Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7261
A pesar de que los bankers están perdiendo popularidad, en favor de los malware de minado de criptomonedas, los investigadores de ESET han descubierto una nueva familia de malware bancario que simula las pulsaciones de un usuario para evitar ser detectado.

El malware simplifica el proceso de inyección monitorizando el bucle de mensajes del sistema de ventanas de Windows e inyectando el código en la consola javascript del navegador cuando se detecta que el usuario se conecta a la página del banco.

El malware se distribuye mediante campañas de spam dirigidas principalmente a usuarios Polacos, en donde el gancho suele ser la actualización de una aplicación legítima, como TPVCGateway, SQLMon, DbgView, WinRAR Uninstaller, 7Zip, OllyDbg o FileZilla Server.

Estas aplicaciones están modificadas para ejecutar el código malicioso contenido en la función _initterm(), que es la que inicializa los punteros y variables antes de la ejecución del 'main()'. Esto dificulta la detección, al no verse ningún comportamiento anómalo al inicio de la ejecución del programa.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/05/backswap-el-banker-que-simula-ser-un.html
#7262
Con una 'dock station', una pantalla externa y dos o tres accesorios más, puedes convertir tu MacBook o tu portátil Windows en un equipo fijo cuando estés en casa o en la oficina

El móvil es el rey de nuestro día a día, digitalmente hablando. Pero hay un aparato al que no ha conseguido mover del trono: el ordenador. Sigue siendo una herramienta fundamental, especialmente cuando hablamos de productividad. Los portátiles son cada día más omnipresentes y muchos los escogen como opción principal en detrimento de los de sobremesa. Llegan a gastarse un buen pico para tener un equipo potente y que rinda sin complejos. Sin embargo, los equipos fijos, especialmente en las oficinas, suelen ser lo habitual. Y la razón mayoritaria es que se hace raro lo de trabajar sin un monitor, un teclado en condiciones y un buen ratón.

Esto ha hecho que muchos usuarios busquen combinar lo mejor de ambos mundos. Es decir, utilizar el portátil en la universidad o en un viaje de trabajo y luego 'convertirlo' en un ordenador de sobremesa a la hora de trabajar en casa o en la oficina. Si estás pensando en ello, atento a estos consejos para escoger los mejores accesorios para tener una experiencia de diez. Esto incluso es aplicable a editores de vídeo o diseñadores, que cuando apuestan por la movilidad acaban dejándose un dineral en portátiles potentes. Dicho de otra manera: ya no tienes que invertir otro 'pastizal' en un PC de sobremesa.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-30/portatil-sobremesa-estacion-trabajo_1570687/
#7263
'Active Shooter' es un juego de origen ruso que te permite, con un formato de 'shooter' clásico, provocar una gran tragedia en una centro educativo enfrentándote incluso a la propia Policía

Un tirador se encuentra apostado en la ventana de un edificio descargando sin parar el cargador de su AK-47 sobre un grupo de agentes especiales de la Policía estadounidense, también conocidos como 'SWAT'. Tras abatir a varios y recibir la respuesta del resto, el protagonista de la acción sale corriendo por la escuela en la que se resguarda mientras dispara por detrás a varias estudiantes que huyen del lugar. En la parte superior izquierda aparece un contador: 'CIV KILLED: 1 COPS KILLED: 2'.

Esta es una de las escenas de 'Active Shooter', un videojuego de la familia de los 'shooter' para PC, que ha hecho saltar la polémica en Estados Unidos a pocos días de su lanzamiento. ¿El motivo? su parecido con las tragedias que asolan las escuelas y universidades del país desde hace años y que tienen al país sumido en un gran debate sobre el uso de las armas. Tal ha sido la indignación, que víctimas como las de el tiroteo de la escuela de Parkland (Florida) han alzado la voz para intentar evitar la comercialización de un título que debería salir al mercado el próximo 6 de junio y que definen como "repugnante" y "despreciable".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-05-30/videojuego-parkland-asesino-active-shooter-escuela_1571201/
#7264
Como ya comentamos a finales del año pasado, las líneas FTTH activas superaron a las líneas ADSL activas por primera vez. Esto es un hito en el mercado español que se ha convertido en referencia mundial en esa tecnología. Sin embargo, tenemos otra tecnología, utilizada principalmente por Vodafone y las cableras del norte del país, que apenas crece y el número de líneas activas se ha mantenido bastante estable en los últimos 10 años. ¿Qué pasa con el cable HFC?

El mercado español apostó decididamente por la fibra óptica y ahora somos una referencia mundial en esta tecnología por el despliegue, muy superior al de países que llevan la voz cantante en el mundo como Alemania, Francia o Estados Unidos. En un momento, el FTTH, o fibra óptica hasta el hogar, tuvo un rival a batir en forma de cable HFC o híbrido de coaxial y fibra óptica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/30/cable-hfc-lineas-espana-2018/
#7265
La batalla de los hercios es algo que los consumidores ya podemos dar por perdido. Tradicionalmente las televisiones planas han tenido una tasa de refresco de 60 hercios, y toda cifra que fuera superior a eso era básicamente mentira. Sin embargo, las televisiones 4K de alta gama desde hace un par de años equipan paneles de 120 Hz (ya sea en Full HD o en 4K), pero una nueva técnica está aumentando la confusión en los usuarios.

Hay que tener muy clara la diferencia entre hercios reales e interpolados


Actualmente podemos decir que, si una televisión se publicita como que tiene más de 120 hz, la cifra será falsa. Toda frecuencia superior será falsa (menos en monitores, que sí alcanzan 240 Hz), como 240, 480, 960 o incluso más de 1000 (las hay de 1300, 2700 o incluso 3300). Lo que en realidad ocurre es que cada fabricante tiene una tecnología de suavizado distinta, ya sea duplicando Hz o introduciendo fotogramas negros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/30/tv-120-hz-reales-interpolados/
#7266
Los chicos de Machine Games han hablado sin tapujos de Wolfenstein III, un juego que sería la continuación de Wolfenstein II The New Colossus, un juego que tuve la oportunidad de analizar en este artículo y que ha sido el único lanzamiento reciente que realmente ha cumplido todas mis expectativas (de ahí el 10 sobre 10).

A pesar de las buenas valoraciones que dicho juego ha recibido en general el lanzamiento de un Wolfenstein III no se daba por seguro debido a las ventas que consiguió la segunda entrega, puesto que aunque no han sido malas tampoco han estado al nivel que esperaban en Bethesda.

Con todo los chicos de Machine Games no han tenido problemas a la hora de dar algo de información sobre ese nuevo título, aunque eso sí, hablando en condicional y sin dar nada por sentado. Lo primero que han comentado en una entrevista es que si estuvieran trabajando en Wolfenstein III su anuncio no se produciría al menos hasta dentro de dos E3, lo que contando con el de este año nos llevaría al E3 de 2020, una fecha muy cercana al anuncio de PS5 y Xbox Two.

Esto sugiere que ese nuevo título podría plantearse como un juego intergeneracional. No sería la primera vez, de hecho Wolfenstein: The New Order llegó a las consolas de la generación anterior (Xbox 360 y PS3) y también a las de la generación actual.

No han querido concretar nada en este sentido, pero sí que han dicho claramente que les gustaría introducir algunos cambios en esa tercera entrega. Para no asustar a los fans de la franquicia han matizado que seguirá siendo un juego de acción frenética en primera persona y que no perderá su esencia.

https://www.muycomputer.com/2018/05/30/machine-games-wolfenstein-iii/
#7267
Si trabajas de forma habitual generando documentos en PDF que después se distribuyen a través de Internet, y no quieres que nadie pueda hacer pasar tu trabajo por suyo, entonces te conviene probar una herramienta que proteja los PDFs contra la copia de texto. Para ello, nosotros te proponemos usar una herramienta para Windows conocida como PDF Anti-Copy.

Esta herramienta evita que se pueda seleccionar o copiar texto en un documento PDF. No es el único, de hecho existen muchos programas similares que funcionan aplicando aplicando restricciones de seguridad estándar a los PDF. Estas restricciones, sin embargo, se pueden eliminar con el software adecuado. Este programa, sin embargo, funciona de forma algo distinta.

Lo que PDF Anti-Copy hace es usar el código del lector open source GhostScript y su característica -dNoOutputFonts para reemplazar el texto con gráficos vectoriales. La página se ve de forma corriente, como si no pasara nada, pero no se puede seleccionar texto porque ya no está ahí.

La ventaja de usar esta aproximación es que se trata de algo relativamente inusual, y bastante difícil de descubrir a primera vista. Eso sí, como pega más importante se puede poner que los documentos protegidos con este programa no pueden usar la función de búsqueda de los lectores de PDF: como no hay texto, no se puede buscar nada.

Otro problema a tener en cuenta es el tamaño de los documentos generados. En las pruebas que hemos podido hacer hemos comprobado que aumenta sensiblemente. Hemos introducido un PDF de 13 KB, y su tamaño ha crecido hasta ocupar más de 600 KB.

También hay que tener en cuenta que no existe la seguridad absoluta, y también existirán formas de sortear este tipo de protección. Puede que incluso se pueda recuperar el texto original sin problema.

En cuanto a cómo funciona PDF Anti-Copy, es muy sencillo. Basta con abrir el programa, pulsar sobre el botón de "Abrir" y elegir un PDF que queramos proteger. Cuando lo hagamos se nos mostrará su número de páginas en una lista, de las que podremos elegirlas todas o algunas de forma individual.

Haciendo clic en "Start Now!" el proceso comenzará. Vale la pena señalar que tardará más o menos tiempo en función del tamaño del documento que queramos proteger.

https://www.genbeta.com/windows/con-esta-herramienta-para-windows-podras-evitar-que-nadie-pueda-copiar-texto-de-tus-pdfs
#7268
El cobalto es un mineral bastante escaso en la tierra, y su precio subió un 235% en 2017, pasando a costar hasta 81.360 dólares por tonelada a principios de año y situándose actualmente en 90.500 dólares. Los fabricantes cada vez intentan incluir la menor cantidad de este mineral posible, y además de Samsung, Panasonic también va a intentar crear baterías sin cobalto.

Panasonic seguirá a Samsung y también prescindirá del cobalto

Panasonic es actualmente uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo, conocido entre otras cosas por ser el proveedor exclusivo de baterías para el Tesla Model 3. Estas baterías para Tesla las fabrican de manera conjunta con la empresa de Elon Musk en la Gigafactory que tienen en Nevada.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/30/panasonic-baterias-sin-cobalto/
#7269
Twitter, como prácticamente cualquiera de las redes sociales que conocemos, cuenta con una sección de estadísticas. Se denomina Twitter Analytics y está a disposición de cualquier usuario –no solo empresas o profesionales-, de tal modo que podamos ver qué alcance e impacto tienen nuestras publicaciones, o nuestro perfil en Twitter en el sentido más amplio. Pero lo cierto es que tiene cierta miga interpretar los datos que aparecen aquí. Te explicamos cómo puedes ver tus estadísticas de Twitter a través de la sección Twitter Analytics, y cómo comprender e interpretar esta información.

Twitter Analytics: Inicio

A través de esta web puedes acceder a Twitter Analytics, la herramienta de analítica oficial de Twitter. Y una vez entres, iniciando sesión con tu cuenta de usuario o la de tu empresa, aparecerá la pantalla de Inicio. Una sección principal en la que, en realidad, se encuentran la mayoría de los datos relevantes para cualquier usuario, a modo de resumen del perfil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/twitter/twitter-analytics
#7270
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a un hombre a nueve meses de prisión por un delito de quebrantamiento de condena, al enviar dos emoticonos a su expareja por una app de mensajería instantánea a pesar de tener prohibida la comunicación con ella por una orden judicial previa por acoso.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), la Sala confirma así una sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Benidorm (Alicante), que apreciaba la agravante de reincidencia, ya que quebrantó con anterioridad la prohibición de comunicación.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3354620/0/condenado-9-meses-carcel-por-enviar-dos-emoticonos-su-expareja-quebrantar-prohibicion-por-acoso/#xtor=AD-15&xts=467263