Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5221
Agentes de la Policía Nacional han detenido a 11 personas, a las que se suman otras 6 en calidad de investigados no detenidos, en una operación contra la tenencia de pornografía infantil, según ha informado el Ministerio del Interior.

La operación ha culminado con la realización de 18 registros domiciliarios simultáneos en A Coruña, Álava, Alicante, Barcelona, Castellón, Cuenca, Girona, León, Madrid, Santander, San Sebastián, Sevilla, Tenerife y Valencia.

La investigación se inició a raíz de una denuncia interpuesta por un ciudadano, en la que comunicaba que se estaba publicitando pornografía infantil en un grupo de una plataforma de mensajería instantánea. Los integrantes de este grupo habían recibido imágenes anunciando que en una fecha concreta se daría acceso a un link que redirigía a una carpeta, alojada en una plataforma de almacenamiento virtual, desde donde podrían obtener y compartir imágenes de contenido pedófilo.

Los investigadores contactaron con la plataforma de almacenamiento virtual en la que se habrían publicado dichas imágenes, logrando bloquear un total de 6.000 cuentas de usuarios a nivel internacional que habrían accedido y copiado la información de dicha carpeta virtual.

En España lograron identificar a los usuarios de una serie de cuentas que en algún momento habrían accedido al contenido de dicha nube y copiado el mismo. Uno de los arrestados poseía imágenes de la hija menor de su pareja captadas sin su consentimiento.

En los registros se localizaron gran cantidad de archivos con contenido pedófilo y se intervinieron multitud de dispositivos electrónicos pendientes de análisis.

https://www.20minutos.es/noticia/3487286/0/detenidas-personas-investigadas-descargar-material-pedofilo-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#5222
Los dos tienen una pantalla, pero no ofrecen las mismas especificaciones técnicas. Tanto un televisor como un monitor se pueden conectar a una videoconsola, o a un ordenador, si queremos usar videojuegos. Pero hay algunas diferencias técnicas que deberíamos tener en cuenta a la hora de comprar uno u otro. De esta manera lograremos la experiencia que buscamos, y gastando el menor dinero posible.

El televisor para videojuegos

El televisor, como su propio nombre indica, nos permite ver la televisión. Es una buena idea contar con esta característica, si el lugar donde vayamos a instalar la pantalla y la consola es también donde, aunque sea de manera ocasiona, vayamos a ver la televisión.

Pero son dispositivos más limitados en conectividad; la mayoría de ellos cuenta únicamente con conexiones HDMI, y aunque tengan varias entradas de audio/vídeo de este tipo, suelen tener solo un HDMI 2.0, que es lo que necesitamos para una resolución 2160p a 60 fps. Y al mismo tiempo, aunque aprovechemos la conexión HDMI 2.0, no podemos aspirar a un framerate superior, que es una de las principales desventajas de un televisor que no cuente con DisplayPort. En una videoconsola no tendremos problema, pero si vamos a jugar con PC, podemos ir más allá de 2160p 60 fps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/monitor-vs-televisor-videojuegos/
#5223
Noticias / No, 2018 tampoco será el año del 4K
9 Noviembre 2018, 21:44 PM
Los inicios de año siempre se llenan de buenos propósitos e intenciones para los 365 días que tenemos por delante, pero también de previsiones sobre lo que puede pasar en un ámbito concreto. En el de la televisión, casi todos apostaban a que el 2018 sería el año del despegue definitivo del 4K. Existían varias razones para el optimismo, como la celebración de un Mundial del fútbol, evento que siempre ha ayudado con la venta de nuevas tecnologías en los televisores. Sin embargo, estamos a menos de 2 meses para el fin de año y ya podemos decir que no, 2018 tampoco será el año del 4K.

La a 4K Summit de Málaga nos ha dejado algunas noticias interesantes y que ponen el foco en los problemas que está teniendo el 4K UHD para hacerse masivo en los hogares de todo el mundo. Sin ir más lejos, conocimos gracias a Mohamed Hamza, senior Analyst de Kagan, un informe sobre el 4K a nivel mundial. Este no ha dudado en señalar lo que ya nos imaginamos y es que "El 4K UHD tiene un papel muy importante, aunque la transición hacia el 4K será lenta, aunque progresiva".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/2018-fracaso-4k/
#5224
April 2018 Update fue una de las actualizaciones que menos problemas ha dado de Windows 10 en los últimos años, a pesar de que tuvo que ser retrasada por un fallo grave. Sin embargo, con October 2018 Update no han afinado tanto, y no hay día que no paren de salir nuevos fallos. Ahora, uno que se conocía desde mayo está presente en esta última versión que actualmente se encuentra retirada y bajo revisión.

Un nuevo fallo impide cambiar la aplicación por defecto con la que abrimos un archivo

Este fallo de Windows 10 October 2018 Update rompe la asociación de archivos, evitando que estos archivos se abran con el programa predeterminado que queramos. Por ejemplo, no se puede asociar un archivo MP4 para que se abra con VLC por defecto, o un documento de texto con Notepad++.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/apps-predeterminadas-fallo-windows-10/
#5225
En agosto de 2018 un investigador de seguridad ucraniano llamado Artem Moskowsky descubrió un bug en Steamworks que es básicamente el sueño de cualquier gamer: un fallo en la plataforma que permitía obtener las CD keys de cualquier videojuego de Steam.

Moskowsky reportó el bug hace tres meses, el 7 de agosto para ser exactos. Cuatro días después Valve resolvió el problema y le pagó una recompensa de 20.000 dólares. Pero no fue hasta hace unos días que el fallo se hizo público.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/steam-tenia-bug-que-podias-haber-tenido-acceso-a-todas-claves-activacion-cualquier-videojuego
#5226
La compañía de Mountain View ha anunciado una importante mejora de seguridad para su navegador web móvil con la próxima actualización, Google Chrome 71. Esta próxima versión, que llegará durante el mes de diciembre de este año, atacará de forma directa las suscripciones a SMS premium. Se trata de un formato malicioso según el cual, si consiguen nuestro número de teléfono –con diferentes técnicas posibles-, nos enviarán SMS periódicos de alto coste, más de 1 euro cada uno de ellos.

El fraude de los SMS premium es 'sencillo'. Navegando por Internet podemos encontrarnos con algo que nos interesa –este sería el cebo-, y para conseguirlo nos invitan a introducir nuestro número de teléfono y 'aceptar'. Cuando pulsamos sobre aceptar estamos enviando esta información personal, y además estamos consintiendo su uso –sin saberlo, ni ser debidamente informados- que nos suscriban a SMS premium. Es decir, que a partir de ese formulario empezaremos a gastar una importante cantidad de dinero en mensajes SMS. No son pocos los usuarios que ya se saben esto, pero pican cuando, por ejemplo, se les promete un 'vale de 100 euros en Mercadona', o en ZARA, que son algunas de las estafas más conocidas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/chrome-sms-premium-seguridad/
#5227
Ya os hemos hablado en alguna que otra ocasión del códec AV1. Su nombre completo es AOMedia Video 1, y está desarrollado por la Alliance for Open Media, consorcio creado en 2015 y formado por empresas como Google, Facebook, Amazon, Netflix, NVIDIA, Intel, Microsoft y Apple. Este códec abierto quiere reemplazar a HEVC y a VP9, y cada vez lo va teniendo más fácil.

AV1: el códec abierto del futuro ya se puede descodificar de manera nativa en Windows 10

Tanto Chrome como Firefox ya soportan AV1 de manera nativa, aunque para usarlo en plataformas como YouTube se está limitando la resolución de momento a 480p. Sin embargo, si querías reproducir un vídeo en Windows, estabas obligado a usar codecs o programas de terceros. Eso cambia a partir de hoy, ya que Microsoft ha lanzado el códec en la Microsoft Store para que puedas instalarlo en tu PC.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/windows-10-codec-av1/
#5228
Cuando perdemos nuestro teléfono móvil solemos tener pocas posibilidades de recuperarlo. Es un objeto al que se le puede dar salida rápida en el mercado de segunda mano, incluso fuera de España para evitar bloqueos. No obstante, cada vez existen más medidas de seguridad para evitar que un terminal robado pueda ser usado por otra persona. Hoy nos hacemos eco de la historia de un conocido al que se le olvidó el móvil en un Taxi en Madrid y cómo le intentaron robar sus datos de iCloud.

Todo comienza con el olvido accidental del iPhone en el taxi que le llevaba de vuelta a casa en la capital de España. Hasta ahí, algo que le puede pasar a cualquiera. Como no suele ser sencillo volver a dar con el mismo taxi salvo que el taxista voluntariamente haga algo para ponerse en contacto con nosotros, nuestro amigo utilizó Find my iPhone para ver dónde estaba su terminal móvil.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/09/iphone-robado-contrasena-icloud/
#5229
La cuota de mercado de Windows 10 no ha dejado de crecer desde su lanzamiento y Microsoft está publicitando que ya está instalado en la mitad de equipos con Windows. Es probable que el próximo mes supere a Windows 7 en cuota de mercado y el gigante del software cumpla -bastante más tarde de lo previsto- el primer objetivo. ¿Hay alternativas a Windows 10?

Sin embargo, hay debate de cuánto de ello es consecuencia de la calidad de Windows 10 o más bien de su gratuidad en las migraciones desde Windows 7 y Windows 8; de la estrategia comercial de Microsoft; de su política agresiva (no siempre limpia y transparente) para impulsarlo o simplemente del paso del tiempo, ya que recordemos hace mucho tiempo que todos los PCs nuevos con sistema de Microsoft llevan Windows 10 pre-instalado y los fabricantes OEM son clave para extender el sistema.

La realidad de este Windows 10 es que ha sido un "quiero y no puedo" desde su lanzamiento. Personalmente, tengo sentimientos encontrados porque la experiencia con él ha sido bastante mixta. Su concepto de desarrollo rolling release para mantener actualizado el sistema es interesante, lo mismo que el uso de un único núcleo e interfaz para adaptarse a cualquier tipo de dispositivo y ofrecer una experiencia similar. La apuesta por Android como plataforma móvil de referencia ha sido obligada y traerá beneficios al usuario que use ambos sistemas y lo mismo podemos decir del soporte a Linux para que sus usuarios (especialmente desarrolladores) dispongan de herramientas nativas en Windows sin tener que recurrir a la de terceros, distribuciones Linux o máquinas virtuales.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2018/11/08/alternativas-a-windows-10/
#5230
Elon Musk va revelando poco a poco los detalles de sus proyectos para mantenerlos lo máximo posible en secreto. Uno de esos proyectos sobre el que no conocemos demasiado sobre su operativa es Starlink, su red de Internet vías satélite, que ofrecerá Internet a 1 Gigabit en todo el mundo gracias a su red de 4.425 satélites que se comunicarán entre sí por láser. Ahora, un nuevo vídeo nos muestra cómo funcionará esta red.

Starlink: el Internet por satélite tendrá menos latencia que por fibra

SpaceX obtuvo permiso de la FCC norteamericana para desplegar su red de miles de satélites para ofrecer Internet con sus satélites sobrevolando la tierra en órbita baja. Uno de los datos que más despiertan la curiosidad de los usuarios es la latencia que tendrán las conexiones con estos satélites, ya que normalmente Internet por esta vía suele superar los 200 ms y dificulta mucho la navegación e impide jugar a videojuegos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/08/starlink-reduccion-latencia-internet/