Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7251
La entrada en vigor de la ley GDPR en la Unión Europea sigue teniendo efectos. Desde el Guardian leemos que Twitter ha empezado a bloquear las cuentas de todos aquellos usuarios que se registraron siendo menores de 13 años, algo que no está permitido según la normativa del servicio. Al parecer está ocurriendo desde hace ya días.

No hay mucha piedad en esos bloqueos: da igual si ahora mismo tienes más de veinte años. Si te registraste en Twitter siendo menor de 13 años significa que tuviste que poner una fecha de nacimiento falsa en la web de registro, o no poner ninguna cuando todavía no se solicitaba. Y eso hace que en Twitter, empujados por la GDPR, tomen medidas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/twitter-esta-bloqueando-a-los-usuarios-que-se-registraron-siendo-menores-de-13-anos
#7252
Aunque hoy en día la gran mayoría de personas no podrían vivir sin sus smartphones, lo cierto es que llevar un móvil encima puede hacer que perdamos un pedacito de nuestra privacidad. Si eres uno de los miles de millones de personas que tienes instalado Facebook en tu móvil, entonces es bueno que sepas que Facebook rastrea tu ubicación desde el móvil. A continuación, mostrámos cómo puedes ver el historial de los sitios donde has estado por Facebook y cómo puedes desactivarlo.

Por defecto, Facebook rastrea tu ubicación constantemente, al menos que deshabilites la función. Además, guarda un historial de todas tus ubicaciones que incluso puedes consultar para comprobar todo lo que Facebook guarda sobre ti acerca de tus movimientos y sitios donde vas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/facebook/facebook-rastrea-ver-historial-ubicaciones-como-desactivarlo/
#7253
Hace unos días os contábamos que habían conseguido ejecutar Linux, Kodi, emuladores, Steam y juegos de PC en PS4. Todo esto era posible gracias al jailbreak para PS4 con firmware 4.55 y anteriores. Ahora, unas semanas más tarde de la publicación de todo esto, nos enteramos de que se ha actualizado la herramienta PS4 Linux Loader para soportar más versiones de la consola PlayStation 4 y también para poder hacer lo mismo con PS4 Pro.

En un primer momento, la herramienta para cargar Linux en la consola de Sony estaba diseñada para funcionar con la versión 4.55 del firmware, aunque más tarde se actualizó para hacerlo con la 5.50. Ahora, su responsable ha decidido actualizar la herramienta que lo hace posible, pasando a ser compatible con las consolas PlayStation 4 que tienen el firmware 5.01 o 5.05 y también con la consola PS4 Pro, el modelo más potente lanzado por Sony hasta la fecha.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/31/linux-ps4-pro-mas-versiones/
#7254
El ransomware es una de las peores amenazas de seguridad que no para de crecer en los últimos tiempos. A diferencia de otros tipos de malware, este secuestra nuestros archivos mediante cifrado y después nos exige el pago de una determinada cantidad de dinero para liberar los archivos. Aunque recomiendan no pagar al no tener certeza de recuperar los archivos, lo importante es que nuestro equipo no se infecte con ransomware. Por ello, os ofrecemos los 12 consejos del CNI para defendernos del ransomware.

El CCN-CERT, la Capacidad de Respuesta a incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional (CCN) adscrito al CNI o Centro Nacional de Inteligencia, ha actualizado en su portal los documentos de buenas prácticas y de medidas de seguridad, relativos a este malware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/31/consejos-seguridad-cni-ransomware/
#7255
El RGPD nos ha traído decenas de emails a nuestra bandeja de entrada, así como la obligación de aceptar decenas de nuevas condiciones y términos. Facebook no ha sido una excepción, y la popular red social no ha sido una excepción. Además de permitirnos descargar y conocer todo lo que saben de nosotros, ahora tenemos que aceptar unas nuevas condiciones con las que debemos tener mucho cuidado.

Facebook te pone notificaciones falsas para que aceptes más rápido

Si habéis usado Facebook en los últimos días, probablemente os haya saltado la obligación de aceptar las nuevas condiciones post-RGPD. Estas condiciones están disponibles para ser aceptadas en el enlace https://www.facebook.com/gdpr/consent, y si no te han aparecido todavía te deberían salir dentro de poco.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/31/facebook-dark-pattern-condiciones/
#7256
Hoy en día son muchas las amenazas que acechan nuestros ordenadores, por lo tanto, cualquier medida es poca para evitar ser infectados. Las herramientas de seguridad y los antivirus son las apliaciones a las que más se recurre en este caso para protegerse de todo tipo de amenazas, pero además, desde Windows 10 es posible añadir un nivel más de seguridad. A continuación, vamos a mostrar cómo proteger carpetas contra amenazas en Windows 10.

Pasos a seguir para proteger carpetas contra amenazas en Windows 10

De esta forma, sólo las aplicaciones autorizadas podrán realizar cambios en las carpetas protegidas, algo que podemos hacer a través del Centro de Seguridad de Windows Defender y que se trata de una función muy útil para protegernos del malware. Por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer para proteger carpetas en Windows 10 es abrir Windows Defender y entrar en la opción Protección antivirus y contra amenazas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/proteger-carpetas-contra-amenazas-windows-10/

#7257
Hoy Xiaomi ha presentado una gran variedad de nuevos teléfonos. El Xiaomi Mi 8 es el que más ha destacado, y ha venido acompañado de una versión potencia con lector de huellas en la pantalla, reconocimiento facial y trasera transparente con el Mi 8 Explorer. En la gama media tenemos un hermano pequeño, el Mi 8 SE, que tiene un Snapdragon 710, una pantalla algo más pequeña, y un precio mucho más reducido.

Ver más: https://www.adslzone.net/2018/05/31/comparativa-xiaomi-mi-8/
#7258
A finales de 2017, el Gobierno de Estados Unidos hizo oficialmente ilegal usar cualquier producto Kaspersky en todos sus departamentos como resultado de una larga polémica por sospechas de espionaje.

La respuesta de la empresa rusa de ciberseguridad fue iniciar dos demandas alegando que la prohibición era inconstitucional y que causaba daño indebido a su compañía. Ambas demandas han sido desestimadas por una jueza, y la prohibición entrará en efecto el 1 de octubre de 2018.

La jueza explicó que "el daño teórico" a la reputación de Kaspersky es "muy vago y sin fundamento" como para garantizar una acción. Además de esto dijo que las protestas de Kaspersky sobre su supuesto "derecho a venderle al gobierno" no tenían ningún valor: "Para vender hace falta alguien que compre".

Para la jueza Colleen Kollar-Kotelly del Distrito de Columbia, la decisión no infringe un castigo sobre Kaspersky Lab sino que elimina un riesgo percibido para la ciberseguridad de la nación, y por lo tanto tiene el efecto secundario de anular la posibilidad de una pequeña fuente de ingresos para una corporación multinacional de gran escala.

La orden que se firmó luego de que ordenara eliminar todo el software de la empresa de los ordenadores del gobierno prohibe que cualquier departamento, agencia, organización, u otro elemento del Gobierno Federal podrá usar ningún producto desarrollado por Kaspersky Lab o cualquier compañía que controlen.

Kaspersky ha dicho que apelarán y que están muy decepcionados con la decisión de la corte. Mientras tanto varias tiendas departamentales en Estados Unidos han dejado de vender sus productos, Facebook eliminó Kaspersky de su lista de ofertas de antivirus, y Reino Unido también cree que el software ruso compromete la seguridad nacional.

Vía | Cyberscoop

https://www.genbeta.com/actualidad/estados-unidos-le-cierra-otra-puerta-en-la-cara-a-kasperky-la-prohibicion-de-sus-productos-en-el-gobierno-se-mantiene
#7259
Samsung ha anunciado la producción masiva del primer módulo de memoria SoDIMM DDR4 de 32 Gbytes de capacidad para ordenadores portátiles.

Samsung lo enfoca a grandes portátiles para juegos y estaciones de trabajo móviles. Máquinas avanzadas capaces de reemplazar a ordenadores de sobremesa manteniendo la movilidad.

Además de la mayor capacidad (32 GB en un solo módulo SoDIMM), la compañía promete mayores velocidades (un 11% más rápidas) con frecuencias de 2.666 Mbps.

También citan mejoras en el consumo de energía. Un portátil de 64 GB configurado con dos de estos módulos DDR4 de 32 GB consumirían menos de 4,6 vatios en modo activo y menos de 1,4 vatios cuando está inactivo. Esto reduce el uso de energía hasta el 39 por ciento respecto al mismo equipos con los módulos actuales SoDIMM de 16 GB.

Parte de la mejora reside en el proceso de fabricación de 10 nanómetros de estos módulos, frente a los 20 nm de los anteriores. No es una sorpresa. No hay quien "le tosa" en tecnología y capacidad de producción a una Samsung que lidera el mercado de los semiconductores.

No hay fecha específica de disponibilidad. Suponemos que en unos meses estarán en manos de los fabricantes y los veremos en equipos de gama alta para juegos a finales de año. El CES 2019 parece un buen sitio para su presentación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/05/31/sodimm-ddr4-de-32-gb/
#7260
Qualcomm y Microsoft ya estrecharon lazos con el Snadragon 835 y el soporte, por parte de Windows 10, para procesadores ARM. Esto abre una interesante ventana a los ultrabooks con conectividad completa –incluso 4G LTE-, y con un excelente rendimiento, pero sobre todo con un mínimo consumo energético. Además, hace posible ordenadores ultrabooks aún más ligeros y sin necesidad de un sistema de refrigeración por aire. Pero hay algo por delante aún mejor, y es el Snapdragon 850.

Hasta el momento, Qualcomm ha ofrecido sus chipsets para teléfono inteligente como opción para los ordenadores Windows 10 ARM. Ahora, sin embargo, parece que van a dar un importante salto hacia el frente y ofrecer un chipset exclusivo. Hablamos de este, el Snapdragon 850, que según filtraciones podría alcanzar hasta 3 GHz como frecuencia máxima de reloj en un 'modo turbo'. Esta sería una de las principales diferencias, además de que estaría optimizado para un mayor rendimiento con el sistema operativo Windows 10 de Microsoft, y algunas mejoras específicas para una disipación de calor más eficiente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/05/31/qualcomm-snapdragon-850-pcs-arm/