Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6871
Durante los dos últimos meses, el tráfico desde Venezuela a través de la red Tor se había disparado de forma destacable. Sin embargo, el gobierno de Maduro ha puesto en marcha la maquinaria de censura y ha bloqueado el acceso. Anteriormente, los venezolanos habían podido esquivar este mecanismo de censura modificando la configuración de servidores DNS, por ejemplo, recurriendo a servidores de Google. Sin embargo, con el último movimiento de bloqueo a la red Tor se ha impedido esta técnica. Por eso, los usuarios estaban recurriendo a Tor.

'Parece que el gobierno de Venezuela ha descubierto cómo hacer un sofisticado bloqueo sobre la red Tor', ha comentado Melanio Escobar, fundador de Redes Ayuda. Esta vez no se trata únicamente de un bloqueo sobre los canales de acceso directo a la red Tor, y según el técnico y periodista venezolano, el gobierno está avanzando hacia un hermetismo como el de China o Irán. Prosigue comentando que esta es la última escalada en el esfuerzo de censura de Internet por parte de Venezuela, una de sus acciones más audaces hasta el momento. Restringir el acceso a la información,  las herramientas necesarias para acceder a la información de manera segura, es una violación flagrante de los derechos humanos por parte del gobierno venezolano.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/26/venezuela-bloqueo-tor/
#6872
La gente de SimilarWeb estima cuánto tiempo pasan los usuarios en Instagram y Facebook.

Los amigos de Instagram tienen meses concentrándose en afinar su red social para convertirla en una plataforma más amigable para sus usuarios. Y parece que esos esfuerzos están rindiendo frutos.

Una investigación de los colegas de SimilarWeb revela cuánto tiempo han gastado los usuarios de redes sociales en Estados Unidos durante el último mes. Descubriendo que Facebook sigue siendo el rey, pero pierde terreno rápidamente ante Instagram.

Los datos de SimilarWeb encontraron que los usuarios pasaron un promedio de 58,5 minutos en Facebook cada día del último mes.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/06/usuarios-tiempo-instagram-facebook/
#6873
El Tribunal Constitucional ha establecido que los medios de comunicación que permitan buscar en sus hemerotecas digitales por nombres propios pueden vulnerar el denominado "derecho al olvido" de las personas afectadas cuando éstas no tengan relevancia pública.

El Constitucional no establece que los medios deban suprimir de sus hemerotecas los nombres y apellidos de las personas sobre las que hayan publicado informaciones en el pasado y ahora quieran ejercer el derecho al olvido, pero sí que impidan acceder a esas noticias mediante el criterio de búsqueda por nombre.

La sentencia, divulgada este martes, corrige en parte el criterio de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que directamente rechazó que los medios deban suprimir de sus hemerotecas digitales los nombres y apellidos de personas condenadas en el pasado o impedir el acceso a la misma a través de esa búsqueda por nombre.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3378567/0/sentencia-tc-derecho-olvido-hemerotecas-digitales/#xtor=AD-15&xts=467263
#6874
Un juez de Teruel encarcela a un joven investigado por malos tratos tras denunciar su excompañera que quebrantó la orden que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con ella

Entre rejas por enviar seis mensajes de whatsapp. El juez de Violencia contra la Mujer de Teruel ha ordenado el ingreso en prisión preventiva de D. D., al que la Fiscalía imputa un delito de quebrantamiento de la medida cautelar de no comunicarse con ella que le había impuesto el juzgado de Valencia que lo investiga por malos tratos.

El joven, detenido por la Guardia Civil, reconoció haber enviado esos mensajes (cuyo contenido no ha trascendido) durante su declaración ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Teruel, encargado de los asuntos de violencia machista en esa ciudad. De hecho, los mensajes seguían siendo visualizables en su teléfono cuando fue interrogado.

El auto de ingreso en prisión señala que D. D. "incumplió de forma consciente e intencionada la prohibición de comunicación respecto de su ex pareja", ya que le había sido "notificada personalmente la orden de alejamiento con prohibición de comunicación que se encontraba en vigor" y "tenía perfecto conocimiento" de su contenido.

LEER MAS: http://www.publico.es/sociedad/maltratador-prision-enviar-seis-whatsapp-expareja.html
#6875
Cada página web tiene su propio diseño y utiliza sus propias fuentes para dar el toque correspondiente en función del tipo de contenido y el gusto del propietario. En este sentido, elegir una buena fuente es fundamental para que, además de hacer que una web sea atractiva, sea al mismo tiempo fácil de leer. Seguro que en alguna ocasión hemos visitado una página web y nos ha gustado el tipo de letra utilizada, sin embargo, no sabemos identificarla para poder utilizarla posteriormente en nuestros documentos, presentaciones o incluso en nuestra propia web. A continuación, vamos a mostrar cómo identificar el tipo de letra utilizada en cualquier página web.

Si tienes ciertos conocimiento en HTML y diseño web, entonces es probable que sepas cómo identificar el tipo de letra utilizado en cualquier web sin necesidad de echar mano de aplicaciones de terceros, pero si no es así, también puedes saberlo fácilmente tal y como mostramos a continuación.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/identificar-tipo-letra-utilizada-cualquier-web/
#6876
Summit es ahora el superordenador más potente del mundo, según el análisis que se hace en junio y noviembre de cada año. Esta supercomputadora, construida por IBM (Estados Unidos) se mantiene en funcionamiento en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL) del Departamento de Energía (DOE), y ha conseguido el primer puesto con 122,3 petaflops gracias a sus 4.356 nodos con dos CPUs Power9 de 22 núcleos y seis NVIDIA Tesla V100. ¿Qué hay del resto?

Aunque había liderado la lista de los 500 superordenadores más potentes del mundo, el Sunway TaihuLight que daba la victoria a China cae al segundo puesto. Está desarrollado por el CCRNP y está instalado en el Centro Nacional de Supercomputación en Wuxi. Desde junio de 2016 no ha incrementado su potencia desde los 93 petaflops, y eso es lo que ha provocado su caída respecto al sistema estadounidense. En tercera posición, y con 71,6 petaflops, está el Sierra de IBM, instalado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, y con una arquitectura bastante parecida a la de Summit –que es el que encabeza la lista-. Por detrás está el Tianhe-2A, que ha perdido dos puestos a pesar de haber cambiado a los coprocesadores Matrix-2000, hechos a medida, para crecer hasta los 61,4 petaflops dese sus 33,9 petaflops anteriores. Y cerrando el 'top 5' está el ABCI de Fujitsu, con 19,9 petaflops.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/26/top500-junio-18/
#6877
En enero de este mismo año conocimos que el nuevo WPA3 para WiFi iba a llegar en algún momento de 2018 tras el escándalo de WPA2. Si no nos falla la memoria, hace unos meses conocimos el ataque KRACK que permitía hackear el sistema WPA2. Esto hacía necesaria una nueva protección para las redes WiFi y finalmente ha sido lanzada por la Wi-Fi Alliance. Por ello, os damos todas las claves de WPA3 que es oficial y será lazando casi 15 años después para ofrecer máxima seguridad en las redes WiFi.

Después de varios meses de trabajo, el estándar WPA3 para proteger nuestras redes WiFi es oficial. Este nuevo estándar será el encargado de reemplazar a WPA2 después de sus problemas de seguridad, y de haber estado en el mercado 15 años sin cambios ni novedades mientras todo lo demás avanzaba a marchas forzadas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/26/wpa3-oficial-wifi/
#6878
Fiel a su cita marcada en rojo de antemano en el calendario, una nueva versión del navegador Mozilla Firefox ya está disponible en el canal estable. En este caso, nos hacemos eco de la llegada de Firefox 61, nueva versión del navegador cargada de novedades. Además, también hemos conocido el proyecto Firefox Monitor para saber si hemos sido hackeados. Os damos todas las claves tras el salto.

Mozilla Firefox 61 estará disponible para actualizar a lo largo del día de hoy, lo que hace que el resto de las canales de desarrollo también reciban cambios con Firefox 60.1 ESR, Firefox 52.9 ESR, Firefox 62 Beta y Firefox 63 Nightly. Los usuarios pueden actualizar directamente desde el navegador o bien descargar la nueva versión desde su web.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/26/firefox-61/
#6879
La navegación privada es una función de privacidad que conocerás como modo incógnito o modo privado. Su principal característica es que permite a los navegadores web no almacenar información sobre la página que navegamos.

La navegación privada ofrece una sesión temporal que no comparte datos con el navegador, no guarda información sobre páginas web, ni historial de navegación, caché web, contraseñas, información de formularios, cookies u otros datos de sitios web, borrando éstas u otros archivos temporales cuando finalizamos la sesión.

La función está disponible en Chrome a través del modo incógnito; como navegación privada en Firefox, Safari y Opera, y bajo el modo InPrivate en Internet Explorer y Edge. Esencialmente, tienen el mismo objetivo y funcionan de forma similar en todos estos navegadores.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/24/navegacion-privada-test/
#6880
Noticias / Windows 98 cumple 20 años
26 Junio 2018, 14:04 PM
Windows 98 cumplió ayer el vigésimo aniversario de su llegada al mercado. Nombre en clave 'Memphis', fue el sucesor mejorado de Windows 95 e incluyó novedades importantes en el sistema de archivos, las actualizaciones del sistema, el soporte a controladores y en el uso de una incipiente Internet de finales de siglo.

Tres años después de Windows 95, Microsoft creó la que sería la versión culminante de Windows 9x (especialmente en su Segunda Edición) consolidando su posición como el jugador dominante de la industria de la computación personal. En esos mismos momentos, se estaba gestando la creación de una compañía llamada Google que 20 años después sería protagonista de una nueva era, pero eso forma parte de otro capítulo.

Windows 98 ofreció novedades como un sistema de archivos FAT32 que nos liberó de las raquíticas particiones de 2 GB que soportaba Windows 95. También añadió por primera vez el nuevo protocolo para controladores, Windows Driver Model (WDM), que ayudó a mejorar el soporte de hardware en la interfaz gráfica AGP, puertos USB y FireWire, medios ópticos DVD y sistemas multimonitor.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/06/26/windows-98-20-anos/