Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5541
Los móviles gratis son cosa del pasado. No es que no exista esta posibilidad actualmente en las operadoras, pero no tiene nada que ver con lo que tuvimos hace unos años. Ahora es más habitual la compra de terminales libres, algo impensable hasta el año 2012 aproximadamente. Movistar marcó un hito al decir que no a subvencionar móviles y otros lo siguieron, aunque también es cierto que han terminado volviendo a este negocio. Sin embargo, ahora se cree que las subvenciones de móviles podrían volver a lo bestia por culpa del 5G.

Antes del año 2012 todo el mundo conseguía nuevos terminales a través de su operador y era extremadamente raro hacerlo de otra forma. Amagos para conseguir precios más baratos o móviles gratis era una práctica habitual por aquel entonces. Lo cierto es que el tema de las contraofertas para conseguir el móvil del momento daría para hablar largo y tendido.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/19/subvenciones-moviles-5g/
#5542
EE. UU. acaba de condenar al conocido como 'el rey del spam', el informático ruso Piotr Levashov acusado de haber cometido numerosos delitos informáticos. Piotr Yuryevich Levasov de 38 años, nacido en San Petesburgo, Rusia, utilizaba el robot informático Kelihos, para la realización de actividades irregulares, incluyendo el robo de datos de credenciales de acceso, la distribución masiva de correos no deseados y la instalación de programas informáticos maliciosos. Ante tales acusaciones el informático se declaraba ante el Tribunal como culpable de "causar daño internacional, conspiración, fraude electrónico y robo de identidad agravado", por lo que permanecerá en prisión hasta que se dicte sentencia en septiembre de 2019. Este spamer fue detenido en abril de 2017 en un apartamento de Barcelona, donde estaba de vacaciones con su mujer e hijo.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10105.html
#5543
Raro es el usuario que no tiene bloqueado el acceso a su ordenador con una contraseña, ya que es una de las formas más comunes de evitar que cualquiera pueda entrar en nuestro ordenador y a todo el contenido que guardamos en él. Sin embargo, puede que en algún momento olvidemos la contraseña de Windows y seamos nosotros mismos los que no podemos entrar. A continuación, vamos a mostrar cómo recuperar o cambiar la contraseña de Windows si la has olvidado.

Las últimas versiones del sistema operativo de Microsoft permiten configurar una cuenta local o una cuenta de Microsoft para iniciar sesión en Windows. En el caso de que usemos una cuenta de Microsoft, la propia compañía ofrece la opción de recuperar la contraseña de Widnows desde la página de Microsoft, pero en el caso de que no podamos o hayamos bloqueado nuestra cuenta de administrador, el proceso es algo más laborioso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/windows-10/recuperar-cambiar-password-olvidada
#5544
Varios anunciantes acusan a Facebook de inflar sus estadísticas de vídeo para generar más publicidad. Aseguran que la compañía conocía el error, pero siguió adelante al menos un año

Vídeo, vídeo, vídeo. Ese fue el mantra de internet durante el 2015 y buena parte del 2016. Todos los datos apuntaban a que prácticamente lo único que queríamos hacer en la red era ver y compartir vídeos. Cada vez pasábamos más del texto, de leer. Solo importaba ver. ¿Quién creó en buena parte ese mantra? Facebook. "Estamos viendo un incremento masivo tanto en fotos como vídeo. Así que sí, si tuviera que apostar diría: vídeo, vídeo, vídeo". Así de rotundo fue en junio de 2016 Nicola Mendelsohn, uno de los capos de la red social. La compañía se pasó más de un año convenciendo a todo el mundo, especialmente los medios de comunicación, de que solo importaba crear vídeos. El problema: los datos que mostraba para corroborar esa explosión resultaron ser falsos. Y no solo eso: Facebook, supuestamente, sabía que estaba mintiendo.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-10-18/mark-zuckerberg-facebook-video-periodismo-red-social_1632260/
#5545
La Universidad Autónoma de Madrid acaba de lanzar un nuevo programa de certificación profesional en la plataforma edX sobre programación en C. Para ello han desarrollado tres cursos online gratuitos que se podrán empezar a tomar en los últimos tres meses de este año.

Cada curso cuenta con múltiples vídeos en los que se explican conceptos clave de la programación en C, además de ofrecer ejercicios para que el estudiante practique. Pueden ser de gran ayuda tanto para aquellos que se inician en el mundo de la programación por primera vez, como para aquellos que ya saben programar en otros lenguajes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/universidad-autonoma-madrid-ha-lanzado-tres-cursos-online-gratuitos-programacion-c-que-podras-tomar-edx
#5546
España es una referencia en infraestructuras de Internet, sobre todo en fibra óptica, terreno en el que dominamos a nivel mundial junto a Japón o Corea del Sur. Sin embargo, tenemos un problema con los precios. Pese al auge de las ofertas low-cost, en los últimos años estamos viendo diversos estudios que nos colocan como uno de los países más caros de Europa. El último estudio al que hemos tenido acceso con datos de regulador británicos de las telecomunicaciones indica que los españoles pagamos por Internet más que en Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.

En 2016 fue la Comisión Europea la que señaló que el precio de Internet en España estaba entre los 10 más caros de Europa por países. Algo más tarde ya en 2017, las cosas mejoraron ligeramente, pero seguíamos siendo más caros que la media en tarifas móviles con 10 o 20 gigas para navegar. Ahora, llega un estudio de 2018 realizado por Kelisto con datos extraídos del informe de Ofcom en el que se estudian los precios de varias tarifas de telecomunicaciones en Italia, Francia, Reino Unido, Alemania y España.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/18/precios-internet-espana-vs-europa-2018/
#5547
Nuevos sistemas de seguridad en la Red buscan acabar con los fallos de las actuales claves de acceso

Los humanos somos muy previsibles creando contraseñas. La mayoría tiene entre 6 y 8 caracteres porque así nos lo aconsejaron. Un 55% tiene minúsculas y algún número, según esta base de datos de más 500 millones de claves filtradas. Las mayúsculas y los signos especiales aparecen solo en un 0,6% de ellos. Los números más usados al final de las letras son también inmensamente previsibles. Las tres combinaciones de dos dígitos más usadas son, al menos en esta muestra de 3 millones de contraseñas, 00, 23 y 69. Quien hace el esfuerzo de añadir tres cifras tampoco se esfuerza especialmente: 123, 000, 001, 111, 007, 666. Un algoritmo adecuado y la potencia de cálculo actual son capaces de destrozar nuestra mediocre inventiva.

Además, un 52% de los usuarios recicla sus códigos de acceso, según un estudio de la Universidad de Virginia Tech, "servicios sensibles, como webs de compra y email, tienen la mayoría de passwords repetidos o [levemente] modificados".

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/10/17/actualidad/1539734442_630080.html
#5548
A principios de 1981 los mejores diseñadores e ingenieros del mundo trabajaban a contrareloj para diseñar el IBM Personal Computer XT, uno de los primeros ordenadores de la compañía en incorporar un disco duro interno y el abuelo de cualquier pc de hoy en día. Sin embargo, pese a tratarse de las mentes más brillantes trabajando en una de la compañía más puntera del sector, los problemas con sus equipos eran constantes y desesperantes.

Cuando algo fallaba -algo muy habitual en la época- la fórmula utilizada por los ingenieros y los desarrolladores de IBM consistía en desenchufar del ordenador, esperar un rato y volver a encenderlo.

Sin embargo, se trataba de un proceso problemático que podía tornarse en desesperante ya que, en ocasiones, los sistemas fallaban cada 5 o 10 minutos y resolver las incidencias se prolongaba más de lo necesario.

LEER MAS: https://www.elmundo.es/tecnologia/2018/10/18/5bc77d2e46163f07448b461e.html
#5549
El pasado mes de diciembre de 2017, se descubrió una técnica que permitía hackear con facilidad Windows 10 para obtener permisos de administrador. Sin embargo, no recibió mucha cobertura mediática ni tampoco fue usado en grandes campañas de infección de malware. Ahora sí ha salido a la luz al incluirlo en Metasploit y no estar parcheado.

Windows 10 tiene una vulnerabilidad que permite a un atacante obtener privilegios de administrador

Ha sido a través de un investigador colombiano donde se ha demostrado que es posible obtener permisos de administrador en un ordenador con Windows, además de conseguir hacerlo persistente en el sistema operativo aunque este se reinicie. Así, cumple con todos los requisitos que busca un atacante.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/18/vulnerabilidad-permisos-administrador-windows/
#5550
Como ya sabes, en Genbeta nos esforzamos muchísimo en traerte recopilaciones de cursos gratuitos para que puedas formarte en lo que más te gusta o, por qué no, aprender algo nuevo. Tras informarte sobre los 640 cursos de programación que empezaban en septiembre, hoy volvemos con una nueva ronda que viene, cómo no, de freeCodeCamp.

Se trata de 600 cursos online ofrecidos por 190 universidades distintas, destacando la Universidad de Harvard, el Instituto de Tecnología de Georgia , el Instituto de Física de Moscú o la Universidad de Londres. Estos cursos están divididos en varias categorías, a saber Informática, Matemáticas, Programación, Ciencia de Datos, Humanidades, Ciencias Sociales, Educación y Docencia, Salud y Medicina, Negocios, Desarrollo Personal, Ingeniería, Arte y Diseño y Ciencia. Seguro que hay algo que te guste.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/accede-gratis-a-estos-600-cursos-online-programacion-negocios-ciencias