Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6521
El mapa de todos los cables submarinos que hay desplegados en el mundo nos permite hacernos una idea de la ingente cantidad que tenemos desplegados en el fondo de los océanos. Sin embargo, estos no son suficientes para la creciente demanda de conectividad y velocidad de la sociedad del futuro. Los gigantes de la tecnología se han apuntado a la fiebre por desplegar cables y la última novedad que conocemos que es Google construirá un nuevo cable submarino entre Estados Unidos y Francia, lo que supondrá una mejora de rendimiento para Europa.

Google ya desplegó Faster, el cable submarino entre EE. UU. y Japón con una conexión de 60 Tbps. Además, también sabemos que desplegará tres nuevos cables submarinos. El primero es Curie, que conectará Chile con Los Ángeles. El segundo es, Havfrue, que conectará Estados Unidos con Dinamarca. Y el tercero Hong Kong-Guam Cable system (HK-G) que interconectará varios puntos en Asia.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/dunant-cable-submarino-google/
#6522
A principios de año, YouTube tuvo que tomar cartas contra el 'Tide Pod challenge', un reto en el que las personas deben grabarse comiendo cápsulas de detergente líquido.

Ahora un nuevo reto inunda Internet, basado en el tema 'In My Feelings' de Drake, incluido en su nuevo disco 'Scorpion'. Todo comenzó cuando algunas personas comenzaron a subir vídeos bailando la canción, pero en un primer momento esto no entrañaba ningún peligro.

Al principio no tenía nada que ver con saltar de un coche en marcha

Se le atribuye al humorista estadounidense Shiggy el principio de esta campaña viral, después de haber publicado el siguiente vídeo en el que aparece bailando la canción:

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/ultima-locura-internet-saltar-coches-marcha-reto-inmyfeelings
#6523
Hace unos días comprobamos cómo unos tweets de Elon Musk pueden hacer que caigan las acciones de Tesla. Inversores de la compañía están preocupados con el comportamiento del CEO, solicitándole que rectifique inmediatamente.

En una carta abierta, Gene Munster (de Loup Ventures) afirma que Musk "ha cruzado la línea" al llamar "pedófilo" a un buzo británico (Vernon Unsworth) que colaboró en las labores de rescate en Tailandia.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/inversores-tesla-solicitan-elon-musk-que-pida-perdon-sus-tweets-que-se-aleje-red-social
#6524
La Inteligencia Artificial es un campo bastante controvertido, sobre todo por el temor a que pueda ser implementada en armas que operarían de forma autónoma, algo a lo que se suma el aparente desconocimiento sobre cuáles son sus límites tecnológicos.

Con el fin de evitar la implementación de la Inteligencia Artificial en las armas, 2.400 investigadores pertenecientes a 100 organizaciones y diversos líderes tecnológicos, entre los que se encuentran Elon Musk y los cofundadores de DeepMind (subsidiaria de Google), han firmado un compromiso para que no se desarrollen "armas letales autónomas".

Este no es más que el último movimiento realizado por un conjunto de investigadores y ejecutivos de empresas tecnológicas que llevan tiempo pidiendo una regulación de la Inteligencia Artificial para evitar que sea utilizada contra personas e incluso la posibilidad de que pudiera revelarse contra humanidad. De hecho, Elon Musk lleva tiempo apoyando públicamente estos movimientos, llegando a decir que la Inteligencia Artificial podría llevarnos a la III Guerra Mundial.

En el compromiso se pueden leer avisos como la posible de existencia de sistemas de armas que utilizarían la Inteligencia Artificial para "seleccionar y marcar objetivos sin intervención humana". Los firmantes dicen que la decisión en torno a una vida humana "nunca tendría que ser delegada a una máquina". Por otro lado, también mencionan la capacidad que tendría esta tecnología para desestabilizar países.

El compromiso ha sido publicado hoy en el International Joint Conference on Artificial Intelligence 2018 que se está celebrando en la capital de Suecia, Estocolmo, y ha sido organizado por Future of Life Institute, un instituto de investigación que impulsa la "mitigación de riesgos externos" contra la humanidad. Esta organización ya ha ayudado antes en el envío de cartas realizadas por personas públicas con la intención de pedir a las Naciones Unidas a que considere nuevas regulaciones para las llamadas armas letales autónomas. Sin embargo, esta es la primera vez en que los involucrados se comprometen individualmente a no desarrollar este tipo de armas.

A pesar de que las peticiones para regular la Inteligencia Artificial cuentan con el apoyo de muchos expertos de ese campo, hasta ahora sus esfuerzos han tenido más bien pocos resultados. En el compromiso se muestra una lista de países que han apoyado la prohibición de las armas letales autónomas compuesta por Argelia, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Cuba, Yibuti, Ecuador, Egipto, Ghana, Guatemala, la Santa Sede, Iraq, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, el Estado de Palestina, Uganda, Venezuela y Zimbabue.

Como se puede ver, hay pocos países y entre ellos no están potencias tecnológicas como Estados Unidos, Canadá, Japón, Francia, Alemania e Israel. De hecho, se sabe que India podría estar preparándose para el desarrollo de armas apoyadas en Inteligencia Artificial. Además de la posible amenaza que puede suponer esta tecnología, también nos encontramos con la dificultad de dónde poner la línea para considerar a un sistema como autónomo. Un ejemplo de esto podría ser una torreta que sea capaz de apuntar de forma autónoma a las personas, pero que delegue en humanos la decisión de disparar o no.

Parece que de momento en los países occidentales la movilización civil será determinante para poner límites a la Inteligencia Artificial. Un ejemplo de esto lo tenemos en la exitosa rebelión que hubo dentro de Google para pedir a la compañía que abandonara Project Maven, un programa militar de inteligencia artificial y aprendizaje automático impulsado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos con objetivos como clasificar automáticamente imágenes de objetos y personas para uso militar.

Aparte de Project Maven, también es importante mencionar las intenciones de la CIA de reemplazar espías por Inteligencia Artificial y el sistema desarrollado por DeepMind que era capaz de aprender a jugar videojuegos viendo vídeos de usuarios publicados en YouTube.

¿Dónde está el límite tecnológico de la Inteligencia Artificial? Aunque en la actualidad la existencia de unos equivalentes de Terminator y Skynet parece improbable, no son pocas las personalidades que señalan que la tecnología base para crearlos ya existe, sobre todo en el caso de lo primero.

Fuentes: The Verge y The Next Web

https://www.muycomputer.com/2018/07/18/investigadores-ia-firman-contra-armas-letales-autonomas/
#6525
Facebook ha negado haber favorecido a través de sus moderadores las publicaciones de la organizaciones de extremistas como la formación de ultraderecha británica Britain First, y ha asegurado que no permite crear cuentas en la red social a menores de 13 años.

La compañía estadounidense ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las informaciones publicadas por la cadena británica Channel 4, que ha difundido unas directrices para moderadores externos de Facebook que les animaban a no respetar la política de la comunidad al aceptar cuentas de menores de 13 años o publicaciones con discurso del odio.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-facebook-niega-haber-favorecido-organizaciones-extremistas-aclara-no-admite-usuarios-menores-13-anos-20180718122259.html
#6526
Te traemos un pequeño tutorial para que puedas darle a tu PC el estilo retro de Windows 98, el sistema operativo de antaño

Sorprendentemente, hasta Windows 8, todos los sistemas operativos de Microsoft habían incluído un método para hacer que tu computadora utilizara un aspecto completamente retro, basado en el sistema operativo clásico de Microsoft: Windows 98. La opción solía permitir que los usuarios disfrutaran del look gris y angular que fue prominentemente usado por todas las computadoras a finales de los años 90.

Sin embargo, aunque una parte de los usuarios si utilizaban este método, con la llegada de Windows 8 los desarrolladores de Microsoft decidieron no tomarse la molestia de crear la opción para el nuevo sistema. Sin embargo, no por nada es el sistema operativo más común en el mundo: es moldeable y fácil de personalizar. Así que te enseñaremos como darle el estilo de Windows 98 a tu pc actual.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/revivir-windows-98-como/
#6527
La verificación en dos pasos es uno de los métodos más seguros que tenemos para acceder a páginas web. Sin embargo, esta opción no es 100% segura, ya que es posible interceptar los SMS, o incluso se puede duplicar la SIM para que un atacante pueda generar una nueva con nuestro número y resetear tu contraseña, que es lo que está pasando en Instagram. Por ello, la compañía está creando un nuevo método de verificación.

Instagram va a incluir compatibilidad con Google Authenticator para ser más seguro

Así lo ha confirmado la compañía, que va a implementar un sistema de verificación más seguro a través de apps como Google Authenticator o Duo. Estas apps generan un código único que se introduce cuando vamos a loguearnos, y no puede ser generado en otro teléfono en el caso de que un atacante consiga crear una nueva tarjeta SIM con nuestro número de teléfono.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/instagram-verificacion-dos-pasos-google-authenticator/
#6528
El otro día os explicábamos las consecuencias para Android de la posible multa de la UE a Google. Ahora ya no hablamos más de posible multa ya que se ha hecho oficial la cifra que tendrá que pagar el gigante de Internet por sus prácticas monopolistas con respecto al sistema operativo Android y sus aplicaciones preinstaladas. Hasta 4.340 millones de euros en total en lo que supone un nuevo récord en este tipo de multas impuestas por la Unión Europea hasta la fecha.

No es la primera multa que recibe Google por parte de las Comisión Europea. El pasado año le impusieron una de 2.400 millones de euros por una investigación sobre el servicio Google Shopping. Esta multa queda en nada con respecto a la que se acaba de hacer pública por las prácticas anticompetitivas realizadas con el sistemas operativo Android.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/oficial-multa-google-android-ue/

Relacionado: https://foro.elhacker.net/noticias/la_comision_europea_ultima_una_multa_record_a_google_por_abusar_con_android-t485915.0.html

#6529
Durante los últimos años hemos visto como el concepto tradicional de realidad virtual acababa siendo acompañado por otros dos términos importantes: realidad aumentada y realidad mixta. En general todos tenemos una idea bastante clara de lo que es la realidad virtual ya que no es una tecnología nueva, ¿pero sabes cómo posiciona frente a la realidad aumentada y a la realidad mixta? ¿Conoces sus diferencias más importantes?

En este artículo vamos a profundizar sobre esos tres tipos de "realidades", os contaremos qué es exactamente cada una y como trabajan, y veremos todas sus particularidades y diferencias para que tengáis una visión más completa de todas sus claves.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/17/realidad-virtual-realidad-aumentada-y-realidad-mixta-todo-lo-que-debes-saber/
#6530
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado a un instalador de Movistar que usó los datos de una cliente sin su permiso para enviarle mensajes de contenido sexual

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha hecho pública una resolución en la que multa con 2.000 euros a un instalador de Movistar que usó los datos personales de una clienta para ligar con ella a través de WhatsApp. En la resolución, que se puede leer completa aquí, la AEPD explica cómo el instalador, empleado de una empresa subcontratada por Movistar, uso el número de móvil de la denunciante y sus datos personales para, sin su permiso, contactarle con mensajes de contenido sexual.

Los hechos denunciados por la mujer ocurrieron primero en su domicilio. El instalador (administrador único de la empresa Telecomunicaciones Dapa, subcontratada a su vez por la compañía Telecomunicaciones Levante, con la que Movistar trabaja para la prestación de su servicio), mantuvo primero "conversaciones, calificadas por la denunciante de incómodas, de contenido personal y sexual", según la resolución de la AEPD. Una vez finalizado su trabajo, el mismo instalador "utilizó los datos personales proporcionados por el operador en el marco de la contratación para remitirle un WhatsWpp en el que, tras ensalzar atributos físicos y personales de la denunciante, le proponía una cita".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-07-17/movistar-whatsapp-acoso-privacidad_1593906/