Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#6001
La relación de Microsoft con Canonical es una que pasa por un muy buen momento, los de Redmond en su empeño por demostrar su amor al open source han permitido cosas como la llegada a la tienda de apps de Windows de distribuciones como Ubuntu.

Esto es posible gracias al Subsistema de Linux para Windows 10, el Ubuntu de la Windows Store no es virtualizado, es como tener un Linux nativo dentro de Windows. Sin embargo, para quienes gustan de o necesitan virtualizar Ubuntu en Windows 10, ahora tenemos una versión de Ubuntu 18.04 optimizada para Hyper-V.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/canonical-lanza-version-ubuntu-optimizada-para-virtualizar-windows-10
#6002
Noticia de alcance que puede sacudir el mercado europeo de las telecomunicaciones. Según ha asegurado Nick Read, nuevo consejero delegado de Vodafone que sustituirá a Vittorio Colao el próximo 1 de octubre, la operadora británica planea vender sus torres de telefonía móvil por unos 12.000 millones de euros. En el pasado vimos un movimiento similar con Telefónica creando Telxius como su filial de infraestructuras y luego vendiendo una parte.

Esta afirmación de Nick Read se produjo en unas conferencias de Goldman Sachs en Nueva York. Lo cierto es que la operadora no atraviesa por su mejor momento. Más allá de la situación concreta en el mercado español en la que ha llegado a perder 100.000 clientes móviles en el mes de agosto, la realidad global es que la deuda de la compañía es de 31.000 millones de euros. La posible venta de las antenas ayudará a mejorar los beneficios y reducir el endeudamiento.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/18/vodafone-venta-torres-telefonia/
#6003
Noticias / Google abandona Windows Phone
18 Septiembre 2018, 14:39 PM
Windows Phone está muerto a nivel de plataforma. Microsoft lanzará actualizaciones de seguridad hasta 2019 donde cortará el grifo y celebrará el entierro definitivo al mayor desastre de su historia reciente.

En esta situación, hace años que los desarrolladores abandonaron el barco a favor de iOS y Android. La eliminación de aplicaciones (incluso por Microsoft) ha seguido un goteo constante y ahora llega la de una de las más grandes.

La aplicación oficial de Google hace unos días que no funciona en Windows Phone. Cada vez que los usuarios intentan buscar en la web con la aplicación oficial de Google para la plataforma móvil de Microsoft, el proceso falla con un error que dice "Falló la conexión. Inténtalo más tarde".

Según un informe de Plaffo, hasta ahora no se ha encontrado ninguna solución, y existe una buena posibilidad de que no exista, por lo que es casi el final de las aplicaciones de Google en los teléfonos de Windows.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/18/google-abandona-windows-phone/
#6004
Un fallo en el software antivirus SecureAnywhere de Webroot permitiría a un usuario sin privilegios leer o escribir una dirección de memoria arbitraria.

El pasado 13 de septiembre, investigadores de Trustwave han descubierto una vulnerabilidad de corrupción de memoria en la versión de macOS de SecureAnywhere, el software antivirus desarrollado por la empresa Webroot.

La ausencia de control de acceso en uno de los procesos que se comunican con el driver del kernel de Webroot SecureAnywhere, permitirían la desreferencia de un puntero controlado por un usuario (sin privilegios) para leer y escribir en una dirección arbitraria.

La siguiente prueba de concepto publicada por Trustwave provocaría un 'kernel panic' al intentar escribir una dirección que no se encuentra actualmente en memoria:

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/09/corrupcion-de-la-memoria-del-kernel.html
#6005
Y, durante el fin de semana, también son más prevalentes que los que sí se basan en software malicioso.

Las amenazas de seguridad que aprovechan los correos electrónicos para propagarse continúan haciéndose notar.

Según un informe sobre amenazas de email de FireEye, que ha analizado unos 500 millones de mensajes a lo largo del primer semestre del año, ni siquiera un tercio (el 32 %) del tráfico de correo electrónico es tráfico limpio y entregado al buzón.

FireEye determina que 1 de cada 101 correos tiene una intencionalidad que es maliciosa.

En la mayor parte de los casos en los que se bloqueó el ataque (el 90 %), no se utilizó malware. De hecho, el 81 % de los correos sin malware bloqueados durante el estudio fueron phishing.

Por su parte, los ataques de suplantación de identidad suponen un 19 %.

Otras conclusiones que ha sacado FireEye tienen que ver con los días en los que se suelen producir los diferentes ataques. Por ejemplo, los jueves son probables los ataques sin malware, sin contar los que tienen que ver con nuevos dominios, que destacan los miércoles. También los miércoles, además de los lunes, son comunes los ataques que sí se basan en malware. El viernes es el día en el que más se hacen notar los de suplantación de identidad.

¿Y en el fin de semana? Al final de la semana son más prevalentes los ataques sin malware que los basados en malware. Sobre todo, los de suplantación o spoofing de nombre de dominio y de nuevos dominios.

"El email no es solo la forma de comunicación más dominante, sino que también es el vector más popular para los ciberataques. Esto hace que el email sea la mayor vulnerabilidad para cualquier organización", comenta Ken Bagnall, vicepresidente de seguridad email de FireEye. "Desde los ataques de malware a aquellos sin malware, incluyendo ataques de suplantación de identidad como el fraude del CEO, un único email malicioso puede causar un daño significativo a la imagen de marca y pérdidas económicas".

"Al elegir una solución de seguridad de correo con características basadas en conocimiento en tiempo real obtenido desde la primera línea y enseñando a los usuarios a asegurarse siempre de que se están comunicando con quien piensan, las organizaciones pueden defenderse mejor contra los ataques", señala Bagnall.

https://www.silicon.es/los-ataques-por-correo-electronico-sin-malware-son-mas-probables-los-jueves-2382037
#6006
SSD se ha convertido en el componente estándar para almacenamiento informático de consumo. Dentro de poco tampoco habrá muchas opciones. Como vimos recientemente en la presentación de nuevos productos en el IFA 2018, los discos duros han brillado por su ausencia especialmente en portátiles y convertibles donde el uso del almacenamiento sólido es masivo. También en sobremesas, equipando al menos una unidad primaria para el sistema y aplicaciones principales.

Si en equipos nuevos la tendencia es clara, la instalación de una SSD para mejorar equipos antiguos es una de las mejores actualizaciones de hardware que un usuario puede realizar. Sea reemplazando el disco duro en un portátil o instalando una SSD (sola o junto a ellos) en un ordenador de sobremesa, los beneficios son tangibles desde el primer minuto en el apartado de rendimiento, pero también en su menor ruido, emisión calorífica o consumo, derivados de su base en memorias NAND flash y la ausencia de partes móviles.

La mejora de su robustez y resistencia a fallos en las últimas generaciones; la llegada de nuevos formatos más pequeños y rápidos y una bajada constante de precios, ha añadido atractivos adicionales para convertir a SSD en el componente recomendado para almacenamiento masivo. Hoy repasamos todo lo que un usuario debería conocer de estas unidades y actualizamos la guía de compra con los modelos más interesantes en rendimiento/precio.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/09/17/guia-ssd-precios/
#6007
Las comisarías españolas implantarán el primer sistema del mundo capaz de detectar mentiras gracias a la inteligencia artificial

Un ciudadano acude a una comisaría a presentar una denuncia. Un agente le atiende y mientras va escribiendo en un ordenador lo que el denunciante le cuenta, con sus mismas palabras.

El inspector Miguel Camacho, licenciado en Matemáticas y Estadística, leía en 2012 en una comisaría del centro de Granada las declaraciones de robos con violencia en la calle. Era su primer destino como policía después de la academia. Algunas denuncias le parecían falsas, sobre todo las vinculadas a teléfonos móviles caros. "Pero yo entonces era muy ingenuo", dice. Camacho no concebía que alguien acudiera a la policía a denunciar algo que no había ocurrido para cobrar, por ejemplo, un seguro.

Dos años después, Camacho recibió una beca Fulbright y fue a la UCLA en Los Ángeles (EE UU) a trabajar en su doctorado sobre policía predictiva. Al regresar, ya en un destino nuevo en Madrid, cayó en que la inteligencia artificial podía automatizar la detección de denuncias falsas a partir de las palabras más usadas por los denunciantes. El policía reunió a coste cero un grupo de investigadores y funcionarios para desarrollar el modelo: "No sé cómo no se me ocurrió antes algo tan obvio", explica.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/09/16/actualidad/1537135174_883514.html
#6008
Si cuando dejas de usar tu ordenador, en vez de apagar usas las opciones de hibernar o suspender, existe riesgo de que puedan atacar el equipo. Evitar estos modos de 'apagado' es sencillo en un ordenador de sobremesa, pero supone mayores contratiempos en ordenadores portátiles. Sea como fuere, es conveniente porque F-Secure, una compañía dedicada a la seguridad informática, ha descubierto que hay una forma de robar datos personales de un ordenador portátil con Windows 10 cuando el equipo se encuentra en suspensión o hibernación.

Según describe esta empresa dedicada a la seguridad informática, cuando un ordenador portátil está en reposo –en hibernación o suspensión- se pueden robar datos privados del usuario incluso aunque haya aplicado un cifrado completo del disco duro. Lo que sí es necesario es el acceso físico al dispositivo; porque según describen, se puede comprometer la seguridad del dispositivo con la memoria RAM. Apenas hacen falta cinco minutos para poder llevar a cabo este tipo de ataque –aunque con herramientas especiales- para robar las claves de cifrado a través de la memoria RAM, y con ello cualquier dato o archivo almacenado de forma local en el equipo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/09/17/windows-10-vulnerabilidad-suspension-hibernacion/
#6009
Una de las mejores plataformas online que existen para tomar cursos universitarios gratuitos es sin duda edX. Todo el material que ofrecen proviene de instituciones educativas prestigiosas alrededor del mundo, y todo es de acceso libre.

Con el paso del tiempo la ofertas de cursos en español que tiene el sitio ha ido aumentando significativamente, y aunque el número varía constantemente, actualmente hay casi 200 resultados en nuestro idioma. Algunos de esos te permiten aprender una nueva habilidad en siete semanas o menos.

Todos los cursos a continuación están en español y son completamente gratuitos, algunos puedes tomarlos a tu propio ritmo, pero si sigues el programa como lo recomiendan, deberías terminarlo en esas siete semanas o menos.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/domina-habilidad-7-semanas-estos-cursos-online-gratuitos-espanol-edx
#6010
Oh, no, oh no. En Estados Unidos, una mujer demandará a Samsung porque su Note 9 se prendió en llamas sin razón, o esa es su declaración.

El proceso por el que pasan las baterías de Samsung  en cuanto a seguridad es muy minucioso después de aquél no tan lejano incidente de los Note 7. Está de más repasar la historia, aunque podría estarse repitiendo. Es muy pronto para saberlo, el Note 9 tiene muy poco de haber salido a la luz y el siguiente es el único incidente del que se tenga conocimiento. Esta es la historia.

El Note 9 que estalló en Estados Unidos

Diane Chung es una ciudadana de Estados Unidos que ha interpuesto una demanda contra Samsung. ¿El motivo? Su recién adquirido Galaxy Note 9 estalló sin razón aparente.

Según cuenta, lo estaba usando (no estaba conectado al cargador) y notó que el equipo se comenzaba a sobrecalentar. Por ello, decidió guardarlo en su bolsillo y "dejarlo descansar". Pero una vez dentro del bolso, Diane comenzó a escuchar un sonido extraño que fue seguido de cerca por el teléfono prendiéndose en llamas sin motivo.

El humo no se detenía, así que alguien la ayudó y tomando el celular con un paño, lo arrojó a una cubeta con agua. Y ahí terminó el problema, pero, ¿qué sucedió? ¿Fue un error de fabricación? ¿De uso? Hasta ahorita no sabemos. Lo que sí sabemos es que seguramente la corte de Estados Unidos llegará al fondo de este misterio.

Cabe aclarar que por ahora, es el único incidente que se ha presentado y realmente no es extraño que un teléfono se prenda en llamas cuando no le das el uso correcto. No sabemos realmente si fue esto lo que sucedió, pero por ahora, esto trae viejos recuerdos que seguramente la compañía preferiría que no hubieran revivido.

https://www.fayerwayer.com/2018/09/note-9-estallo/