Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6351
Investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, acaban de publicar un interesante estudio donde explican cómo lograron almacenar datos a nivel atómico, un descubrimiento que superaría de forma nunca antes vista la capacidad de cualquier disco o unidad de almacenamiento.

Roshan Achal, autor principal del estudio, mencionó que se trata de un método basado en átomos de hidrógeno usando "un procedimiento litográfico y de repasivación de hidrógeno", con lo que la escritura y reescritura de datos sería posible en estos átomos.

LEER MAS: https://www.xataka.com/investigacion/138tb-chip-tamano-estampilla-postal-nuevo-metodo-basado-atomos-hidrogeno-asegura-haber-logrado-hazana?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#6352
 En la primera mitad del año se crearon más de 2 millones de amenazas, según un informe de G DATA Software.
Diario TI 26/07/18 8:33:34

Después de un ligero descenso en la producción global de amenazas en 2017, las cifras registradas en el primer semestre de 2018 reflejan que los cibercriminales han vuelto a su tarea creadora con energías renovadas, especialmente, en el periodo de abril a junio, donde el ritmo de producción ha alcanzado la cifra de una nueva app maliciosa cada 7 segundos, según el último informe de 'malware mobile' de G DATA.

En la primera mitad de 2018, los expertos de G DATA registraron un total de 2.040.293 nuevas amenazas para Android, una cifra similar a la alcanzada en todo 2015 y donde destaca un segundo trimestre especialmente activo en el que los cibercriminales alumbraron casi 1,2 millones de apps maliciosas. Esta cifra supone un incremento del 40 por ciento respecto al primer semestre de 2017 (1.447.422) y del 31 por ciento respecto al segundo (1.555.060). Si se mantiene la progresión, 2018 se cerraría con 3,5 millones de nuevas amenaza para Android. En la actualidad, los ciberdelincuentes parecen estar buscando nuevas fórmulas de ataque para llegar con éxito a los dispositivos Android que, actualmente, constituyen más del 75 por ciento de las ventas de smartphones en todo el mundo.

LEER MAS: https://diarioti.com/cada-7-segundos-surge-una-amenaza-para-android/108305
#6353
El 'robo de WiFi' es algo bastante habitual. Acceder a una red inalámbrica de otros es sencillo si no se aplican las medidas de seguridad que corresponden, y aunque detectarlo es sencillo para muchos usuarios pasa inadvertido. Ahora bien, si para conseguir la contraseña de la red WiFi entran en casa, entonces la cosa es bastante diferente. Es lo que le ha ocurrido a una pareja de 60 años en Palo Alto, que se despertó por la noche y encontró que un chico de 17 años había entrado en casa, rompiendo una ventana, solo para conseguir la clave del WiFi.

Podría sonar a excusa, pero el joven de 17 años realmente había entrado en casa de esta pareja buscando la clave del WiFi. Lo había hecho enmascarado y accediendo por una ventana, según han comentado fuentes policiales después de su detención. La pareja se despertó por el ruido que hizo el chico y el hombre se levantó de la cama inmediatamente. El chico, cuando le pillaron, dijo que solo quería usar el WiFi de la pareja; sin embargo, el hombre se enfrentó al intruso y lo empujó por el pasillo hasta la puerta principal para después llamar a la Policía. Cuando llegó la Policía fue arrestado por robo con allanamiento de morada, y con otros cargos.

Ya había tratado de entrar en otras casas, y lo único que buscaba era la contraseña de alguna red WiFi porque 'estaba sin datos'

Justo la noche anterior ya había tratado de entrar en otra casa. Los propietarios de la misma le vieron merodeando el domicilio, salieron y le dijeron que se marchara de allí, a lo que respondió también que quería usar el WiFi porque 'estaba sin datos' en su móvil. En esto, el chaval cogió una bicicleta del patio trasero y se marchó; en la detención del día siguiente, la misma bicicleta que había sido robada para 'la huida' fue recuperada. Lo más curioso es que, efectivamente, el chico únicamente quería encontrar una contraseña para conectarse a una red WiFi.

Es el primer caso de este tipo, al menos, que tiene semejante repercusión mediática. Como comentábamos, el robo de WiFi es relativamente habitual. Pero acceder a una casa ajena para encontrar la contraseña no, no es tan habitual. Y menos mal.

https://www.adslzone.net/2018/07/27/ladron-wifi-casa/
#6354
Malwarebytes es una de las compañías más conocidas a la hora de producir software que ayuda a muchos usuarios a protegerse en Internet. Ahora acaban de lanzar una extensión para Firefox y Chrome con la que aseguran que te ayudarán a potegerte mientras navegas por Internet.

Esta extensión, que lleva por nombre 'Malwarebytes Browser Extension', todavía está en fase beta. La compañía afirma que una vez que la instalemos se encargará de bloquear páginas con contenido "malicioso".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/navegadores/malwarebytes-lanza-extension-que-afirman-que-cargaremos-paginas-tres-veces-rapido
#6355
Telegram se ha consolidado desde hace años como el principal rival de WhatsApp, al que ninguna alternativa parece alcanzarle ni alcanzará en los próximos años viendo su fuerte dominio.

Sin embargo, eso no quiere decir que Telegram sea una aplicación inferior a WhatsApp y es más, tiene una serie de características con las que no cuenta su competidor y que pueden dar bastante valor, y lo mejor es que esas posibilidades cada vez van a más.

Telegram ha anunciado recientemente Telegram Passport (Pasaporte de Telegram), "un método de autorización unificado para servicios que requieren de identificación personal". Básicamente, se trata de una característica para servicios que pueden requerir de identificación real, como por ejemplo los financieros.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/27/verificar-identidad-real-telegram-passport/
#6356
Noticias / Disponible Ubuntu 18.04.1 LTS
27 Julio 2018, 14:27 PM
Tal y como estaba previsto, Canonical ha anunciado el lanzamiento de Ubuntu 18.04.1 LTS, la primera actualización de mantenimiento que recibe la nueva versión de largo recorrido de la distribución, así como la recomendada tanto para nuevas instalaciones, como para actualizar desde la anterior Ubuntu 16.04 LTS.

Ubuntu 18.04.1 LTS 'Bionic Beaver' marca un hito en el calendario de lanzamientos de la distribución por varias razones:

LEER MAS: https://www.muylinux.com/2018/07/27/ubuntu-18-04-1-lts/
#6357
Twitter desmiente haber penalizado cuentas de usuarios debido a causas políticas, como se ha afirmado desde círculos conservadores en Estados Unidos, asegurando que las cuentas en cuestión sí aparecían en las búsquedas, aunque ha admitido un problema en la barra de búsquedas a nivel global.

El servicio de 'microblogging' ha negado haber realizado prácticas denominadas como 'shadow ban' a las cuentas de sus usuarios, después de que ocultara algunos perfiles de las sugerencias automáticas en la barra de búsquedas para no dar visibilidad a cuentas que proveen información dudosa, como ha explicado en un comunicado.

LEER MAS: http://www.europapress.es/portaltic/socialmedia/noticia-twitter-niega-haber-penalizado-cuentas-usuarios-motivos-politicos-traves-busquedas-20180727131441.html
#6358
Hace unas dos semanas se filtró lo que es la hoja de ruta de Intel para los próximos dos años, donde se desvelaban interesantes datos sobre las arquitecturas que iba a utilizar la compañía próximamente. Ahora, ha sido la propia compañía la que ha confirmado que todo lo filtrado es cierto, y que vamos a poder comprar procesadores de 10 nm en poco más de un año.

Los 10 nm estarán listos a finales del año que viene

Y sí, Intel va a vender procesadores de 10 nm en 2019, pero en el tiempo de descuento. Según ha anunciado la compañía en su presentación de resultados trimestrales, será en diciembre de 2019 cuando empiecen a vender estos chips. Mientras tanto, los 14 nanómetros van a "seguir manteniéndoles en el liderazgo del segmento de procesadores", según lo ha descrito la compañía.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/27/intel-confirma-2019-10-nm/
#6359
La compañía de Mountain View, hace ya varias semanas que actualizó su política, en relación a la publicidad, para impedir anuncios relacionados con cryptos. Ahora Google se ha centrado en su sistema operativo para móviles y lo que ha revisado es la política de desarrolladores. Se han introducido nuevas restricciones para las apps dentro de la Google Play Store, de manera que la tienda oficial de apps para Andorid sea más segura. Ahora, las apps de minado de criptomonedas pierden su lugar dentro de la tienda de software de Google.

En realidad, Google no es la primera que lleva a cabo este movimiento. Apple, a principios de este año, ya había prohibido en iPhone y iPad las apps que llevan a cabo minado de criptomonedas. La diferencia, sin embargo, es que en iPhone y iPad solo se pueden instalar apps que provengan de la App Store; en Android, aunque la Google Play Store es la principal fuente de software, se pueden instalar APKs fuera de la tienda. Es decir, que todavía es posible que los desarrolladores esquiven la prohibición, y todavía es posible que los usuarios descarguen apps que, de forma visible o no, conllevan el minado de cryptos haciendo uso del hardware de sus terminales.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/27/prohibido-apps-minado-android/
#6360
La mafia siempre ha recurrido a los negocios más diversos con la finalidad de lavar el dinero procedente de sus actividades ilegales: primero fueron los comercios, luego los casinos, más tarde llegaron las criptomonedas y, ahora, es el turno de los videojuegos.

Según un informe elaborado por la consultora de ciberseguridad alemana Kromtech, los delincuentes han descubierto un nuevo método opaco con el que transformar dinero ilegal en dinero legal a través de videojuegos como Clash Royale, Marvel Contest of Champions y Clash of Clans.

Este nuevo método de los delincuentes resulta más sencillo que los esquemas tradicionales de lavado de dinero ya que no precisa de una gran infraestructura: tan solo es necesario un ordenador, una tablet o un smartphone con conexión a internet.

El esquema es tremendamente simple: los delincuentes se hacen con una tarjeta de crédito robada, crean una nueva cuenta un uno de estos videojuegos y utilizan la tarjeta para comprar objetos virtuales dentro del juego con la finalidad de revender las cuentas por dinero real en plataformas como G2G y iGameSupply e ingresan los beneficios en un monedero digital para poder disponer del mismo sin problemas.

LEER MAS: http://www.elmundo.es/tecnologia/2018/07/24/5b51f9d522601d7c688b479d.html