Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6031
Google Yeti es real. Ha aparecido referenciado en el código de Chromium y sería la confirmación del servicio de streaming de juegos bajo suscripción que saltó a la luz el pasado febrero.

El desarrollo del navegador abierto es una fuente fiable para adelantar proyectos "secretos" en los que trabaja el gigante de Internet. La referencia encontrada habla de la necesidad de compensar la sincronización de audio y vídeo en el Chromecast, el streamer oficial de Google. Algo obligatorio hablando de un servicio en streaming y en especial para juegos.

Un dato técnico que no aporta demasiado sobre los detalles del servicio, pero que maneja "la gente de Yeti", según se menciona expresamente en los comentarios del código. También se confirma la existencia de un equipo dedicado que está trabajando estrechamente con el de Chromecast.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/16/google-yeti-es-real/
#6032
A lo largo de estos últimos años hemos venido comprobando cómo las organizaciones y grupos que luchan contra el consumo ilícito de contenidos sujetos a los derechos de autor, han ido incluyendo nuevos elementos a los que han responsabilizado, de manera más o menos directa, de permitir que la piratería siga creciendo.

Y es que estas organizaciones que colaboran con la industria del entretenimiento y los propietarios de esos derechos, ya no se limitan a perseguir a los administradores de los portales torrent como antaño, sino que ahora también señalan a «protagonistas» de esta piratería tales como las redes sociales, los buscadores generalistas tipo Google, o incluso las empresas que nos proporcionan el acceso a Internet.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/16/proveedores-internet-cobrar-datos-piratas/
#6033
Meltdown y Spectre se encargaron de poner patas arriba la computación a nivel mundial al descubrirse que millones de consumidores, tanto finales como corporativos, pagarán muy caro los aparentes atajos que se tomaron a la hora de implementar la ejecución especulativa en los procesadores modernos.

Si bien Meltdown parece que ya es es historia, eso sí, con un coste en el rendimiento que varía según el uso que se le dé al ordenador, Spectre acompañará de por vida a todos los usuarios que tengan un procesador vulnerable, lo que obliga no solo a incluir mitigaciones a nivel de microcódigo, sino también de kernel, sistema operativo, drivers y aplicaciones. Desgraciadamente, acabar al 100% con Spectre es, al menos de momento, imposible debido a fallos de diseño a nivel de silicio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/16/microsoft-actualizaciones-microcodigo-intel-spectre/
#6034
Una vulnerabilidad en el procesador del formato ELF en el cargador de ejecutables permite forzar el apagado del sistema y extraer información del espacio de memoria del núcleo

Denegación de servicio y revelación de información sensible si puedes correr un ejecutable en la máquina. Ese es el impacto de la última vulnerabilidad reportada en FreeBSD, vulnerabilidad que se puede explotar a través de la ejecución de un ejecutable ELF especialmente diseñado. El código responsable de cargar los ejecutables en memoria es un código especialmente sensible, debido a la cantidad de veces que es llamado por el sistema operativo y a tener que tratar en el núcleo con datos que provienen del usuario.

Lo cierto es que la mayoría del código útil cumple la última condición y procesa en el núcleo datos que vienen del usuario. El problema real es la complejidad de los datos a procesar. Como ejemplo contrario al que nos ocupa, podemos pensar en una llamada al sistema que escribe datos a un archivo. Simplificando, esa llamada al sistema tendría tres argumentos: la ruta del archivo, los datos a escribir y la longitud de estos datos. Los datos a escribir no tienen complejidad alguna para ser procesados: pueden contener cualquier cosa, y se volcarán directamente al archivo. Lo único que debería respetarse es que la longitud de los datos fuese correcta, pero si no lo es, tampoco pasa nada. El sistema operativo volcará más datos de los reales, cogiendo del siguiente trozo de memoria, o llegando a cerrar el proceso que llama si por especificar mal la longitud termina leyendo memoria a la que no tiene acceso.

https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/denegacion-de-servicio-y-revelacion-de.html
#6035
A mediados del pasado mes comenzaron a surgir más detalles sobre el nuevo servicio de 'citas' que introducirá la compañía de Mark Zuckerberg en Facebook. Durante el F8, su conferencia anual para desarrolladores, el propio CEO de la red social desvelaba este próximo lanzamiento. Pero no ha vuelto a darse ningún tipo de información oficial, y conocemos detalles importantes gracias a filtraciones a partir del código fuente de Facebook. Así es como van a recopilar aún más información sobre ti.

Afortunadamente, en Facebook Dating solo estará todo aquel que así lo quiera. Será el nuevo servicio de citas y contactos de la propia compañía de Mark Zuckerberg, como alternativa a Tinder e implementado dentro de Facebook, sin app independiente. En este servicio habrá, entre muchas otras cosas, un 'preguntas y respuestas' que ayude a los usuarios a saber más sobre otra persona. Si te haces usuarios de Facebook Dating, la red social te propondrá algunas preguntas que resolver con detalles sobre tí mismo, tus gustos y tus prioridades. Y esta información estará disponible para otros, pero también para la propia compañía de Mark Zuckerberg.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/facebook-dating-recopilacion-datos/
#6036
Prácticamente desde que Windows 10 vio la luz allá por el verano de 2015, ha querido que los usuarios de esta versión del sistema se decantasen por usar Edge como navegador de Internet predeterminado, en lugar de echar mano de soluciones de terceros, algo con lo que no ha tenido demasiado éxito.

Con todo y con ello, la firma no se rinde, por lo que a lo largo de estos 3 años ha estado lanzando diversos programas y estrategias con las que ha intentado hacer cambiar de opinión a parte de sus cientos de millones de usuarios. De hecho esta misma semana fuimos partícipes del último de ellos, además de ser uno de los más polémicos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/microsoft-instalacion-firefox-chrome-windows-10/
#6037
Para los que pensaban que se venía el fin tras la salida de Andrew Lincoln y Lauren Cohan.

Cuando se anunció que en la próxima temporada de The Walking Dead será el adiós de los actores Andrew Lincoln y Lauren Cohen muchos pensamos que pronto veríamos el final de la serie, sobre todo considerando que su popularidad ha disminuido de forma importante con el paso de los años.

Así que si también creían que el fin de The Walking Dead estaba cercano, piénsenlo de nuevo ya que se ha dado a conocer que AMC tiene planeado que la serie permanezca una década más en televisión.

Josh Sapan, Director General de AMC Networks, comentó lo siguiente en entrevista con THR (vía ComingSoon): "The Walking Dead es un universo... y tenemos el plan de gestionarlo en la próxima década. Es un cuidadoso plan que respetará el mundo que todos los fans aman."

Se cree que esta expansión incluirá series derivadas como Fear the Walking Dead que se centran en otros personajes e historias en el mismo universo, ya que suena complicado pensar que la serie actual se extienda por diez años más cuando ya se ha criticado por alargarse de forma innecesaria.

Por lo pronto el próximo 9 de octubre se estrenará la novena temporada de The Walking Dead que será un punto clave ya que veremos cómo es la reacción del público ante la partida de Rick y Maggie, dos personajes muy queridos.

https://www.fayerwayer.com/2018/09/the-walking-dead-diez-anos-mas/
#6038
Noticias / Cinco consejos para optimizar tu red WiFi
16 Septiembre 2018, 02:34 AM
El rendimiento y el correcto funcionamiento de una red WiFi depende de una gran cantidad de factores, entre los que podemos destacar por ejemplo la velocidad y la calidad de nuestra conexión a Internet, el router que estemos utilizando y la ubicación y la configuración del mismo.

Esto quiere decir, en resumen, que para sacar todo el partido a nuestra red WiFi debemos tener una configuración equilibrada y optimizada. En este sentido es imprescindible contar con una buena conexión a Internet, utilizar un router de calidad y colocarlo y configurarlo correctamente, ya que de lo contrario tendremos problemas que pueden llegar a afectar de forma considerable nuestra experiencia de uso.

En este artículo os vamos a dejar cinco consejos sencillos que os ayudarán a optimizar vuestra red WiFi. Esos consejos forman un núcleo central básico pero muy importante que puede llegar a marcar una gran diferencia, así que os recomendamos seguirlos punto por punto. Si tenéis dudas podéis dejarlas en los comentarios.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/15/consejos-optimizar-red-wifi/
#6039
Al hablar de aplicaciones de mensajería instantánea, aunque en el mercado podemos encontrar multitud de alternativas diferentes, no cabe duda de que la más llamativa, o al menos la más popular y usada en todo el mundo, es WhatsApp.

Esta es una herramienta propiedad de Mark Zuckerberg que con el paso del tiempo ha ido ganando adeptos en todo el globo, en parte debido al constante trabajo de desarrollo que los responsables de la app han llevado a cabo en forma de nuevas funcionalidades y mejoras de características ya existentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/whatsapp-dispondra-modo-oscuro/
#6040
En estos momentos, a lo largo y ancho de Internet podemos encontrar miles de portales que se centran en proporcionar contenidos pirata a sus usuarios, además estos, debido a las presiones legales a las que se ven sometidos y a las medidas que se les aplican, van y vienen con bastante asiduidad.

De este modo aparecen y desaparecen repentinamente, cambian de dominio, o incluso de nombre pasando a llamarse de otro modo, pero con los mismos contenidos y bases de datos de usuarios registrados. A todo eso los usuarios habituales de este tipo de contenidos ilícitos ya se han acostumbrado tras más de una década de funcionamiento, pero no siempre es así.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/15/pirate-bay-demonoid-problemas-tecnicos/