Con el arranque de las redes móviles 5G, una vez más, hay daños colaterales. Y sí, una vez más, el afectado por la implementación de esta nueva tecnología en las telecomunicaciones es la Televisión Digital Terrestre. Estamos a punto de enfrentarnos a un segundo dividendo digital que lleva años anticipándose que ocurriría, y es también por la inaptación de España a la norma DVB-T2, mientras que otros países europeos están ya funcionando sobre este estándar en la recepción de la TDT. El nuevo Gobierno de Pedro Sánchez tiene tan solo dos semanas para tomar decisiones al respecto.
La implantación del 5G requiere de una nueva liberación de espectro radioeléctrico, precisamente para la adjudicación de las primeras banda de frecuencias. De momento, el próximo mes de julio tendrá lugar la primera subasta de frecuencias del 5G, con la banda de 3,6 a 3,8 GHz. Pero más adelante se tendrá que liberar la banda de 700 MHz, que será otra de las bandas destinadas al 5G. Y en esta liberación del espacio radioeléctrico, para un uso más eficiente del espectro, es donde se producirá un nuevo cambio en la TDT con el paso a DVB-T2. Para lo que, por cierto, serán necesarios receptores compatibles en televisores y otros equipamientos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/2-semanas-segundo-dividendo/
La implantación del 5G requiere de una nueva liberación de espectro radioeléctrico, precisamente para la adjudicación de las primeras banda de frecuencias. De momento, el próximo mes de julio tendrá lugar la primera subasta de frecuencias del 5G, con la banda de 3,6 a 3,8 GHz. Pero más adelante se tendrá que liberar la banda de 700 MHz, que será otra de las bandas destinadas al 5G. Y en esta liberación del espacio radioeléctrico, para un uso más eficiente del espectro, es donde se producirá un nuevo cambio en la TDT con el paso a DVB-T2. Para lo que, por cierto, serán necesarios receptores compatibles en televisores y otros equipamientos.
LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/04/2-semanas-segundo-dividendo/