Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7201
Con el arranque de las redes móviles 5G, una vez más, hay daños colaterales. Y sí, una vez más, el afectado por la implementación de esta nueva tecnología en las telecomunicaciones es la Televisión Digital Terrestre. Estamos a punto de enfrentarnos a un segundo dividendo digital que lleva años anticipándose que ocurriría, y es también por la inaptación de España a la norma DVB-T2, mientras que otros países europeos están ya funcionando sobre este estándar en la recepción de la TDT. El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tiene tan solo dos semanas para tomar decisiones al respecto.

La implantación del 5G requiere de una nueva liberación de espectro radioeléctrico, precisamente para la adjudicación de las primeras banda de frecuencias. De momento, el próximo mes de julio tendrá lugar la primera subasta de frecuencias del 5G, con la banda de 3,6 a 3,8 GHz. Pero más adelante se tendrá que liberar la banda de 700 MHz, que será otra de las bandas destinadas al 5G. Y en esta liberación del espacio radioeléctrico, para un uso más eficiente del espectro, es donde se producirá un nuevo cambio en la TDT con el paso a DVB-T2. Para lo que, por cierto, serán necesarios receptores compatibles en televisores y otros equipamientos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/2-semanas-segundo-dividendo/
#7202
Esta función llamada "carga predictiva" ya está disponible para usuarios de WhatsApp en Android y también en iPhone. Así funciona.

Parece magia; aunque no lo es. Es algo mucho mejor: ¡Inteligencia artificial! Ahora, WhatsApp sabrá gracias a sus misteriosos elfos algoritmos qué foto mandarás... probablemente. Lo que hace es; en sí, predecir la o las imágenes que podrías enviar en un chat y cargarla previamente a su servidor; esto para que puedas mandarla instantáneamente en vez de esperar con el clásico "relojito" a un lado del mensaje.

Sí, esto puede sonar muy inquietante; pero recordemos que nuestros mensajes en WhatsApp están cifrados. No importa que las fotos se suban automáticamente al servidor, en teoría (y es que en la vida lo único seguro es la muerte); nadie podrá verlas jamás (a menos que las envíes, obviamente, y en ese caso sólo las podrá ver el receptor).

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/whatsapp-fotografias-enviaras/
#7203
Primero fue el modo restringido de YouTube filtrando contenido LGBT completamente inofensivo por lo que la empresa terminó pidiendo perdón, y al mismo tiempo un sinfín de creadores LGBT comenzaron a quejarse también porque la empresa ha quitado la monetización de sus vídeos por razones que nadie entiende.

Todo tiene que ver con los esfuerzos de la empresa para hacer de YouTube una plataforma "segura para los anunciantes" pero que no para de verse cada vez más discriminatoria, especialmente ahora que anuncios de una organización anti-LGBT considerada como un grupo de odio extremista, han estado apareciendo en los vídeos de la plataforma.

Múltiples usuarios en redes sociales y varios creadores han expresado su malestar por la situación. Se trata de un vídeo publicitario anti LGBTQ+ de un firma legal llamada "Alliance Defending Freedom" que ha luchado contra el matrimonio igualitario, el derecho a la adopción por parte de parejas del mismo sexo, y que se han inmiscuido en el debate sobre el uso de los baños por personas transgénero en EEUU.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/youtube-esta-mostrando-anuncios-anti-lgbt-canales-creadores-lgbt
#7204
Google no renovará el Project Maven con el Departamento de Defensa de Estados Unidos, según adelantan nuestros compañeros de MCPRO. Un programa militar de inteligencia artificial y aprendizaje automático que ha causado una auténtica rebelión en la compañía y críticas entre científicos y académicos.

Project Maven es un controvertido programa que tiene entre otros objetivos, acelerar el análisis de datos capturados por drones (u otros dispositivos) con el fin de clasificar automáticamente imágenes de objetos y personas para uso militar. Google tiene un contrato con el Pentágono para este proyecto en el que aporta unas tecnologías de AI y aprendizaje profundo que se encuentran entre las más avanzadas del planeta.

Aunque no ha habido un comunicado oficial, el Washington Times asegura que la jefa de Google Cloud, Diane Greene, ha informado a un grupo de empleados que la firma no renovará su contrato con el Departamento de Defensa cuando finalice en marzo de 2019.

Parece que Google ha recogido las inquietudes de los 6.400 empleados que firmaron una petición para romper este contrato con el Pentágono y donde mostraban su preocupación por las cuestiones éticas, decisiones políticas y la erosión de la confianza de los usuarios.

El grupo de empleados de Google cree que Google no debería involucrarse en ningún tipo de proyecto militar. Su postura fue apoyada por la organización no gubernamental fundada por investigadores preocupados por las armas autónomas, Committee for Robot Arms Control (ICRAC).

Científicos y académicos (300 expertos en robótica, inteligencia artificial, relaciones internacionales, seguridad, ética y derecho) pusieron en el punto de mira a todas las tecnológicas: "Los contratos del Departamento de Defensa bajo consideración de Google y los contratos similares ya en vigencia con Microsoft y Amazon, señalan una peligrosa alianza entre la industria tecnológica privada, actualmente en posesión de grandes cantidades de datos personales confidenciales recabados de personas de todo el mundo, y el ejército de un país".

https://www.muycomputer.com/2018/06/04/project-maven-google/
#7205
Analítica avanzada de datos, aprendizaje profundo y robótica son los conocimientos más valorados por las organizaciones, pero falta talento especializado en el mercado laboral.

Este año la Inteligencia Artificial generará un volumen de negocio en torno a los 33.000 millones de dólares, según datos de la consultora McKinsey. Calcula que todo lo relacionado a este campo aumentará en las compañías casi un 20%, principalmente en los sectores financiero, distribución y comercio.

Pero los mercados laborales no cuentan con la suficiente oferta, tal y como señala PwC. Hace falta talento especializado para dar cobertura a esa demanda por parte de las empresas, por lo que la implantación de estrategias basadas en IA y Machine Learning se verá ralentizada a lo largo de este año.

LEER MAS: https://www.silicon.es/estos-son-los-perfiles-relacionados-con-ia-que-mas-demandaran-las-empresas-2375816?inf_by=5b15d09b671db8b71b8b46c4
#7206
Apport gestiona incorrectamente los volcados del núcleo cuando faltan ciertos archivos en /proc. Un atacante local podría aprovechar esta vulnerabilidad para causar una denegación de servicios, elevar privilegios o escapar de contenedores.

Apport se encarga recopilar informes de errores para depuración:

    Recopila información sobre fallos que ocurren en el sistema operativo.
    Puede ser invocado automáticamente por excepciones no controladas en otros lenguajes de programación.
    Presenta una interfaz que informa al usuario sobre el problema y le indica cómo proceder.
    Presentar informes de errores no críticos sobre el software, de modo que los desarrolladores obtengan información sobre las versiones del paquete, versión del sistema operativo, etc.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/06/vulnerabilidad-en-componente-apport-de.html

#7207
Apple presenta su nuevo sistema operativo macOS Mojave

Siguen las novedades en el WWDC18. Luego de más de una hora dedicada a iOS 12 llegó el momento de abordar el plato fuerte del festín: el nuevo sistema operativo macOS Mojave.

Esta nueva encarnación parece más enfocada en condensar la complejidad de versiones anteriores. Tomando prestadas muchas funciones de iOS.

Entre las novedades más obvias y llamativas tenemos la integración de un Dark Mode o Modo Nocturno, que se expande a toda la inferfaz, como una alternativa para tener una interfaz menos agresiva con el brillo de pantalla.
macOS Mojave

Desktop Stacks por su parte permite apilar los elementos en el escritorio de una manera más limpia y organizada. Se mantiene la lógica de folders vista en iOS.

En paralelo el Finder adquiere una rediseño interesante. El tradicional Coverflow se va de vacaciones y entra la nueva Gallery View, que hace más fluida la visualización de imágenes.

https://www.fayerwayer.com/2018/06/apple-macos-mojave-dark-mode-wwdc18/
#7208
El sistema operativo de Microsoft incluye un conjunto de planes de energía en donde se pueden definir varios comportamientos del sistema. Uno de ellos es el de poder indicar el tiempo de espera de la pantalla de bloqueo del sistema, pudiendo configurarla incluso para que nunca se apague la pantalla si así lo queremos cuando el equipo esté conectado a al corriente. Sin embargo, es habitual ver cómo Windows 10 deja de respectar la configuración que hemos establecido y bloquea la pantalla después del tiempo establecido por defecto en el sistema. A continuación, vamos a mostrar cómo configurar el tiempo de espera de la pantalla de bloqueo en Windows 10.

De esta forma, evitaremos que a pesar de haber configurado que la pantalla no se bloquee, por ejemplo, Windows 10 vuelva a la configuración de energía por defecto y nos apague la pantalla 60 segundos después de que se bloquee el sistema. Eso sí, para ello tendremos que acceder al registro de Windows y realizar un cambio para activar la opción que nos permite hacer esto y que por defecto está oculta en Windows 10. Por lo tanto, es recomendable hacer una copia de seguridad del registro de Windows 10 antes de nada por si nos encontramos con algún problema y tenemos que volver a como lo teníamos al principio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/configurar-tiempo-espera-pantalla-bloqueo-windows-10/
#7209
Fortnite para Android está haciéndose esperar más de lo deseado por los usuarios, y la expectación ante este título es enorme. Como es habitual ante este tipo de situaciones, los hackers y estafadores están aprovechando la ocasión para, antes de que llegue la app oficial, distribuir sus virus y estafas. Y lo peor de todo es que incluso Google, a través de su plataforma de vídeo en streaming YouTube, está permitiendo promociones falsas en las que nos prometen el APK de Fortnite.

En estos días hay que tener mucho cuidado con los anuncios de Fortnite para Android. Hasta ahora habíamos visto en YouTube decenas de vídeos que nos prometían descargar Fortnite para Android de forma paralela a la Google Play Store. Pero es que ahora la compañía de Mountain View ha caído en el error de permitir que estos vídeos se promocionen en la plataforma para tener un mayor alcance. Así, como se puede ver en la siguiente captura de pantalla, en un tweet, los usuarios están viendo constantemente vídeos en los que nos prometen que Fortnite para Android ya está disponible para descargar en forma de beta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/fortnite-android-apk-falso/
#7210
A veces las vulnerabilidades pasan inadvertidas durante años hasta que son descubiertas. En caso de que el hallazgo lo hagan actores maliciosos no tardarán en sacarle partido mediante la creación de malware que las explote, que fue lo que pasó con SambaCry, aunque afortunadamente también hay casos en los que son parcheadas sin consecuencias negativas.

Lo último expuesto en el párrafo anterior es lo que le ha pasado al cliente de Steam, la conocida plataforma de videojuegos que es líder en distribución digital de ese tipo de contenidos. El investigador Tom Court, de Contextis, avisó a Valve sobre una vulnerabilidad que llevaba 10 años presente en el cliente de Steam. A pesar de la gran cantidad de tiempo que ha transcurrido, no parece que el fallo de seguridad haya sido explotado de forma activa, así que pocos o puede que ningún usuario se haya visto afectado.

LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/06/04/detectada-vulnerabilidad-10-anos-steam/