Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6781
En Genbeta hemos hablado en muchas ocasiones sobre phishing, hackeos, revenge porn, y muchas otras ocasiones en las que se vulnera la privacidad de algunas personas.

Hoy vamos a comprobar una manera diferente de hacerlo, ya que Jeff Mermelstein (un conocido fotógrafo especializado en fotografía callejera) utiliza su cuenta de Instagram para publicar fotografías de smartphones en las que podemos leer las conversaciones de personas que se va encontrando por Nueva York.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/esta-cuenta-instagram-esta-compartiendo-fotos-conversaciones-privadas-otras-personas
#6782
Microsoft lanza de forma periódica ciertas actualizaciones para corregir errores detectados o añadir ciertas funciones en Windows 10. Estas actualizaciones llegan a través de Windows Update y en la mayoría de ocasiones se instalan sin que el usuario sea consciente de su llegada. Es cierto que en las últimas versiones de Windows, Microsoft ha añadido algunas opciones que permiten a los usuarios del sistema controlar en qué momento queremos que se instalen, aplazar las actualizaciones un tiempo o incluso controlar el ancho de banda que ocupa el sistema para dichas actualizaciones. Sin embargo, vamos a mostrar cómo elegir qué actualizaciones queremos que se descarguen e instalen y cuáles no.

Para ello vamos a tener que usar una herramienta desarrollado por terceros como Tamed Windows Update. Un software que podemos descargar e instalar de forma totalmente grauita en nuestro ordenador desde este mismo enlace , que se encarga de buscar todas las actualizaciones disponibles para Windows 10 y que nos permite elegir cuáles queremos instalar y cuáles no en un momento determinado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/elegir-actualizaciones-de-windows-10-quieres-descargar-instalar/
#6783
Actualmente no existe ninguna versión de Denuvo que no sea posible crackear. La última que fue crackeada fue la 4.8 y diversas iteraciones que han salido a raíz de ella, y que los crackers ya no se molestan en nombrar porque no son evoluciones, sino que usan la misma base. Como es el caso con la mayoría de DRM, éstos al final acaban incordiando más a quienes compran contenido original que a quienes lo piratean. Y Arxan es un claro caso de ello.

Arxan: el DRM que impide jugar a L.A. Noire: The VR Case Files en PC

Arxan es un DRM que utilizan juegos como Grand Theft Auto V o Call of Duty: Black Ops 3. Rockstar y Activision son dos de las principales compañías que lo han usado en los últimos años. Uno de los títulos más recientes de PC de Rockstar es L.A. Noire: The VR Case Files, que también usa esta protección.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/arxan-la-noire-vr-drm/
#6784
Microsoft ofrece distintas maneras de apagar el equipo, ya sea desde la opción Apagar del menú Inicio, el menú que nos muestra el sistema si pulsamos la combinación de teclas Ctrl+Alt+Supr. o bien desde la pantalla de login del sistema. Sin embargo, algunos usuarios se están encontrando con un problema a la hora de apagar sus equipos, que Windows 10 se reinicia cuando queremos apagarlo. A continuación, vamos a mostrar cómo solucionar este problema que hace que Windows se reinicie cuando seleccionamos la opción apagar.

En algunos casos, los usuarios solucionan el problema momentáneamente volviendo a seleccionar la opción de apagar después del reinicio, aunque tampoco hay garantías de que al segundo intento funcione. Sin embargo, para no tener que hacer esto cada vez que queremos apagar el equipo, la gran mayoría de usuarios que se encuentran con este problema optan directamente por desconectar el equipo de la corriente.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/como-solucionar-el-problema-que-hace-que-windows-se-reinicie-cuando-queremos-apagarlo/
#6785
La Unión Europea cuenta con una herramienta para el barrido de páginas web de compañías que se dedican a ofrecer servicios de telefonía móvil fija o móvil, así como servicios de Internet, y emisión de audio y vídeo en directo. Y de los resultados de este sistema de control, sobre un total de 207 páginas web, se ha extraído que 163 portales podrían estar incumpliendo la legislación europea en lo relativo a la protección de consumidores.

En el control en cuestión se ha encontrado que el 31,9% de las páginas web 'escaneadas' puede cambiar los términos del contrato de forma unilateral, o bien modificar las características del servicio prestado sin informar al consumidor de la manera que corresponde, y sin permitir que se rescinda el contrato cumpliendo con la legislación vigente en Europa, que protege los derechos del consumidor. Este barrido sistemático sirve a las autoridades de protección de consumidores para comprobar que se respeta la legislación europea, y se ha encontrado que no es así en gran cantidad de casos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/europa-escanea-webs-operadores/
#6786
Si un francotirador pueder ser de por sí temible, uno armado con un rifle que no hace ruido y cuyo disparo es indetectable, puede ser terrorífico. Pero es lo que propone un fabricante chino de armamento, que ha hecho que las armas láser que fulminan a personas ya no sean cosa de ciencia ficción.

Una empresa en China asegura haber desarrollado un rifle de asalto láser que puede disparar a un objetivo desde casi un kilómetro de distancia y producir quemaduras que podrían llevar a la muerte.

El diario independiente hongkonés South China Morning Post informó de que una compañía china ha creado el ZKZM-500, un arma que, pese a ser calificada como "no letal", produce un rayo de energía invisible que puede atravesar los objetos y causar la "carbonización instantánea" de la piel y los tejidos humanos.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3383651/0/china-crea-rifle-laser-indetectable-puede-incendiar-personas-casi-kilometro/#xtor=AD-15&xts=467263
#6787
El pasado 30 de junio era la fecha límite del Gobierno para publica la hoja de ruta para la liberación del segundo dividendo digital, es decir, los 700 MHz para el 5G y la resintonización de la TDT. Aunque esperábamos tener algo más de información a estas alturas dentro del documento publicado, sabemos que ya es oficial que la resintonización de la TDT empezará el próximo mes de enero de 2019. Además, se descarta la llegada de TDT2.

El Ministerio de Economía y Empresa ha publicado la hoja de ruta del proceso de autorización de la banda de frecuencias de 700 MHz para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas de banda ancha inalámbrica. Básicamente, es el documento que envía a Bruselas para explicar los planes que se van a llevar a cabo antes de enero de 2020.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/tdt-700-resintonizacion-enero-2019-tdt2/
#6788
Las redes 4G LTE cuentan con una gran variedad de vulnerabilidades. Estas redes, aunque más seguras que las 2G (las cuales pueden espiarse con suma facilidad), no son inmunes a ataques, y ahora un grupo de académicos ha descubierto una nueva serie de fallos que permite a atacantes redireccionar el tráfico a la web que ellos quieran debido a un cifrado insuficiente.

aLTEr: nuevas vulnerabilidades que afectan al 4G

Este grupo de vulnerabilidades ha sido bautizado como aLTEr, y agrupa un total de tres ataques distintos al LTE. Dos de estos ataques son pasivos, de manera que permiten a un atacante espiar el tráfico y obtener información del sujeto. El tercero es un ataque activo que permite manipular los datos que se envían al móvil del usuario.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/02/alter-ataque-4g-lte/
#6789
Un controlador de gráficos es el software que permite que el sistema operativo y las aplicaciones soporten, se comuniquen y aprovechen el potencial del hardware de gráficos instalado. Para cualquier uso, pero en especial para ejecutar juegos en PC su actualización es imprescindible para obtener el mayor rendimiento.

La mayoría de controladores de hardware (también conocidos como drivers) que se incluyen en sistemas operativos como Windows funcionan adecuadamente. Son entregados por los proveedores y Microsoft los certifica para su funcionamiento en cada versión del sistema. Suelen ser bastante estables y la mayoría se suelen actualizar regularmente en Windows Update.

Controladores para componentes de sonido, de impresoras, de red, webcam, unidades de almacenamiento, monitores u otros, no requieren una atención específica del usuario ya que el sistema operativo se encarga de ellos. Hablamos de manera general, porque hay casos específicos donde el usuario puede necesitar algunas características (o software añadido) que no se incluyen en el controlador del sistema y tiene que acudir al driver específico que el fabricante suele ofrecer en su página web. No suele ser el caso para ese tipo de componentes e incluso, a veces, las actualizaciones "compulsivas" de software externo funcionan peor que los certificados por Microsoft.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/02/controlador-de-graficos/
#6790
Windows 7 sigue dominando la cuota de mercado del escritorio informático y ninguna de las agresivas estrategias de Microsoft para debilitarlo a favor de Windows 10 parece que está funcionando. El macOS de Apple y Linux completan el cuadro de sistemas operativos mejorando ligeramente, de acuerdo con los datos de la firma de análisis NetMarketShare  actualizados al cierre de junio.

Windows 10 sumó apenas una décima de cuota el último mes para situarse en el 34,92%. Mientras, Windows 7 subió con fuerza, más de un punto para superar el 43% de cuota y recogiendo las bajadas de Windows 8.1 (4,89%) y un Windows XP que a pesar de la falta de soporte oficial mantiene un estimable 4%.

La suma de las versiones del macOS de Apple alcanza un 8,75%. Básicamente la media de meses anteriores aunque muy lejos del 88% del total de Windows, limitado, como sabes, a la venta de ordenadores Mac. Linux, con un 2,27%, sigue sin despegar a cotas superiores como su fortaleza en otros segmentos (smartphones, supercomputadoras, embebidos...) podría indicar.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/02/windows-7-sigue-siendo-el-rey-del-escritorio/