Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5321
El 'hackeo' de la red de las comunicaciones de la CIA ocurrió en 2010 y se tradujo en el desenmascaramiento y la muerte de docenas de informantes, según Yahoo News.

Una red de comunicaciones secretas de la CIA usada por agentes de la inteligencia estadounidense para comunicarse con sus informantes fue supuestamente 'hackeada' por la contrainteligencia iraní, que utilizó una búsqueda de Google para localizar los sitios en 2010, afirma un informe publicado por Yahoo News.

Según el texto, la red de comunicaciones global quedó casi prácticamente destruida. En 2011 Irán informó que había desmantelado una red de espionaje de la CIA que consistía de 30 espías, y después aquella revelación se tradujo en la detención y ejecución de informantes.

Al parecer, debido a la filtración de información, China también había penetrado en la red de la CIA en 2011 y 2012, lo que derivó igualmente en la ejecución de informantes en el país. Sin embargo, EE.UU. no está seguro si Irán y China desmantelaron la red por separado o en cooperación, dice el informe.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/294400-reportan-contrainteligencia-iran-agrieto-red
#5322
Los motores de búsqueda generalistas cada vez están más en el punto de mira de aquellas organizaciones y grupos que luchan para acabar con la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor.

Y es que estos se consideran como parte importante de la que los piratas echan mano a la hora de localizar portales y enlaces a estos contenidos, por lo que desde hace mucho tiempo, se está estrechando el cerco y aumentando las presiones para que los buscadores bloqueen el acceso a sitios considerados como ilegales. Es por ello que en estos momentos, Roscomnadzor, el organismo de origen ruso para el control de las telecomunicaciones, argumenta que el buscador estrella, Google, no ha cumplido con los bloqueos de sitios pirata que se le exigieron, por lo que ahora debe hacer frente a varias multas por incumplimiento de lo pactado.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/03/google-multas-bloqueo-pirata/
#5323
En una amplia cantidad de países, los operadores de telecomunicaciones, o proveedores de servicios de Internet, tienen la responsabilidad de hacer un bloqueo de acceso sobre las páginas web dedicadas a la piratería –con la correspondiente orden judicial- para que sus clientes no puedan acceder. Bahnhof es un operador sueco; y no solo no bloquea el portal The Pirate Bay, sino que además ha lanzado un comunicado para sus clientes enseñándoles cómo acceder a esta y otras webs en caso de bloqueo.

Es curioso, sin duda, porque los proveedores de servicios de Internet tratan de mantenerse al margen de estas cuestiones y limitarse a aplicar bloqueos cuando corresponda, acatando las indicaciones de los organismos legales. Este operador está haciendo justo lo contrario. En varias ocasiones se han mostrado más a favor de la privacidad y libertad de sus usuarios que de la lucha contra la piratería. Y en esta ocasión han llegado a ponerse del lado del usuario hasta tal punto que les han enviado una guía para evitar los bloqueos por DNS.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/03/operador-guia-bloqueo-dns-tpb/
#5324
La plataforma de mensajería instantánea más usada del planeta, WhatsApp, abre la posibilidad de enviar y recibir desde un fijo

Más de 1.500 millones de usuarios y cerca de 63.000 millones mensajes diarios después, WhatsApp ha introducido un cambio que, según como se mire, puede significar una especie de diversificación.

Como todo el mundo sabe, la plataforma adquirida por una cantidad mil millonaria por parte Facebook, es la primera herramienta de mensajería instantánea del mundo. Siempre asociada al teléfono móvil, hace unos años lanzó la versión web, pensada para los portátiles o los PCs de sobremesa.

Esta última la ha tenido que ir actualizando a través de mejoras por los continuos problemas que causaba a los usuarios, algo que parece haber conseguido con sus últimas versiones.

Ahora WhatsApp va más allá y da el salto a la telefonía fija, de manera que también a través de esta se pueden enviar y recibir mensajes, algo de lo que se viene hablando desde principios de año. Solo hay un requisito, y es que a esta opción únicamente optan los clientes de su versión de negocios (WhatsApp Business).

Así lo aclara la propia plataforma en sus especificaciones de la aplicación en el supermercado de Google Play. En concreto señala de forma literal: "Ahora podrás utilizar WhatsApp Business (WhatsApp para Negocios) con un número de teléfono fijo (o tradicional), y tus clientes podrán enviarte mensajes a ese número. Durante el proceso de verificación, elige la opción "Llámame" para recibir un código mediante una llamada telefónica".

Hay que recordar que la versión empresarial de la app es una de las grandes apuestas de la compañía para hacerla rentable o "monetizarla" como se define este objetivo.

https://www.elplural.com/el-telescopio/tech/otro-cambio-de-whatsapp-mensajes-desde-el-telefono-fijo_205726102
#5325
Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Tampere, en Finlandia, y la Universidad Tecnológica de la Habana, en Cuba, ha descubierto una nueva vulnerabilidad que afecta a procesadores Intel. Ha sido "bautizada" como PortSmash y de momento se ha confirmado su presencia en las generaciones Skylake y Kaby Lake, es decir, en los procesadores Core de sexta y séptima generación.

En los documentos que han facilitado los investigadores podemos ver que PortSmash permite a los atacantes filtrar datos cifrados de los procesos internos de la CPU, recurriendo a lo que se conoce como un ataque de canal lateral. Este tipo de ataque se describe como una técnica utilizada para filtrar datos cifrados de la memoria de una computadora o del procesador que funciona a través del registro y análisis de discrepancias en los tiempos de operación, consumo de energía, fugas electromagnéticas o incluso sonido para obtener información adicional que sea útil para romper los algoritmos de cifrado y recuperar los datos procesados ​​por la CPU.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/11/02/portsmash-vulnerabilidad-cpus-intel/
#5326
La personalización es, en general, algo que gusta (e incluso se convierte en imprescindible) para un gran número de usuarios que no se conforma con el aspecto o las funciones con las que llegan los sistemas operativos, hablemos de Windows, macOS o Linux. En ese sentido, pese a que con los años cada vez se ofrecen más posibilidades de forma nativa, como pueden ser los temas oscuros, hay desarrolladores que lanzan herramientas con las que dar un toque distinto al aspecto del sistema. Es el caso de Charles Milette, creador de una utilidad que permite modificar a fondo la barra de tareas de Windows 10.

Hablamos de TranslucentTB, cuya función estrella es hacer la barra de tareas de Windows 10 transparente, algo que muchos usuarios buscan sobre todo en el escritorio, para extender el fondo elegido a toda la pantalla. Sin embargo, existen opciones más avanzadas que permiten aspectos translúcidos u opacos, por ejemplo. Las opciones son muy variadas, y sobre todo, ayudan a que la barra de tareas de Windows 10 no se vea fuera de sitio en ninguna situación, esto es, cuando más allá de la vista de escritorio, vemos la barra de tareas con una ventana maximizada, o con el menú de inicio desplegado, con Cortana o con el Timeline.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-colorear-hacer-transparente-translucida-barra-tareas-windows-10
#5327
WebP es el formato gráfico impulsado por Google que fue lanzado inicialmente en 2010 y que pretender ser un nuevo estándar abierto para gráficos en color verdadero con compresión con pérdida. Como no podía ser de otra forma, Chrome fue el primer navegador en añadir compatibilidad y más tarde llegó el soporte a Opera. Pese a los rumores de su soporte en hace un par de años, el navegador de Mozilla todavía no lo tiene implementado. Según se ha conocido en las últimas horas Firefox soportará WebP, el formato de imagen de Google, con la llegada de la versión 65 que está prevista para enero de 2019.

Firefox 65 será la primera versión estable en soporta WebP, el formato de imagen creado por Google. Como ya hemos explicado, esta versión verá la luz con el cambio de año. Este formato de imagen hace que la compresión de las imágenes mantenga la calidad de PNG, pero con un 26% menos de tamaño del archivo. Chrome, Opera y, recientemente Edge, ya tienen soporte para este formato.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/02/soporte-webp-firefox-65/
#5328
Apple ha decidido incrementar en un 20% el precio del nuevo MacBook Air. Ante esta subida, cabe preguntarse: ¿existen modelos más asequibles con similares prestaciones?

Quienes intervinieron en la presentación de Apple en Nueva York tenían bien claro qué podían decir y qué no debían mencionar. De ahí que, a lo largo de los noventa minutos que duró la 'keynote', repitieran insistentemente que estaban ante "los mejores MacBook Air de la historia", para ceñirse única y exclusivamente a las especificaciones de los nuevos ordenadores de la firma de la manzana mordida. Si bien es cierto que sus características los convierten en los mejores modelos del Macbook que la compañía ha construido en los últimos 8 años, y ello bien merece ser comentado, decidieron guardar la sorpresa para el final. No fue hasta los últimos compases del evento cuando abrieron el melón y se atrevieron a comentar los precios.

Sin embargo, fue un detalle que no pasó desapercibido, porque el precio de sus dispositivos se había incrementado hasta en un 20% en el caso del Macbook Air y del iPad y un 75 % en el caso del Mac Mini. En el caso del Macbook, con una configuración básica de 8GB de RAM, un procesador Intel Core i5 de doble núcleo a 1,6 GHz de octava generación con Turbo Boost de hasta 3,6 GHz, y 128 GB de almacenamiento, el precio ha pasado de los 1.123 euros a los 1.349 euros.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-11-02/macbook-air-alternativas-baratas-xiaomi-lenovo_1639837/
#5329
Imagínate que te encuentras en Facebook un perfil falso que está usando tus fotos. No es una simple suplantación: puede que te estén involucrando en un delito. Es lo que pasó en este caso

Septiembre de 2017. Barcelona. Poco después de las 8 de la mañana, a Laura (nombre modificado), de 25 años, le suena el timbre de casa:

–Buenos días. ¿es usted [nombre completo]?
–Sí, soy yo
–Somos de la Unidad Central de Delitos Informáticos de los Mossos d'Esquadra. Venimos porque tiene usted una denuncia por supuesta estafa y chantaje sexual
–¿Qué?
–Un hombre ha denunciado que tuvo sexo por webcam con una mujer que conoció en Facebook y que ella luego le pidió dinero por borrar su vídeo de una web pedófila. El nombre y las fotos coinciden con usted

Y así, de un segundo para otro, Laura se vio llamando a su madre para localizar a un abogado amigo de su familia, declarando ante los Mossos d'Esquadra y entregándoles su portátil y su teléfono móvil. Había comenzado un pesadilla en la que no entendía absolutamente nada.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-11-02/sextorsion-denuncia-facebook-mossos-barcelona-malware_1636345/
#5330
Flickr es utilizado, sobre todo, por apasionados de la fotografía que comparten su trabajo –o su afición- con una gran comunidad. Pero si lo que nos gusta es la fotografía, o si lo nuestro es el almacenamiento en la nube, y nada más, entonces tenemos varias alternativas de las que podemos hacer uso de forma totalmente gratis. Porque el problema con Flickr es que, a partir de enero, solo se podrán subir 1.000 fotos de forma gratuita, y no 1 terabyte como se podía hasta ahora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/alternativas-flickr