Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6231
Arrancamos la segunda mitad del año 2018 conociendo las cifras de portabilidad móvil correspondientes al mes de julio. El Grupo MásMóvil vuelve a arrasar, mejorando las cifras del mes anterior. No obstante, nos gustaría destacar el buen papel de Pepephone con los mejores resultados desde que llegó La Inimitable, además del buen rendimiento de las ofertas de Lowi o Digi.

La portabilidad se ha disparado de un tiempo a esta parte y nunca ha habido más gente cambiándose de operadora. La llegada del cuarto operador ha agitado el mercado, pero también el lanzamiento de las ofertas low-cost de las grandes operadoras junto con el buen papel de algunos OMV que han sabido diferenciarse del resto.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/portabilidad-movil-julio-2018/
#6232
Hace unos años que existe un déficit en la oferta futbolística de Movistar+. La operadora azul tiene todas las competiciones, bueno, todas menos la Segunda División o LaLiga 1|2|3. Esta competición es clave para muchos usuarios debido a que alberga hasta 22 equipos de 22 ciudades diferentes. Por ello, Telefónica ha hecho un esfuerzo adicional y ha comprado LaLiga 1|2|3. ¡La Segunda División se verá en Movistar! Actualizado: Movistar confirma oficialmente la compra de LaLiga 1|2|3.

Cuando os contamos dónde ver el fútbol en la tele, en directo y online en la temporada 2018 – 2019 y los precios para ver el fútbol con Vodafone, Movistar, Orange y Jazztel, quedaba claro que Orange y Jazztel eran las únicas operadoras que lo ofrecían todo. Esto es debido a que Movistar, pese a comprar los derechos de la Champions a Mediapro hasta 2021, no tenia los de la Segunda División más allá del Partidazo que vemos en el canal con el mismo nombre.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/liga-123-segunda-movistar/
#6233
Opera se acaba de unir a la lista de aplicaciones como Skype, Spotify, Slack, y otros programas importantes que han desembarcado en la Snap Store de Canonical este año. El navegador llega como paquete snap en todas sus versiones: estable, developer y beta.

Las grandes ventajas de esto pasan no solo por la facilidad de actualización y toda la flexibilidad que le ofrece al desarrollador para mantener el navegador al día, sino que hace la experiencia de actualización automática mucho más simple y cómoda no solo en Ubuntu, sino en distros como Debian, Fedora, Linux Mint, Manjaro, OpenSUSE, elementary OS y más.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/opera-esta-disponible-como-paquete-snap-para-linux
#6234
Si eres un apasionado de la informática y buscas algo que leer durante las vacaciones de verano, Microsoft tiene buenas noticias para ti. La compañía acaba de subir cientos de libros, guías y manuales a su página web, y puedes descargarlos totalmente gratis.

De esta manera, podrás descargarlos y leerlos cómodamente en tu Kindle, tablet, smartphone o computadora. Son 300 libros, y están en formato PDF, ePub y Mobi. Esto nos posibilita hacer búsquedas y poder consultarlos cómodamente.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-regala-cientos-de-libros-tutoriales-y-guias-de-informatica-en-su-web
#6235
Un juzgado de California acaba de confirmar el castigo para la compañía de la manzana, que deberá abonar ese dinero como compensación por los daños

Un tribunal de distrito del estado de California (Estados Unidos) ha exigido a Apple el pago de 145,1 millones de dólares (unos 130 millones de euros) en daños a la empresa WiLAN por infringir dos de sus patentes relacionadas con la conectividad mediante los teléfonos iPhone.

La empresa propietaria de las patentes, la canadiense WiLAN, ha anunciado a través de un comunicado, el castigo decretado por el jurado del tribunal de California debido a dos patentes relacionadas con el protocolo de concesión/solicitud de ancho de banda autocorregido de los teléfonos y con los sistemas de control de adaptativo de admisión de llamadas (CAC).

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-08-02/apple-multa-millonaria-california-patentes_1600652/
#6236
Después de años sin presencia del buscador en el gigante asiático, la compañía estudia su regreso aunque con una versión censurada

Hace ya unos cuantos años que Google decidió abandonar China. Todo se debió a la negativa del gigante tecnológico a plegarse al control exhaustivo por parte del Gobierno asiático. O lo que es lo mismo, se fue para no tener que censurar las búsquedas que se llevaban a cabo a través de su herramienta.

Casi un década en la que intentó, en los primeros meses, saltarse la férrea fiscalización gubernamental a través de Hong Kong, o hace dos años con un amago de volver que apenas duró unas horas. Todo ha sido infructuoso.

Sin embargo, en el conjunto de la economía mundial, mercado chino es una parte del pastel demasiado apetecible, de manera que Google podría estar estudiando su regreso, eso sí, con cambios considerables e importantes.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/innovacion/google-finalmente-traga-con-china-y-su-censura_201055102
#6237
En App Store Cabify es la primera, por delante de WhatsApp, y Uber la quinta tras las jornadas de huelga de taxis

Las aplicaciones (App) de las empresas de vehículos VTC Uber y Cabify se encuentran en las primeras posiciones de descargas de aplicaciones de iOS y Android, por delante de otras como Instagram, Facebook o Youtube.

La inusual subida coincide con la huelga de taxis por el conflicto entre el sector y las empresas VTC. Ambas compañías han declinado hacer declaraciones a Efe sobre la cuantía de la subida experimentada por sus aplicaciones en ambos sistemas operativos.

Sin embargo, se puede ver como en App Store, la tienda de aplicaciones de los móviles de Apple, Cabify se encuentra este jueves en el primer puesto de las aplicaciones gratuitas más descargada, incluso por delante de WhatsApp.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/app-uber-cabify-primeros-puestos-descargas-huelga-taxi_201072102
#6238
Actualmente, el número de dispositivos que pueden reproducir Netflix en HD es muy limitado (y en 4K aún más). Es necesario contar con un hardware específico, así como una certificación de la propia Netflix. Hasta ahora había algunos dispositivos que podían reproducir Netflix en HD que no tenían la certificación, pero eso ha cambiado hoy.

Reproductores Android chinos se están quedando sin poder ver Netflix

Para poder ver Netflix en HD en Android es necesario que nuestro dispositivo (tablet, móvil o TV Box) cuente con compatibilidad con el DRM de Google llamado Widevine. Además, es necesario que sea Widevine Level 1, permitiendo abrir contenido en HD, y que requiere que haya determinados componentes de hardware en el dispositivo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/02/netflix-error-hd-android/
#6239
Finalmente ha ocurrido. Apple ha ido presentando unos resultados trimestrales que han demostrado un crecimiento sólido en ventas y en ingresos, debido sobre todo a que no han parado de subir el precio de sus terminales año tras año. Todo esto le ha llevado a crecer en bolsa, y hoy, al superar los 207,043 dólares por acción (actualmente tienen 4.829.926.000 acciones) teniendo en cuenta las nuevas acciones emitidas, se han convertido en la primera empresa estadounidense en superar 1 billón de dólares de valor.

Apple supera 1 billón de dólares de valor en bolsa

Decimos estadounidense porque, técnicamente, no es la primera empresa del mundo en superar esa cifra, sino la segunda. La primera fue PetroChina, una empresa petrolera que debutó en bolsa en junio de 2007 con unas grandes expectativas, lo que hizo que su valor se disparase puntualmente por encima de 1 billón de dólares, para luego caer 800.000 millones en el año posterior hasta un valor similar a los 200.000 millones que vale hoy.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/02/apple-1-billon-dolares/
#6240
Whatsapp Bussiness, la versión para empresas de la compañía de mensajería instantánea que fue lanzada a finales de año, cobrará a las empresa por el envío de mensajes de contenido relevante y no promocional y cargará un coste a aquellas empresas que tarden más de 24 horas en responder a los mensajes de los clientes.

La aplicación seguirá siendo gratuita para los usuarios pero a las empresas se les aplicará un coste fijo por cada mensaje, que no sea promocional, en el que informe sobre el seguimiento o confirmación de envíos, recordatorios de citas o envíos de entradas a eventos.

Además, también aplicará un coste cuando el usuario inicie una conversación con una empresa para solicitar información o dejar algún comentario y la compañía tarde más de 24 horas en responder.

A través de su blog, Whatsapp también ha anunciado este jueves nuevas formas de contacto entre usuarios y empresas a través de la aplicación Whatsapp Bussiness: la opción de solicitar información relevante sobre sus pedidos y la de comenzar una conversación a través de un anuncio de Facebook o sitio web.

Whatsapp, propiedad de Facebook, tienen más de tres millones de usuarios que utilizan la versión empresarial de la aplicación, entre ellas Singapur Airlines o Uber. Además, la compañía cuenta con 1.000 cuentas activas al día y 1.5000 millones al mes.

https://www.20minutos.es/noticia/3409569/0/whatsapp-empezara-cobrar-empresar-usar-aplicacion/#xtor=AD-15&xts=467263