Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5671
Gmail es sin duda uno de los servicios de correo electrónico más utilizado en todo el mundo. Además de que Google lo ofrece de forma totalmente gratuita, cuenta tanto con su versión web como su app para que podamos tener siempre el correo a mano. También cuenta con interesantes funciones, espacio de almacenamiento y opciones de seguridad. Una de ellas es la de intentar detectar cualquier correo que pueda ser peligroso y nos pueda infectar con algún virus o malware. Sin embargo, es una función que en ocasiones nos puede causar algún problema. A continuación, vamos a mostrar cómo descargar un archivo adjunto en Gmail a pesar de que el propio servicio nos desactive o bloquee esta opción.

Seguro que en alguna ocasión has intentado enviar un archivo adjunto en Gmail pero el propio servicio no te lo ha permitido. Y es que Gmail, evita que se puedan enviar archivos de determinados tipos para evitar que se pueda propagar fácilmente virus o malware. No obstante, esto no quita que en algún momento recibamos algún correo que lleva un fichero adjunto que para Gmail es sospechoso y queramos descargar de todas formas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/gmail/descargar-archivo-adjunto-correo-gmail-bloquee-opcion/
#5672
TSMC es actualmente el fabricante de chips más avanzado del mundo, ya que es el único que está creando procesadores de 7 nm presentes en dispositivos que podemos comprar, como es el caso del Apple A12 Bionic incluido en los iPhone XS, XS Max y XR. Sin embargo, TSMC ya está pensando en la próxima generación de 7 nm, además de los 5 nm que los sustituirán.

La siguiente generación de 7 nm+ llegará el año que viene

Este anuncio de la nueva generación de los 7 nm es particularmente interesante porque esta será la primera litografía en hacer uso de tecnología EUV (Extreme UltraViolet). La compañía ha afirmado que ya tiene un primer cliente que la va a usar, y que los 5 nm van a entrar en la fase de "risk production" el próximo mes de abril.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/10/tsmc-5-nm-2020/
#5673
Mario Armero, vicepresidente ejecutivo de Anfac –Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones- ha estimado en 15.000 puntos de recarga los necesarios para alcanzar en 2030 una cuota de mercado del 30% para los coches eléctricos. Es decir, que hacen falta el triple de puntos de carga de los que hay disponibles actualmente, que son poco más de 5.000. La forma de conseguir esto es con el apoyo del Gobierno, que debería fomentar la demanda de coches eléctricos.

'No solo con ayudas que se terminen en 24 horas', ha señalado refiriéndose al último Plan MOVEA. Mario Armero defiende que se lleven a cabo otros planes como, por ejemplo, reformas fiscales. Propone, de forma precisa, la excención del IVA al coche eléctrico. Esto conllevaría una importante reducción del precio de los coches eléctricos y, por consiguiente, debería favorecer la demanda de los mismos. No obstante, también podría perjudicar la demanda de empresas para flotas. Al mismo tiempo, desde Anfac proponen que se fomente el 'carsharing'.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/10/triple-cargadores-coches-electricos/
#5674
Sony acaba de presentar una demanda contra un hombre en California. Este individuo vendió –según la demanda- consolas pirateadas llena de juegos. Según Sony, son varias las videoconsolas que ha vendido el susodicho, y todas ellas con las mismas características. El problema, según la demanda de la compañía nipona, está en que este individuo habría infringido los derechos de autor y burlado las medidas tecnológicas de seguridad de PlayStation 4, provocando en cualquier caso que 'se dejen de comprar videojuegos'.

Sony lanzó su PlayStation 4 en el año 2013, y durante muchos años ha sido imposible piratear la videoconsola de ninguna manera; el año pasado, sin embargo, llegó el jailbreak para PS4 y la situación dio un importante giro para la compañía nipona. Según la versión de Sony, en su demanda presentada en un tribunal federal de California, Eric Scales habría estado usando el nombre de usuario 'Blackcloack13 para vender PS4 con juegos precargados a través de la plataforma eBay. En el anuncio, efectivamente se explica que la consola tiene jailbreak, y que cuenta con más de 60 juegos ya instalados en su disco duro.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/10/sony-denuncia-ps4-pirata/
#5675
Windows 10 October 2018 Update es la última gran actualización del sistema operativo de Microsoft que no ha sido precisamente noticia por sus novedades y mejoras. En un primer momento, algunos usuarios denunciaron archivos borrados tras actualizar a Windows 10 October 2018 Update. Microsoft no se pronunció de primeras, pero terminó retirando la actualización y reconociendo el problema. Ahora, la firma con sede en Redmond ha solucionado el problema que borraba archivos en Windows 10 October 2018 Update y pronto volverá a liberar la actualización.

Después de la bochornosa retirada de su última gran actualización, Microsoft ha localizado finalmente el problema que borraba los archivos personales de algunos usuarios. Los archivos estaban localizados en las carpetas personales como Documentos, Imágenes, Vídeos o Descargas. Los de Redmond están listos para desplegar de nuevo la actualización, aunque pasará primero por el programa Windows Insider para evitar nuevos problemas.

Windows 10 October 2018 Update: solucionado el problema de borrado de archivos

Si bien algunos encontraron una posible solución para recuperar los archivos borrados tras actualizar a Windows 10 October 2018 Update, todas las miradas estaban puestas en la labor de Microsoft para afrontar esta mini crisis. Finalmente, todo parece estar relacionado con una función llamada Known Folder Redirection (KFR). Esta permite cambiar la ubicación predeterminada en el disco duro de las carpetas personales para que puedan cambiarse a otra ubicación u otra unidad.

En determinados casos en que se utilizaba esta función y además se guardaban las viejas versiones de estas carpetas, los ficheros personales terminaban borrados irremediablemente. Esto es lo que ha reconocido Microsoft de forma oficial después de varios días de incertidumbre y de usuarios que no sabían muy bien lo que tenían que hacer.

Según la firma con sede en Redmond, sólo un 0.0001% de las instalaciones se han visto afectadas, aunque pese a ese número, terminaron retirando la actualización por temor a que el porcentaje creciera mucho más. Ahora, Microsoft esperará el feedback de los usuarios del programa Insider para volver a lanzar la actualización.

Esperemos que esta vez sí hagan caso de lo que le dicen sus usuarios a través de Feedback Hub. Algunos reportaron el borrado de ficheros hace casi 3 meses, por lo que todo esto se podría haber evitado y no tendríamos que estar derrochando ríos de tinta con un problema que han creado de la nada.

https://www.adslzone.net/2018/10/10/windows-10-october-2018-update-borrado-archivos-solucionado/

Más información: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-soluciona-problema-archivos-borrados-windows-10-lanza-actualizacion-solo-para-insiders
#5676
En la Deep Web está todo aquello que no puede ser indexado por motores de búsqueda como Google, y que por tanto se mantiene 'oculto'. Pero hay una 'sección' de la deep web que se denomina darknet y que es donde realmente se oculta el tráfico de drogas, armas, documentación ilegal y un largo etcétera. Aquí era donde operaba OxyMonster, un vendedor de Dream Market. En junio de este año reconoció se un narcotraficante, y ahora ha sido condenado a 20 años de prisión por su actividad ilegal a través de Internet.

El vendedor en cuestión se llama Gal Vallerius; fue arrestado en agosto de 2017, cuando llegó a Estados Unidos para asistir a una competición de barbas en Austin. Según ha encontrado la Justicia, y reconoció el mismo el pasado verano, se escondía tras el nombre de usuario OxyMonster en la darknet –una 'parte' de la deep web- y se dedicaba a la venta de drogas a través de Internet, en la plataforma Dream Market. Este es tan solo uno de los muchos mercados en los que se trafica no solo con sustancias ilegales, sino también con armas, documentación ilegal, y muchos otros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/10/dark-net-condena-vendedor-20-anos/
#5677
Mientras todo el mundo de la ciberseguridad no sabe todavía si creer a Estados Unidos, a Bloomberg, a China o a Supermicro, la propia Bloomberg ha ido un paso más allá y ha revelado un nuevo caso de espionaje. En este caso estaría afectado equipamiento de red, y uno de los operadores más grandes de Estados Unidos.

Todos los operadores estadounidenses han negado ser el operador afectado

Este fallo de seguridad habría sido descubierto en agosto dentro de la red de un gran operador de Estados Unidos sin que haya trascendido su nombre, ya que hay firmado un acuerdo de confidencialidad. Las cinco más grandes han negado ser el operador al que se refieren desde Bloomberg, entre los que se encuentran AT&T, Sprint, T-Mobile, Verizon y CenturyLink.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/10/china-hackeo-operador-usa/
#5678
Ya no hay pudor.

Hace no mucho tiempo, si un malhechor que robaba cuentas, como la de un juego tipo Fortnite quería venderlas, recurría a la deep web, pero ahora ya se perdió la vergüenza.

No solo cuentas del popular videojuego, también cuentas de Spotify y otros servicios, como también ataques DDoS, según consignan en Vice.

Esto iba a pasar eventualmente dada la magnitud de la red social, que hoy en día es la que registra mayor uso por parte de sus usuarios inscritos.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/robadas-fortnite-instagram/
#5679
Las noticias falsas fueron y serán tema, ya que han llegado al nivel de interferir con los procesos democráticos de los países, como en Estados Unidos.

Siendo Facebook la red social más grande del mundo, es evidente que deben tomar acciones al respecto y esta es una de las primeras.

Se trata de un nuevo botón al lado de los artículos compartidos, que ya se ha probado en Argentina, Brasil, Colombia y México con algunos usuarios.

La gracia es que al apretarlo, se les entrega contexto sobre quién está dando esta información, como la descripción en Wikipedia del autor.

También se agregarán las siguientes opciones:

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/facebook-estrena-boton-identificar-noticias-falsas/
#5680
La nueva norma que prepara el Gobierno ha generado una gran polémica entre activistas y asociaciones por la libertad en la red. Estos son sus artículos más criticados

La nueva Ley de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales de nuestro país cada vez está más cerca. Mañana miércoles, y pese a las polémicas generadas por algunos de sus artículos, la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados dará previsiblemente su visto bueno para que el texto propuesto por el Gobierno siga su camino hacia el Congreso y el Senado. Múltiples juristas han dado ya la voz de alarma por considerar que algunos puntos clave de la ley pueden acabar en un excesivo control de internet. ¿Cómo te afectará si finalmente se aprueba?

Pese a que en todo el texto hay aspectos que no gustan a especialistas y activistas, tanto ellos como las asociaciones que luchan por la libertad de expresión en la red han centrado su pelea en tres artículos en concreto: el 85, el 93 y el 94. Unos párrafos que, como comenta Carlos Sánchez Almeida, abogado especializado en derecho en la red y miembro de la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI), "son un disparate que solo favorece a los políticos y van a avivar la censura".

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-09/nueva-ley-proteccion-de-datos-espana-derechos_1627714/