Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5111
La piratería afecta a todo tipo de contenido multimedia que se pueda compartir. Esto incluye a las películas y series, que al poco de salir en formato físico o emitirse en televisión ya empiezan a pulular por las redes P2P, streaming y descarga directa. Sin embargo, ¿cómo es posible que los archivos de las películas de los cines no estén afectados por esta salvaje piratería?

El formato digital ha hecho aún más difícil piratear películas en el cine

Desde hace una década, los cines de todo el mundo comenzaron a modernizarse y a empezar a ofrecer películas en formato digital en lugar de analógico. Hasta la fecha, las películas analógicas tampoco se pirateaban, ya que es difícil obtener uno de esos rollos y digitalizarlos, además de tener que grabar el sonido. Lo máximo que podía hacerse era grabar un screener, como sigue haciéndose hoy en día. La digitalización ha traído también una reducción del coste, ya que cada rollo de 35 mm costaba más de 1.000 euros, mientras que un disco duro de 500 GB como los que se utilizan apenas valen 50 euros.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/16/como-evitan-filtraciones-peliculas-cine/
#5112
Tim Berners-Lee, padre de la World Wide Web, ha alertado en una reciente entrevista de los peligros que acechan a la red, poniendo en duda que internet siga siendo la plataforma abierta, cooperativa y universal que imagino hace tres décadas.

Entre los fenómenos que están desvirtuado el espíritu de su creación, Berners-Lee señaló la gran concentración de gigantes como Google o Facebook, la proliferación de las noticias falsas, el tráfico de datos y los problemas de privacidad. En definitiva, nada que no venga siendo reiteradamente denunciado desde un tiempo a esta parte. Sin embargo, que esta vez la alerta parta de una voz tan autorizada ha reavivado un debate que, cada vez más, se perfila como unas de las claves para el futuro de internet. La red se encuentra en nuestros días en una auténtica encrucijada que determinará hasta qué punto puede llegar a ser una herramienta emancipadora o, simplemente, una amenaza a la libertad de la historia.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20181114/452910990085/desconocidos-internet-tim-berners-lee.html
#5113
Mark Zuckerberg sale a defender a su compañía de acusaciones de diluir la investigación rusa y fomentar la desinformación

Facebook sigue sufriendo las consecuencias de dos años de crisis y drama internos. La última mala noticia ha sido un largo reportaje del New York Times -preparado durante seis meses por cinco periodistas y con más de 50 entrevistas- donde queda en evidencia que Facebook, a pesar de su retórica, se comporta como una gran compañía más: el crecimiento y su prestigio, por encima de todo.

El New York Times reveló que la reacción de la número 2 de la compañía, Sheryl Sandberg, a la investigación rusa fue minimizarla. Quería evitar vincular el nombre de Rusia con el éxito de Donald Trump para no enfadar a republicanos. A principios de 2017, las agencias de inteligencia ya habían anunciado que el mismo presidente Putin había ordenado una campaña de influencia para ayudar a elegir a Trump. Facebook publicó un informe en abril de 2017 y no citó a Rusia. No fue hasta septiembre, cuando ya internamente era flagrante la campaña rusa en Facebook con anuncios y posts virales, cuando Zuckerberg decidió dar la cara.

La compañía disputa la intensidad y los plazos del New York Times: "He dicho muchas veces que fuimos demasiado lentos para detener la interferencia rusa. Sugerir que no estábamos interesados en saber la verdad, o esconder lo que sabíamos simplemente no es verdad", dijo Zuckerberg este jueves en una rueda de prensa telefónica.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/11/16/actualidad/1542366451_700949.html
#5114
Cuando prácticamente se ha cumplido un año de lanzamiento de Windows 10 para ARM, que en muchos sentidos apuntaba a poder ser un factor de viraje de los chips de AMD e Intel hacia los que ya emplean los smartphones, Microsoft ha anunciado en un artículo que la variante del sistema operativo que corre sobre ARM ya es compatible con aplicaciones de 64 bits, eliminando así una de sus desventajas. Supone un paso grande de la plataforma hacia el anhelado escenario de lograr un rendimiento notable.

Los desarrolladores que quieran compilar y subir aplicaciones de Windows 10 para ARM de 64 bits podrán hacerlo a partir de ahora, usando Visual Studio 15.9. Pueden usar la nueva versión para recopilar tanto aplicaciones universales UWP como C++ Win32. Según la compañía de Redmond, la novedad llega "en un gran momento", pues empiezan a llegar al mercado equipos que montan el Snapdragon 850, que supone un gran salto sobre el Snapdragon 835 estrenado el año pasado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/windows/microsoft-fin-da-soporte-a-aplicaciones-arm-64-bits-windows
#5115
La identificación de los procesadores Intel no es sencilla para una gran parte de usuarios. Si sumamos los que forman parte del catálogo actual a los que todavía funcionan en equipos más antiguos, podemos irnos fácilmente a tres centenares de modelos distintos que dificultan la comprensión de características a la hora de comprar un nuevo ordenador personal o renovar uno existente.

Y cada uno 'de su padre y de su madre'... por arquitectura, generación, serie, proceso tecnológico, plataforma, segmento de mercado, enfoque, características y precios a tener en cuenta. Intel emplea un esquema alfanumérico para su diferenciación y una página dedicada para verificar que dicho procesador cuenta con las características que estás buscando, pero ni aún así es sencillo.

Un número de procesador más elevado en una clase o familia suele indicar más potencia o características, pero no siempre, y además, los múltiples sufijos añadidos y la mezcla de arquitecturas de las últimas generaciones han complicado la situación.  Aprovechando el lanzamiento de los nuevos modelos actualizamos una de las guías de referencia que te hemos venido ofreciendo para desenredar la madeja de un catálogo que podría ser menos confuso. Diferenciaremos por plataforma y fecha de lanzamiento para facilitar su comprensión.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/11/15/guia-de-procesadores-intel/
#5116
En España el entorno de los foros en internet se suele relacionar con un sector muy masculinizado, pero en el lado femenino también se encuentran sitios oscuros y muy polémicos

Sara Inisterra aparece frente a la cámara con el rostro inusualmente serio. Esta valenciana es dueña de un canal de YouTube con su mismo nombre (40.000 suscriptores) en el que cuenta su día a día, pero esta vez el tema varía un poco de lo habitual. En este caso habla, sin tapujos, de Cotilleando, un foro mayoritariamente femenino en el que, entre otras muchas cosas, se pone a caldo a todo tipo de 'influencers' y 'youtubers'. Y una de esas figuras a las que critican sin piedad es justo a ella.

En el vídeo, subido en julio de este año y que dura 24 minutos, Inisterra relata en primera persona y punto por punto el calvario que vive desde que alguien abrió un hilo sobre ella en este espacio. Explica cómo los comentarios pasaron de meros "cotilleos" que incluso "hacían gracia" a mensajes en los que se acusaba a su marido de maltratarla psicológicamente y a ella de robar a los ancianos con los que trabajaba en su último empleo. "El hilo cambió de repente. Pasaron de reírse de mis vídeos a insultarme y a meterse con mi familia sin motivo alguno. Odian por odiar y lo peor es que no paran hasta que te cohíbes o te hundes", explica esta valenciana a Teknautas, mientras asegura que aún hoy sigue peleando a diario con la moderadora del foro.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-11-16/cotilleando-foros-vogue-bullying-influencers_1650274/
#5117
El canal de Youtube "JerryRigEverything" hizo la prueba esta vez con el iPad Pro y lo que vemos nos deja impávidos por la facilidad de rotura.

El nuevo iPad Pro de Apple se lanzó este 30 de octubre de 2018 y tiene características increíbles, como por ejemplo su tremenda delgadez.

En su canal "JerryRigEverything" en Youtube, Zack Nelson realizó su prueba de flexión característica, rompiendo la tableta cerca del orificio del micrófono en el lado izquierdo y el área de carga magnética del Apple Pencil a la derecha.

Además, Zack se preocupó de hacer una linda cara de Spiderman en su nuevo dispositivo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/11/ipad-pro-apple-dobla-rompe-facilidad/
#5118
El 5G ya se ha lanzado en contadas ciudades de Estados Unidos y Corea del Sur, mientras que en otro puñado de ciudades se ha desplegado, pero sólo como zona de pruebas a escala real. Se espera su lanzamiento para 2020, aunque hasta 2025 no veríamos el auténtico potencial de esta tecnología por los elevados costes de despliegue. Para más inri, ahora una gran operadora ha decidido pinchar la burbuja de promesas y rebajar las expectativas con el 5G al afirmar que "no es perfecto" y que, en principio, "no debemos esperar demasiado".

El 5G o quinta generación de la telefonía móvil es la próxima tecnología que utilizaremos en nuestros móviles y dispositivos conectados para las telecomunicaciones. Las promesas de esta tecnología son elevadas, con velocidades por encima del gigabit y latencias del orden de menos de 1ms. Esta sería clave para el mundo hiperconectado que está por venir, con coches y ciudades inteligentes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/16/at-t-expectativas-5g/
#5119
Yoshitaka Sakurada es el ministro japonés encargado de la ciberseguridad de la nación, pero es sumamente fácil cuestionarse si es la persona adecuada para semejante trabajo cuando él mismo ha dicho que nunca ha usado un ordenador y esto no le parece ningún problema.

"He manejado mi propio negocio de forma independiente desde que tenía 25 años. No escribo en ordenadores, cuando es necesario le ordeno a mis empleados o secretarias que lo hagan". A pesar de esto dice estar seguro de que "su trabajo es impecable".

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/ministro-ciberseguridad-japon-nunca-ha-usado-ordenador-no-sabe-que-pendrive
#5120
La Policía Nacional ha detenido a tres ciudadanos de nacionalidad china que habían desarrollado un novedoso fraude para engañar a las máquinas tragaperras mediante la manipulación de billetes legítimos de 5 euros para hacerlos pasar por los de 50 euros.

Fuentes policiales han informado este viernes en un comunicado de la detención de estas personas, dos de las cuales residían en Badalona y una tercera en Barcelona. Los tres varones están siendo investigados como presuntos autores de delitos de falsificación de moneda y estafa.

Con este "novedoso sistema", los presuntos estafadores eran capaces de detectar las máquinas "débiles" y engañarlas hasta haber obtenido un beneficio de más de 40.000 euros en locales de Cataluña, Baleares y Canarias.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3493164/0/policia-alerta-nuevo-fraude-maquinas-tragaperras-billetes-cinco-billetes-cincuenta/#xtor=AD-15&xts=467263