Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5411
IBM acaba de hacerse con Red Hat, empresa detrás de una de las distribuciones de Linux más populares, por una cifra astronómica de 34.000 millones de dólares. IBM pagará 190 dólares por acción de Red Hat, bastante por encima de los 116,68 dólares a los que cerró Red Hat la sesión el pasado viernes. Esto lo convierte en una de las mayores adquisiciones que se ha dado en la historia del sector tecnológico. ¿Qué interés tiene IBM en comprar Red Hat? Lo analizamos.

IBM compra Red Hat: 34.000 millones para convertirse en un nuevo gigante en la nube

Como decíamos, esta es la mayor compra que ha hecho IBM en su historia, y tiene como objetivo convertirse en un líder dentro del segmento de la nube que actualmente dominan empresas como Amazon, Microsoft o Google. Así, quieren aumentar las ventas de su segmento de software, el cual ha caído en los últimos años. Desde IBM afirman que van a convertirse en líderes dentro del segmento de nube híbrida, ofreciendo a las empresas la única solución abierta que permitirá a las empresas disponer de un mejor sistema para nuevas vías de ingresos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/28/ibm-compra-red-hat/
#5412
Mozilla lanzó hace solo unos días su más reciente versión del navegador, Firefox 63 basado, como ha sucedido desde hace ya unos meses, en el motor Quantum, lo que hace que este sea un navegador más rápido, robusto y con mayor estabilidad en con respecto a versiones anteriores.

Así, utiliza menos recursos y ofrece a los usuarios una interfaz más atractiva a la vez que funcional. Sin embargo algo que muchos de los usuarios de esta alternativa han notado es que, mientras navegan con el software de Mozilla, pueden experimentar ocasionalmente un molesto error en el que el servidor proxy del propio Firefox, rechaza las conexiones a una página web a la que intentamos acceder.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/error-conexion-proxy-firefox/
#5413
La papiroflexia en su estado más común son los aviones de papel que todos hemos hecho jugando con amigos y familiares en durante las clases y en casa, pero es un arte que puede dar mucho más de sí que las simples aeronaves de poquísimos pasos más comunes cuando somos pequeños, cuyos diseños apenas varían, por la falta de investigación y ganas de competir cuanto antes con el resto por ver quién llega más lejos.

Para perfeccionar la técnica y poder fabricar muchos tipos de aviones, existe Fold 'N Fly, una web que muestra cómo fabricar manualmente hasta 40 tipos de aviones de papel. Enseña desde los modelos más básicos hasta otros considerados para expertos como los que vemos en la imagen principal.

Incluso en ese caso, no debería haber problema para que incluso alumnos de papiroflexia poco avezados sean capaces de lograr fabricar los aviones. Cualquier diseño avanzado requerirá de, eso sí, paciencia, pues hay que abandonar esa mentalidad de la celeridad a la hora de finalizar la construcción.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/esta-web-te-ensena-a-hacer-practicamente-cualquier-tipo-avion-papel
#5414
Ya llevamos un tiempo hablando de la llegada de la tecnología 5G a nuestros dispositivos móviles, algo que se espera que comience a verse realmente en solo unos meses, tras la llegada del próximo año 2019.

Así esto logrará, evidentemente, velocidades más rápidas, menor latencia, soporte avanzado para dispositivos IoT (Internet de las Cosas), y un aumento de la conectividad en general. Pero claro, en realidad ahora muchos se preguntan realmente cuáles serán los grandes cambios que animarán a los usuarios a cambiar sus terminales por uno compatible con 5G para sacarle el mayor provecho.

Muchos dudan que en estos momentos haya realmente un uso esencialmente centrado en el uso de ese tipo de tecnología, mientras que otros expertos ya empiezan a dar sus primeras ideas al respecto. Y es que claro, teniendo en cuenta el enorme gasto que muchas empresas van a llevar a cabo para esta infraestructura, van a intentar rentabilizar la misma lo antes posible.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/28/cambios-5g-nuestros-moviles/
#5415
El MIT Media Lab hará un experimento macabro en la noche del 31 de octubre, ya que a distancia buscará controlar las acciones de un ser humano.

El MIT Media Lab está preparando algo mucho mejor que el famoso "dulce o travesura" para Halloween, ya que a través de Internet pretende controlar las acciones de una persona la noche del 31 de octubre.

El proyecto se llama BeeMe y se considera un experimento social basado en la web.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/mit-control-persona-internet-halloween/
#5416
El cryptojacking es la minería no consentida de criptomonedas en un dispositivo ajeno con el fin de generar un beneficio económico propio.

Uno de los temas de los que más se ha hablado mucho en los últimos años han sido las criptomonedas. Cada vez más personas se dan cuenta del arrollador potencial de este nuevo medio de intercambio digital. Sin embargo, no todo es color de rosa alrededor de ellas, pues los cibercriminales han sabido sacarles provecho con una técnica llamada 'Cryptojacking'.

El cryptojacking es un problema muy grave para quien es víctima de ella. La razón de esto es que puede acabar muy rápidamente con la vida útil de un dispositivo. Lo peor de todo: muchas veces quien es sujeto de ello no se da cuenta ni qué ocurrió.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/10/cryptojacking-celular-criptomoneda/
#5417
Ha sido detectado un nuevo tipo de adware para Mac que emplea un ataque Man in the Middle (MitM) en la máquina infectada para insertar javascript en las páginas

El investigador Adam Thomas de Malwarebytes Labs ha descubierto un malware bautizado como OSX.SearchAwesome, el cual está siendo utilizado con fines publicitarios (adware). A diferencia de otros adware que insertan publicidad con plugins de navegación o modificando el tráfico HTTP, este nuevo tipo de malware inserta su publicidad tanto en páginas HTTP como HTTPS en cualquier navegador que utilice los certificados del sistema.

Para el funcionamiento de esta característica, OSX.SearchAwesome hace uso de un programa en Python llamado mitmproxy, el cual permite modificar y analizar las peticiones realizadas. Este programa, que normalmente se utiliza para monitorización y pruebas, ha sido empleado esta vez con fines maliciosos. Durante la instalación del malware se solicita permisos tanto para insertar el certificado a nivel de sistema como para modificar los configuración de red, lo cual debería alertar al usuario de los peligros del software que se está instalando.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/10/malware-para-mac-intercepta-trafico.html
#5418
Según TubularInsights, cada minuto se suben 500 horas de vídeo a YouTube. Con tanta competencia, conseguir destacar puede resultar complicado. ¿Quién no se ha sentido frustrado después de dedicar horas, días, meses... a crear un vídeo de calidad y luego no ha conseguido las visualizaciones esperadas?

Aunque no exista una varita mágica capaz de garantizar el éxito de un contenido, hay varios factores que influyen en en que su posicionamiento sea óptimo.

LEER MAS: https://www.thewatmag.com/youtube/tendencias-youtube-que-factores-influyen-se-posicione-mi-video?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#5419
Mil millones de personas en el mundo tendrán datos suyos almacenados en cadenas de bloques (blockchain) en 2022. Las tasas de crecimiento de la internet de las cosas y de la analítica de la información en línea superarán el 10% a escala internacional en el mismo plazo. Por esta razón, según los técnicos de la consultora Gartner, como mínimo tres cuartas partes de las grandes empresas habrán establecido sus objetivos y estrategias sobre diversidad e inclusión digitales para que empiecen a plasmarse entre 2020 y 2022.

Los analistas que participaron la semana pasada en el simposio ITxpo 2018, celebrado en Florida (Estados Unidos), se mostraron convencidos de que las tecnologías más avanzadas, como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático o la robótica, van a remodelar los modelos de negocio de todo tipo de actividades. Por esta razón, uno de los principales desafíos para los directivos que estarán al frente de empresas e instituciones es saber cómo afrontar la transformación digital. A su entender, deberían tener unos conocimientos y aptitudes digitales tan profundos como los de sus clientes y usuarios, algo que ahora no siempre sucede.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20181027/452555137839/futuro-internet-cookies-contenidos-gratis.html
#5420
VeriPol ya está en manos de la Policía Nacional; se trata de una aplicación informática capaz de detectar las denuncias falsas que se interponen en casos de robo con violencia e intimidación, o tirones. La 'aplicación' está disponible en todas las comisarías de España y, según la información que ha facilitado la propia Policía Nacional, identifica el delito basándose en el propio texto de la denuncia. Es completamente automática, se trata de la primera en todo el mundo de este tipo, y ya ha demostrado una precisión superior al 90%, mientras que la de un agente experto es del 75%.

VeriPol fue probado en el año 2015, con más de mil denuncias que fuero presentadas en toda España; posteriormente, en el mes de junio de 2017, en Málaga y Muricia se llevó a cabo un estudio piloto para mejorar el índice de casos resueltos en un 80%. Según se ha anunciado, la puesta en marcha de VeriPol busca desalentar la presentación de denuncias falsas por parte de los ciudadanos y, de esta manera, prevenir la comisión de delitos; pero al mismo tiempo, también evitar el uso innecesario de recursos policiales para optimizar esfuerzos y aprovechar el tiempo en otras tareas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/10/27/veripol-policia-nacional/