Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#5021
En el ámbito del audio, el aislamiento acústico es fundamental para una experiencia perfecta. Es algo que se cumple a pies juntillas en los estudios de grabación de música, donde hay decenas de paneles que se encargan de reducir la entrada de ruido exterior y de eliminar el 'rebote' de determinadas frecuencias contra las paredes. Pero para los usuarios, para quienes escuchan música, hay otra forma de aislamiento y se denomina cancelación activa de ruido. La tecnología 'noise cancelling' es la que permite una mejor experiencia en la reproducción de música.

El aislamiento acústico en sistemas de audio se logra, por ejemplo en los auriculares, con los diseños in ear –para auriculares tipo botón- o con materiales aislantes en los sistemas que conocemos como 'cascos'. Diferentes 'espumas' se encargan de evitar que entre ruido externo al oído del usuario, y de esta forma se logra que se perciba únicamente el sonido del audífono. Pero el material aislante, sea de una u otra forma, no es más que una técnica pasiva para el aislamiento acústico; la cancelación activa de ruido, sin embargo, es una tecnología activa que se encarga de interferir ondas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/24/anc-cancelacion-activa-ruido/
#5022
Eunoia es una palabra de origen griego que significa "pensamiento bello", aunque a partir de ahora también la relacionaremos con una página web que tiene como objetivo recopilar palabras que no tienen traducción en otros idiomas.

Eunoia.world es una plataforma creada por Steph Smith, una joven desarrolladora canadiense. Su diseño es muy limpio y funcional, pensado para que las palabras tengan todo el protagonismo.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/eunoia-web-palabras-que-no-tienen-traduccion-otros-idiomas
#5023
El lenguaje de programación ya no es un requisito exigido exclusivamente para trabajar en empresas del sector TIC. Bancos y compañías del sector turístico o de la comunicación también empiezan a demandarlo.

Hablar inglés es una condición indispensable para acceder al mercado laboral. Pero si hoy queremos destacar, es necesario saber otros idiomas, como alemán, chino o árabe, por ejemplo. Aunque también es fundamental tener otras capacidades.

Conocer el lenguaje de programación puede ser ese elemento diferencial. No en vano, la transformación digital que vive nuestra sociedad y, por ende, las empresas, está haciendo que crezca el interés que despiertan las competencias vinculadas con esta digitalización.

Los expertos de Smartick, compañía española que ha diseñado un método para aprender matemáticas online, consideran que la programación –o coding- será un disciplina fundamental para acceder al mercado de trabajo, tan importante como el dominio del inglés.

De hecho, está dejando de ser un requerimiento exigido únicamente para trabajar en empresas tecnológicas, puesto que cada vez son más las compañías financieras, turísticas o del sector de la comunicación que demandan dichas aptitudes entre sus condiciones de contratación. El motivo que explicaría este auge de la programación se encontraría en la creciente integración de procesos digitales en el seno de las empresas.

Y esto conduce a un significativo aumento de la demanda de profesionales TIC. Según el 'VII TIC Monitor' de Vass, por cada recién titulado superior en informática e ingenierías TIC, hay más de seis empresas interesadas en su perfil. Asimismo, el informe de IMMUNE Coding Institute sobre el estado de la programación señala que la demanda de profesionales TIC crece a un ritmo del 3% cada año. Si esta tendencia se mantiene, se producirá un 'gap' de 900.000 profesionales de este ámbito en toda Europa para el año 2020.

Smartick considera que "la apuesta de las instituciones de enseñanza por el desarrollo de programas educativos que den protagonismo a la programación será clave para satisfacer las necesidades del mercado laboral".

Pero aprender a programar no sólo debe entenderse como un mérito curricular más para encontrar trabajo, sino que es una aptitud que enriquece la formación de niños y jóvenes en otros muchos ámbitos. "Dominar el coding requiere de habilidades clave en el desarrollo de otras disciplinas distintas a la programación. De ahí que sus aplicaciones se adapten perfectamente a diferentes sectores. En el caso de los niños, tiene muchos beneficios en el rendimiento académico de otras asignaturas que requieren de creatividad, pensamiento computacional, crítico y racional", asegura Javier Arroyo, cofundador de Smartick.

La iniciación temprana es muy importante, partiendo siempre de una metodología atractiva para los pequeños. "A un niño no le podemos poner de entrada HTML. Lo que hay que hacer es entrenar su estructura mental como preparación para esa tarea que desarrollará más tarde, explica Arroyo. Por ejemplo, la compañía ofrece Smartick Coding, integrado dentro de su método para aprender matemáticas online. Pero también muchos recursos gratuitos en la red.

Smartick opina que se debe apostar por una política similar a la aplicada con el bilingüismo. "Se trata de integrar la materia de forma transversal, compartiendo contenidos con otras disciplinas, como las matemáticas", se indica desde la empresa.

https://www.silicon.es/lenguaje-importante-programacion-2386551
#5024
Otras criptomonedas más pequeñas también sufrieron una fuerte caída.

El bitcóin cayó por debajo de los 4.000 dólares por primera vez desde septiembre del 2017. La criptomoneda se redujo un 11,59%, llegando así a los 3.823 dólares, su mínimo para el año en curso, según el portal CoinMarketCap.

Otras criptomonedas más pequeñas también sufrieron una fuerte caída: el Etherum se desplomó en un 8%, reduciendo su valor a unos 112 dólares, y el litecóin perdió 8,37%, bajando a 29 dólares.

Tras alcanzar con 20.000 dólares su punto máximo en diciembre pasado, el bitcóin se ha desplomado más del 75 % este año. Los comerciantes y los creadores del mercado, por su parte, culpan de esa caída a las fuertes ventas en las bolsas apalancadas de Asia, como OKEx y Bitmex, con sede en Hong Kong.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/296796-bitcoin-caer-debajo-4000-dolares
#5025
La reforma de la LOPD no convence. El legislador no ha sabido expresar lo que ahora parece que en realidad quería decir y el revuelo ha llegado incluso hasta el Parlamento Europeo. Lo más polémico es el spam electoral, pero no es lo único, la libertad de opinión y el derecho de rectificación, el testamento digital y los derechos sucesorios por defecto, el derecho al olvido aplicado a las RRSS...

La semántica en el contexto legislativo es responsable de la seguridad jurídica en cualquier Estado de Derecho. Las palabras y expresiones que configuran un precepto normativo deben impedir las interpretaciones arbitrarias sobre su alcance y aplicación a supuestos de hecho concretos. La imprecisión de la nueva LOPD (LOPDGDD), nos inquieta, nos atormenta y nos perturba por muchas razones.

LEER MAS: https://www.internautas.org/html/10141.html
#5026
La mayoría de nosotros en estos momentos somos poseedores de un terminal móvil, muchos de los cuales se basan en el sistema operativo de Google, Android. Pues bien, como seguro que sabréis, uno de los mayores inconvenientes, o incluso sustos, ante los que nos podemos encontrar en este sentido es que repentinamente, el terminal no encienda.

Y es que esto puede ser una pesadilla para muchos usuarios que, sin razón aparente alguna, no son capaces de que su smartphone con Android se ponga en funcionamiento, por lo que permanece con la pantalla en negro. Es por ello que en estas líneas os vamos a mostrar algunas de las muchas razones por las que este desagradable suceso podría darse y las posibles soluciones que podréis aplicar llegado el caso.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/24/posibles-razones-por-las-que-tu-telefono-android-no-enciende/
#5027
Los complementos de terceros que se integran en la popular plataforma Kodi, son más conocidos por su capacidad para proporcionar acceso gratuito a películas y series de televisión, que por cualquier otra cosa, como hemos visto en innumerables ocasiones en el pasado.

Por regla general estos add-ons que dan acceso a contenidos con copyright, son considerados como ilegales, de ahí los constantes cierres de repositorios que estamos viendo estos meses. Sin embargo en lo que se refiere a estos complementos, lo cierto es los hay tanto legales como ilegales, ya que no todos llaman a estos contenidos con derechos de autor.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/24/para-el-propietario-de-denuvo-los-add-ons-legales-de-kodi-tambien-infringen-los-derechos-de-autor/
#5028
Los sistemas de inteligencia artificial son entrenados con datos condicionados por prejuicios

En 2014 Amazon desarrolló una inteligencia artificial de reclutamiento que aprendió que los hombres eran preferibles y empezó a discriminar a las mujeres. Un año más tarde un usuario de Google Photos se dio cuenta de que el programa etiquetaba a sus amigos negros como gorilas. En 2018 se descubrió que un algoritmo que analizó la posibilidad de reincidir de un millón de convictos en EE UU fallaba tanto como una persona cualquiera sin especiales conocimientos judiciales o de criminalística. Decisiones que antes eran tomadas por humanos hoy en día son tomadas por sistemas de inteligencia artificial. Algunas relativas a la contratación de personas, la concesión de créditos, los diagnósticos médicos o incluso las sentencias judiciales. Pero el uso de estos sistemas conlleva un riesgo, ya que los datos con los que los algoritmos son entrenados están condicionados por nuestros conocimientos y prejuicios.

"Los datos son un reflejo de la realidad. Si la realidad tiene prejuicios, los datos también", explica Richard Benjamins, embajador de big data e inteligencia artificial de Telefónica, a EL PAÍS. Para evitar que un algoritmo discrimine a ciertos colectivos, sostiene, hay que verificar que los datos de entrenamiento no contienen ningún sesgo y durante el testeo del algoritmo analizar el ratio de falsos positivos y negativos. "Es mucho más grave un algoritmo que discrimina de una manera no deseada en los dominios jurídicos, de préstamos o de admisión a la educación que en dominios como la recomendación de películas o de publicidad", afirma Benjamins.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/11/19/actualidad/1542630835_054987.html
#5029
El Black Friday 2018 está activo y viene cargado de ofertas. Esta época del año es una de las mejores para montar un PC. No importa si tienes pensado utilizarlo para jugar o para trabajar, hay una gran cantidad de componentes con descuentos importantes, así que encontrarás lo que necesitas a buen precio.

En artículos como este mi compañero Juan y yo os hemos ido dejando actualizaciones con las diferentes ofertas que han ido apareciendo, pero hemos decidido ir un paso más allá y hacer una guía centrada en ayudaros a elegir los mejores componentes para montar un PC que se ajuste a vuestras necesidades aprovechando precisamente esas ofertas.

Para maximizar el potencial de esta guía os vamos a dejar cuatro montajes completos dirigidos a cuatro perfiles de usuario distintos. Nuestro objetivo es que la mayoría de nuestros lectores pueda utilizarla para montar un PC acorde no solo al uso que le vaya a dar, sino también ajustado a su presupuesto.

Sin más preámbulos entramos en materia. Recordad que podéis dejar cualquier duda que tengáis en los comentarios y os ayudaremos a resolverla.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/11/23/guia-montar-pc-black-friday/
#5030
Una forma sencilla de solucionar problemas en Windows es restaurando el sistema a un punto anterior. Esto no se debe confundir con la opción de restablecer Windows que se introdujo con Windows 10, ni tampoco con la de regresar a una versión anterior, ni mucho menos con las opciones para recuperar el sistema.

La creación de puntos de restauración es una característica vieja de Windows de hace mucho tiempo, una que te deja guardar el estado actual de tu ordenador y restablecerlo en caso de que algo vaya mal. En algunos casos Windows crea esos puntos de forma automática, como por ejemplo cuando instala algún controlador importante, o cuando se instalas actualizaciones de software o se hace algún cambio significativo en el sistema. Pero también puedes crearlos tú mismo cuando quieras o programar su creación como medida de prevención.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/paso-a-paso/como-crear-punto-restauracion-windows-10