Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5191
El modo incógnito es una función de privacidad que hoy ofrecen todos los grandes navegadores web y que podrás ver también como "modo privado" o "InPrivate".

Para entendernos, el modo incógnito es una sesión temporal de navegación privada que no comparte datos con el navegador, no guarda información sobre páginas web, ni historial de navegación, caché web, contraseñas, información de formularios, cookies u otros datos de sitios web, borrando éstas u otros archivos temporales cuando finalizamos la sesión.

¿Para qué se usa el Modo incógnito?

Enfocado a salvaguardar la privacidad y seguridad del usuario, la principal característica de este modo es que permite a los navegadores web no almacenar información sobre la página que navegamos. Aunque la navegación privada no está garantizada al 100% y dejando claro que no es lo mismo que "navegación anónima" que necesita otras herramientas como TOR, el modo incógnito es muy útil en varios escenarios como:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/11/12/modo-incognito/
#5192
El altavoz inteligente de Amazon podría ser una de las claves para resolver un doble asesinato que tuvo lugar en enero de 2017, por ello la corte ha ordenado a la empresa entregar todas las grabaciones que hizo el Echo el día que las víctimas fueron asesinadas en su casa.

El Echo fue incautado por la policía en la casa donde tuvo lugar el crimen, y aunque no está claro si existe algún tipo de evidencia en él, la corte encontró causa probable de que el altavoz podría haber grabado evidencia de los crímenes.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/amazon-echo-podria-tener-evidencia-doble-asesinato-le-empresa-debera-entregar-sus-grabaciones
#5193
Crear un internet "de la confianza" para promover la seguridad en el ciberespacio y el desarrollo digital es uno de los objetivos principales de la decimotercera edición del Foro de Gobernanza en Internet que se ha iniciado este lunes en París.

En los debates, que durarán tres días en la sede de la Unesco, participan 3.000 representantes de gobiernos, de la ONU y de otros organismos, además de actores de la sociedad civil, académicos y expertos en tecnología.

Según el diario Le Monde, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentará un plan para impulsar negociaciones internacionales sobre la paz en el mundo digital. El documento, destaca el rotativo, plantea nueve objetivos destinados a limitar las maniobras de piratería informática y de desestabilización en internet, aunque no prácticas como el espionaje.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3488756/0/internet-foro-gobernanza-paris/#xtor=AD-15&xts=467263
#5194
Si habías oído hablar de ello, hasta el momento, habrá sido como HTTP-over-QUIC. Porque hasta ahora se trataba de un protocolo experimental, pero finalmente será renombrado a HTTP/3 para convertirse en la tercera versión oficial del protocolo HTTP. Será además la segunda tecnología experimental desarrollada por Google que acaba convirtiéndose en protocolo HTTP de forma oficial, después que SPDY se convirtiera en la base de HTTP/2. Esta tercera iteración combina HTTP/2, TCP, UDP y TLS –entre otras cosas-.

HTTP-over-QUIC- es una 'reescritura' del protocolo HTTP basándose en QUIC en lugar de TCP como tecnología esencial. El nombre, de hecho, es QUIC por Quick UDP Internet Connections. La intención de la compañía de Mountain View es que QUIC se convierta en el sustituto, aunque de forma progresiva, tanto de TCP como de UDP. Y el motivo está en que QUIC ha demostrado ser más rápido y seguro por la implementación de cifrado por defecto, utilizando el protocolo TSL 1.3.

LEER MAS
: https://www.adslzone.net/2018/11/12/http3-http-over-quic/
#5195
Noticias / Cómo cambiar DNS en iOS y Android
12 Noviembre 2018, 21:30 PM
El lanzamiento de la nueva aplicación de Cloudflare para activar rápidamente las DNS 1.1.1.1 en iOS y Android nos ha descubierto que los usuarios no somos demasiado propensos a cambiar este aspecto de la configuración de la conexión a Internet en nuestros móviles. De la misma forma que sí cambiamos las DNS en Windows, Linux o Mac, hoy vamos a ver cómo cambiar los servidores DNS en iOS (iPhone y iPad) y Android para más velocidad, privacidad y seguridad.

Podemos cambiar las DNS por diferentes razones como la búsqueda de más velocidad, acceso a portales bloqueados en nuestro país, funciones avanzadas de seguridad y otros motivos. Igual que lo hacemos en nuestro ordenador, cambiar las DNS en iOS y Android es sencillo y tendremos que seguir unos pocos pasos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/cambiar-dns-android-ios
#5196
Google ya se había mostrado en contra del artículo 13 propuesto para la nueva directiva de derechos de autor en Europa. El texto final de este artículo no se ha definido aún, pero la CEO de YouTube, Susan Wojcicki, ha vuelto a pronunciarse al respecto para alertar de los riesgos. Si se mantiene tal cual está redactado en estos momentos, la plataforma sería la responsable de las infracciones sobre los derechos de autor cometidas por los usuarios, lo que afectaría a los ingresos de cientos de miles de personas.

Europa lleva dos años preparando esta modernización de la legislación relativa a los derechos de autor. Según el artículo 13, del que ya se ha hablado largo y tendido, las propias plataformas serían las responsables de las infracciones de derechos de autor que cometan sus usuarios. En el caso de YouTube, y de otras similares como Facebook o Twitter, esto supone un cambio completo para su funcionamiento, si quieren cumplir con la normativa propuesta. Para YouTube, según su CEO, el bloqueo de vídeos podría ser la única opción de la plataforma. Es decir, que una de las posibilidades es que, sencillamente, se impida subir ciertos contenidos a YouTube.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/12/articulo-13-ue-youtube-consecuencias/
#5197
Año a año vemos como surgen nuevas herramientas que nos permiten dar vida a páginas web o aplicaciones móviles sin saber un ápice de programación.

Bubble es una startup que apuesta en esta dirección, ya que su servicio nos permite crear aplicaciones web de una manera sencilla, intuitiva y sin tener que escribir una línea de código.

Tan fácil como arrastrar y soltar

Gracias a esta plataforma podrás crear una aplicación de votación en tiempo real, una red social en la que compartir clips de vídeo o un sencillo juego con el que divertir a los más pequeños de la casa.

En su página web ya dejan claro que "no necesitas ser un programador para crear software" y aseguran que con Bubble podrás "crear y alojar aplicaciones web sin tener que escribir código o contratar a un equipo de ingenieros".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/bubble-te-permite-crear-aplicaciones-web-saber-programar
#5198
SAP, la compañía multinacional alemana enfocada al desarrollo de herramientas informáticas para la gestión empresarial y gran rival de Oracle, ha anunciado un acuerdo para la adquisición de Qualtrics International por 8.000 millones de dólares, que al cambio actual son 7.104 millones de euros. Se trata de una gran compra por parte de SAP, que desde 2014 no realizaba una operación de este calado, cuando se hizo con la estadounidense Concur.

Según Axios, una vez se apruebe la operación, la compra será la mayor de la historia de una compañía de software empresarial financiada con capital riesgo, del que ha obtenido 450 millones de dólares de firmas como Sequoia Capital o Accel. Qualtrics fue fundada en 2002 por Ryan Smith y otros tres socios, y alcanzó su primer ejercicio de beneficios en 2017. En 2018 ha seguido creciendo, y en tan solo tres trimestres ha superado las cifras de todo el año anterior.

LEER MAS
: https://www.genbeta.com/actualidad/gigante-software-empresarial-sap-compra-qualtrics-8-000-millones-dolares
#5199
Los servicios de Google están experimentando problemas técnicos; el fallo, que se desconoce a qué se debe exactamente porque la compañía de Mountain View no ha publicado información al respecto, está afectando a YouTube, Gmail y otros servicios como Google Analytics. Desde hace varios minutos, algunos de estos servicios, sencillamente no funcionan, o muestran inestabilidad de algún tipo. Algo inusual, dada la infraestructura que mantiene los diferentes servicios de Google.

Si has estado intentando ver vídeos en YouTube y te has encontrado con que no cargan ni siquiera las miniaturas, no estás solo. Los servicios de Google han pasado por algunos problemas técnicos que han afectado a miles de usuarios en todo el mundo. Tanto con inestabilidad como con otro tipo de fallos. Y como comentábamos, es algo que ha afectado a YouTube, Gmail, Keep, Analytics y muchos otros servicios. Se trata de un fallo puntual pero del cual se desconoce el origen; en cualquier caso, es extraño que algo así ocurra en la plataforma de la compañía de Mountain View.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/12/problemas-youtube-gmail-otros-n18/
#5200
Las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare se lanzaron el pasado 1 de abril prometiendo más velocidad y privacidad. Eso hizo que miles de usuarios se lanzaran a probarlas como alternativa a 8.8.8.8 o DNS de Google. Sin embargo, ciertos operadores españoles no permitieron usar las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare por problemas del firmware de los routers. Ahora Cloudflare quiere conquistar nuestros móviles con una nueva aplicación. Activa las DNS 1.1.1.1 de Cloudflare con un clic en iOS y Android.

Nuestros compañeros de RedesZone nos ponen sobre la pista de la nueva aplicación de Cloudflare para dispositivos móviles con iOS o Android. Cambiar las DNS es algo sencillo, aunque no es tan inmediato como pulsar un simple botón. Eso es precisamente lo que quiere conseguir la nueva aplicación para tener en nuestro smartphone las DNS 1.1.1.1 con un simple clic y ahorrarnos el tema de la configuración manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/12/dns-1-1-1-1-ios-android-app/