Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7231
Google DeepMind ha desarrollado un sistema de inteligencia artificial que es capaz de aprender a jugar a videojuegos viendo vídeos de usuarios colgados en Youtube.

Esto quiere decir que dicha inteligencia artificial aprende de las pautas y acciones que los jugadores realizan en esos vídeos, una metodología que ha generado una cierta polémica por la cuestión de si éste sistema realmente merece la consideración de sistema de inteligencia artificial o si por el contrario es un mecanismo avanzado de "imitación".

En el artículo que han publicado en The Register lo confirman, esa inteligencia artificial copia a los jugadores de los vídeos que recibe como aprendizaje y luego pone en práctica sus tácticas, pero tiene una base muy compleja que lo convierte en algo más que un simple "imitador".

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/inteligencia-artificial-jugadores-youtube/
#7232
Con sus 5.300 m2 ocupa la fachada del Edificio España de la capital y su autor, Eugenio Recuenco, la tomó con un Huawei P20 Pro

Desde hoy viernes y hasta el próximo 15 de este mes, el emblemático Edificio España situado en la Plaza de España de Madrid es el particular marco en el que se puede contemplar una fotografía artística.

La misma presenta dos peculiaridades más que curiosas. La primera tiene que ver con su tamaño, puesto que la imagen del artista Eugenio Recuenco mide 5.300 metros cuadrados, nada más y nada menos. De hecho, si alguien visita esta zona de la capital puede comprobar que ocupa toda la fachada del inmueble.

La segunda es todavía más llamativa. La fotografía ha sido tomada con un teléfono móvil y se convierte en la más grande del mundo captada con un smartphone.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/06/01/luce-en-madrid-la-mayor-imagen-del-mundo-captada-con-un-smartphone
#7233
Pepephone ha sufrido este viernes una caída en su red que ha provocado que miles de sus usuarios se hayan quedado sin internet en sus móviles. Aunque la compañía ya ha anunciado que ha subsanado el error, lo cierto es que aún muchos de sus clientes siguen quejándose por la falta de cobertura. De momento no se conoce cuándo empezó la incidencia ni los motivos de la misma, pero los clientes que han puesto sus quejas en las redes sociales hablan de que llevan, al menos, 10 horas sin cobertura y que el número de atención al cliente de la compañía, el 1212, lleva también colapsado todo el día.

Acuciados por las protestas, Pepephone, propiedad de MásMóvil, reconocía hace 6 horas y a través de su cuenta de Twitter que la incidencia existía, que tenía que ver con "la reactivación de la navegación a máxima velocidad" y que estaban reiniciando el servicio progresivamente. Hace apenas unos minutos han lanzado un nuevo mensaje en el que aseguran que ya han resuelto más de la mitad de los casos. "Esperamos tener la incidencia totalmente solucionada en menos de una hora", comentan desde la operadora en el .

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-06-01/usuarios-pepephone-error-red-internet-movil_1573028/
#7234
Casi mil drones. Eso ha hecho falta para crear en el cielo de Folsom, en California, la nueva portada de la revista TIME.

En un especial dedicado a los UAV (Vehículos Aéreos No Tripulados), dado que la propia publicaicón anticipa una "era" de drones, TIME dibujó con 958 su propia imagen para ilustrar su siguiente número a cien metros de altura.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3357093/0/nueva-portada-revista-time-creada-98-drones/#xtor=AD-15&xts=467263
#7235
Si algo no escasea en absolutamente todas las plataformas, ya sean la web, el escritorio o el móvil, son las aplicaciones para tomar notas o gestionar tareas. Casi todas las semanas aparecen una o varias nuevas, pero lo divertido es que al menos de vez en cuando, alguien tiene un enfoque diferente que quizás era el que estabas buscando.

Justo eso es lo que hace Chunks (trocitos), una aplicación web que quiere ofrecer una nueva forma de escribir un montón de cosas. Su estilo es bastante diferente a lo que estamos acostumbrados, es básicamente como una ventana de Messenger.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/herramientas/chunks-webapp-para-escritores-no-escritores-que-te-invita-tomar-tus-notas-pedacitos
#7236
 Tras tres años de trabajo, el consorcio 5G-Crosshaul, integrado por veinte empresas y organizaciones líderes en el sector de las telecomunicaciones, ha definido lo que ya es el concepto de facto de una red de transporte 5G integrada, un paso crucial hacia la implementación del futuro sistema de comunicaciones 5G.
Diario TI 01/06/18 6:54:06

El consorcio 5G-Crosshaul fue seleccionado en 2015 para desarrollar una red de transporte 5G que integrase el backhaul y el fronthaul, dos segmentos clásicos de las redes de telecomunicaciones 4G. En la quinta generación de redes de comunicación, que se prevé reemplace al 4G en torno al 2020, estos dos segmentos se fusionan en algo que se conoce como crosshaul, que debe permitir una reconfiguración adaptable y definida por software de todos los elementos de red en un entorno de administración unificado, multiusuario y orientado al servicio.

La red de transporte que presentan ahora es capaz de conectar de manera flexible puntos de acceso radio 5G y funciones de la red central alojadas en la nube. Esta configuración se logra a través de la implementación de una infraestructura de control junto con un plano de datos unificado, que integra tecnologías innovadoras de transmisión de alta capacidad así como nuevas arquitecturas de conmutación con latencia determinista. "El plano de datos viene a ser como un músculo, mientras que la infraestructura de control sería como un cerebro. Y gracias a su integración lo que conseguimos en este caso es que se pueda mover una ingente cantidad de datos en muy poco tiempo, y que lo podamos hacer controlando cuánto tarda en realizarse este proceso", aclaran los investigadores.

"Ha sido un honor supervisar uno de los esfuerzos de investigación y desarrollo más ambiciosos hasta la fecha para definir la red de transporte 5G", comenta el coordinador del proyecto 5GCrosshaul, Arturo Azcorra, catedrático del departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M y director de IMDEA Networks. "Los resultados del proyecto 5G-Crosshaul suponen un importante avance para el conocimiento científico y la estandarización internacional de los sistemas 5G. En última instancia, han contribuido a un aumento de la competitividad global de Europa en 5G".

La solución 5G-Crosshaul ha sido demostrada y validada a través de 18 experimentos que integran múltiples componentes tecnológicos de los socios del proyecto. Los ensayos fuera de laboratorio se llevaron a cabo en Berlín, Madrid, Barcelona y Taiwán, lográndose una latencia inferior a milisegundos, un rendimiento de decenas de Gbps y ahorros de energía y coste de hasta el 70 por ciento, dependiendo del escenario de implementación. Las pruebas también demostraron la rapidez de implementación del servicio (en cuestión de minutos), gracias al empleo de los conceptos de SDN (redes definidas por software) y NFV (virtualización de funciones de red).

"El proyecto 5G-Crosshaul ha producido una red de transporte novedosa que logra una optimización general de los recursos y lleva las inversiones de capital y los gastos de operación a un retorno razonable de la inversión", ha afirmado el director técnico de este proyecto, Xavier Costa, director general adjunto de la división de I+D sobre seguridad y redes de NEC Laboratories Europe. "El nivel de innovación alcanzado por el proyecto ha preparado el escenario para poder ofrecer el enorme incremento en el ancho de banda y la latencia ultra baja que requiere la quinta generación de tecnologías de red".

Los resultados del examen final del proyecto, llevado a cabo en la sede del laboratorio de I+D+i 5TONIC en IMDEA Networks por parte de expertos independientes nombrados por la Comisión Europea, confirman que el proyecto 5G-Crosshaul "ha logrado sus objetivos e hitos y ha obtenido resultados excepcionales con un impacto inmediato o potencial significativo", según el informe elaborado por los citados expertos. Además, en el marco de este proyecto se han realizado 91 publicaciones científicas en diversas revistas de prestigio, 74 presentaciones en congresos, 28 de demostraciones (incluyendo varias en eventos como el Mobile World Congress) y 35 contribuciones a la normativa internacional de estandarización, entre otros resultados. El informe de expertos de la UE también señaló que "se han identificado varias innovaciones clave y algunas de ellas se han asignado a productos para su explotación. Hasta el momento, el proyecto ha registrado cinco solicitudes de patente. Se espera que los planes de explotación futuros surjan de los socios, fuera del paraguas del proyecto y basados en estas innovaciones".

"A lo largo de su vida útil, el proyecto 5G-Crosshaul ha realizado con éxito más de 60 contribuciones tecnológicas e informativas para el avance de los estándares 5G", añadió Paola Iovanna, que trabaja para Ericsson y es la gerente de innovación de 5G-Crosshaul. "El proyecto ha dado lugar a innovaciones tecnológicas radicales, varias directamente asignadas a productos, lo que sitúa a este proyecto como uno de los más innovadores y singulares hasta la fecha".

"La relevancia del proyecto irá más allá de su impresionante historial por haber reunido a un conjunto diverso de socios procedentes de todo el ecosistema 5G y por la investigación avanzada realizada, complementada con un conjunto innovador de demostraciones", concluye Thomas Deiß, de Mobile Networks, Nokia. "En los despliegues 5G actuales y venideros, no solo en la UE sino a nivel mundial, la importancia de la red de transporte no debe pasarse por alto; 5G-Crosshaul ha hecho importantes contribuciones a este reconocimiento, manteniendo una perspectiva holística sobre todas las tecnologías que están configurando hoy las redes móviles de transporte del futuro".

El proyecto 5G-Crosshaul ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención número 671598. Para obtener más información sobre el proyecto visite su sitio web en: http://5g-crosshaul.eu.

https://diarioti.com/proyecto-5g-crosshaul-define-red-de-transporte-5g-gestionada-en-la-nube/107810
#7237
En el mundo hay varias redes de pago con tarjeta. Las más utilizadas son Visa y MasterCard, que son quienes se encargan de verificar y gestionar que todas las transacciones monetarias que se realizan por sus usuarios lleguen a buen puerto. Sin embargo, la red de VISA está sufriendo problemas desde hace unas horas, y está impidiendo realizar pagos en toda Europa.

La red de Visa sufre una caída en Europa que impide pagar

Los primeros informes de problemas han surgido en Reino Unido e Irlanda, donde la red parece ser que está caída en todo el país, además de estar afectando también a Europa. No sabemos si la extensión de la caída es la misma que la que está sufriendo Reino Unido actualmente, pero todo parece apuntar que sí.

La red de pago de Visa es vital para cientos de millones de personas y empresas en toda la Unión Europea, por lo que su caída debe estar generando ahora mismo una gran cantidad de problemas a sus usuarios. La compañía ha dicho que "están investigando las causas y están trabajando en resolver el problema lo antes posible".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/visa-caida-europa-tarjetas/
#7238
Aunque los ordenadores con procesadores Snapdragon y Windows 10 para ARM ya llevan unos meses entre nosotros, pocas son las aplicaciones que tienen soporte nativo para estar arquitectura. Microsoft utiliza su sistema, que es una especie de emulación para poder ejecutar programas Win32. Sin embargo, ya está disponible VLC para ARM, y no va a ser la última.

VLC ya disponible para Windows 10 para ARM en 64 bits nativos

Hasta ahora tan sólo era posible ejecutar aplicaciones de 32 bits en Windows 10 para ARM. Sin embargo, en la última conferencia BUILD, Microsoft anunció el SDK para ARM64 con el fin de que los desarrolladores pudieran crear aplicaciones nativas en 64 bits. Además, permitía a los desarrolladores portar las actuales en Win32 y empezar a realizar integraciones nativas para un mejor funcionamiento. Y en menos de un mes ya hemos visto que VLC se ha convertido en la primera app de terceros de 64 bits en ejecutarse de manera nativa en Windows 10 para ARM.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/01/vlc-windows-10-arm/
#7239
Con el declive de las unidades ópticas, un pendrive o disco externo USB es un medio perfecto para múltiples funciones, por su capacidad de transporte en un bolsillo y por sus posibilidades de conexión  prácticamente a cualquier dispositivo por la amplísima extensión del que es referente en puertos de conexión, USB.

El primer uso para estos dispositivos lo conoces sobradamente y no es otro que el almacenamiento de archivos. También es muy interesante para otros usos como:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/live-usb-pendrives-autoarrancables/
#7240
Noticias / ¿Qué es y cómo funciona Forex?
1 Junio 2018, 14:43 PM
El mercado de divisas, también conocido como Forex (abreviatura del término inglés Foreign Exchange), FX o Currency Market, es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian con moneda extranjera. Como cualquier producto financiero, el riesgo de esta inversión está ligado a su rentabilidad y lo primero que debemos hacer es informarnos todo lo posible sobre cómo funciona.

Empezar a invertir en Forex es sencillo y no requiere ningún requisito especial. La forma más sencilla es recurrir a plataformas especializadas como Fx Pro Metradater (la versión 5 es la más reciente) que permiten comerciar con todo tipo de activos, desde índices a futuros o cualquier otro tipo.

Elegir un buen bróker y dar con la estrategia de inversión que mejor se adapte a nuestros intereses son dos claves fundamentales para tener éxito en Forex; cada usuario es diferente, así que es importante contar con herramientas que nos permitan personalizar nuestra inversión y nos proporcionen la máxima información a la hora de dedicir.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/01/que-es-y-como-funciona-forex/