Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6801
Opera Software ha publicado para Windows, Linux y Mac Opera 54, la última versión de su navegador que lleva 5 años basándose en Chromium, que es la misma tecnología que utilizan otros como Chrome y Vivaldi.

En esta ocasión nos encontramos con dos nuevas características: la primera permite a los usuarios establecer feeds de noticias personalizados en la página principal Speed Dial, mientras que la segunda hace posible recuperar el navegador y su configuración fácilmente gracias al nuevo menú Actualización y Recuperación, que está visible y accesible desde el menú y ofrece a los usuarios dos posibilidades:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/01/opera-54/
#6802
El sector smartphone se encuentra en una etapa un tanto complicada debido a la saturación del mercado y al empuje de los terminales de bajo coste, una realidad que ha llevado a firmas como Huawei a diferenciarse con la incorporación de la tecnología GPU Turbo.

En este artículo ya tuvimos ocasión de hablar del modo GPU Turbo y hoy vamos a profundizar para que entendáis mejor qué es exactamente y cómo funciona, dos claves que os permitirán tener más claro el valor que ofrece realmente esta tecnología.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que estamos ante algo más que un simple modo de overclock. La tecnología GPU Turbo actúa a nivel de sistema operativo pero también a nivel de hardware. Huawei ha confirmado que estamos ante una tecnología valorada en 10.000 millones de dólares y que su creación ha necesitado varios años de desarrollo continuado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/01/gpu-turbo-toda-informacion/
#6803
Cada vez guardamos datos más confidenciales en nuestros dispositivos y cuentas online. No son ya solo nuestros correos, sino también contraseñas, tarjetas de crédito, historial de ubicaciones, búsquedas... Proteger los datos de tu vida digital es fácil, con varias medidas a tu alcance que puedes tomar hoy mismo.

Solemos pensar que cifrar nuestra vida es algo complicado y solo apto para usuarios avanzados, pero la realidad es distinta. La mayoría de sistemas operativos y aplicaciones cuentan con opciones que mejoran enormemente tu privacidad prácticamente con pulsar un botón: lo único que necesitas hacer es activarlas.

LEER MAS: https://www.xataka.com/basics/protege-cifra-toda-tu-vida-digital-30-minutos?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#6804
La Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tiene un pésimo historial. WikiLeaks ha filtrado decenas de pruebas de que el organismo estadounidense ha violado la privacidad de los ciudadanos de los Estados Unidos en reiteradas ocasiones y de diversas maneras. Una de ellas, accediendo a las comunicaciones de los ciudadanos, las cuales han llevado a cabo por llamadas de voz o por Internet. Ahora, al fin, han empezado a borrar datos recogidos desde el año 2015.

Existe mucha, mucha documentación que acredita qué metodologías ha llevado a cabo la Agencia de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, la NSA, para poder infiltrarse en sistemas informáticos de unos y otros, o para recoger información privada de cualquier persona. Desde el año 2015 se han estado recopilando mensajes de texto y registros de llamadas, como ha señalado la propia NSA, y después de haber detectado irregularidades técnicas, han empezado a borrar todo esto. Ahora, tres años después, puesto que por la Ley de Libertad de los Estados Unidos, reconocen, no deberían haberse obtenido una importante parte de estos registros de llamadas y mensajes de los ciudadanos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/30/nsa-borra-registros-llamadas-ciudadanos/
#6805
A estas alturas seguramente ya lo sepas, pero Google recuerda todo lo que hayas buscado en su plataforma, algo que puede ser útil en algunas ocasiones y una pesadilla en muchas otras.

Ruin My Search History es una página web que cumple a la perfección con su cometido, ya que si decidimos hacer click en su botón de color azul llenará nuestro historial de búsqueda con términos extraños y políticamente incorrectos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/esta-web-arruinara-tu-historial-busqueda
#6806
Se acabó la espera. Aquí llega el lanzamiento más prometedor del año en lo que a usuarios de escritorio se refiere, entorno clásico mediante. Tras varios meses en desarrollo y varias semanas en pruebas, ya está disponible Linux Mint 19 con nombre en clave 'Tara' en sus tres ediciones oficiales: Cinnamon, MATE y Xfce.

¿Qué hay de nuevo, viejo? Pues ni más ni menos que toda la potencia, estabilidad y soporte de la última Ubuntu 18.04 LTS en la que se basa Mint, lo que en titulares podríamos resumir como kernel Linux 4.15, Mesa 18, Python 3, OpenJDK 10, LibreOffice 6 y muchas más actualizaciones de todos los componentes de un sistema que mantendrá su soporte por cinco años, esto es, hasta 2023.

Como es sabido, después de la base lo más gordo de Linux Mint se reparte entre sus tres ediciones oficiales, una por cada entorno de escritorio, incluyendo Cinnamon 3.8, MATE 1.20 y en lo que respecta a Xfce, sigue en su versión 4.12, aunque con muchos parches y actualizaciones menores encima. Poca cosa, pero es que la joya de la corona de la distribución mentolada es, seamos honestos, la canela, si bien la posibilidad de elección está ahí.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/06/29/linux-mint-19/
#6807
Las caídas accidentales de los smartphones son uno de los mayores quebraderos de cabeza de los usuarios, que ven cómo las delicadas pantallas de sus dispositivos no tardan en resquebrajarse. Por fortuna, estas incidencias podrían llegar a su fin gracias a una idea patentada por Philip Frenzel, un estudiante universitario alemán de 25 años.

El artilugio no deja de ser una carcasa protectora con sensores integrados y parachoques que se activan desde las cuatro esquinas de la funda cuando los primeros detectan que el móvil se está cayendo. Esto permite minimizar el impacto contra el suelo, como si se tratase de una especie de airbag.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3382760/0/airbag-movil-pantalla-caida-suelo/#xtor=AD-15&xts=467263
#6808
Cuando se habla de la seguridad en los diferentes sistemas operativos y plataformas de las que hacemos uso hoy en día, nos referimos a uno de los apartados más importantes en estos momentos para la mayoría de los usuarios.

Es por todo ello que en estas líneas os vamos a hablar del último informe que ha realizado la empresa independiente de seguridad AV-Test en la que han detallado las mejores soluciones antivirus para Android en estos momentos. Gracias a las pruebas que se han llevado a cabo en los laboratorios de la compañía, se ha podido ver que no menos de 8 de 16 las aplicaciones probadas, han obteniendo la máxima puntuación, algo digno de mención.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/06/30/mejores-antivirus-android-av-test/
#6809
La amenaza del ransomware se ha extendido del ordenador a los dispositivos móviles. Y el riesgo es aún mayor si el secuestro se combina con troyanos bancarios.

El auge del ransomware es indiscutible. El mes pasado, Cyber Edge Group presentó el estudio '2018 Cyberthreat Defense Report', que desvela que las organizaciones españolas han sido las más afectadas por ataques ransomware. Nada menos que el 80% de las empresas consultadas reconoció haber sido afectada por un ataque de ransomware en los últimos 12 meses, por delante de China (74%) y México (71,9%).

Sólo era cuestión de tiempo que la amenaza se extendiese también a los dispositivos móviles, en los que, por lo general, la vulnerabilidad es mayor. Check Point Software ha detectado un considerable crecimiento del ransomware destinado a smartphones y tablets, con los peligros que conlleva. En primer lugar, hace hincapié en que los creadores de ransomware móvil están tratando de infiltrarse en Google Play por todos los medios, con objetivo de llegar al mayor número posible de víctimas y maximizar sus beneficios. Especifica que no es fácil eludir las protecciones de Google, pero sus investigadores ya han detectado una variante llamada 'Charger' que lo ha conseguido. De este modo, considera que es probable que nuevas familias de ransomware logren colarse próximamente.

Además, advierte que este tipo de malware está en constante evolución. Así, señala que los ataques de ransomware móvil registrados hasta ahora sólo han conseguido cifrar algunas partes del dispositivo y de los archivos almacenados en él o bloquear el acceso del usuario al equipo, sin cifrar nada. Check Point indica que  esto se debe a que se requieren muchos permisos para acceder a determinadas partes del smartphone, exigiendo un gran esfuerzo a los ciberdelincuentes. No obstante, adelanta que podemos prever que en un futuro próximo aparezcan variantes capaces de inutilizar todo el terminal, incluso aunque se resetee. Y también podrán bloquear la tarjeta SD, que suele contener los datos más apreciados por los usuarios.

Pero si la amenaza de perder todos nuestros archivos no es suficiente, la compañía habla de la perniciosa conjugación de ransomware y troyanos bancarios destinados al dispositivos móviles. Cada vez realizamos más operaciones bancarias a través de este tipo de equipos, por lo que es fácil darse cuenta del riesgo que entraña. Aunque este tipo de malware se mantiene a raya en los ordenadores, está en auge en smartphones y móviles, principalmente porque pueden eludir fácilmente mecanismos de protección como la autenticación de dos factores.

La compañía pronostica que es posible que estos ataques mediante troyanos empiecen a incluir ransomware como parte de su estrategia operativa, con el fin de evitar que el usuario pueda defenderse. De hecho, ya hemos visto ejemplos de organizaciones cibercriminales que saltan con gran agilidad del troyano bancario al ransomware. ESET anunció el pasado mes de febrero que los autores del troyano Dridex eran también los responsables del ransomware BitPaymer o FriedEx. Asimismo, Check Point explica que el troyano GameOver Zeus ya utilizó una estrategia de ataque combinado, puesto que conjugó ataques DDoS con fraude bancario, impidiendo a las víctimas interrumpir el ataque. Y BankBot utilizó métodos de camuflaje propios del ransomware para infiltrarse en Google Play.

https://www.silicon.es/ransomware-movil-2377265?inf_by=5b3818b1671db8ce048b4870
#6810
Hace cosa de unos meses publicamos este artículo dedicado a cinco tarjetas gráficas que podíamos conseguir de segunda mano a buen precio para dar una segunda vida a nuestro PC. Tuvo una buena acogida, así que hoy hemos querido repetir con una guía centrada en cinco procesadores de segunda mano que nos permitirán estirar la vida útil de nuestro PC.

Los procesadores de segunda mano son una excelente opción para seguir aprovechando un equipo sin tener que cambiar la plataforma, sobre todo cuando tenemos un PC que monta una CPU de gama baja (por ejemplo un Core i3) pero que permite montar sin problemas un modelo muy superior (un Core i7 por jemplo).

La oferta de procesadores de segunda mano que podemos encontrar actualmente en el mercado es muy amplia así que elegir puede ser complicado, pero en este artículo os vamos a facilitar la tarea con cinco recomendaciones que ofrecen un buen valor precio-prestaciones y que realmente pueden marcar una diferencia importante en términos de rendimiento.

Como siempre esperamos que os guste, que os sea útil y os recordamos que podéis dejar cualquier duda en los comentarios.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/01/28/cinco-procesadores-segunda-mano-actualizar-poco-dinero/