Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#521
A pesar de haber sido acusado de ser un spyware, Google Chrome es capaz de ofrecer bastante privacidad, si bien el hecho de que esté atado al ecosistema del gigante de Mountain View siempre dejará la puerta abierta a dudar de si la privacidad ofrecida es total o no.

Que Chrome sea criticado a nivel de privacidad no significa que no haya incluido mejoras en esa faceta. Por ejemplo, en la pasada primavera Google le introdujo mejores controles de las cookies, siendo este tipo de movimientos posibles respuestas a Firefox, cuya fortísima apuesta por la privacidad obliga al gigante de Mountain View a mover ficha ante un posible auge del movimiento en favor de la protección de los datos de los usuarios.

Hoy vamos a centrarnos en cómo acceder a la gestión de las cookies en Google Chrome para así dotar al usuario de un pequeño recurso que puede utilizar para mejorar su privacidad cuando navega en la web con dicha aplicación.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/18/google-chrome-configuracion-cookies/
#522
El LattePanda Delta 432 es un mini PC equipado con un procesador Intel que bebe directamente del concepto Raspberry Pi, y lo adapta a las particularidades que supone utilizar un chip basado en la arquitectura x86.

Si hacemos una comparativa directa de tamaño vemos que el LattePanda Delta 432 es un poco más grande que una Raspberry Pi, pero mantiene un formato tan compacto que cabe en la palma de la mano y presenta, además, un perfil muy bajo, lo que facilita y simplifica enormemente su integración.

A nivel de especificaciones el corazón de este mini PC está formado por un procesador Intel Celeron N4100, que suma cuatro núcleos y cuatro hilos funcionando a una frecuencia de 1,1 GHz-2,2 GHz, modo normal y turbo. Para que el calor no sea un problema se ha integrado un sistema de refrigeración de perfil bajo formado por un pequeño radiador que hace contacto sobre el procesador para transferir el calor que genera y un ventilador de tipo turbina, que extrae el aire caliente.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2019/11/18/lattepanda-delta-432-mini-pc-intel/
#523
Esta llamativa iniciativa de Microsoft sería aplicada en el caso de que llegara el apocalipsis al mundo y corriéramos peligro de extinguirnos.

La compañía estadounidense Microsoft ha tomado una llamativa medida en la cual se encuentra guardando diversos proyectos de código abierto de los sistemas Android, Linux y otros más, en una mina Subterránea ubicada en el Ártico.

El gigante norteamericano, en cooperación con GitHub, ha resguardado todos estos proyectos de código abierto además de otras 6.000 mil aplicaciones en el Archivo mundial Ártico, que es una llamativa mina subterránea ubicada en la Isla de Spitsbergen.

El objetivo principal de esta acción es que, todos estos datos logren sobrevivir a un eventual apocalipsis, aplicando un tratado internacional vigente el cual establece a esta zona como un territorio neutral y donde además se encuentra la famosa bóveda Global de Semillas de Svalbard.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2019/11/microsoft-codigos-mina-artico/
#524
Las aplicaciones preinstaladas en los móviles o en los ordenadores portátiles son una de las peores lacras para los consumidores. Además de comprometer el rendimiento o fundir mucho más rápido la batería del dispositivo, ahora tenemos un estudio que confirma que incluso ponen en riesgo nuestra seguridad. En el caso del sistema operativo de Google, encuentran 146 fallos de seguridad en las aplicaciones preinstaladas en los móviles Android más populares. Os damos más detalles del estudio que las ha localizado en hasta 29 aplicaciones diferentes.

Kryptowire, una compañía de seguridad centrada en los móviles y que ha trabajado para Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA) y para el departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security o DHS S&T), ha publicado un informe sobre vulnerabilidades en los diferentes firmwares para móviles Android con fecha de noviembre 2019.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/18/seguridad-android-aplicaciones-preinstaladas/
#525
Intel está pasando por su peor momento de los últimos 10 años. La compañía no para de perder cuota de mercado y no paran de aparecer nuevas vulnerabilidades y agujeros de seguridad en sus chips que lastran su rendimiento. Ahora, la compañía va a darle la espalda también a todos los usuarios que usen procesadores, tarjetas de red o placas base anteriores a Windows 7.

El 22 de noviembre de 2019, Intel borra todos los drivers y BIOS antiguos

Así, a partir del próximo viernes, no vas a poder encontrar drivers y BIOS en la web oficial de Intel para procesadores, tarjetas de red y placas base lanzados en las décadas de 1990 y los años 2000. Desde septiembre, si vamos a descargar alguno de estos dos tipos de archivos de componentes antiguos, nos aparece un mensaje diciendo que «esta descarga no estará disponible a partir del 22 de noviembre de 2019«.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/18/intel-borra-drivers-antiguos/
#526
Estamos acostumbrados a tener WiFi allá donde vamos: en casa, en la oficina o en hoteles si estamos de viaje. Pero no siempre es fácil hacerlo si tu apuesta de viaje es por el mar. El WiFi en cruceros no es barato ni fácil ni rápido ya que la conexión en mitad del océano funciona de forma diferente a la tierra. La mayoría de cruceros tienen WiFi a bordo pero hay que pagar por ellos. Hoy repasamos cómo usar el WiFi en cruceros, qué nos permite, cuáles son los mejores consejos o cuál es su precio según la naviera en la que vas a viajar en los próximos días.

Repasamos todo lo que debes saber sobre el WiFi en cruceros, cómo funciona, cómo conectarte. Resolvemos algunas preguntas importantes: ¿puedes jugar a Fornite en el barco? ¿Puedes ver tus series favoritas y hacer una maratón de Netflix? Esto es lo que permiten cada una de las compañías navieras y lo que no, lo que te harán pagar por cada minuto que hables por teléfono o por cada mega que consumas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/wifi/wifi-gratis-crucero-barco/
#527
Vivimos en una era en la que parece complicado que una nueva red social pueda hacerse paso entre gigantes como Instagram, Facebook o Twitter. El fenómeno TikTok ha demostrado lo contrario, consiguiendo llegar a los 1.000 millones de usuarios en un tiempo récord.

Fuentes cercanas a Financial Times aseguran que ByteDance, la compañía matriz de TikTok lleva tiempo planeando lanzar un servicio de música en streaming. Nuevamente, hablamos de un mercado en el que cuesta pensar en alguien que pueda enfrentarse a estas alturas a plataformas como Spotify o Apple Music.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/redes-sociales-y-comunidades/tiktok-a-spotify-su-servicio-musica-streaming-llegara-diciembre-ft
#528
El fallo de seguridad podría permitir a terceros romper una conexión telefónica, desviar una llamada a otro celular o bloquear todas las entrantes, e incluso impedir por completo el acceso a Internet.

Expertos en seguridad informática de las universidades de Purdue y Iowa, en EE.UU., han detectado una vulnerabilidad que permite 'hackear' algunos modelos de teléfonos con sistema operativo Android a través de accesorios inalámbricos como audífonos o relojes.

En una investigación publicada recientemente en línea, los autores explican que se trata de un problema que permite a los piratas informáticos manipular los comandos de la interfaz AT, encargados de la comunicación con el 'firmware' de la banda base, es decir, con el programa que posibilita al módem del dispositivo conectarse con la red celular para hacer llamadas o navegar en Internet.

Dada la importancia de la banda base, el acceso está generalmente fuera del alcance del resto del móvil y de las aplicaciones. No obstante, se descubrió que al menos una decena de teléfonos Android de gran popularidad —como el Pixel 2 de Google, el Nexus 6P de Huawei y el Galaxy S8+ de Samsung— permiten a terceros, sin darse cuenta, acceder a la banda mientras están conectados a un accesorio por medio de Bluetooth o una entrada USB.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/334034-vulnerabilidad-hackear-telefonos-android-bluetooth
#529
Disney+ ya se ha vuelto un tema del que nadie puede escapar, y menos aquellas personas que fueron hackeadas y cuyas cuentas están en venta.

Disney+ básicamente se ha vuelto popular desde antes de su lanzamiento y esto quiere decir que la demanda por la poca oferta que existe aún en el mercado, ha comenzado a llevar a la gente a tratar de obtener una cuenta de Disney+ a como dé lugar. Así lo reporta ZDNet.

Los hackers atacan de nuevo

Justo como pensamos que pasaría, ya hay personas intentando acceder a Disney+ de manera ilegal, y hay proveedores de estas maneras ilegales de disfrutar el contenido. Ya que se han reportado distintos casos de hackeos de cuentas de usuarios que no tienen ni dos semanas con sus cuentas.

Estas cuentas a su vez, no se quedan con quien las hackea, sino que se venden en internet a otras personas dispuestas a pagar una pequeña cantidad de dinero con tal de no pagar la suscripción completa.

LEER MAS
: https://www.fayerwayer.com/2019/11/hackers-venden-cuentas-robadas-disney/
#530
WhatsApp permite compartir todo tipo de contenido a través de la aplicación con nuestros amigos y grupos. Las fotos y los vídeos son el tipo de contenido multimedia que más se comparte, y por ello es realmente grave que se haya descubierto una grave vulnerabilidad que permite a un hacker tomar el control de la app con un simple archivo de vídeo.
Cuidado si recibes un archivo .mp4 por WhatsApp: vulnerabilidad para hackearte

WhatsApp está empezando a convertirse en un auténtico coladero de malware. No paran de aparecer agujeros de seguridad, siendo el más grave el que permitía hackear la app y el móvil con sólo una llamada, sin que hiciera falta siquiera que el receptor la respondiese. Ahora, un nuevo bug puede hackear nuestro móvil si descargamos un archivo de vídeo en formato .mp4.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2019/11/18/whatsapp-vulnerabilidad-hack-mp4/