Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5771
La mayoría de enmiendas presentadas al texto inicial de esta iniciativa han sido ya transaccionadas y existe "un compromiso general de apoyo de todos los grupos", según el diputado socialista Artemi Rallo.

La nueva ley de Protección de Datos, que adaptará el ordenamiento jurídico español al nuevo reglamento europeo de Protección de Datos, está pendiente ahora de pasar a la fase de Comisión en el Congreso como parte de su tramitación parlamentaria.

Este proyecto de ley, que están acordando los grupos parlamentarios en el Congreso, "con gran consenso" según el diputado socialista Artemi Rallo, garantizará derechos como la desconexión digital del trabajador fuera de su horario laboral, según el informe concluido por la ponencia en el Congreso que ha debatido las enmiendas al texto inicial de esta iniciativa que busca reforzar la privacidad.

La mayoría de enmiendas presentadas al texto inicial de esta iniciativa que incluye un centenar de artículos han sido ya transaccionadas y existe "un compromiso general de apoyo de todos los grupos", añade el parlamentario del PSOE, quien confía en que la iniciativa esté definitivamente aprobada antes de finales de año.

En el dictamen de la ponencia que ha analizado el proyecto de ley han quedado fijados criterios como la edad mínima de acceso de los menores a redes sociales sin consentimiento de los padres que se establece en los 14 años, frente a los 13 años en el texto inicial —el reglamento europeo de Protección de Datos da margen a los Estados miembros para fijar esa edad en una banda de entre 13 y 16 años.

La difusión de imágenes de menores de redes sociales que pueda suponer una intromisión ilegítima en sus derechos fundamentales puede terminar en una intervención del Ministerio Fiscal.

LEER MAS: https://www.publico.es/sociedad/espana-regulara-vez-primera-derecho-trabajadores-desconexion-digital.html
#5772
Apple ha confirmado la llegada de más de 70 nuevos emoticonos tanto a iPhone como al resto de productos de Apple junto a la actualización iOS 12.1.

Según el comunicado de la compañía, y como luego se ha podido comprobar con echando un vistazo a los nuevos motivos, Apple apuesta por la diversidad, ya que incluye pelirrojos, canosos, pelos rizados y hasta calvos.

Los emoticonos serán más expresivos y abarcarán más temáticas. Podremos ver al 'nuevo' enamorado, al fiestero, al que está agobiado de calor o al muerto de frío.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3455260/0/emojis-iphone-ios-12/#xtor=AD-15&xts=467263
#5773
Desde hace unas horas, ya es posible actualizar a Windows 10 October 2018 Update de forma manual y comenzar a disfrutar de todas sus novedades. Una de ellas es el nuevo portapapeles de Windows, que nos va a permitir ver el historial de elementos copiados y recuperar cualquiera de ellos para pegarlos con un solo clic. Sin embargo, es una función que no viene activada por defecto en Windows 10 October 2018 Update, por lo que vamos a mostrar cómo activarla y cómo recuperar datos del nuevo portapapeles.

El sistema operativo de Microsoft ha contado practicamente desde sus inicios con la opción de copiar y pegar elementos de un lado a otro. Los famosos Ctrl+C y Ctrl+V son los atajos de teclado más utilizados cada día por los usuarios de Windows para copiar y pegar texto de un lado a otro, archivos, etc. Por defecto, Windows solamente guarda lo último que hayamos copiado, por lo tanto, si queremos pegar algo que teníamos copiado pero hemos copiado posteriormente otra cosa, ya no era posible recuperarlo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/activar-recuperar-datos-nuevo-portapapeles-windows-10-october-2018-update/
#5774
Microsoft anunció anoche por sorpresa su nueva Windows 10 October 2018 Update, la segunda y última gran actualización de Windows 10 en su versión 1809. Esta versión era hasta ahora conocida como Redstone 5, y ya se puede descargar a través de Windows Update. Os contamos cómo descargarla, así como todas sus novedades y cambios.

Cómo instalar Windows 10 October 2018 Update

El primer paso es instalar la actualización. Para poder actualizar a Windows 10 October 2018 Update tenemos varias opciones.

A través de Windows Update

Descargar la última versión de Windows 10 a través de Windows Update es la opción más recomendable. Microsoft realiza pruebas con miles de ordenadores a través de sus Insiders para ver si hay algún problema de incompatibilidad con algún hardware en concreto. Por ello, en cuanto sepan que no lo hay, deciden lanzar ellos la actualización a través de ahí.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/03/windows-10-october-2018-update-instalar-novedades/

Vinculo: https://www.adslzone.net/2018/10/03/iso-windows-10-october-2018-update-version-1809/
#5775
Edge, el navegador que Microsoft incorporó en Windows 10, vuelve a ser objeto de polémica. Después de que el sistema operativo capturase la instalación de un navegador de terceros para recordarte que puedes usar Edge, hoy hemos podido comprobar que, además de con los anuncios del motor de búsqueda Bing, Microsoft también gana dinero con enlaces de afiliados de Booking y Amazon.

Cuando abrimos una pestaña nueva en Microsoft Edge, el navegador nos muestra una serie de páginas recomendadas, a saber: MSN, Facebook, LinkedIn, Booking y Amazon. Estos dos, que van marcados como "patrocinados", incorporan un ID de seguimiento en la URL, lo que se conoce como "enlace de afiliado". Gracias a él, Microsoft se queda con un porcentaje de cada compra que un usuario haga en alguno de estos dos servicios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/microsoft-edge-esconde-enlaces-afiliados-amazon-booking-para-ganar-dinero-tus-compras
#5776
Hasta ahora, el WiFi que todos usamos ha pasado por diversos estándares que han mejorado aspectos como la velocidad, el alcance o la cantidad de dispositivos que podemos conectar a ellos. Los más usados actualmente son 802.11n y 802.11ac, mientras que el próximo es 802.11ax. Sin embargo, estos números son algo complejos de recordar para quien no esté familiarizado, por lo que la Wi-Fi Alliance ha decidido simplificarlos.

WiFi 6: el 802.11ax ahora tiene nuevo nombre similar al Bluetooth

Así, la Wi-Fi Alliance ha decidido hacer lo mismo que hace el Bluetooth. Este estándar tiene como nombre oficial 802.15.1, pero todo el mundo conoce al Bluetooth por sus versiones, siendo Bluetooth 5.0 la última (o Bluetooth 5 incluso). Por ello, la próxima versión del estándar 802.11ax del IEEE se llamará Wi-Fi 6. 802.11ac será Wi-Fi 5, mientras que 802.11n será Wi-Fi 4. Las versiones anteriores de 802.11a, b y g no serán renombradas como Wi-Fi 1, 2 y 3 de manera retroactiva ya que actualmente han dejado de usarse.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/03/wifi-6-nuevos-nombres/
#5777
Facebook fue hackeada la semana pasada, dejando expuesta la información de entre 50 y 90 millones de personas en todo el mundo. La red social confirmó la brecha de seguridad el pasado viernes, enfrentándose a la Unión Europea y a una multa de 1.400 millones de euros. El problema se solucionó y los tokens que permitían publicar en cuentas de terceros ya han sido restablecidos, pero todavía quedaban dudas sobre si este ataque habría podido afectar de alguna forma a las apps que usan el login de Facebook.

Es el caso de Instagram, AirBnBb o Uber, que permiten a los usuarios registrarse o iniciar sesión a través de su cuenta de Facebook. Según Guy Rosen, vicepresidente de gestión de productos, "el restablecimiento de los tokens [...] significó que [los usuarios] tuvieron que iniciar sesión nuevamente en Facebook o en cualquiera de sus aplicaciones que utilizan el inicio de sesión de Facebook". "Hemos analizado nuestros registros para todas las aplicaciones de terceros instaladas", continua Rosen, y "hasta el momento, esa investigación no ha encontrado evidencia de que los atacantes hayan accedido a ninguna aplicación mediante el inicio de sesión de Facebook".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/facebook-afirma-que-no-hay-evidencias-que-hackers-hayan-accedido-a-otras-aplicaciones-a-traves-su-login
#5778
El puerto de Barcelona, Maersk y varias empresas de la Ciudad Condal han sufrido potentes ciberataques de tipo 'ransomware'. Y todos han coincidido justo en el mismo periodo de tiempo

Las redes informáticas del puerto de Barcelona sufrieron la semana pasada uno de los ciberataques más virulentos que se recuerdan en años y del que apenas se han ofrecido detalles. Este dejó KO a la red corporativa del puerto, que tardó al menos seis días en recuperarse. La ola del tsunami alcanzó a algunas de las empresas que trabajan con el puerto, como la naviera danesa Moller-Maersk. Otras empresas de la ciudad cayeron también bajo ataques similares e incluso a los Mossos d'Esquadra se les cayó la red, aunque desde este cuerpo de fuerzas de seguridad aseguran que se trató de una incidencia aislada. Fuentes conocedoras del caso del puerto de Barcelona han confirmado a Teknautas que se trató de un ciberataque con 'ransomware'. Exacto, el mismo tipo que Wannacry, el mayor ciberataque a nivel mundial que se recuerda de este tipo y que tumbó miles de empresas en todo el mundo.

Los virus 'ransommware' cifran el contenido de los ordenadores que infectan y piden un rescate para descifrarlo. Si la empresa afectada tiene copias de seguridad, el incidente se reduce a reinstalar sistemas y las copias. Sin embargo, cuando el número de ordenadores afectados es importante, esta tarea puede alargarse en el tiempo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-02/puerto-barcelona-maersk-ransomware-ciberataques_1623718/
#5779
El investigador de seguridad @VessOnSecurity ha detectado a través de uno de sus honeypots un ataque via Telnet que tiene como objetivo dispositivos IoT.

Al igual que Mirai, Torii utiliza fuerza bruta de contraseñas conocidas para llevar a cabo la infección y una vez dentro del dispositivo es donde encontramos la diferencia entre ambas familias. Torii tiene un arsenal de características que van más allá de la realización de ataques DDoS o minar criptomonedas, como la capacidad de enviar información, la ejecución de comandos y ejecutables, y una comunicación cifrada, sin duda un malware en IoT más evolucionado que su predecesor Mirai.

Dentro de la sofisticación que mencionábamos se encuentra que es multiplataforma, las arquitecturas disponibles por el momento son: MIPS, ARM, x86, x64, PowerPC, Motorola 68k y SuperH.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/torii-es-la-nueva-botnet-iot.html
#5780
Este nuevo servicio ha aparecido en los últimos meses como el gran rival de Twitter. Pero es mucho más que un simple competidor de la red del pajarito

Si te has conectado a internet en las últimas 24 horas, lo habrás visto: furor por Mastodon, una especie de nuevo Twitter al que, de repente, miles de usuarios españoles se han decidido apuntar. Pero ¿qué es en realidad Mastodon? ¿Y por qué se están dando de alta ahora miles de usuarios? ¿Merece la pena probarlo? Mastodon es el Twitter libre y descentralizado, donde nadie coge más datos tuyos que la dirección de correo y una contraseña. Hay que poner énfasis en el término 'descentralización', pues es la palabra clave de la nueva revolución que vive internet, capitaneada por el padre de la World Wide Web, Tim Berners-Lee. Y un montón de 'hackers', activistas, periodistas, artistas o anarquistas, hartos del control de las corporaciones, se han sumado a la lucha.

Que los usuarios recuperen el control de sus datos y de su experiencia de internet es hoy el objetivo de las mentes más preclaras de la red, y Mastodon es su joya de la corona. Un servicio nacido en 2016, con dos millones de personas registradas y un buen ambiente que ya quisiera para sí Twitter.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-02/mastodon-que-es-twitter-libre-descentralizado_1624125/