Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5261
Ayer recogíamos un artículo bastante preocupante: la implementación del cifrado de datos de TCG Opal en los SSD más populares del mercado es fácilmente vulnerable. Además, Windows 10 deja de usar BitLocker para cifrarlos en cuanto detecta que llevan algún sistema de cifrado por hardware.

Como activar BitLocker en Windows 10 en tu SSD o disco duro aunque tenga cifrado por hardware


Al desactivarse, cualquier SSD pasa a ser vulnerable al no poder utilizar el cifrado por software de BitLocker. Esto obliga a los usuarios a utilizar software adicional como es el caso de VeraCrypt, u optar por alternativas como la que vamos a explicar en este artículo, que fuerza a Windows 10 a usar BitLocker aunque el SSD tenga cifrado por hardware. La propia Microsoft ha confirmado la existencia de fallo, y recomienda a los usuarios utilizar el cifrado por software hasta que los fabricantes lancen actualizaciones por firmware que arreglen el fallo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/07/cifrado-bitlocker-ssd-windows/
#5262
Ayer se celebraron las elecciones legislativas (de medio mandato) en los Estados Unidos, en las que los demócratas consiguieron recuperar la Cámara de Representantes y así debilitar a Donald Trump.

Una encuesta publicada a finales del mes pasado reveló que la situación de los latinos no deja de empeorar desde que Trump llegó a la presidencia. Es por eso que muchos latinos han salido a votar en las elecciones legislativas.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/buscadores/donde-votar-espanol-fue-buscado-google-durante-elecciones-eeuu
#5263
Google acaba de publicar su informe anual sobre los esfuerzos que toma la empresa para lidiar con el contenido que viola derechos de autor y aparece en su buscador. Año tras año el número de solicitudes de eliminación de contenido por infracción de derechos de autor sigue aumentando y ya sobrepasa los 3.800 millones de URLs a través de más de 2 millones de dominios especificados.

Y aunque el número es gigantesco, la mayoría de las solicitudes son hechas por un pequeño puñado de organizaciones denunciantes. Google siempre está bajo una gran presión para poder cumplir con la DMCA, la ley estadounidense de protección de los derechos de autor a la que están sujetos, una que han aprovechado empresas especializadas centradas en la protección de derechos de autor como Rivendell o Degban, que envían la mayoría de estas solicitudes.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/google-ha-eliminado-3-000-millones-urls-su-buscador-infracciones-derechos-autor
#5264
Los investigadores de seguridad Yushi Laing y Alexander Kochkov han creado una prueba de concepto en la que evidencian cómo lograron explotar una vulnerabilidad zero day en Microsoft Edge que puede permitir a un tercero malicioso ejecutar comandos en el ordenador de un usuario de forma remota.

En el vídeo publicado en Vimeo podemos ver como son capaces de ejecutar la página de inicio de Chrome en Firefox a través de Microsoft Edge, y aunque suene como un trabalenguas lo que prueba es que han logrado acceder a otras apps más allá de sus permisos normales a través del navegador de Microsoft.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/seguridad/logran-explotar-vulnerabilidad-microsoft-edge-que-permite-acceder-a-otras-apps-navegador
#5265
Si pensabas que puedes ponerle cualquier nombre a tus archivos en un ordenador con Windows 10, te equivocas. Hay ciertos nombres reservados, que la compañía de Redmond impide que usemos, como por ejemplo 'aux'. Y no es algo nuevo, sino que se trata de una decisión que llevó a cabo Microsoft en 1974 y que aún se mantiene en las actualizaciones más reciente de su sistema operativo.

En Windows 10, no puedes llamar 'aux' a un archivo, sin importar cuál sea su extensión de formato. Pero tampoco lo puedes llamar de ninguna de las siguientes maneras:

CON, PRN, AUX, NUL, COM1, COM2, COM3, COM4, COM5, COM6, COM7, COM8, COM9, LPT1, LPT2, LPT3, LPT4, LPT5, LPT6, LPT7, LPT8 y LPT9.

Los anteriores nombres están reservados por Microsoft y, como comentábamos anteriormente, tiene que ver con una decisión del año 1974. El problema está en que en UNIX, y sistemas operativos similares, como Linux, consideran todo como un archivo. Por eso, los dispositivos de hardware, en aquel entonces, necesitaban de rutas especiales. En el año 1974, exactamente el mismo concepto fue el que se implementó en el sistema operativo CP/M. Estaba diseñado para ordenadores sin disco duro y con muy poca memoria; se utilizaban multitud de discos y ningún directorio.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/07/nombres-archivo-prohibidos-w10-historia/
#5266
Antes del teléfono inteligente, los dispositivos GPS eran la opción que escogíamos para colocar en el salpicadero del coche. Ahora, todos los smartphone tienen conexión a Internet y también cuentan con GPS. Así que, con aplicaciones como Google Maps ¿quién quiere un 'cacharro' específico? Y menos, cuando Google Maps recibe constantes mejoras como la que nos ocupa: alerta de radares de velocidad, y también avisos cuando se produzca una retención en carretera por un accidente de tráfico.

Hay varias funciones o características que Google Maps no tiene en estos momentos, y que los usuarios demandan. Por un lado está el velocímetro por GPS, que nos indique a qué velocidad circulamos, y por otro lado está la alerta de radares de velocidad. Sobre la primera, de momento no sabemos si en algún momento estará disponible. Sobre la segunda, ya se ha filtrado que la compañía de Mountain View está ultimando los detalles para introducir un sistema de alerta de radares de velocidad. Y no se trata de radares fijos, que son publicados por la propia Dirección General de Tráfico y se pueden ver en apps como Radares Nomad, sino de alertas de radares móviles.

LEER MAS:
https://www.adslzone.net/2018/11/07/google-maps-aviso-radares-dv/
#5267
La TDT es una de las vergüenzas de nuestro país, sobre todo a nivel tecnológico. Por si fuera poco, también está en decadencia. Según las últimas cifras de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, la TDT ha tocado fondo y nunca la había visto tan poca gente en España. El peor dato histórico de la televisión digital terrestre debe hacer replantearse muchas cosas, tanto a nivel tecnológico como de contenidos.

El porcentaje de consumo para la TDT es el dato histórico más bajo debido al aumento de las suscripciones de televisión de pago en España, según los últimos datos disponibles en el portal CNMCData. Así arranca el duro comunicado del regulador español que nos muestra la situación de las plataformas de televisión en España. Por plataformas, el consumo se reparte de la siguiente forma:

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/07/peor-dato-historia-tdt-audiencia/
#5268
AT&T es el mayor operador de Estados Unidos, teniendo la mayor cuota de telefonía móvil y siendo el que más ingresos genera en el país. Entre las decenas de millones de clientes del operador hay muchos que piratean, y próximamente el operador va a cortarles Internet si hacen caso omiso de las alertas del operador.

AT&T va en contra de los piratas: los que más descarguen se quedarán sin Internet

Así lo ha revelado Axios a través de fuentes anónimas del operador. AT&T informará en un principio a más de una decena de usuarios de que su conexión a Internet va a ser cortada por haber infringido copyright. Esta nueva política del operador llega después de la adquisición de Time Warner por 86.000 millones de dólares.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/07/operador-estados-unidos-cortar-internet-pirateria/
#5269
 Red Dead Redemption 2 presenta un Lejano Oeste vivo y detallado ambientado en la América de finales del siglo XIX. El desarrollo del juego coincide con el movimiento sufragista estadounidense, que luchaba para que las mujeres pudiesen votar. La inclusión de estas primeras 'feministas' y la libertad que ofrece el título de Rockstar Games han provocado actos lamentables en los que algunos jugadores se han dedicado a matar a las sufragistas.

Según Vice, la polémica empezó con el vídeo que el youtuber Shirrako publicó en la plataforma de Google con el título " Feminista molesta alimenta a un caimán " ("Annoying Feminist Fed To Alligator", en inglés). En el vídeo se ve como el usuario secuestra a la sufragista de Saint Denis, la versión digital de Nueva Orleans, y se la lleva a un pantano para que un caimán se la coma.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/videojuegos/20181106/452776609312/videojuegos-red-dead-redemption-2-sufragistas-saint-denis.html
#5270
Actualmente, los discos duros que más capacidad ofrecen llegan a los 15 TB, como el Ultrastar DC HC620 que presentó Western Digital hace tan sólo unos días. Para los próximos años, los fabricantes afirman que están trabajando en llegar a los 18 e incluso a los 20 TB, aunque les queda un largo camino por delante. Sin embargo, Seagate sigue viendo mucho futuro en los discos duros, y afirma que llegarán a los 100 TB en apenas 8 años.

Seagate dice que tendrá discos duros de 100 TB en 2025

La capacidad de almacenamiento de los discos duros lleva estancada ya unos años, donde la mayoría de discos duros para particulares se mueven entre capacidades de 1 y 4 TB. En empresas la capacidad máxima sí ha ido aumentando, pasando de los 10 TB en 2016 a 15 TB a día de hoy. En una nueva hoja de ruta publicada por Seagate, afirman que la capacidad de los discos duros se va a empezar a disparar dentro de dos años.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/06/seagate-disco-duro-100-tb/