Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6921
Hace unas horas se ha descubierto un spyware que responde al nombre de Red Shell y está diseñado para extraer datos de los usuarios para utilizarlos en campañas de marketing. Todavía es pronto para hablar de consecuencias o saber dónde va la información obtenida, pero sí sabemos que hay más de 50 títulos afectados.

Por la información revelada en este hilo de Reddit, el spyware proporciona información a los desarrolladores de los juegos, indicando cómo responden sus usuarios a las campañas de marketing, si ven sus vídeos de YouTube o si acaban comprando un título por la publicidad que sirven en Twitter, Facebook o alguna página web.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/22/estos-juegos-de-steam-estan-espiando-lo-que-haces-en-internet/
#6922
Acreditar automáticamente el contenido de los mensajes en redes sociales para que sirvan como prueba judicial. Eso es lo que nos ofrece eG-Social, el nuevo servicio de la empresa eGarante que lleva años ofreciendo métodos para conseguir validez legal en documentos con un sistema que asegura que es original y no ha sido editado.

Como este tipo de herramientas se antojan útiles en unos tiempos en los que el ciberacoso en redes sociales copa cada vez más titulares, hemos estado probando esta función para ver cómo funciona y qué tipo de documentos te envía. Y aquí tienes las que han sido nuestras primeras impresiones después de unos días de prueba.

Los servicios que ofrece eGarante son de pago, y para poder utilizar eG-Social vas a necesitar tener contratado como mínimo el plan eGarante 150 con valor de 89,90 euros. El 150 se refiere a que con esta cuenta puedes recibir 150 certificaciones, por lo que cada una que configures irá restándote una certificación al día.

LEER MAS: https://www.xataka.com/servicios/probamos-eg-social-testigo-online-para-certificar-capturas-denunciar-acoso-redes-sociales?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#6923
Si algo tienen los juegos de Blizzard es que aguantan muy bien el paso del tiempo. De esto esto tenemos varios ejemplos, como la versión remasterizada de Starcraft, una gran actualización para Warcraft III en 2018 y la potente comunidad tras Diablo II, que incluso en los tiempos actuales sigue desarrollando mods interesantes.

Sin embargo, no todos los títulos de Blizzard reciben la misma atención, ya que por ejemplo el Diablo original, que apareció en 1996, no está recibiendo ni por asomo la atención de su secuela en la actualidad. Culpa de ello posiblemente la tenga unas ventas mucho menores. Mientras que la primera entrega consiguió vender 2,5 millones de copias hasta 2001, la segunda ha alcanzado el impresionante número de 17,5 millones de copias.

Pese a todo, el Diablo original tiene sus seguidores, y un programador que se hace llamar GalaXyHaXz ha publicado una reconstrucción del código fuente de dicho título, al que ha decidido llamar Devilution. La intención principal es que el juego pueda ser ejecutado en sistemas operativo modernos, y aquí no solo hablamos de la posibilidad de Windows 10, sino también Linux.

Para poder desarrollar esta versión de Diablo, GalaXyHaXz ha explicado en su cuenta de GitHub que Blizzard suministró en el pasado el código fuente a dos desarrolladoras: Synergestic Software para crear una expansión y Climax Studios para crear el port a PlayStation. Al parecer Sony fue un poco torpe a la hora de guardar bien ciertas cosas, lo que permitió que la puesta a disposición de forma involuntaria en la versión japonesa del diseño de todo el juego, con funciones, datos, tipos y más. Incluso una versión beta acabó filtrada, aportando aún más material.

A lo mencionado en el párrafo anterior hay que sumar el hecho de que la compilación de depuración también está presente en el CD original para PC, oculto en DIABDAT.MPQ > D1221A.MPQ > DIABLO.EXE. El hecho de tener a disposición todos esos elementos facilita mucho el proceso de ingeniería inversa, volviéndola mucho más precisa, abriendo así la posibilidad de actualizar y mejorar el juego, además de poder ejecutarlo en Linux.

Tras la reconstrucción de Diablo podría surgir una comunidad de modders. De hecho, en Reddit ya han aparecido conversaciones sobre algunos proyectos de mod que podrían utilizar el código fuente de Devilution.

https://www.muycomputer.com/2018/06/22/diablo-reconstruido-soportar-sistemas-operativos/
#6924
La pregunta es: ¿se podrá erradicar alguna vez a los trolls?

En Twitter están decididos a acabar con los trolls y mejorar el ecosistema Twitter en general y por eso han comprado una compañía que se dedica justamente a eso.

Se trata de Smyte, empresa creadora de tecnología para combatir el spam. La publicación en el blog de Twitter dice que tanto el equipo humano, como la tecnología y el enfoque de Smyte "se alinean con nuestros esfuerzos para mejorar la salud de las conversaciones en Twitter".

Según la propia Smyte, la empresa se fundó con el solo fin de "ayudar que la gente esté segura cuando entre a internet". Y ahora, dentro de una compañía gigantesca como Twitter, "seguiremos adelante con nuestra misión, pero ahora a gran escala".

Esto quiere decir además que todos los negocios que Smyte estaba llevando a cabo de forma independiente se acaban, ya que su trabajo de ahora en adelante seguirá exclusivamente dentro de la red social del pajarraco pájaro azul.

Ni Twitter ni Smyte revelaron los montos detrás de la operación, pero con toda seguridad fue muy millonaria. Y se enmarca además en la política de acciones que está llevando a cabo la red social para erradicar los problemas de su plataforma, que poco a poco podrían empezar a dar resultados más allá de que los trolls no se han acabado (y probablemente no desaparezcan nunca).

https://www.fayerwayer.com/2018/06/twitter-smyte-trolls/
#6925
La gran inseguridad del Internet de las cosas no parece ser un problema que vaya a solucionarse pronto, todo tipo de dispositivos conectados han sido y siguen siendo explotados debido a sus pobres prácticas de seguridad.

Dos firmas de seguridad han descubierto que más de 800.000 webcams, cámaras de seguridad, monitores de bebés y de mascotas utilizan un sistema de control remoto basado en la nube que es ridiculamente inseguro y hace sumamente fácil que un hacker acceda al vídeo que transmiten.

Básicamente, imagina que compras una cámara para vigilar a tu mascota cuando sales de casa, o tienes una cámara en la habitación de tu bebé para monitorizarlo mientras duerme. Esa cámara te deja mirar la transmisión de vídeo a través de una app móvil que te pide un número de ID y una contraseña. Ambas cosas se encuentran escritas en la caja o en una etiqueta pegada al producto.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/cuando-vendedores-usan-contrasenas-inutiles-800-000-camaras-terminan-espiando-sus-duenos
#6926
DNS Rebinding, un nuevo concepto que vamos a tener muy presente debido a que se ha convertido en el último gran tipo de ataque en ser aprovechado por los ciberdelincuentes. Con este ataque, es posible saltarse firewall, navegar en intranets corporativas, mostrar documentos sensibles y comprometer máquinas internas de la red. Además, supone un importante peligro para muchos dispositivos del Internet de las cosas, como Chromecast o Google Home, por su especial configuración. Así puedes saber si tu red es vulnerable a los peligrosos ataques DNS Rebinding.

Según explican desde Websecurity, un ataque DNS está basado en DNS de código embebido en páginas web y aprovecha la política del mismo origen de los navegadores. Las peticiones de código embebido de las webs como javascript, Java o Flash, están limitadas al sitio que las origina. No obstante, con este ataque se puede alterar esa política del mismo origen para acceder en redes privadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/22/dns-rebinding-comprobar-red-ajustes-router/
#6927
Todo ordenador sale de fábrica con un nombre. Este nombre puede ser una serie de letras y números o cualquier secuencia utilizada por el propio fabricante. Sin embargo, si en algún momento queremos identificar nuestro equipo dentro de una red, nos va a resultar difícil si no sabemos su nombre y hay varios dispositivos conectamos a la misma red. A continuación, vamos a mostrar los pasos a seguir para cambiar el nombre de tu PC en Windows 10.

El sistema operativo de Microsoft ofrece varias formas de cambiar el nombre de tu PC, ya que podemos hacerlo desde el Panel de Control o desde la página de Configuración. Por lo tanto, es una de las tareas que a día de hoy están duplicadas en el sistema ya que se pueden hacer tanto desde el Panel de Control como desde la página de Configuración.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/cambiar-nombre-pc-windows-10/
#6928
Tras haber –casi- cerrado el año marcando un récord histórico cercano a los 20.000 dólares, el Bitcoin y el resto de monedas virtuales prácticamente no han cesado en su descenso. Este año, en febrero, se marcaba el mínimo de del Bitcoin con un valor de 5.922 dólares por cada una de estas monedas. Hasta la fecha, el mercado de las criptomonedas ha perdido la mitad de su valor desde que arrancó el año, y ya habían descendido de manera significativa al cierre del pasado año 2017.

Son casi constantes los titulares refiriéndose a problemas de seguridad de algunos exchange de criptomonedas. Y aunque la mayoría de ellos son de ICOs, estas informaciones afectan de forma negativa a todas las criptomonedas. Además, el abandono por parte de compañías tecnológicas importantes, como Facebook y Google –entre algunas otras-, dentro de su sistema de publicidad, ha provocado también una importante caída. No han ayudado tampoco, en absoluto, las noticias relativas a las intenciones regulatorias de diferentes países sobre las monedas virtuales, y el contexto internacional ha propiciado un descenso a los infiernos para todas las criptomonedas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/22/minimo-bitcoin-caida-cryptos/
#6929
Lo primero que hace todo el mundo cuando estrena un móvil es configurar un PIN o patrón para bloquear el dispositivo. Incluso aquellos que cuentan con lector de huellas dactilares, necesitan de un PIN por si en algún momento no funciona el lector de huellas o prefieren desbloquearlo por este método. De esta manera, evitamos que cualquiera que coja nuestro móvil pueda acceder a él, a todos nuestros datos y aplicaciones instaladas. Sin embargo, la mayoría de usuarios eligen un PIN que para la gente de su entorno puede ser fácil de adivinar o incluso puede que si alguien se lo ve meter en varias ocasiones pueda intentar adivinarlo posterirmente. A continuación, vamos a motrar cómo saber si alguien ha intentado desbloquear tu móvil y quién ha sido.

Esto resulta muy útil para saber si alguien de nuestro entorno nos está intentando desbloquear el móvil para acceder a alguna información, pero también puede resultar de gran ayuda para localizar nuestro teléfono si nos lo roban e incluso para saber quien lo tiene.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/android/saber-alguien-intenta-desbloquear-movil-quien-es/
#6930
Nintendo es una compañía conocida por querer tener el máximo control sobre sus videoconsolas, ofreciendo un ecosistema cerrado en el que no se permite hacer muchas modificaciones.

En Reddit existe un subreddit específico para los usuarios que no estén contentos con esta medida y quieran hackear su Nintendo Switch. En este lugar llevan tiempo advirtiendo que la compañía estaba desarrollando un sistema para banear a aquellos que den este paso, y ahora afirman que ese día ha llegado.

Adiós a conectarte y disfrutar de todas sus ventajas

SciresM es un conocido hacker dentro de esta comunidad y ha realizado una investigación sobre las políticas anti piratería que está implementando la compañía japonesa. En su entrada de Reddit afirma que Nintendo puede banear inmediatamente a aquellos que instalen aplicaciones no autorizadas:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/hacker-nintendo-switch-asegura-que-banearan-tu-consola-instalas-homebrew