Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5691
En el último año, el precio de los SSD se ha desplomado de una manera difícil de imaginar hace justo un año. Un SSD como el Kingston A400 alcanzó su máximo hace justo un año con 94,95 euros. Hoy vale 42,49 euros, si mínimo histórico y que supone menos de la mitad de precio. Y la tendencia va a ser de bajada durante lo que queda de año y el año que viene.

La memoria RAM va a bajar de precio en 2019

Así lo afirma un informe de DRAMeXchange, una división de TrendForce. Mientras que los SSD llevan un año bajando, la RAM lo ha empezado a hacer de manera tímida en los últimos meses. Para el último trimestre del año se espera que el precio de la RAM baje en torno a un 5% por la baja demanda de móviles y ordenadores, a pesar de que la inminente campaña navideña, debido a la baja diferenciación que hay en los móviles de gama alta y los pocos incentivos para renovar el teléfono. Debido al exceso de producción de la memoria RAM en la segunda mitad de 2018, se espera que haya un exceso de oferta en 2019.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/09/memoria-ram-ssd-nand-bajada-precio-2019/
#5692
Intel anunció ayer el Intel Core i9-9900K, el Intel Core i7-9700K y el Intel Core i5-9600K, sus nuevos procesadores de gama media y alta dentro del segmento mainstream. Estos chips, juntos con las placas base Z390, serán su apuesta para el próximo año usando 14 nm, a pesar de que AMD lanzará chips de 7 nm en apenas unos meses.

Spectre y Meltdown van dejando de ser un problema con cada generación de Intel

Aunque sean 14 nm, y sean un "refresco" de Coffee Lake, estos procesadores cuentan con diversas modificaciones en su interior. Además de tener más núcleos y más frecuencia, todos los procesadores de 9ª generación están protegidos ante Meltdown y Spectre a nivel de hardware.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/09/intel-9-gen-spectre-meltdown/
#5693
La banda llamada "Los Zares de la Web" y que aportaron $1 peso a la Fundación Techo habría usado al ex Reggaeton Boys, Givens.

El ex Reggaeton Boys, Givens Laguerre, estuvo en el centro de la polémica, el fin de semana que recién pasó por una supuesta asociación ilícita con una banda de hackers que se encargaba de hacer fraudes informáticos.

Según la información, el ex chico reality habría facilitado su cuenta corriente para recibir $ 1.800 millones, dineros que, según su defensor Ronny Borges, no fueron sustraídos por Laguerre, porque "él niega que haya prestado su cuenta, piensa que se la hackearon".

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/hackers-reggaeton-boys-givens/
#5694
 El acoso escolar es una realidad en el día a día de los menores que, a través de la tecnología, va más allá de las paredes del aula. Casi un 21 % de los casos de bullying se producen a través de canales digitales, según datos de la Fundación ANAR de 2016. Por ello, es esencial tener claras sus consecuencias y, sobre todo, las medidas más idóneas para prevenir el ciberbullying y frenarlo.

Ciberbullying: ¿por qué es tan peligroso?


Problemáticas como el acoso escolar convierten la vida de niños y adolescentes en un auténtico infierno. Aunque no existen perfiles y cualquiera puede sufrir y ejercer bullying, hay personas especialmente vulnerables por razón de sexo, origen, orientación sexual, rasgos físicos, aficiones o habilidades sociales, entre otros.

La inmersión de los menores en el mundo digital es positiva en numerosos aspectos, pero también tiene consecuencias perjudiciales como el surgimiento de casos de ciberbullying. En estos casos, los acosadores utilizan herramientas tecnológicas para intimidar a sus víctimas, siendo el teléfono móvil la principal vía. Según un estudio de Ipsos Global Advisor, uno de cada dos casos de ciberbullying se produce a través del smartphone (47%), seguido de otros canales como las redes sociales (44 %), sistemas de mensajería online (42 %), chats (29 %), correo electrónico (25 %) y otro tipo de páginas web (18 %).

Todos los tipos de acoso son muy dañinos, pero el ciberbullying tiene algunas características que lo hacen muy peligroso:

LEER MAS: http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/internet/2018/10/05/226277.php
#5695
El US-CERT ha emitido una alerta técnica conjunta con el DHS y el FBI en la que informan de que el grupo de ciberdelincuentes 'Hidden Cobra' está comprometiendo servidores bancarios

El conocido grupo, supuestamente avalado por el gobierno de Corea del Norte, es el autor de este ataque en el que comprometen de forma remota los servidores de aplicaciones de pago para facilitar las transacciones fraudulentas.

En principio los objetivos son África y Asia tal y como explica el US-CERT en el siguiente mensaje.

https://www.us-cert.gov/ncas/alerts/TA18-275A

El cual han publicado en su cuenta de Twitter oficial.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/fastcash-el-nuevo-ataque-utilizado-para.html
#5696
Desde hace semanas han estado creciendo cual bola de nieve los rumores de que WhatsApp comenzará a meter anuncios en su app.

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas alrededor del mundo, y aún así, Facebook ha fallado al monetizar. Es decir: no le está dando ganancias a la red social, aunque parezca difícil de creer. Pero eso está muy cerca de cambiar.

Hemos leído en el pasado que la publicidad llegará a la app; aunque hasta el momento no había confirmación oficial al respecto. Bueno, ya la hay.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/whatsapp-mostrar-publicidad/
#5697
Google+ ha sido uno de los grandes fracasos de Google, pero eso no ha hecho que la compañía de Mountain View haya clausurado la red social con celeridad. Por el contrario, la ha mantenido viva durante años, incluso apoyándola, pero debido a una vulnerabilidad que expuso los datos de miles de usuarios entre 2015 y marzo de 2018, Google ha anunciado que cierra Google+ a los usuarios.

Google no ha sido transparente con el problema, anunciando la brecha sólo a última hora, como consecuencia de la publicación de un informe por parte de The Wall Street Journal. Ello les ha llevado a contar la cronología del problema y cómo fue descubierto. Con una auditoría interna conocida como Project Strobe pretendía medir la fiabilidad del funcionamiento de las APIs con terceros y los permisos de estos con ellas.

El proceso interno destapó la vulnerabilidad de Google+, y más allá del cierre de la plataforma que llegó para suceder a Google Reader, que es la gran noticia, lo interesante es cómo el descubrimiento afectará positivamente, según la propia Google, a millones de usuarios de Android y de sus servicios.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/brecha-seguridad-google-alphabet-promete-cambios-asi-nos-afectaran
#5698
Entre todas las novedades que llegaron con Windows 10 October 2018 Update, una de las más esperadas por muchos usuarios era la del famoso modo oscuro en el explorador de archivos de Windows. Recordemos que Windows 10 ya contaba con un modo oscuro, pero este no se aplicaba en el explorador de archivos, algo que con la llegada de la nueva gran actualización si es posible, pero que en ocasiones está causando algunos problemas. A continuación, vamos a mostrar cómo solucionar los problemas con el modo oscuro del explorador de archivos en Windows 10 October 2018 Update.

Desde la llegada de la última gran actualización, son muchos los usuarios que han actualizado sus equipos y han activado el modo oscuro del explorador de archivos de Windows. Sin embargo, muchos de ellos se han encontrado con ciertos problemas, como que no se activa el modo oscuro a todos los elementos del explorador, los cuadros de diálogo casi no se ven o el texto del explorador no se muestra en color claro para diferenciarlo del fondo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/solucionar-problemas-modo-oscuro-explorador--windows-10-october-2018-update/
#5699
Microsoft, aunque ha tenido que pararlo de forma puntual, ya ha comenzado el despliegue de Windows 10 October 2018 Update, la nueva versión de su sistema operativo. Y esto significa también que Windows 10 Creators Update, la versión 1703, deja de recibir soporte. La compañía de Redmond tiene una hoja de fechas en las que se muestra la disponibilidad de cada versión de Windows 10 y el fin de servicio, y a Windows 10 Creators Update le ha llegado la hora, así que es momento de actualizar a una versión posterior.

Windows 10 lleva ya varios años con nosotros, y en este tiempo la compañía de Redmond ha estado lanzando nuevas versiones de su sistema operativo. Evidentemente, a medida que van llegando actualizaciones las versiones posteriores tienen un tiempo de 'vida' limitado. En mayo de 2017 murió la versión 1507, y en octubre del mismo año lo hizo la 1511. Más adelante, en abril de 2018 llegó el fin para la versión 1607. Y ya vamos por la cuarta versión de Windows 10 que se despide y, como comentábamos anteriormente, es Windows 10 Creators Update, que verá terminar su servicio el 9 de octubre de 2018.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/Update08/319576/
#5700
Tras la noticia el pasado viernes sobre la implantación de un nuevo dispositivo de diagnóstico de sotfware, que supondrá el bloqueo de los ordenadores de Apple que no se reparen en sitios oficiales, el portal de ayuda sobre reparaciones iFixit asegura que quedan exentos de esta consecuencia los MacBook y iMac de 2018, ya que por el momento no tienen activado el chip.

Los especialistas hablan de que el software de Apple que evitaba la realización de reparaciones en lugares no oficiales, llamado Apple Service Toolkit 2, no se encuentra de momento activado en los portátiles y ordenadores de sobremesa de 2018.

Aunque se ha confirmado la existencia de este dispositivo de diagnóstico, las reparaciones realizadas por iFixit en un portátil MacBook de 2018 han demostrado que aún es posible cambiar piezas en los equipos y que después funcionen con normalidad, lo que significa que el nuevo software no se encuentra activado, tal y como recoge Portaltic.

No obstante, la compañía de reparaciones apunta a que Apple puede acivar el paquete de seguridad a través de una actualización de software.

https://www.20minutos.es/noticia/3459418/0/apple-permitira-reparaciones-externas-macbook-imac-2018-chip-seguridad/#xtor=AD-15&xts=467263