts=467263
#7456
El 'boom' de las criptomonedas propició que los hackers viesen en las divisas virtuales una atractiva fuente de ingresos. Su valor estaba en constante crecimiento, así que parecía una apuesta sobre seguro para ellos. De ahí la proliferación de malware de minado y de ransomware. Ahora las aguas se han calmado, pero siguen apareciendo amenazas que tratan de poner nuestros ordenadores a minar con el navegador web. La última es FileTour, y es capaz de poner nuestra CPU a trabajar incluso cuando el navegador web no está en ejecución.

La amenaza en cuestión, FileTour, se está distribuyendo principalmente en cracks, keygens y otras herramientas ideadas para saltarse la seguridad de juegos y software para ordenador. Además, también se encuentra en otras herramientas como adware, troyanos y un largo etcétera. En su aspecto más básico es otro malware más diseñado para minar criptomoneda con nuestra CPU –a través del navegador web- y en beneficio de terceros. Sin embargo, tiene algunas diferencias importantes como que, como ya comentábamos, es capaz de llevar a cabo estas tareas incluso cuando ya hemos cerrado el navegador web. Así, y con otras técnicas, se evita que el usuario afectado pueda percibir el ataque.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/minado-chrome-adware/
#7457
Existe un interesante debate generado entorno al consumo de energía del Bitcoin, la minería y todo el proceso detrás de la famosa criptomoneda. Aunque no está pasando por su mejor momento después de tocar máximos hace unos meses, muchos siguen pensando que sus mejores tiempos todavía están por llegar. Más allá de eso y volviendo al debate del consumo de energía, un reciente estudio señala que el Bitcoin podría consumir tanta energía como Austria el próximo año.

Aunque nadie es capaz de determinar el consumo exacto de energía del Bitcoin, algunos estudios buscan aproximar un cálculo más o menos cercano a la realidad. Uno de estos estudios apunta a que requerirá un 0,5% de toda la demanda mundial de energía para finales de este año. Puede que esto no parezca demasiado en valor absoluto, pero la realidad es que es más o menos la demanda energética de un país como Austria.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/consumo-electrico-bitcoin-2019/
#7458
Aunque la mayoría de ordenadores de hoy en día con el sistema operativo Windows son capaces de apagarse a una velocidad razonable, es cierto que en ocasiones podemos ver cómo nuestro ordenador cada vez tarda más en apagarse. Existen numerosas causas que pueden hacer que tu ordenador tarde mucho en apagarse, por eso, vamos a mostrar cómo hacer que Windows 10 se cierre más rápido.

Consejos y recomendaciones para conseguir que Windows 10 se cierre más rápido

Una de las soluciones más famosas cuando se habla de cualquier error en el ordenador es la de apagar y encender. Algo que quizás no parece que nos puede ayudar en este caso, pero sin embargo, puede que si nos pasamos días sin apagar o reiniciar el ordenador, sea una de las causas por las que Windows 10 tarda mucho en apagarse. Por lo tanto, prueba a apagar o reiniciar el equipo más a menudo si eres de los que te pasas gran tiempo sin hacerlo para comprobar si así consigues que Windows 10 se cierre más rápido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/hacer-windows-10-cierre-mas-rapido/
#7459
La Xiaomi Mi Home cuenta con una amplia variedad de productos, la mayoría de los cuales son de Xiaomi. Sin embargo, la compañía también llega a acuerdos con otras empresas para vender sus productos en la tienda. Este es uno de los casos que nos ocupa hoy, con un nuevo dron.

FunSnap iDol: un nuevo drone de alta gama a precio asequible


Este nuevo dron, fabricado por FunSnap y de nombre iDol, cuenta con inteligencia artificial incorporada para realizar diversas funciones. Entre ellas, el dron puede reconocer gestos cuando se los hagamos, así como también puede seguirnos. Por ejemplo, si abrimos la palma de la mano, el dron aterrizará. Si ponemos los dedos índice y corazón en forma de V, hará una fotografía. También es capaz de seguirnos con el modo de seguimiento inteligente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/17/xiaomi-dron-funsnap-idol/
#7460
El despliegue de Windows 10 April 2018 Update está en marcha (bugs incluidos) y es probable que hayas dado el salto o estés planteándote hacerlo en breve plazo. Un apartado importante a la hora de valorar la actualización a nuevos sistemas operativos es el de la compatibilidad de software. Un punto crítico en entornos profesionales y corporativos que trabajan con aplicaciones dedicadas y que en un nivel inferior también afecta al mercado de consumo.

Desde la versión original de Windows 10, Microsoft se esforzó en mantener la retrocompatibilidad de software pensando en ofrecer la actualización gratuita desde Windows 7 y Windows 8.1. El resultado fue que la mayor parte de aplicaciones para esos sistemas también funcionan en Windows 10.

Windows 10 April 2018 Update mantiene la estrategia y aplicaciones de Win 7 y 8.1 siguen funcionando mayoritariamente como en versiones anteriores. Sin embargo, hay aplicaciones o juegos que no funcionan por defecto. Tampoco aquellas programadas para sistemas operativos anteriores como Windows XP, juegos con DRM u otras más antiguas desarrolladas para Windows 3.1 y DOS. ¿Es posible ejecutar estas aplicaciones y juegos antiguos en Windows 10 April 2018 Update? Repasamos los métodos que lo hacen posible.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/17/aplicaciones-juegos-windows-10-april-2018-update/