Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6451
A principios de mayo nos enterábamos de que Facebook está planeando el despliegue de satélites para ofrecer servicios de Internet en el futuro. Y en mayo era un 'plan secreto', pero ahora está confirmado por la propia compañía. La firma de Mark Zuckerberg desechó a principios de año la idea de lanzar drones para este tipo de servicios, y en su lugar recurrirá a los satélites, como pretenden hacer otras varias empresas tecnológicas. Pero para ello, Facebook recurrirá a dispositivos pequeños y de órbita cercana.

Athena, que es el nombre que recibe el proyecto de Facebook, está planeado que se lance a principios de 2019, O al menos, esas son las intenciones de la compañía de Mark Zuckerberg, que ha diseñado estos dispositivos para funcionar de la manera más eficiente posible prestando Internet de banda ancha a zonas desconectadas de todo el mundo. Es algo que ya está presentado ante la FCC, y bajo el nombre PointView Tech LCC. Y algo que va en la línea de OneWeb de SpaceX, la compañía de Elon Musk, que cuenta con el apoyo de Softbank. De hecho, SpaceX cuenta ya con dos Starlink, los primeros de miles que se lanzarán próximamente al espacio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/22/facebook-proyecto-athena-satelites/
#6452
Pepephone ha mantenido siempre una política de transparencia con sus clientes, con una comunicación siempre abierta, algo que impulsó Pedro Serrahima. En el último de muchos comunicados que Pepephone manda a sus clientes, el operador ha informado de que dará de baja el servicio de mensajes multimedia; es decir, que desde esa fecha, para sus clientes dejarán de estar disponibles los MMS. A lo que muchos han respondido con humor, porque para todas las compañías han caído en desuso con el crecimiento de WhatsApp y sus similares.

En sus tarifas móviles, los operadores de telefonía ofrecen a los usuarios –en la mayoría de los casos- un paquete de mensajes ilimitados a cualquier número de teléfono móvil. Dentro de estos mensajes se incluyen los MMS, para determinados casos. Pero lo cierto es que los SMS y MMS se han convertido, desde tiempo atrás, en un canal de publicidad para determinadas empresas. Sin embargo, los usuarios no utilizan estos servicios, salvo una minoría, y de forma generalizada cuando, por ejemplo, se ha producido una caída de WhatsApp. Han quedado como un servicio residual de la 'antigua telefonía', a la sombra de las apps de mensajería instantánea.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/22/pepephone-adios-mms/
#6453
En noviembre de este año, al fin tendremos disponible un primer videojuego de Pokémon para Nintendo Switch, sin contar con Pokémon Quest. Ahora que el videojuego de mayor éxito es Fortnite, parece que queda lejos el tiempo de Pokémon GO y todo, absolutamente todo el mundo enganchado, y saliendo de casa en busca de estas criaturas. Pues, en realidad, no está en absoluto lejos porque el 'boom' ha vuelto y la culpa de todo la tiene Nintendo Switch, por el cercano lanzamiento de Pokémon: Let's Go! que vendrá en dos ediciones diferentes.

Pokémon: Let's Go, Pikachu! y Pokémon: Let's Go, Eevee! llegarán a Nintendo Switch el 16 de noviembre de este mismo año. Según la propia compañía nipona, se trata de un RPG clásico que llevará a su nueva videoconsola la conocida mecánica de esta franquicia. Una mecánica sencilla para que todos los usuarios disfruten de su primera incursión en el mundo Pokémon, según Nintendo, pero con retos para los más veteranos. La clave en todo esto está en la comunicación con Pokémon GO, el título para teléfonos inteligentes. De momento no tenemos demasiada información, pero sí sabemos que el progreso entre ambos juegos, en cierta medida, estará sincronizado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/22/vuelve-moda-pokemon-go/
#6454
Facebook ha suspendido la firma analítica Crimson Hexagon, con sede en Estados Unidos, mientras investiga unas posibles recopilación e intercambio de datos de varios usuarios. La empresa de Boston se describe a sí misma como una empresa que ofrece "información del consumidor" y tiene contratos con agencias gubernamentales de todo el mundo.

Facebook ha declarado que está investigando si algunos de estos acuerdos violan sus políticas de privacidad y vigilancia. Sin embargo, la red social ha confirmado no haber encontrado ninguna evidencia hasta el momento de que los datos se hayan obtenido de forma incorrecta. Según medios como la BBC o The Guardian, Crimson Hexagon tiene "contratos para analizar datos públicos de Facebook para clientes, incluida una organización sin fines de lucro rusa con vínculos con el Kremlin y varias agencias del gobierno de EEUU".

En marzo de 2017, Facebook prohibió la utilización de datos de usuarios para la vigilancia gubernamental a raíz de la presión de los grupos defensores de las libertades civiles preocupados por los ataques contra disidentes y manifestantes. "No permitimos que los desarrolladores construyan herramientas de vigilancia utilizando información de Facebook o Instagram", dijo un portavoz de Facebook en un comunicado el pasado viernes.

Crimson Hexagon funciona con un conjunto de datos que incluye, según su propio sitio web, más de un billón de publicaciones en redes sociales tomadas de Facebook, Instagram, Twitter y otros. Se jacta de poder analizar más de 160 millones de fotografías publicadas en línea todos los días. Además del trabajo gubernamental, Crimson Hexagon ha mantenido acuerdos con compañías comerciales, como Adidas o Samsung.

https://www.20minutos.es/noticia/3400630/0/facebook-investiga-otra-empresa-ante-sospechas-haya-filtrado-datos-usuarios/#xtor=AD-15&xts=467263
#6455
Poco a poco se va acercando la presentación oficial del que se va a convertir en el buque insignia en el sector de la telefonía móvil del gigante tecnológico Samsung, en concreto nos referimos al esperado por muchos, Galaxy Note 9.

Debido a ello y como suele ser habitual en estos casos, las filtraciones acerca de su aspecto externo, y de sus especificaciones internas, no paran de sucederse, aunque luego tendremos que comprobar cuáles serán cierta, y cuáles no. Más concretamente, en el día de ayer los compañeros de Movilzona ya nos mostraron las fotos más recientemente filtradas del nuevo terminal de Samsung.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/22/samsung-galaxy-note-9-enorme-bateria/
#6456
Lo barato puede salir caro.

No es un secreto que muchas veces los cables y cargadores que vienen en la caja con el móvil se pierden o se estropean.

O quizás quieres un par nuevo para la oficina o lo que sea. Es ahí cuando los más incautos compran sin saber cualquiera que sea "compatible".

No es muy extraño escuchar noticias sobre recalentamientos, equipos que dejan de funcionar y en el peor de los casos, fuegos y explosiones. Todos tienen, por lo general, algo en común, un cargador o cable que no era bueno.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/peligros-cargadores-cables-alternativos/
#6457
En Genbeta ya se ha hecho costumbre que todos los meses recomendemos un bonito sitio en el que puedes conseguir quizás ese wallpaper perfecto que estabas buscando.

Después de todo, es el elemento más fácil de cambiar en cualquier dispositivo para darle un toque de personalización a la pantalla que vemos todos los días.

Esta vez quiero compartir con ustedes la galería de artistas conceptuales de Concept Art World. En esta sección intentamos recomendar sitios menos conocidos y mucho más únicos que las usuales bases de datos con miles y miles de wallpapers que usualmente nadie sabe de donde salieron.

A diferencia de meses anteriores, en los que debo decir, me mantuve con los clásicos y viejos conocidos como Desktopography, o Abduzeedo, esta vez el sitio es una novedad para ustedes (quizás no para todos) y para mi, pues es un descubrimiento muy reciente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/deskmod/buscas-wallpaper-perfecto-deberias-dar-paseo-esta-increible-galeria-arte-conceptual
#6458
IBM ha mostrado su investigación sobre modelos de marcas de agua desarrollados por Redes Neuronales Profundas (DNN) en la conferencia ASIACCS 2018, donde se comprobó que eran altamente robustos. Esta tecnología plantea un mecanismo de verificación remota para determinar la propiedad de los modelos de DNN utilizando llamadas de API simples.

El gigante azul explicó que ha desarrollado tres algoritmos de generación de marcas de agua: incrustando contenido válido junto con los datos de preparación como marcas de agua dentro de DNN protegidas, incrustando muestras de datos irrelevantes como marcas de agua en DNN protegidas e incrustando ruido como marcas de agua en DNN protegidas.

IBM ha comentado que en sus pruebas internas, utilizando diversos conjuntos de datos como los MNIST, un modelo DNN con una marca de agua desencadena una "respuesta inesperada pero controlada". La compañía aclara que no es la primera vez que se ha planteado esta idea, pero que las metodologías anteriores estaban limitadas en potencial debido a que necesitaban acceder a los parámetros del modelo para determinar el propietario.

La tecnología que ha desarrollado IBM resulta inmune a las técnicas de eliminación de las marcas de agua como el ajuste de parámetros y la poda. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones, como la imposibilidad de detectar la propiedad si el modelo se implementa internamente en lugar de en línea. Tampoco protege de la posibilidad de que los modelos de DNN puedan ser robadas mediante predicción de API, aunque los ataques para llevar a cabo esto solo han funcionado en la práctica para los algoritmos convencionales de aprendizaje automático con menos parámetros de modelo, tales como árboles de decisión y regresiones logísticas.

IBM ha declarado que actualmente está considerado usar este framework de marcas de agua internamente y explorará cómo ponerlo a disposición de los clientes. Esta tecnología, que está pendiente de ser patentada, podría ayudar en un futuro a mejorar la protección de la propiedad intelectual de componentes digitales como fotos y vídeos, yendo más allá de la Inteligencia Artificial.

Fuente: Neowin

https://www.muycomputer.com/2018/07/22/ibm-marcas-agua-proteger-propiedad-ia/
#6459
ZombieBoy, como lo ha bautizado el analista de seguridad James Quinn, es una nueva familia de malware de minado de criptomonedas que utiliza la capacidad de procesamiento de tu ordenador para obtener Moneros. 

ZombieBoy tiene características de gusano, valiéndose de WinEggDrop para buscar nuevos hosts y propagarse. Para infectar a la víctima el virus utiliza la herramienta que le da nombre: "ZombieBoyTools". Esta herramienta aprovecha dos conocidos exploits, EternalBlue y DoublePulsar para instalar la DLL maliciosa en la máquina de la víctima.

Una vez instalada la DLL en la máquina, se descarga y ejecuta el binario "123.exe" desde ca[.]posthash[.]org:443. Este se encargará de descargar el resto de componentes del malware:

"64.exe", además de estar cifrado con el packet "Themida" implementa algunas técnicas de evasión bastante sofisticadas. Se encarga de la propagación del virus y de ejecutar el miner (XMRIG), para ello utiliza "WinEggDrop" un escaner TCP que buscará víctimas potenciales contra las que ejecutar el exploit DoublePulsar. Adicionalmente "64.exe" utiliza el software XMRIG para minar Monero y enviarlo a las direcciones:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/07/zombieboy-nuevo-malware-de-minado-de.html
#6460
Mediante un correo electrónico fraudulento los hackers infectan el ordenador de la víctima con un virus

Es época de verano, es decir, momento en el que, aunque parezca mentira, más bajamos la guardia. Esto es sinónimo de ataques continuados por parte de los cibercriminales para provocar que caigamos en sus redes.

Por ello, en estos meses estivales, además de las recomendaciones típicas por si nos vamos de viaje y dejamos nuestra casa cerrada, con las nuevas tecnologías también debemos mantenernos a alerta.

Quienes lo hayan hecho seguro que no han picado en el nuevo fraude hecho público por la Oficina de Seguridad del Internauta. En esta ocasión, los hackers basan su intento de robo en el envío masivo de correos electrónicos en los que se nos advierte de alguna incidencia con una factura (falsa evidentemente).

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/nuevo-intento-de-fraude-online-ahora-con-facturas-falsas_200440102