Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#7021
El software malicioso ha sido bautizado como "Typeframe".

Después de la tan comentada reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un que supuestamente dejó todo en buenos términos entre Estados Unidos y Corea del Norte tenemos que siguen los ataques cibernéticos provenientes desde el país asiático.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha dado a conocer (vía CNN) que han encontrado una nueva variante de malware proveniente de Corea del Norte que han bautizado como Typeframe.

Se reporta que este software malicioso es capaz de descargar e instalar malware y troyanos adicionales, modificar firewalls y conectarse a servidores para recibir instrucciones, actuando de forma similar a lo que hemos visto en otras variantes.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/malware-estados-unidos-corea-del-norte/
#7022
WhatsApp, el gigante tras el servicio de mensajería del mismo nombre, estaría ahora mismo desarrollando una nueva versión de su aplicación para Windows.

En Behance se filtraron unas imágenes (que posteriormente fueron eliminadas) en las que se puede apreciar unos diseños más bien propios de Universal Windows Platform que estuvieron acompañadas de unas descripciones indicando que Microsoft y WhatsApp estarían colaborando estrechamente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/16/whatsapp-aplicacion-uwp-microsoft/
#7023
Si estás haciendo algo importante y no guardaste, reiniciar no es opción cuando tu computadora se congela súbitamente. Esto te puede ayudar.

¿Por qué se traba una computadora? De hecho es más fácil responder por qué  no se traba una computadora. Las causas pueden ser muy variadas. Aunque hay un pequeño truco para descongelarla si es que ha ocurrido un error muy común con la tarjeta gráfica. Si esto es lo que te sucede; no te preocupes, lee antes de arrojar el equipo por la ventana y darle con un palo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/computadora-arreglarla-sin-reiniciar/
#7024
Con menos de dos semanas para una votación crucial en el parlamento europeo, más y más gente se está dando cuenta de los planes inminentes para "máquinas de censura" y un "impuesto sobre los enlaces" en la UE. (Ponte al día aquí.) La gente se está dando cuenta:

    Nuestra libertad para subir contenidos y compartir enlaces, y por lo tanto para expresarnos en las redes, está en peligro.Tweet this!

El Artículo 13 de la Directiva de Copyright obligará a las plataformas de Internet (redes sociales, servicios de alojamientos de vídeos o imágenes, etc.) a instalar filtros de subida para monitorear todas las subidas de los usuarios en busca de contenido protegido por copyright, incluido imágenes – y por tanto bloquear la mayoría de memes, los cuales generalmente se basan en imágenes con copyright.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10001.html
#7025
Ciberataques, campañas de ingeniería social y minería son algunas de las trampas que se esconden en sitios para ver fútbol online.

Con la ansiedad por ver los partidos del mundial Rusia 2018, se puede caer en engaños que podrían terminar costando caro. Desde el Laboratorio de Investigación de ESET, se emitió una lista con los cinco potenciales problemas a la hora de ingresar a estos sitios de streaming para ver fútbol online.

Si bien no todos los sitios que visitamos tienen un comportamiento malicioso, muchos sí registran un comportamientos que suponen cierto riesgo para el usuario. Camilo Gutierrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, mencionó que apuesta es por "la educación y concientización del usuario para poder disfrutar de Internet de manera segura. Esto no intenta ser un estudio exhaustivo de todo lo que se puede encontrar el usuario sino un simple ejemplo para demostrar cuán cerca están las amenazas"

Los expertos hicieron una sencilla búsqueda en Google, tipeando "fútbol en vivo", y se encontraron con esto:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/futbol-online-podria-costarte-caro/
#7026
Hace tiempo que la inteligencia artificial es una área clave de inversión para Microsoft y lo demuestra el protagonismo que tuvo en Build 2018, las múltiples aplicaciones que están probando y su interés por difundir este tipo de tecnología. Tanto confían en la IA que a ella se han encomendado para el despliegue de su última gran actualización, Windows 10 Abril 2018 Update.

Por primera vez, Microsoft ha usado una inteligencia artificial a gran escala "para mejorar enormemente la calidad y fiabilidad" del lanzamiento de esta última versión de su sistema operativo estrella.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/no-te-llego-ultima-gran-actualizacion-windows-10-culpa-esta-inteligencia-artificial-microsoft
#7027
El pasado lunes 4 de junio se presentaban todas las novedades de macOS 10.14 Mojave, el nuevo sistema operativo para ordenadores Mac que contará con la función Dynamic Desktop. Una característica que permite cambiar el fondo de pantalla del ordenador de manera automática según la hora del día que sea. Sin duda una característica bastante atractiva que, a pesar de no estar disponible en Windows 10, podemos añadirla tal y como vamos a mostrar a continuación.

Dado que Windows 10 no cuenta con esta función de forma nativa, no nos queda más remedio que echar mano de alguna aplicación de terceros. En este caso, WinDynamicDesktop puede ser nuestro gran aliado para conseguir que el fondo de pantalla cambie en función de la hora del día automáticamente en Windows 10 al igual que en macOS Mojave con Dynamic Desktop.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-cambiar-el-fondo-de-pantalla-en-funcion-de-la-hora-del-dia-en-windows-10-al-igual-que-en-macos-mojave/
#7028
MysteryBot es un malware recién descubierto que combina superposición de pantallas, keylogging y ransomware

En medio de la vorágine propia del campeonato mundial de fútbol que se disputa en Rusia –que gracias a la tecnología ya sabemos que selección ganará- y de los cambios relativos al Gobierno de España, la Oficina de Seguridad del Internauta advierte de un nuevo virus que puede amargar a más de uno.

Se trata de un malware al más puro estilo de troyano bancario. Esto es así, señalan desde la OSI, porque combina, por una parte, un keylogger, es decir, siguiendo lo que explican desde la web de los especialistas en seguridad informática Kaspersky, se trata de un hardware o software que "puede interceptar o guardar las pulsaciones realizadas en el teclado de un equipo que haya sido infectado"; por otra, un ransomware, o lo que es lo mismo, la técnica que utilizan los ciberdelincuentes para "bloquear dispositivos y exigir un rescate a cambio de recuperar el acceso", según Avast, otra de las compañías más destacadas en materia de seguridad informática.

Una vez sabido esto y teniendo en cuenta las opciones que abre para los amigos virtuales de lo ajeno, el aviso de la Oficina se refiere y llama la atención acerca de una de las peculiaridades de este malware que han denominado MysteryBot.

LEER MAS: https://www.elplural.com/tech/2018/06/15/un-virus-total-que-afecta-dispositivos-android-enciende-las-alarmas
#7029
La IARPA tiene un ambicioso plan para lidiar con los grandes volúmenes de datos. En el ADN estaría la clave.

Se estima que para el 2020 cada ser humano en la Tierra podría generar un orden de 140 gb de información diaria. Este panorama ha dado pie para que la Intelligence Advanced Research Projects Activity (IARPA) haya hecho una sorprendente convocatoria: un equipo que pueda almacenar grandes cantidades de información en polímeros como el ADN.

IARPA es una agencia de investigación de EE.UU. Es una entidad que opera bajo la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, que desarrolla tecnologías para servicios de inteligencia (y espionaje) del país. En IARPA tiene influencia la NSA y la CIA.

La entidad está convocando a un equipo de profesionales altamente cualificado para el programa de Almacenamiento de Información Molecular, que tiene como objetivo crear un sistema para almacenar grandes cantidades de datos en polímeros controlados por secuencias, como ADN humano.

Los polímeros son macromoléculas y el ADN es un polímero de nucleótidos, es decir, un polinucleótido. La apuesta es realmente ambiciosa y podría cambiar el paradigma en cuanto al almacenamiento de datos.

Según consigna el portal oficial Nextgov, las metas del equipo que protagonizará el proyecto de cuatro años se pueden resumir en dos. Por un lado, construir un dispositivo de sobremesa que escriba datos en polímeros (y otro que lea la información una vez que se haya almacenado), y desarrollar un sistema operativo para indexar, acceder y buscar datos dentro de la red.

En una primera etapa, el sistema tiene que escribir un terabyte y leer 10 terabytes por día. La idea es sentar las bases para escribir información en la escala de los exabyte. Para esto, la entidad espera que pasen 10 años.

https://www.fayerwayer.com/2018/06/exabytes-adn-agencias-espionaje/
#7030
Ayer arrancó en Rusia la Copa Mundial de fútbol FIFA 2018, con los Juegos Olímpicos el evento televisivo más seguido del planeta. Junto a la competición, FIFA ha puesto en marcha el VAR, una tecnología de asistencia de vídeo que tiene el objetivo de ayudar al árbitro principal en la toma de decisiones de las jugadas polémicas que tengan impacto en el resultado del partido. ¿Cómo funciona?

VAR ya está activo en algunas ligas europeas y se ha probado en otros eventos. La idea es apoyarse en la tecnología para limitar al mínimo los errores arbitrales. Y decimos limitar, que no eliminar, porque el sistema no es infalible al 100% como hemos visto en algunos partidos.

Conviene recordar que la decisión final sobre cualquier tipo de jugada no recae sobre la tecnología (como sucede por ejemplo con el "Ojo de Halcón" en el tenis cuya aplicación es automática) ni tampoco en los árbitros asistentes que manejan el VAR. Siempre, y en cualquier situación, el árbitro principal de campo será el único responsable de la decisión final sobre una jugada.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/15/var-mundial-de-futbol-2018/