Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6511
Instalar fibra óptica es muy caro. El despliegue tiene varias fases que incluyen la apertura de zanjas y el enterramiento de los cables, debidamente protegidos para soportar el paso del tiempo. Aunque se estudian alternativas para abaratar el despliegue como pegar la fibra al asfalto con una resina especial, el dinero no sería el principal problema a largo plazo de estas inversiones. El último estudio de varias universidades apunta a que la subida del nivel del mar pone en riesgo miles de kilómetros de fibra óptica.

Cientos de miles de kilómetros de fibra óptica enterrada en las regiones costeras de los Estados Unidos pronto estarán en peligro según un nuevo estudio publicado por investigadores de la University of Wisconsin-Madison y de la University of Oregon alertando de los riesgos de la subida del nivel del mar.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/problema-subida-nivel-mar-fibra-optica/
#6512
Recientemente hicimos una recopilación de todos los fallos a nivel de hardware que han tenido los productos de Apple en los últimos 10 años: sobre todo los MacBook. Ahora, con el lanzamiento de los MacBook Pro 2018, Apple ha incluido SSD de hasta 4 TB, y procesadores Coffee Lake de 6 núcleos, incluyendo un Core i9. El problema es que este procesador, por culpa de la mala disipación del MacBook, rinde menos de lo anunciado.

El MacBook Pro 2018 con Core i9 rinde peor que el modelo con Core i7

Así lo ha descubierto Dave Lee en su review del MacBook Pro 2018. El dispositivo que ha adquirido es el más tope de gama, que incluye un Intel Core i9-8950HK. Este procesador es el más potente que Intel ofrece actualmente para portátiles, con una frecuencia base de 2,9 GHz y una frecuencia boost de 4,8 GHz.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/macbook-pro-2018-i9-thermal-throttling/
#6513
Tener un ordenador implica asumir una serie de responsabilidades y de tareas básicas que deberemos cumplir si queremos mantenerlo en buen estado y evitar problemas a nivel de rendimiento y de estabilidad, y también si queremos alargar al máximo su vida útil.

El uso continuado del ordenador, sea de sobremesa o portátil, y los efectos negativos de agentes externos como el calor o el polvo, pueden acabar generando un desgaste o pequeños problemas que podríamos solucionar con pequeños mantenimientos periódicos, pero si nos olvidamos de ello y dejamos el equipo abandonado a su suerte al final puede acabar sufriendo daños irreversibles, ya sea en todos o en parte de sus componentes.

Somos conscientes de la importancia que tiene dar ese cuidado básico a un ordenador, y por ello hemos querido hacer esta guía en la que os daremos una serie de consejos básicos pero efectivos para mantener vuestro PC o portátil en buen estado y reducir el riesgo de que acabe sufriendo una "muerte prematura".

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/18/mantener-ordenador-buen-estado/
#6514
World of Warcraft es uno de los juegos más veteranos dentro del género MMORPG. Su debut se produjo en 2004, lo que significa que este título tiene ya en sus espaldas casi 14 años, aunque con el paso del tiempo ha ido evolucionando y mejorando para ponerse al día y no quedar desactualizado.

Los cambios que ha introducido Blizzard se han dejado notar tanto en el aspecto jugable como en el apartado técnico. Es cierto que World of Warcraft no está al nivel de otros juegos con gráficos mucho más preciosistas, como Guild Wars 2 por ejemplo, pero con cada nueva expansión ha recibido mejoras que han permitido un salto significativo y que obviamente han acabado aumentando los requisitos para poder moverlo con fluidez.

Para preparar el lanzamiento de su próxima gran expansión, Battle for Azeroth, la compañía estadounidense ha empezado a liberar un parche que nos ha permitido confirmar una serie de novedades importantes que marcarán un nuevo punto de inflexión en la historia de World of Warcraft.

En este artículo te vamos a contar todo lo que debes saber tanto desde el punto de vista técnico como en lo relacionado con el sistema de suscripciones, ya que también hay novedades en este sentido que afectarán sobre todo a los nuevos jugadores.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/18/cambios-world-of-warcraft/
#6515
Tenía que acabar pasando. A pesar de que los coches tienen niveles cada vez mayores de autonomía, el hecho de que en el futuro vayan a realizar acciones basadas en la información que llega a través de Internet hace que sean susceptibles de ser hackeados. Eso es lo que han conseguido con una Raspberry Pi y un HackRF One.

Los coches autónomos deberán reforzar su seguridad

En total, han demostrado que con 225 dólares se puede modificar el destino al que viaja un coche autónomo, o hacerle que se meta por una dirección prohibida. El equipamiento necesario es una Raspberry Pi, un HackRF One, una antena y un cargador de móviles. Esta mescolanza de dispositivos se coloca debajo o dentro del coche que se quiere hackear para modificar las señales GPS que llegan al coche y engañarle. También es posible ubicarlo por encima con un drone (algo difícil de esconder) o con un coche que vaya siguiéndolo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/hackear-coches-autonomos-spoofing-gps/
#6516
No te recomendamos que lo hagas, pero... siempre es bueno saberlo. Esta página te ayuda a stalkear el Facebook de alguien como un profesional.

En algún momento de tu vida, seguramente has stalkeado a alguien en Facebook. Ya sea tu familiar, pareja, ex pareja; amigos o hasta a ti mismo para encontrar algo en específico. Y sí, puede llevarte horas.

Sin embargo, ahora hay una herramienta -no oficial de Facebook– que te permitirá saber todo sobre determinado perfil de la red social. Eso sí, no lo 'hackea' ni puedes ver información privada. Más bien; te deja ver cosas como todas las fotos en las que han etiquetado a esa persona (aunque no aparezcan en su biografía); los lugares en los que ha estado, las páginas que le gustan, las publicaciones y fotos a las que les ha dado like, y un largo etcétera.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/espiar-facebook-alguien/
#6517
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo, formado por 22 personas, que se dedicaba a estafar por internet en toda España al insertar en páginas web falsos anuncios de venta de teléfonos, que nunca llegaban a su comprador tras ingresar la cantidad pactada en una cuenta.

En un comunicado, la Dirección General de la Policía ha informado sobre la detención de seis personas y sobre la investigación de otras doce en las localidades de Mediona (Barcelona), Vinaroz (Castellón) y Lloret de Mar (Girona), a las que se le atribuye un beneficio cercano a los 50.000 euros con la comisión de un total de 69 estafas, 25 delitos de usurpación de la identidad y 35 delitos de falsificación documental.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3397937/0/detenido-un-grupo-que-estafaba-por-internet-con-la-venta-de-moviles-en-toda-espana/#xtor=AD-15&xts=467263
#6518
Hechos habrían tenido lugar justo antes del conocido hackeo por más de 10 millones de dólares.

El brutal hackeo que recibieron los sistemas internos del Banco de Chile hace algunos meses no fue lo único. El banco también estuvo siendo atacado por uno de sus expertos en operaciones durante casi un año.

Según detalla un informe de Radio Bío-Bío, el mismo Andrónico Luksic, magnate chileno dueño del Banco de Chile, presentó una querella contra Elías Lillo, un técnico informático y experto de operaciones de banco.

Lillo habría conseguido claves para transferir cuantiosas sumas de dinero a la cuenta de su padre, en un robo que se mantuvo metódicamente por un año (entre mayo de 2017 y mayo de 2018). El total asciende a 475 millones, aunque se investiga si se utilizó el mismo modus operandis antes de la fecha, por lo que la suma podría ascender a 2500 millones de pesos chilenos.

El robo de Lillo, tiene un componente centrado en la ingeniería social. El portal menciona que Lillo engañaba a sus jefes, haciéndoles creer que se trataba de actividades propias de su desempeño normal. Debían convencer a Ricardo Ortíz de Zárate y Carola Quinehual, jefe y subjefa de operaciones, respectivamente. Así lo rescatan de la querella:

    Estas personas, con su mente errada y en el pleno convencimiento de que se trata de operaciones completamente regulares, otorgaban su asentimiento mediante la utilización de una clave electrónica, para que ellas se llevaran a cabo.

El acusado utilizaba el apodo PCUL5W y a pesar de que quiso borrar minuciosamente todas las huellas de sus hechos, registros en el sistemas terminaron por pasarle la factura, puesto que "los fondos salían de una cuenta en moneda extranjera que maneja el Banco de Chile para sus transacciones en el exterior". De momento, se desconoce el parecer de Lillo.

Mientras tanto, el Banco de Chile anuncia una actualización de sus cajeros, nada menos que a Windows 7.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/ataque-banco-chile-informatico-robo-475-millones/
#6519
Atari VCS es un producto derivado de una campaña de crowdfunding en Indiegogo que ha dado bastantes vueltas, tantas, que no terminaba claro de qué se trataba exactamente, salvo que utilizaría hardware AMD (una APU Bristol Ridge) y Linux, pero no quedaba claro si iba a ser una implementación cerrada como las de NES Mini y SNES Mini o bien sería una distribución GNU estándar como las que conocemos.

A través de una entrada en su página de Medium, los encargados de Atari VCS han publicado una serie de preguntas y respuestas con información interesante. Lo primero que destaca es la ampliación de la RAM de 4 a 8 gigabytes. Si bien sigue sin ser suficiente para poder ejecutar todos los juegos AAA con garantías, más en GNU/Linux si tenemos en cuenta la tradicional elevación de requisitos en los ports, sí resulta una buena noticia que ampliará de forma notable el software que se podrá ejecutar sobre esta peculiar consola.

Lo segundo a destacar es que podrá soportar la ejecución de distribuciones GNU/Linux estándares como Ubuntu, aunque al haber ciertas limitaciones, habría que ver cuáles se podrán ejecutar al final. Los encargados del proyecto han comentado que "nuestra arquitectura principal consiste en Atari Secure Hypervisor y en un kernel Linux muy modificado llamado AtariOS (que será el sistema operativo por defecto)". La consola comprobará antes de cargar AtariOS la presencia de algún dispositivo de almacenamiento externo, y en caso de encontrar una unidad arrancable, se podrá cargar otro sistema operativo.

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/07/17/atari-vcs-ejecutar-cualquier-linux/
#6520
En los últimos meses, las criptomonedas no han hecho más que caer a pesar de que en abril hubo un repunte que hizo que el bitcoin volviera a tocar los 10.000 dólares. En el último mes se habían alcanzado cifras mínimas a niveles de octubre del año pasado, pero una serie de buenas noticias han provocado una subida en su precio.

Las criptomonedas suben entre un 5 y un 15%


Justo después de que el bitcoin volviera a subir, el entusiasmo se trasladó al resto de criptomonedas, las cuales han subido entre un 5 y un 15% en las últimas 24 horas. Del top 100 de monedas con más volumen de transacciones, prácticamente todas han visto aumentar su valor, habiendo ganado 84 de ellas al menos un 5%, y 24 subiendo más de un 10%.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/18/criptomonedas-suben-julio-2018/