Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6411
Algunos quizás recuerden QuickDraw, la inteligencia artificial de Google que aprendió a dibujar gracias a millones de bocetos de humanos en Pictionary. La empresa luego tomó ese trabajo y creó AutoDraw, básicamente un "Paint en esteroides" para ayudar a los que no saben dibujar.

Ese mismo algoritmo de aprendizaje automático ha sido usado por la gente de Kapwing para su herramienta 'Cartoonify', que ofrece una forma de convertir cualquier foto en un dibujo usando redes neuronales.

Y bueno, es importante establecer que hemos dicho "dibujo", no un "buen dibujo" o uno bonito. La herramienta es capaz de recrear la escena que muestra la foto al menos, de la forma más básica posible, pero lo logra.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/que-se-aparten-artistas-este-algoritmo-convierte-cualquier-foto-dibujo-pocos-segundos-bueno-al-intenta
#6412
¡Por fin! Una función útil que le urgía a Firefox.

A pesar de la hegemonía de Chrome, Firefox se las ha arreglado para mantenerse como el navegador favorito de muchos internautas. Por ello cada nueva versión es motivo de curiosidad, ya que tienen algunos meses integrando funciones realmente interesantes.

Una muestra de ello es la Firefox Nightly Edition, de su versión 63.0a1 del navegador; que por fin silencia esos molestos videos, que son reproducidos de manera automática en cuanto el usuario ingresa a algún sitio web.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/firefox-nightly-edition-mute/
#6413
A través de su cuenta de Twitter, la PDI advirtió a los usuarios sobre un correo falso de Netflix que podría generar daños a tus dispositivos.

La PDI (Policía de Investigaciones de Chile) advirtió este martes sobre un posible caso de pishing al intentar abrir un correo falso de Netflix que circula por Internet.

Las indicaciones son borrar inmediatamente el correo, marcarlo como spam y por ningún motivo abrir el enlace.

En el texto, el supuesto "Netflix" te dice que la cuenta fue suspendida temporalmente y que debes asociar una nueva forma de pago.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/pdi-chile-netflix-correo-falso/
#6414
La Audiencia Nacional ha dictado 12 resoluciones judiciales autorizando el bloqueo, en territorio español, de 42 nombres de dominios webs con contenidos piratas, según datos recogidos del informe trimestral (marzo a junio de 2018) de la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual.

Asimismo, en este periodo de tiempo, siete webs con extensión de dominio .es han sido canceladas, a instancia de la sección segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual, por la entidad pública Red.es. El informe también recoge que otras 50 páginas webs han cerrado completamente a raíz de las actuaciones de esta sección. En total, han sido 99 ceses completos de actividad.

LEER MAS: https://www.20minutos.es/noticia/3402555/0/audiencia-nacional-autoriza-bloqueo-espana-42-webs-piratas/#xtor=AD-15&xts=467263
#6415
La red social del pajarito, Twitter, está otra vez en la mira de los usuarios, ahora por algo bastante "bruto".

Sucede que por cumplir las reglas normas regulatorias del GDPR (Unión Europea), tomó la determinación de no dejar que crees una cuenta si tienes menos de 13 años.

Hasta ahí todo bien, pero qué tal si creaste tu cuenta hace muchos años, cuando tenías menos de 13, pero ahora te cierran la cuenta.

Eso está sucediendo a una gran cantidad de usuarios. The Verge relata la historia de Tom Maxwell, que recibió el siguiente mail:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/07/twitter-bannear-cuentas-menores/
#6416
Han encontrado una nueva vulnerabilidad que afecta a la tecnología de conectividad Bluetooth. Etiquetado como CVE-2018-5383, el problema de seguridad tiene relación con el cifrado criptográfico de este estándar –en algunas implementaciones-, y permite a un atacante aprovechar la proximidad física para interceptar comunicaciones entre dos dispositivos sin autenticación. Es un fallo a nivel de firmware, y afecta a compañías como Apple, Qualcomm, Intel y Broadcom entre otras.

Este problema de seguridad está relacionado con el Bluetooth LE –de bajo consumo energético-, así como las implementaciones BR / EBD. Según han descubierto investigadores del Instituto de Tecnología de Israel, la tecnología de conectividad Bluetooth no obliga a los dispositivos compatibles –con estas dos tecnologías- a validar la clave pública de cifrado que se intercambia en el emparejamiento seguro. Esta validación es un proceso opcional, de ahí que los dispositivos que soportan ambas características dejen una 'puerta abierta' para llevar a cabo un ataque man-in-the-middle uqe permite obtener la clave de cifrado utilizada por los dispositivos. Así, no solo se puede interceptar el tráfico para ver qué datos se están intercambiando, sino también inyectar malware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/24/fallo-seguridad-bluetooth-cifrado/
#6417
Portugal tiene una legislación más dura –que la española- en contra del cardsharing, que permite compartir de manera ilegal los derechos de acceso a determinados contenidos televisivos. Allí, esta práctica está considerada un delito y puede conllevar hasta cinco años de prisión, además de importantes multas económicas. Las autoridades lusas han llevado a cabo una importante operación con la cual han desmantelado varias redes ilegales de cardsharing, con un primer movimiento en el norte de Portugal en el cual estaban implicadas más de cien personas.

Portugal ha conseguido desmantelar varias redes ilegales de cardsharing. La primera de ellas, como comentábamos anteriormente, mantenía sus operaciones en el norte del país y se erradicó este mismo mes, a principios. En la misma estaban implicadas más de cien personas; pero también se ha desmantelado otra red, con una única persona como núcleo de las operaciones, y que llevaba a cabo su actividad desde el centro del país. Este segundo caso contaba con un amplio número de clientes en todo el país.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/24/portugal-elimina-reds-cardsharing/
#6418
pendemos de la cobertura 4G en nuestro smartphones cuando estamos fuera de casa y no tenemos acceso al socorrido WiFi. Esto se intensifica especialmente en verano. Según Orange, este 2018 se prevé un 90% más de tráfico que el verano pasado. Para hacer frente a esa creciente demanda de datos, las operadoras deben reforzar sus despliegues. En este caso, conocemos que la operadora francesa ya ofrece 4G en todas las localidades de más de 1.000 habitantes y que ha reforzado su red en verano.

El verano es la época del año en que más necesitamos datos para navegar. Más tiempo fuera de casa, vacaciones en otras ciudades y países, desplazamientos a segundas residencias... todo actividades que nos alejan del cómodo WiFi de casa o la oficina. Sin más remedio, todos "tiramos" de 4G apurando al máximo la tarifa de datos, aunque es cierto que las promociones y regalos de los operadores ayudan bastante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/24/orange-4g-verano-2018/
#6419
La semana pasada, la Unión Europea impuso a Google una multa de 4.340 millones de euros por obligar a los fabricantes a introducir algunas de sus apps por defecto en sus móviles de manera obligatoria para recibir la certificación. Sin embargo, esta no es la única investigación que tenían abierta, y ahora han publicado la resolución de una sobre fijación de precios por parte de empresas como ASUS.

Algunas empresas han impedido a tiendas bajar los precios de sus productos

En concreto, han sido Asus, Denon & Marantz, Philips y Pioneer los que han recibido multas por fijar precios e impedir que las tiendas pudieran venderlos al precio que ellos quisieran, dificultando que las tiendas pudieran hacer ofertas de los mismos. Entre los productos afectados se encuentran portátiles, equipos de sonido, o electrodomésticos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/24/multa-asus-ue-fijar-precios/
#6420
Hace una semana nos hicimos eco de una noticia alarmante: el MacBook Pro 2018 con un Core i9 rendía peor que el modelo con Core i7 por problemas graves de temperatura. Esto hacía que el chip tuviera tanto thermal throttling que bajase la frecuencia incluso por debajo de la frecuencia base, que es la mínima que cabría esperar. Sin embargo, el fallo ha sido parcialmente subsanado por parte de Apple.

El problema no es del disipador, sino de los VRM que no pueden dar suficiente energía al procesador

A pesar de que Apple es conocida por haber cometido fallos tan tontos como equipar un condensador equivocado, como ocurrió en el Macbook de 2008 (donde pusieron un condensador que sólo daba 0,3 voltios e impedía encender al portátil), la compañía habría cometido nuevamente un fallo en cuanto a la energía que requiere el portátil se refiere.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/24/macbook-pro-2018-i9-temperatura-vrm/