Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6341
No es recomendable dirigirse a la Policía para expresar insatisfacción por no poder cometer un delito, como demostró este hombre de Connecticut.

Un hombre fue detenido esta semana en Stratford, Connecticut (EE.UU.) después de que denunciara a la Policía local que el FBI estaba bloqueando el acceso a porno infantil en su móvil.

Christopher Kruithof, de 47 años, presentó una denuncia contra el FBI, alegando que la agencia estaba bloqueando su teléfono después de que viera pornografía con menores en el dispositivo, informa CT Post. Según se descubrió después, en realidad se trataba de un virus 'ransomware'.

Sin embargo, la queja de Kruithof fue, de hecho, una admisión de que estaba viendo porno infantil. Además, se informa que también mostró a la Policía una foto de pornografía con menores que tenía en su teléfono en el momento de la denuncia. Los oficiales dejaron que el hombre se fuera y luego obtuvieron una orden para registrar su móvil.

Los agentes detuvieron a Kruithof el miércoles por dos cargos de posesión de pornografía infantil de primer grado. Cuando le preguntaron si tenía otras imágenes en su teléfono respondió: "Sí, claro", para después entregar voluntariamente dos teléfonos con cientos de imágenes de pornografía infantil, según la Policía.

Asimismo, admitió que había impreso 30 páginas de porno infantil con impresoras de bibliotecas de todo Connecticut, aunque admitió haberse deshecho de ellas, ya que no sabía si era aceptable tenerlas, recoge Gizmodo.

Según la Policía, Kruithof declaró que "tiene un problema" y que ya se ha inscrito en terapia.

https://actualidad.rt.com/actualidad/283048-%D1%81onnecticut-fbi-porno-infantil
#6342
La semana que viene dejamos atrás un mes de Julio que, al menos para los jugadores, ha estado marcado sin duda por la enorme cantidad de ofertas y rebajas: rebajas de verano de Steam, Amazon Prime Day, rebajas de verano de PlayStation Store, y algunos lanzamientos bastante jugosos como Octopath Traveler.

Sin embargo, todavía queda mucho año por delante, y no hay que perder de vista el resto de títulos que quedan por llegar. Así que ir guardando los ahorros que os queden, porque aquí os traemos un listado con nuestra selección de lanzamientos para Agosto, ordenados por su fecha cronológica:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/07/27/listado-lanzamientos-juegos-agosto/
#6343
[Última actualización] Julio 2018: Actualizamos nuestra guía dedicada a las mejores placas base con un ajuste de precios. También hemos incluido nuevos modelos basados en los últimos chipsets de Intel y AMD.

Continuamos con la renovación de nuestras guías de compra lanzándonos en esta ocasión a hacer una selección con las mejores placas base del mercado, en la que seguiremos la apuesta que hemos realizado en otros artículos anteriores.

Esto quiere decir que no nos extenderemos más de lo necesario y que nos centraremos en dar una serie de pautas básicas a tener en cuenta antes de elegir, y terminaremos con una selección de diferentes modelos que iremos actualizando mensualmente.

Cuando se produzcan cambios importantes o se muevan los precios de forma considerable iremos actualizando para que la guía se mantenga útil para vosotros durante el mayor tiempo posible, y que de verdad cumpla su propósito de recopilar las mejores placas base del mercado.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2017/02/12/guia-mejores-placas-base-2017/
#6344
Decenas de empresas y organismos denuncian haber sido víctimas de los criptomineros... y muchos no saben aún que están infectados

Son las cucarachas de Internet: los llaman "criptomineros" y están escondidos por todas partes, chupando la potencia de millones de ordenadores para conseguir mucho dinero. En España, el organismo gubernamental CCN-CERT lleva contabilizadas decenas de incidencias en empresas y administraciones que irán a más en los próximos meses. Los expertos hablan de "epidemia".

El criptominero WannaMine entra en los servidores corporativos por el mismo agujero que entraba el famoso ransomware Wannacry. PandaLabs lo detectó en octubre del año pasado, cuando empezó a atacar a empresas y organismos españoles y a usar la capacidad de cómputo de sus ordenadores para minar criptomoneda.

El Sistema de Alerta Temprana Internet del CCN-CERT detectó los incidentes provocados por WannaMine, unos 70, en novembre de 2017. Desde entonces, como refleja su informe 'Cyberthreats and tendencies executive summary 2018', los ataques de criptomineros a entidades públicas y privadas españolas se han mantenido en una constante de 40-50 incidencias mensuales hasta marzo, cuando ya fueron 60 y subiendo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-07-27/secuestro-ordenadores-criptomonedas_1597432/
#6345
En Reino Unido, la Premier League mantiene una lucha contra la piratería mucho más extensa que la que se lleva a cabo, por ejemplo, en España. Si bien en nuestro país se ha avanzado de forma destacable, allí tienen una orden del Tribunal Supremo para que sean los propios operadores de telecomunicaciones los que dediquen recursos a bloquear el fútbol pirata. ¿Cómo? Introduciendo sistemas de bloqueo de acceso a sites que ofrecen el fútbol en streaming, y de otras maneras. Para ello, Google Cloud se ha convertido en el aliado perfecto.

La tecnología de Google en la nube ha permitido a Sky procesar nada menos que 500.000 millones de registros de datos para la identificación constante de sitios piratas. No solo ellos tienen orden de bloqueo de webs que infringen los derechos de emisión de la Premier League, sino también BT, TalkTalk y Virgin Media. Estos operadores, a excepción de TalkTalk, también son los primeros interesados en colaborar con la lucha contra la piratería. No solo por obligación legal, a estas alturas, sino también porque son quienes distribuyen el fútbol en el país. Hasta ahora, nunca habían señalado cómo lo hacen para encontrar los sites que piratean la señal, pero ahora han dado más detalles sobre cómo funciona su tecnología.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/27/sky-google-cloud-bloqueo-futbol-pirata/
#6346
PureSec ha hallado dos fallos, ya corregidos, en OpenWhisk, la arquitectura FaaS de la fundación Apache, con los que se podría ejecutar código arbitrario sustituyendo la funciones a ejecutar por código malicioso.

FaaS, es un tipo de arquitectura que conlleva todo lo que representa la familia de los sufijos aaS (as a Service): Usar el ordenador de otro. Solo que esta vez nos abstraemos aun más y no solo no tenemos que vérnosla con la creación y configuración de servidores, ni eso. FaaS nos permite "ejecutar una función en la nube" y nos cobran por los recursos que se han tenido que consumir para atender la respuesta. Por supuesto, es serverless, ese vocablo que significa que sí que hay servidores pero no los ves, ni los tocas, ni los hueles.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/07/corregidos-dos-fallos-graves-en.html
#6347
Cuántas veces he recibido el típico mensaje de un conocido diciendo "oye..¿sabes como se hace [cualquier tipo de acción] con un archivo PDF?". Hoy vamos a conocer una página web que sirve como navaja suiza para este tipo de documentos.

IlovePDF es una fantástica plataforma para hacer todo lo imaginable con archivos PDF. Su interfaz no puede ser más sencilla, y podremos elegir entre decenas de opciones. Una vez que elijamos la que buscamos, sólo habrá que lanzar el pdf o adjuntarlo directamente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-web-tiene-todo-lo-necesario-para-trabajar-con-archivos-pdf
#6348
Spectre y Meltdown ya han sido parcheados en la gran mayoría de procesadores de nuestros PC. Sin embargo, cada vez se van descubriendo más y más vulnerabilidades basadas en ellas, y hoy ha surgido una nueva, llamada NetSpectre, capaz de aprovechar vulnerabilidades similares, pero añadiendo un curioso cambio: pueden robar nuestros datos de manera remota.

NetSpectre: ahora pueden aprovechar la vulnerabilidad de tu CPU de manera remota

Para aprovecharse de vulnerabilidades como Spectre era necesario tener acceso físico al ordenador, o al menos hacer que de alguna manera se ejecutase el código en el PC objetivo. Pero un grupo de científicos ha publicado hoy una nueva vulnerabilidad de Spectre que puede llevarse a cabo a través de conexiones de red, y no requiere ni siquiera que el atacante tenga que introducir código en la máquina.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/07/27/netspectre/
#6349
El sector de la telefonía ha sufrido un notable incremento de sus precios en los últimos años. Sin embargo, el mercado ofrece también una amplia gama de productos que, por un coste más económico, poseen gran variedad de recursos. Estos son algunos de los mejores móviles que puedes encontrar este verano por menos de 200 euros.

Xiaomi Mi A1

Es uno de los grandes triunfadores del año pasado, que todavía continúa como una de las opciones más demandadas este 2018. Además de una sobresaliente calidad de pantalla 16:9, dispone de una batería muy duradera y cámara de gran calidad. Su precio oscila alrededor de 170 euros.

Moto G6 Play

El alto nivel de su cámara fotográfica y la batería de 4.000 mAh son dos de sus mejores prestaciones. El precio de este dispositivo, con una pantalla de 5.7 pulgadas, es de 199 euros.

Nokia 5.1

Cuenta con una batería de 3.000 mAh y detector de huellas dactilares en la parte posterior. Además, dispone de una memoria RAM de 2 o 3 gigas y un almacenamiento interno de 16 o 32 GB. Saldrá a la venta con un precio de 189 euros.

Honor 9 Lite

Se trata de otro de los grandes productos de este verano. Entre sus características, destaca una resolución de pantalla sin bordes de 2160x1080 y el sensor de huella dactilar como elemento de seguridad. Su precio es de alrededor de 200 euros.

https://www.20minutos.es/noticia/3405027/0/telefonos-movil-precio-euros-tecnologia/#xtor=AD-15&xts=467263
#6350
Con la última beta de Windows 10 pudimos saber que el sistema finalmente dejará de reiniciar tu PC en el peor momento para instalar las actualizaciones. Pero entre las cosas que no se anunciaron con las novedades para Insiders, está el soporte para máquinas virtuales de forma nativa, sin Hyper-V.

Quizás es porque está incompleta, pero los usuarios de la build 18204 pueden activar una nueva función desde el panel de características de Windows 10, una que se llama exactamente "Virtual Machines".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/windows-10-podria-tener-pronto-soporte-nativo-para-maquinas-virtuales