Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7171
Como alternativa a los DNS de Google, los más populares por su facilidad para recordarlos y por las excelentes prestaciones que ofrece, Cloudflare presentó hace ya varias semanas sus propios servidores DNS. Y con varias ventajas; una de ellas, que el rendimiento es superior en la media, aunque no con demasiada diferencia; y otra, que ofrecen un mayor cuidado sobre la privacidad de los usuarios evitando el almacenamiento de datos y eliminando cualquier registro pasadas 24 horas.

Pero ni con unos servidores DNS más 'restrictivos' navegar por la web es algo privado o anónimo, ni mucho menos. De ahí que en Cloudflare hayan tomado la decisión de ofrecer sus servidores DNS para el uso en la red Tor. Como explican en RedesZone, al navegar por Internet, cuando introducimos una dirección URL estamos provocando un registro de solicitud en el servidor en el cual queda almacenada la dirección IP, incluso cuando hacemos uso de la red Tor. Sí, usar este tipo de servidores DNS es más privado, pero en ningún caso oculta nuestra identidad al navegar por la web; sin embargo, Cloudflare ha ido más allá para que podamos usar sus servidores DNS desde la red Tor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/06/dns-cloudflare-tor/
#7172
Viajar al Mundial de Rusia 2018 entrañará peligros. Si los que fueron a la final de la Champions a Kiev vieron cómo les cancelaban la reserva que habían hecho meses antes con argumentos como que "el hotel no tenía luz" para revenderla la habitación a más precio, en Rusia también puede haber otros peligros: redes WiFi inseguras y precios elevadísimos en roaming.

Rusia tienes muchas redes WiFi inseguras

Así lo ha alertado Kaspersky Lab después de que sus investigadores analizaran más de 32.000 redes WiFi en las once ciudades rusas donde se van a celebrar los partidos del Mundial de Fútbol 2018. En esas ciudades han descubierto que una de cada cinco redes WiFi no están protegidas, lo cual permite a un atacante guardar y analizar todo el tráfico de los usuarios que se conectan a esa red insegura.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/06/mundial-rusia-wifi-roaming-sim/
#7173
YouTube es la plataforma de vídeos online a la que millones de usuarios acuden cada día para reproducir todo tipo de vídeos. Si además tienes una cuenta de Google, algo con lo que hoy en día cuenta casi todo el mundo, además puedes iniciar sesión con ella y tener acceso a otras funciones de YouTube. Entre todas ellas, está la de guardar un historial de vídeos vistos en YouTube, una característica que en ocasiones puede ser de gran ayuda, pero que en otras puede que nos pueda causar un problema. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para desactivar y borrar el historial de vídeos vistos en YouTube.

Este historial sólo es accesible si nos hemos identificado con nuestra cuenta de Google, y en ocasiones nos puede ser de gran ayuda, sobre todo cuando queremos volver a ver un vídeo que ya hemos visto hace unos días y que no recordamos cuál era. Sin embargo, puede que en alguna ocasión podamos haber visto un vídeo con contenido comprometido y no nos gustaría que se quedase guardado en nuestro historial y que cualquiera pudiera saber que lo hemos visto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/youtube/desactivar-borrar-historial-videos-vistos-youtube/
#7174
Los computadores marca Toshiba pronto no van a ser de Toshiba. La compañía ha llegado a un acuerdo con Sharp para venderles toda su unidad dedicada a fabricar PCs.

Según ZDNet, el acuerdo se cerrará en 36 millones de dólares (4 millones de yenes) e implica que el 80% de las acciones de su división de computadores -llamada Toshiba Client Solutions- será traspasada a Sharp a más tardar el 1 de octubre de 2018.

La medida se explica en el comunicado oficial emitido por Toshiba y tiene que ver con una reestructuración comenzada en 2016. Eso sí, una vez materializada la compra, los equipos que produzca Sharp seguirán saliendo a la venta con las etiquetas de Toshiba.

Hay otras aristas en este movimiento que son muy favorables para Sharp y es que hace unos años, esta compañía fue adquirida por Foxconn, la gigantesca empresa china que se dedica a fabricar dispositivos de todo tipo para un amplio abanico de compañías; desde celulares hasta memorias y procesadores.

Así las cosas, es posible que Sharp pueda fabricar computadores a un precio muy bajo, considerando que sus dueños a la vez son también dueños de las fábricas de donde salen las piezas. Y por ende, los computadores podrían terminar vendiéndose a precios más competitivos.

https://www.fayerwayer.com/2018/06/toshiba-sharp-computadores/
#7175
Semanas después del escándalo de Cambridge Analytica vemos que la magnitud de la tragedia podría ser aún mayor. Esta misma madrugada, Facebook ha confirmado que ha compartido datos con al menos cuatro empresas chinas, incluyendo a Huawei, tercer mayor fabricante de smartphone del mundo. Esto no hace más que alimentar las sospechas contra la red social que empieza tener problemas en varios frentes.

La red social más visitada del planeta ha confirmado que comparte datos con más de 60 compañías en todo el planeta, permitiendo acceder a los datos de usuarios para mejorar la experiencia de uso de Facebook. Entre esas empresas tenemos cuatro firmas chinas como Huawei, Lenovo, OPPO o TCL, lo que ha hecho saltar las alarmas de las agencias de inteligencia de los Estados Unidos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/06/facebook-acceso-datos-empresas-chinas/
#7176
Esta semana se hizo oficial la compra de GitHub por parte de Microsoft, un acuerdo que se cerró por 7.500 millones de dólares. Muchos desarrolladores desconfían de esta alianza y han decidido huir a Gitlab, una especie de GitHub con esteroides.

Si, en cambio, decides mostrar todo tu apoyo a la compra por parte de Microsoft, existe una manera de hacer que esta plataforma parezca que vive dentro de Windows XP.

Github XP

Github XP es una extensión gratuita para Google Chrome que al instalarla aplica un tema para que GitHub muestre la clásica apariencia del sistema operativo lanzado en el año 2001.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/esta-extension-hace-que-github-parezca-windows-xp
#7177
Netmarketshare ha publicado la cuota de mercado de navegadores web de escritorio correspondiente al mes de mayo y hay malas noticias para Firefox.

Si meses pasados los protagonistas negativos eran los desarrollos de Microsoft, cerrando 2017 con la cuota de mercado más baja en escritorios informáticos desde la caída de Netscape, este mes el titular más destacado afecta a Firefox porque ha caído por debajo de la barrera del 10% de cuota de mercado.

Mozilla ha perdido el impulso (al menos mediático) del Firefox Quantum, uno de los lanzamientos más importantes de los últimos tiempos y que ha ofrecido un navegador más rápido, elegante y moderno.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/06/firefox-cuota/
#7178
La plataforma genealógica online de origen israelí MyHeritage ha informado de que ha padecido una brecha en su sitio web provocado por unos atacantes desconocidos que ha afectado a unos 92 millones de usuarios.

MyHeritage empezó a tener constancia de la brecha de datos el 4 de junio de 2018, después de que un investigador en seguridad sin identificar descubriera un fichero llamado myheritage almacenado en un servidor privado no perteneciente a la compañía.

El investigador decidió compartir el fichero con MyHeritage, y tras analizarlo, la compañía vio que se trataba de una base de datos con las direcciones de email y contraseñas cifradas verdaderas de unos 92 millones de sus usuarios, y que al parecer habría sido sustraída el 27 de octubre de 2017. MyHeritage todavía se encuentra investigando para determinar qué ha podido fallar en sus sistemas para abrir la puerta a esta brecha de datos. Afortunadamente, parece que los atacantes no consiguieron sustraer detalles de las tarjetas de crédito, árboles genealógicos ni datos genéticos, gracias a que esos datos están almacenados en servidores separados. Tampoco parece que hay evidencias de comprometimiento de cuentas.

Los atacantes no han podido hacerse con las contraseñas en texto plano, por lo que como mucho solo han podido obtener las cifradas, que en el sitio web atacado utiliza un algoritmo de hash con un sal único para cada contraseña de usuario, por lo que en teoría tendrían que ser difíciles de crackear.

Parece que el material obtenido por los hackers no es muy comprometedor, pero aun así MyHeritage recomienda a todos sus usuarios cambiar la contraseña cuanto antes. En caso de no poder crear una fuerte con la cabeza, sería recomendable recurrir a un gestor de contraseñas para reforzar su seguridad.

Con el fin de llevar a cabo una investigación en profundidad sobre lo ocurrido, MyHeritage ha contratado a un equipo independiente de ciberseguridad para realizar una investigación forense de la brecha de datos. Además, también ha anunciado que está añadiendo la característica de autenticación en dos pasos como una opción adicional para sus usuarios.

Fuente: The Hacker News

https://www.muyseguridad.net/2018/06/06/myheritage-brecha-de-datos-92-millones-de-usuarios/
#7179
Las autoridades estadounidenses sospechan que el acuerdo con la empresa multinacional china podría haber comprometido datos personales de los usuarios de la red social.

Facebook cerrará el resto de la semana el acceso que tiene la empresa tecnológica china Huawei a los datos de usuarios de la red social, informa The New York Times citando a representantes de la firma fundada por Mark Zuckerberg.

El acuerdo de Facebook con Huawei, así como los que mantiene con las empresas Lenovo, Oppo y TCL, datan del año 2010, y facilitan el acceso privado a los datos personales de los usuarios, incluidas sus ideas religiosas o políticas, educación, experiencia laboral e información sobre sus amigos. Los acuerdos con Lenovo, Oppo y TCL continuarán en vigor.

Según The New York Times, Huawei, que es uno de los mayores productores de teléfonos inteligentes del mundo, está en la lista de las empresas que la Inteligencia estadounidense considera una amenaza para la seguridad nacional.

Las autoridades de EE.UU. sospechan que los servidores de Huawei podrían guardar datos personales de los usuarios de Facebook, aunque en la red social se afirma que la información se almacena en los dispositivos de los usuarios.

https://actualidad.rt.com/actualidad/274551-facebook-cortar-huawei-dato-usuario
#7180
La Unión Europea sigue dando pasos para tener un verdadero mercado único de telecomunicaciones. Si en el pasado se anotó tanto como el del fin del roaming en Europa, ahora quieren seguir dando pasos con nuevos acuerdos para el mercado europeo de telecomunicaciones. En este caso, vamos a hablar del nuevo máximo que te pueden cobrar por llamar a otros países de la UE que ha sido fijado por ley. Por fin, las llamadas internacionales a países europeos no dispararán la factura.

El gobierno de la Unión Europea y el Parlamento Europeo han acordado varias medidas para fomentar el mercado digital único de la UE. La pasado noche llegaron a varios acuerdos para actualizar las leyes de telecomunicaciones europeas, lo que servirá para mejorar la inversión en redes, llegar a zonas rurales o remotas, controlar el gasto, facilitar el acceso de los ciudadanos a servicios o desplegar el 5G con garantías.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/06/nuevo-maximo-precio-llamadas-internacionales-ue/