Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5181
Google lleva un par de días experimentando problemas. En la madrugada del 11 al 12 de noviembre, la compañía sufrió una caída en sus servicios que se ha replicado esta noche. Esa caída ha hecho que la propia Google, Analytics o YouTube tuvieran problemas de acceso durante casi dos horas.

Todo el tráfico de Google pasó por tres operadores durante algo más de una hora

Al parecer, el tráfico de Google estaba siendo redirigido a través de otros países, en lo que la compañía afirma que tuvo una causa externa. La empresa de investigación ThousandEyes afirma que unas instrucciones de enrutado incorrectas hicieron que el tráfico de Google fuera redirigido a través de tres operadores de Rusia, China y Nigeria: TransTelecom, China Telecom Corp y MainOne.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/13/fallo-google-trafico-rusia/
#5182
La seguridad ha dejado de ser cuestión de "virus". A medida que Internet ha ido asumiendo más responsabilidades y el tráfico de red contiene datos, información y contenidos de gran valor, los hackers han centrado su interés en las redes, dispositivos conectados y apps. Además, Internet es el nexo de conexión por antonomasia, proporcionando a los ciberdelincuentes una puerta para adentrarse en las identidades digitales de los usuarios, las empresas o los estados.

Ya no solo se trata de equipos tales como ordenadores, tabletas o móviles. Incluso "las cosas" están conectadas. Hasta componentes aparentemente tan sofisticados como los procesadores están expuestos a vulnerabilidades a nivel de funcionamiento interno en el propio chip de silicio. No se trata de teoría: los ataques reales y tangibles se suceden a lo largo de una cronología repleta de incidentes de seguridad. Spectre y Meltdown, por ejemplo, han supuesto que Intel haya tenido que enfrentarse a una crisis importante en los pasados meses.

LEER MAS: https://www.xataka.com/espacioutad/audacia-sofisticacion-estamos-preparados-para-proximo-ciberataque?utm_source=genbeta&utm_medium=network&utm_campaign=repost
#5183
Un reporte de 9toMac afirma que muchos usuarios de iPhone están encontrando desde el martes sus cuentas bloqueadas sin motivo aparente.

El Apple ID -las credenciales que sirven para acceder a todos los servicios en los dispositivos de Apple- de algunos usuarios de iPhone, están sufriendo bloqueos sin ninguna explicación.

El reporte, que llega desde el sitio Web especializado 9toMac, indica que han recibido informes de varios usuarios que se han despertado y han encontrado el ID de Apple de sus teléfonos bloqueado. Apple bloquea las cuentas por muchas razones distintas, pero lo habitual suele ser por un intento de acceso desconocido o tras varios fallos en la introducción de las credenciales.

LEER MAS: https://www.cnet.com/es/noticias/algunos-apple-id-iphone-bloqueados/
#5184
Este 16 de noviembre Free Music Archive cerrará sus puertas definitivamente. La web que nació en 2009 como un sitio en el que cualquier artista podía compartir su música y los usuarios descargarla de forma completamente legal dice adiós por problemas de financiación.

Inicialmente se había designado el 9 de noviembre como la fecha de cierre, pero debido a la inmensa cantidad de usuarios que corrieron a descargar toda la música gratis antes de que desapareciera la web, decidieron extender el tiempo que permanecerán online por una semana más.

Sin embargo, la música de FMA no se perderá y no es tarde para descargarla. Los encargados de la plataforma se han asociado con Internet Archive para preservar una copia de las páginas públicas del sitio en la Wayback Machine.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/free-music-archive-cierra-podras-seguir-descargando-toda-musica-gratuita-que-ofrecen-archive-org
#5185
El 5G está actualmente en desarrollo con lanzamientos puntuales de la tecnología en algunas ciudades del mundo, sobre todo para convertirlas en zonas de pruebas reales. Se espera que el encendido comercial empiece allá por el año 2020 y todo apunta a que no comenzará a ser algo masivo hasta el año 2025 por los problemas financieros que supone el despliegue de su cobertura. Con todo esto por delante, sorprende que ya se trabaje en 6G para 2030 con 1 Tbps de velocidad en el móvil.

El 5G es casi una realidad conforme nos acercamos al año 2020. En Estados Unidos tenemos incluso una operadora que ha lanzado una conexión 5G en contadas ciudades del país para ofrecer velocidades mínimas de navegación en el hogar de 200 Mbps y poder llegar incluso a ofrecer 1 Gbps. Además, esta modalidad de Verizon cuenta con datos ilimitados en un intento de ser alternativa a la fibra óptica.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/12/6g-2030-1-tbps/
#5186
Autoridades de Francia podrán acceder a las herramientas y funcionamientos de la red para colaborar desde lo público.

En un discurso pronunciado durante el Foro para la Gobernanza de Internet, llevado a cabo hoy lunes 12 de noviembre, Emmanuel Macron, presidente de Francia, confirmó la alianza con Facebook para "luchar contra el discurso del odio en las redes sociales".

El acuerdo firmado consiste en un experimento de seis meses, que comenzará a principios de 2019. Durante este tiempo estará operativo un grupo de representantes de Francia y Facebook, quienes trabajarán en conjunto.

Los representantes de las autoridades francesas podrán acceder a las herramientas y los métodos que utiliza la red social para buscar contenido racista, antisemita, homofóbico o sexista, y aportar desde la vereda de lo público.

Se trata de un experimento piloto, que busca iniciar un diálogo permanente entre la red social y las autoridades de diferentes países. Sin embargo, según expuso el portal local Le Monde, aún hay imprecisiones sobre cómo funcionará este grupo

El programa de trabajo presentado no especifica demasiado y no se sabe hasta qué punto las autoridades francesas podrían acceder a las bases de datos de Facebook. "Dependerá de la voluntad de la red social", dicen del medio.

https://www.fayerwayer.com/2018/11/francia-facebook-odio-social/
#5187
En Europa las tarjetas con chip llevan ya varios años con nosotros, pero en Estados Unidos no empezaron a estar disponibles hasta 2015. Los chips fueron introducidos con el objetivo de reducir el robo de tarjetas tan extendido en todo el mundo; sobre todo en EE.UU. Ahora, un nuevo estudio ha arrojado luz sobre su seguridad, y ha demostrado que se siguen robando igual.

Los robos online de datos de tarjetas de crédito siguen aumentando

En los últimos 12 meses se ha producido el robo de más de 60 millones de tarjetas de crédito. El chip buscaba reducir este tipo de robos, pero en su lugar encontramos que el 93% de esos robos fue de tarjetas que tenían chips. Esto hace pensar que el estándar EMV (Europay, Mastercard y Visa), no es perfecto y no está preparado para ser el único disponible para proteger las tarjetas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/12/chip-tarjetas-credito-no-seguras/
#5188
Quizá hayas visto en Facebook que muchas personas están compartiendo fotos 3D, especialmente de sus mascotas. ¿Quieres subir las tuyas?

Sólo hay una cosa mejor que fotos de mascotas y eso es fotos de mascotas en 3D. De unas semanas a la fecha, Facebook se ha comenzado a llenar de este tipo de imágenes, además de los memes en 3D que ya te explicamos cómo crear. Ahora viene la pregunta, ¿qué necesitas para tomar una foto que la red social toma como en tercera dimensión?

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/11/facebook-fotos-3d-2/
#5189
El proyecto piloto autoriza a las autoridades fiscales a analizar fotografías de usuarios en busca de objetos lujosos que no puedan costear.

Posar para la cámara rodeado de bienes lujosos y publicar esas imágenes en Internet podrá acarrear consecuencias legales para algunos ciudadanos franceses a partir del próximo año, cuando el Gobierno comience a revisar los perfiles de las redes sociales en búsqueda de evidencias de evasión de impuestos y fraude,  según declaró Gerald Darmanin, ministro francés del Presupuesto, en un programa de televisión local transmitido el pasado domingo, informa Reuters.

Este proyecto piloto, que arrancará a primeros de 2019, está basado en una ley aprobaba en octubre de este año que tiene como fin reforzar la capacidad de las autoridades fiscales del país europeo de perseguir a los infractores, incluida la posibilidad de investigar los perfiles de las redes sociales de los sospechosos.

El fisco "será capaz de ver si tienes numeras fotos tuyas con un automóvil de lujo mientras no tienes los medios para adquirirlo", expresó Darmanin. Y agregó: "Entonces quizás tu primo o tu novia te lo ha prestado... o quizás no lo hizo".

Esta iniciativa de reducir la evasión se produce en el marco de un déficit presupuestario de 2,8 % del producto interior bruto que Francia afrontará en 2019, como consecuencia de una rebaja de impuestos para hogares y emprendimientos aprobada por el Gobierno galo por un total de 25.000 millones de euros.

https://actualidad.rt.com/actualidad/295468-francia-cazar-sospechosos-evasion-redes-sociales
#5190
Noticias / WannaCry sigue vivo (e infectando)
13 Noviembre 2018, 01:29 AM
Kaspersky Lab desvela que, durante el tercer trimestre, este 'malware' ha llegado a atacar a 74.621 usuarios.

El ransomware WannaCry, que se hizo famoso hace más de un año por sus ataques a diversas organizaciones, continúa haciendo de las suyas. No ha paralizado su actividad.

De hecho, es número uno dentro de las familias cryptor con mayor difusión.

Así lo advierte la compañía de seguridad Kaspersky Lab, que ha publicado una serie de datos correspondientes al tercer trimestre de 2018. Durante ese periodo, WannaCry atacó a un total de 74.621 usuarios. Es decir, actuó contra el 28,72 % de los usuarios que se vieron atacados por cryptors en los tres meses analizados.

Para poner estas cifras en perspectiva, basta con recordar que la participación de WannaCry en el tercer trimestre de 2017 era del 16,78 %.

Kaspersky Lab explica que todavía hay ordenadores que no se han actualizado para evitar su acción.

"La creciente participación de los ataques WannaCry es otro recordatorio de que las epidemias no terminan tan rápido como comienzan", observa Fedor Sinitsyn, investigador de seguridad en Kaspersky Lab, "siempre hay consecuencias de larga duración".

En el caso de los cryptors, los ataques pueden ser tan graves que es necesario tomar medidas preventivas y parchear el dispositivo, en lugar de tratar con los archivos cifrados más tarde", apunta Sinitsyn.

LEER MAS: https://www.silicon.es/wannacry-sigue-vivo-e-infectando-2385735?inf_by=5bea193d671db8656e8b552e