Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6211
"Con la utilización de cualquier cupón durante el mes de agosto 2018 aceptas recibir publicidad de socios comerciales del Grupo DIA, así como se cedan tus datos a dichos terceros". Esta leyenda, impresa en los cupones descuento de quienes formaban parte del club de fidelización de la cadena de supermercados provocó quejas de muchos usuarios, que entendían que sus derechos estaban siendo vulnerados.

Tras la publicación hoy en Teknautas del artículo, la Agencia Española de Protección de Datos ha anunciando a través de su Twitter que "ha iniciado actuaciones de oficio en relación a este tema".

Varios expertos en protección de datos consultados daban constancia de la ilegalidad de la campaña de DIA. "Para poder ceder los datos a terceros es necesario un consentimiento que no se puede deducir en ningún caso por utilizar un cupón", explicaba Samuel Parra.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-08-09/aepd-actuaciones-oficio-dia-cupones_1602785/
#6212
Entre otras cosas, LibreOffice cambia de mecanismo estándar de base de datos y opta por Firebird.

Tras presentar LibreOffice 6, The Document Foundation ha anunciado la disponibilidad inmediata de una nueva versión. La disponibilidad del que es "el segundo gran lanzamiento de la familia LibreOffice 6". Esto es, LibreOffice 6.1.

Para empezar, LibreOffice 6.1 introduce el tema de iconos Colibre, que se basa en directrices de diseño de Microsoft pensando en los usuarios que proceden de ese ambiente. También ha acelerado el recurso de manipulación de imagen con el gestor gráfico y ofreciendo ventajas en la carga de documentos con formato propietario de Microsoft.

LEER MAS: https://www.silicon.es/libreoffice-6-1-ya-se-encuentra-disponible-2379747
#6213
Es uno de los mayores referentes del humor en redes sociales, pero gran parte de su contenido pertenece a personas que no ven un duro. Así es el (polémico) éxito empresarial de Cabronazi

Es muy probable que lo conozcas, pero lo que es 100% seguro es que alguna vez has compartido alguno de sus memes o vídeos. Porque lo que empezó siendo una simple página de Facebook a día de hoy se ha convertido en un fenómeno viral que engancha a 25 millones de usuarios dentro y fuera de España.

Las cifras no mienten: Cabronazi tiene 12 millones de seguidores en Facebook, 3,7 millones en Instagram y 266.000 en Twitter. Además, ha montado un grupo de webs propias y mueve unas cifras de negocio que casi nadie podría esperar. Sin embargo, también tiene su lado oscuro: muchos usuarios le acusan de enriquecerse gracias a chistes robados de internet o contenido generado por otros usuarios que, de manera involuntaria, ayudan a engrosar su volumen de negocio. Esta es la historia de Cabronazi, el rey español de los memes de internet. Lo que pasó a continuación te sorprenderá.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-08-09/cabronazi-cabroworld-carlos-soria-bernardo-memes_1602201/
#6214
Una compañía especializada en software pone de relieve una vulnerabilidad en WhatsApp que permite a los piratas hacerse pasar por el usuario

Hacía tiempo que se hablaba de la poca seguridad de WhatsApp o de sus múltiples puertas para los piratas informáticos. Es verdad que la plataforma de Facebook ha tomado medidas en este sentido, por ejemplo, en el apartado del cifrado de mensajes a lo que puede añadirse, a bote pronto, la verificación en dos pasos.

Sin embargo, estos últimos meses cualquier posible problema que se pudiera dar en la plataforma, enseguida quedaba eclipsado por el caso que tanto daño ha hecho a su matriz, Facebook, y la ya famosa filtración de datos a través de Cambrigde Analytica, cuyas consecuencias todavía son imprevisibles.

Regresando a la aplicación más utilizada y con más usuarios del planeta (no siempre coinciden ambas expresiones), esos esfuerzos reclamados, sin duda, por la opinión pública, parece que vuelven a estar en entredicho.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/whatsapp-grave-fallo-seguridad-usuarios-descubren_201345102
#6215
El pasado día 1 de agosto, una nueva actualización para la pre-introducción de Battle for Azeroth, la nueva expansión del mundialmente exitoso MMO de Blizzard, World of Warcraft (más conocido por sus siglas WoW), provocó un bug en el juego que provocaba que los jugadores perdiesen y viesen borrado todo el progreso de sus personajes.

Si bien la compañía no tardó en publicar un "hotfix" a modo de solución provisional, que impedía que más jugadores se puedan ver afectados por este fallo, los daños ya estaban hechos. Y es que parece ser que las cifras han ascendido a varios miles de jugadores afectados, los cuales no han tardado en llenar de quejas los fotos oficiales del juego.

Concretamente, este bug provocaba que los jugadores abandonasen de forma automática todas las misiones de su Quest Log, eliminándose así todo el progreso acumulado hasta el momento. "Inicié sesión [...] revisé mi registro de misiones, y está completamente vacío."; "Acepté una de las misiones para ver si era solo un error de visualización, pero desafortunadamente no lo era", comentaban en pánico algunos jugadores a través los foros oficiales de WoW y Redit.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/08/03/bug-wow-borra-progreso-jugadores/
#6216
En ocasiones, una de las cosas más abrumadoras de empezar a usar Linux puede simplemente ser el simple hecho de elegir la distribución. Existen tantas opciones que muchos pueden terminar con parálisis por análisis, o simplemente instalan Ubuntu.

Lo gracioso es que incluso dependiendo de cada persona, existen varias distros para el mismo tipo de necesidades, así que al elegir, muchos terminan preguntando a otros usuarios, leyendo recomendaciones, o simplemente probando y trasteando. En Distrochooser consigues una ayuda extra.

En Distrochooser te hacen una encuesta de 16 preguntas para determinar las mejores distribuciones según tus respuestas. De una vez aviso que el sitio está en inglés, y aunque hay otros tres idiomas disponibles, ninguno es español. Pero te puedes ofrecer para ayudar con la traducción.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/distrochooser-te-ayuda-elegir-distribucion-linux-que-te-conviene
#6217
La asociación que defiende los derechos de los consumidores considera que la plataforma de Mark Zuckerberg podría vulnerar la LOPD

Los líos no paran de crecer alrededor de Facebook. Hace tan solo unos días batió el récord negativo de ser la empresa tecnológica cuyas acciones perdieron más valor en un solo día, por encima incluso del estallido de la burbuja de las 'puntocom'. Este dato es, tal vez, preludio de negros nubarrones para una de las compañías que más dinero ha hecho en los últimos años.

En ese retroceso en el valor de las acciones de la plataforma fundada por Mark Zuckerberg, además de unas previsiones financieras con la misma tendencia bajista para el segundo semestre del año, sin duda alguna también influyó el escándalo de la filtración de datos de millones de usuarios a través de Cambridge Analytica.

En diferentes países europeos, al margen del periplo del propio Zuckerberg por parlamentos nacionales o comunitarios, le han impuesto sanciones relacionadas con el incumplimiento de la normativa en materia de protección de datos.

LEER MAS: https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/facua-tambien-denuncia-a-facebook-por-tus-datos_201111102
#6218
Gmail es la plataforma de correo electrónico de Google, sí, pero no solo permite enviar y recibir mensajes de correo electrónico con cuentas @gmail.com, sino también con cualquier otra. De hecho, es el cliente favorito de muchos usuarios precisamente por esto, por el amplio soporte de extensiones, incluso para extensiones de Apple como son @icloud.com, @mac.com o @me.com. Pero Gmail está experimentando problemas recientemente: está marcando como spam los mensajes de estas cuentas con extensiones de la compañía de Cupertino.

De manera sistemática, los mensajes de correo electrónico enviados por cuentas con extensión de Apple están siendo marcados como spam por parte del cliente de correo electrónico de Google, Gmail. ¿A qué se debe esto? Evidentemente es un problema, en tanto que pueden qudar en la bandeja de mensajes no deseados y que la persona que los recibe, sencillamente, no los vea. Y el problema se debe al protocolo DMARC. Apple llevó a cabo un cambio sobre el protocolo durante el pasado mes de julio, y la respuesta por parte de clientes de terceros, al ser utilizados para el envío de mensajes con extensiones de Apple, es la asignación a la bandeja de spam.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/08/03/gmail-spam-cuentas-icloud/
#6219
Las aplicaciones se encontraban en el repositorio oficial desde octubre del año pasado. Aunque inofensivas para los usuarios de Android, si se ejecutan en un entorno Windows pueden infectar el equipo con un keylogger.

La retirada de aplicaciones de Google Play Store debido a su contenido malicioso no es nada nuevo. De hecho, hace poco una buena tanda de aplicaciones de minería fueron eliminadas del repositorio. Sin embargo, lo curioso de este caso es que, aunque maliciosas, las aplicaciones no presentan riesgos para usuarios de Android.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/08/detectadas-aplicaciones-en-google-play.html
#6220
El marketing puede llevarte a decir cosas como que has creado un servicio inhackeable, algo que deja en bastante mal lugar si luego sólo tardan una semana en comprometer su seguridad. Es lo que parece haberle pasado a la cartera de criptodivisas Bitfi, una iniciativa que ha sido apadrinada por el mismísimo John McAfee.

"Sus llaves privadas NUNCA están almacenadas en ningún lugar excepto en tu propio cerebro, y esta es precisamente la razón por la que la cartera de Bitfi es inhackeable". Esa es la promesa que nos encontramos en la web oficial del servicio. Pero un investigador de seguridad holandés que se hace llamar OverSoft ayer dijo haber conseguido vulnerar la seguridad de la cartera, y aunque sin decirlo abiertamente, desde Bitfi le han acabado dando la razón a su manera.

La cartera es un dispositivo físico que cuesta 200 dólares y que te puedes llevar siempre contigo para acceder a tus criptomonedas. OverSoft primero consiguió acceso root al dispositivo demostrando que no es tan seguro como se prometía, y luego consiguió poner en entredicho el modelo de negocio de la propia empresa instalando la aplicación en un ordenador. Vamos, que no era imprescindible comprar la "cartera física" de 200 dólares porque tampoco parece tener ninguna medida de seguridad adicional.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/su-cartera-inhackeable-bitcoin-rooteada-solo-semana-john-mcafee-no-ve-peligroso