Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, acaban de publicar un interesante estudio donde explican cómo lograron almacenar datos a nivel atómico, un descubrimiento que superaría de forma nunca antes vista la capacidad de cualquier disco o unidad de almacenamiento.
Roshan Achal, autor principal del estudio, mencionó que se trata de un método basado en átomos de hidrógeno usando "un procedimiento litográfico y de repasivación de hidrógeno", con lo que la escritura y reescritura de datos sería posible en estos átomos.
LEER MAS: https://www.xataka.com/investigacion/138tb-chip-tamano-estampilla-postal-nuevo-metodo-basado-atomos-hidrogeno-asegura-haber-logrado-hazana?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
Roshan Achal, autor principal del estudio, mencionó que se trata de un método basado en átomos de hidrógeno usando "un procedimiento litográfico y de repasivación de hidrógeno", con lo que la escritura y reescritura de datos sería posible en estos átomos.
LEER MAS: https://www.xataka.com/investigacion/138tb-chip-tamano-estampilla-postal-nuevo-metodo-basado-atomos-hidrogeno-asegura-haber-logrado-hazana?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost