Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7341
Las nuevas reglas de protección de datos que entraron en vigencia hoy ya dejaron un par de damnificados.

La nueva regulación sobre datos y privacidad que comenzó a regir en Europa trajo algunos efectos secundarios para sitios estadounidenses.

Esto porque, según la BBC, los sitios web del LA Times y el Chicago Tribune estuvieron inaccesibles desde la mayoría de los países europeos y al parecer todo se debió a que no cumplían con las nuevas reglas que están ya corriendo:

    Desafortunadamente, a nuestro sitio actualmente no se puede ingresar desde países europeos. Estamos trabajando en el problema y revisando las opciones para poder llevar toda nuestra oferta digital al mercado europeo. Seguiremos tratando de dar con una solución técnica que permite a los lectores acceder a nuestro galardonado trabajo.

El Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea, conocido por sus siglas GDPR, aumenta las protecciones a los usuarios y además obliga a que todas las empresas con operaciones en la UE deben acatarlo, no solo las europeas sino las de todo el mundo. Por ende, lo más probable es que sitios como los mencionados arriba estén incumpliendo el reglamento.

Por otra parte, se cree que Google y Facebook están incumpliendo las reglas actuales mediante lo que se conoce como "consentimiento forzado". Las multas podrían ser millonarias, aunque en el caso de ambas, no es como que les falte dinero para pagar.

https://www.fayerwayer.com/2018/05/gdpr-sitios-inaccesibles/
#7342
La plataforma de vídeos YouTube es extremadamente escrupulosa con contenidos relacionados con la pornografía. Por eso, 'colar' este tipo de imágenes es muy difícil. Pero resulta que hay un método que algunos youtubers usaban para crearlos: ocultos en anuncios de diamantes, informa The Verge.

YouTube ya está borrando vídeos de este tipo. Incluyen en el título la frase Best Diamonds in the Sky (los mejore diamantes en el cielo). Suelen comenzar con imágenes de diamantes pero, en un momento dado, las imágenes cambian de registro y se muestran a chicas jóvenes desnudándose o con poses provocativas (sin que se lleguen a ver partes íntimas. Es lo que se llama softcore (o porno 'blando').

Estos vídeos se estaban emitiendo desde hace años, normalmente desde canales con pocos seguidores y muchas veces mostrando a chicas asiáticas. Los vídeos no tienen publicidad, por lo que según The Verge, la intención de los creadores sería simplemente mostrar imágenes eróticas y sortear las reglas de YouTube.

https://www.20minutos.es/noticia/3350572/0/esconden-videos-porno-softcore-youtube-anuncios-diamantes/#xtor=AD-15&xts=467263
#7343
"Me va a venir bien irme durante unos meses de Youtube". Así daba este jueves el Rubius la noticia, demoledora para sus fans, en un vídeo subido a su canal de la propia plataforma audiovisual.

Y es que el Rubius no se encuentra nada bien: "Últimamente me está costando cada vez más ponerme delante de la cámara, grabar vídeos o hacer directos, como he hecho estos últimos 7 años", ha confesado.

"Cada vez siento más y más presión, me pongo más nervioso, me cuesta respirar y me dan bajones. En algunos directos me he tenido que ir, porque notaba que me desmayaba", relata el joven de 28 años, quien explica que "era por la ansiedad de intentar ser la mejor versión de mí el 100% de las veces que estoy en cámara".

LEER MAS: http://www.publico.es/tremending/2018/05/25/el-rubius-se-despide-de-youtube-por-problemas-de-ansiedad-estoy-luchando-contra-los-demonios-que-tengo-todos-los-dias/
#7344
Cuando Facebook compró WhatsApp en 2014 por una ingente cantidad de dinero, todo eran palabras amables sobre el futuro, la seguridad de los datos de los usuarios y la independencia de las plataformas. Nadie se lo terminó de creer y poco a poco ha ido creciendo la integración de ambas plataformas, Facebook y WhatsApp. Para cerrar el debate, conocemos la cerrada defensa que ha hecho Facebook de compartir datos con WhatsApp, además de afirmar que seguirá haciéndolo.

Facebook no ha dudado en defender que seguirá compartiendo datos de sus usuarios con WhatsApp. El argumento es que sirve para "intercambiar información y tomar acciones contra contenidos abusivos o spam". Eso es al menos lo que podemos leer en una de las respuestas escritas que ha enviad Mark Zuckerberg después de comparecer en la Euro-cámara por el escándalo de Cambridge Analytica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/25/facebook-defiende-compartir-datos-whatsapp/
#7345
PayPal y Google han ampliado su acuerdo para ofrecer algunas nuevas opciones a sus usuarios. Con esto, ahora la compañía de Mountain View va a integrar PayPal en más servicios, como por ejemplo YouTube o la Google Store, así como en el cliente de correo electrónico Gmail. En definitiva, y según han anunciado de parte de PayPal, ahora su servicio de pagos online estará disponible en todo el ecosistema Google Pay.

PayPal es una de las plataformas de pago electrónico favoritas de los usuarios, y ya llevaban algunos años trabajando de manera estrecha con Google. Pero ahora, según han anunciado, han estrechado aún más sus lazos, y ampliado su asociación, para integrar PayPal en una mayor cantidad de servicios de la compañía de Mountain View. La intención, con este nuevo movimiento, es que los usuarios tengan mucho más fácil –y les resulte más rápido- pagar con PayPal en los servicios de Google. Ahora, por ejemplo, ni siquiera es necesario que se abra una ventana específica de PayPal para realizar los pagos, porque la plataforma está completamente integrada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/25/paypal-google-integracion/
#7346
Cuando lanzamos ciertas aplicaciones en Windows, habremos observado como el propio sistema no solicita autorización para la ejecución de esas aplicaciones en el sistema a través del control de cuentas de usuario o UAC. Esto es porque dichas aplicaciones necesitan ser ejecutadas en Windows con permisos de administrador. Sin embargo, puede que muchas otras que no requieren estos permisos, necesitemos ejecutarlas como administrador para acceder a ciertas funciones. A continuación, vamos a mostrar diferentes formas de ejecutar una aplicación como administrador en Windows 10.

Distintas formas de ejecutar una aplicación como administrador en Windows 10

Quizás la más habitual o utilizada por los usuarios es la de hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el ejecutable de la aplicación y seleccionar la opción Ejecutar como administrador del menú contextual. Algo bastante útil, y que podemos usar cuando tenemos el ejecutable en el escritorio o el menú Inicio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/distintas-formas-ejecutar-aplicacion-permisos-administrador/
#7347
La Justicia ya había determinado que sí, por el Samsung Galaxy S, la firma surcoreana tendría que indemnizar a Apple. Una infracción de patentes, relacionadas con el diseño, es lo que posicionó a Samsung como culpable de haber copiado el diseño del primer teléfono inteligente de Apple. Lo que estaba pendiente de conocerse es la cuantía de esta indemnización, que es de 538 millones de dólares. Del lanzamiento de este teléfono inteligente hace nada menos que 8 años, y las cosas han cambiado mucho en Samsung y en sus posteriores teléfonos inteligentes.

Actualmente, Apple es cliente de Samsung y tiene fuertes dependencias de la compañía surcoreana. Samsung es el proveedor de pantallas y chips; las primeras, con tecnología OLED para el iPhone X de Apple, y los procesadores diseñados por la firma de Cupertino, pero fabricados por Samsung. Y actualmente Samsung está destacablemente por delante de Apple en términos de diseño, apostando por terminales curvos en el frontal y la trasera construidos en aluminio y cristal, sin notch. Pero hace 8 años, según ha dictado la Justicia, Samsung infringió patentes de Apple –a nivel de diseño- en el lanzamiento de su Samsung Galaxy S y respecto al primer iPhone.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/25/samsung-indemnizacion-apple-galaxy-s/
#7348
Muchos, cuando pensamos en Internet, pensamos en entretenimiento, en estar en contacto con otras personas y poder acceder a una fuente de conocimiento casi infinita.

Como otras áreas de la vida, la Red también entraña todo tipo de peligros, y hoy vamos a repasar algunos de los momentos más oscuros. Chats, crímenes e historias que dejan la sangre helada.

El primer asesino en serie de Internet

Para todos sus vecinos de Misuri, John Edward Robinson era un hombre familiar que acudía regularmente a la iglesia. El 2 de junio del año 2000, la policía de Kansas City le detenía gracias a las denuncias de dos mujeres.

Afirmaban haber sido maltratadas por Robinson, después de haber aceptado ser sus esclavas sexuales en habitaciones de motel. Declararon fueron obligadas a hacer cosas que no querían y que (contra su voluntad) fueron fotografiadas.

Además, una de las dos mujeres también le acusó de haber robado todo tipo de objetos sexuales (látigos, fustas, etc.) por un valor de 700 dólares.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/a-fondo/lado-oscuro-internet-utilizando-red-para-acabar-tu-vida-otras-personas
#7349
GDPR son las siglas del General Data Protection Regulation, o en español, el Reglamento General de Protección de Datos que también verás escrito como RGPD. Se trata de una nueva normativa de la Unión Europea, que desde hoy 25 de mayo es de obligada aplicación en todos los estados miembros, afectando a todo tipo de empresas, grandes o pequeñas, organizaciones de cualquier índole o instituciones gubernamentales públicas de todos los niveles de administración.

En nuestro sitio dedicado al canal informático hemos publicado un artículo especial que si te interesa recomendamos revisar porque ofrece lo más importante que se debe conocer de esta GDPR. También nuestro sitio profesional, MCPRO, ofrece numerosa información con lo que supone esta normativa, su afectación y alcance. Sin embargo, no queríamos dejar pasar el día para comentar por aquí sus principales claves y lo que supone para un consumidor.

¿Qué es el GDPR?

Desde los años 90 existen normas nacionales de privacidad de la información basadas en varias directivas europeas de protección de datos y de privacidad en las comunicaciones electrónicas. Una legislación creada en tiempos donde no existía una red global como Internet, ni la multitud de servicios y usuarios conectados, ni los grandes centros basados en la nube que manejan una cantidad de datos incuantificables.

Los avances tecnológicos, Internet y la era de la conectividad han dejado todas las normativas simplemente obsoletas. Para entender la necesidad de esta regulación baste recordar la noticia tecnológica del año, el escándalo Facebook donde se incumplió cualquier regla legal y ética en manejo de datos personales. Se recolectaron datos sin consentimiento ni información a sus usuarios al más puro estilo de "tráfico mafioso" con fines no sólo comerciales y de publicidad, sino políticos y de desinformación interviniendo en campañas electorales como las presidenciales estadounidenses que ganó Trump o en la consulta del Brexit.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/25/gdpr/
#7350
Tenía un certificado de usuario tipo C2A expedido por la FNMT que el pasado mes de septiembre caducó. El año pasado (2016) tuve que renovar mi DNI y al hacerlo me dieron uno de los nuevos DNIe 3.0, así que me dije "me compro un lector de DNIe y me ahorro problemas".

¡Qué equivocado estaba! Hoy he tratado de usar por primera vez mi DNIe para hacer una consulta en la web del Catastro... ¡Y no ha habido manera!

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/9796.html