Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4931
Minar criptomonedas ya no es una idea atractiva, al menos no como lo era hace cosa de un par de años, cuando se empezó a producir la enorme burbuja que todos conocemos y que llevó al Bitcoin a arañar los 20.000 dólares.

El enorme pinchazo que ha vivido dicho sector ha tenido un gran impacto en la percepción que el usuario tiene de las criptodivisas, y también en su valor. Bitcoin ha llegado a bajar de los 3.500 dólares, y Ethereum, que un día llegó a costar más de 1.200 dólares, tuvo caídas a 120 dólares.

A pesar de la situación en la que nos encontramos ASUS ha llevado a cabo un movimiento tan sorprendente como confuso, se ha aliado con Quantumcloud para desarrollar un software que permite a los usuarios minar criptomonedas mientras nuestra GPU está en reposo, es decir, en estado "idle".

No han concretado cómo funciona exactamente esta herramienta y tampoco han explicado qué criptomonedas se podrán minar a través de ella, pero lo cierto es que no puedo evitar mostrarme escéptico. Con cada ajuste ("fork")se ha hecho cada vez más complicado minar criptodivisas, y en la mayoría de los casos el minado con GPUs ha dejado de ser realmente rentable, así que no me convence esta propuesta.

Indagando un poco he podido ver que Quantumcloud dice en su web oficial que "no te harás rico rápidamente, pero podrás conseguir algo de dinero mientras tu GPU está en modo reposo". Un planteamiento realista que no suena del todo mal, pero está claro que la compañía tiene que obtener ingresos de alguna forma, lo que me hace ser aún más escéptico a pesar de esa información.

Aseguran que cumplen con el GDPR y que este software no guarda ningún tipo de información del usuario, pero en la letra pequeña de una nota de prensa conjunta podemos ver que Quantumcloud y ASUS dicen claramente que "no garantizan la obtención de ingresos con este software" y que "cada usuario debe de ser consciente de los gastos en los que incurra".

Esto confirma, en definitiva, los peores augurios. La idea de minar criptomonedas de esta manera para obtener unos pequeños ingresos podría haber sido viable hace unos años, pero hoy no tiene sentido alguno, ni siquiera aunque contemos con una GPU eficiente que trabaje en un entorno optimizado en términos de consumo eléctrico.

https://www.muycomputer.com/2018/11/29/asus-minar-criptomonedas-gpu/
#4932
El FBI junto con Google y un conjunto de otras compañías de seguridad trabajaron para cerrar una de las campañas de fraude de publicidad más grande y sofisticado de los últimos años.

Esta campaña infectó alrededor de 1.7 millones de sistemas para generar clics falsos, esta campaña lleva en activo varios años y se calcula que ha generado decenas de millones de dólares en ingresos.

La campaña apodada 3ve ("Eve") lleva en línea desde 2014 pero en el último año se ha visto incrementada generando alrededor de 30 millones de dólares de beneficio. El esquema de bots de 3ve implementó las capacidades de crear redes de bots, crear versiones falsas de sitios web y vender el inventario de anuncios fraudulentos a los anunciantes. También disponía de la característica de ocultar las IP reales e infectar a los usuarios con malware, todo esto con el objetivo de generar clics falsos sobre anuncios y recibir el pago.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/11/el-fbi-google-y-otras-companias-de-seguridad-cierran-una-campana-multimillonaria-de-fraude-con-publicidad.html
#4933
Google suele guardar secretismo, incluso internamente, cuando se trata de nuevos productos. Incrementan las precauciones en todo lo que tengan que ver con ellos para evitar filtraciones. Sin embargo, con el proyecto Dragonfly, todo era un poco diferente. Tanto, que Google excluyó a los equipos de privacidad y seguridad de las reuniones clave sobre este motor de búsqueda al gusto de China.

Eso es lo que asegura hoy The Intercept, a partir de cuatro fuentes: Scott Beaumont, jefe de operaciones de Google en China y uno de los arquitectos clave de Dragonfly, junto a otros ejecutivos de la compañía, excluyeron por desavenencias a los miembros del equipo de seguridad y privacidad de la compañía de las reuniones más importantes sobre el buscador censurado.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/google-excluyo-a-equipos-privacidad-seguridad-dragonfly-su-buscador-para-china-the-intercept
#4934
McAfee Labs prevé un fortalecimiento para el año que viene con la venta de componentes modulares, de modo que delincuentes con pocos conocimientos podrán lanzar ataques.

Los ciberdelincuentes no frenarán su actividad el año que viene. Los expertos en seguridad ya están lanzando sus predicciones para 2019.

Por ejemplo, McAfee Labs, que espera un fortalecimiento del malware-as-a-service con la venta de componentes modulares de ataque y una mayor predilección por métodos más ágiles e innovadores.

Los delincuentes podrán lanzar ataques incluso con un nivel de conocimiento no muy alto.

También se pronostica el establecimiento de bandas cibernéticas que ofrecerán servicios tipo blanqueo de dinero o técnicas de evasión. Y parece que se incrementará la acción del malware móvil, el ransomware, las botnets, el fraude bancario y las tentativas de evitar la verificación de doble factor.

Entre las tecnologías que se aprovecharán, McAfee Labs habla de inteligencia artificial para técnicas de evasión sofisticadas, de las estrategias de Estado que se readaptarán de cara a una extorsión corporativa echando mano de bots y redes sociales y también de la combinación de ataques variados para dificultar su mitigación, incluyendo aquí phishing, esteganografía y fileless malware.

"En 2018, hemos sido testigos de una colaboración aún mayor entre los ciberdelincuentes mediante alianzas clandestinas. Esta mentalidad colaborativa ha fomentado eficiencias en las tecnologías y tácticas utilizadas, así como la evolución de los cibercriminales en algunos de los adversarios más organizados y ágiles del mundo", señala Raj Samani, chief scientist en McAfee.

Este experto espera que la "colaboración continúe". Aunque "en 2019 también veremos que las alianzas en ciberseguridad continuarán madurando y fortaleciendo aún más las defensas", opina.

La acción de los ciberdelincuentes tendrá repercusiones a lo largo de los próximos meses en el internet de las cosas dentro de los hogares, las plataformas sociales y la nube.

https://www.silicon.es/el-malware-as-a-service-tendencia-para-2019-2386789
#4935
Ya que WhatsApp gusta de hacernos la vida más complicada, tenemos que recurrir a la tecnología vintage que data del origen de los tiempos.

Primero llegaron las dos palomas para saber cuando una persona había recibido tu mensaje. Luego las palomas azules para acusarte de que este había sido leído. Todo esto aunado a WhatsApp echándote de cabeza cuando estás en línea o cuánto fue la última vez que te conectaste, vuelve todo un poco complicado. Pero no, no para ahí: ahora tampoco puedes reenviar mensajes sin ser delatado, pues en dicho mensaje se leerá la leyenda "reenviado". Aunque...

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/11/whatsapp-imagenes-reenviado/
#4936
Google Maps es en estos momentos, y desde hace tiempo, la aplicación de navegación GPS más utilizada en todo el mundo. Disponible en ordenador, así como para iOS y Android, Google Maps es muy fácil de utilizar si nos ceñimos a las opciones básicas. Ahora bien, hay una serie de trucos de Google Maps que nos pueden ayudar a hacer cosas que probablemente ni sabíamos que se podían hacer. En este artículo hemos recopilado todos esos trucos de Google Maps para exprimir al máximo la app de navegación.

Seguro que has usado Google Maps en alguna ocasión, y es probable que incluso la utilices a menudo. Pero no todos los usuarios saben que Google Maps se puede configurar para que nos indique dónde hemos aparcado el coche, por ejemplo, o que se puede utilizar incluso para 'navegar' por el interior de algunos edificios. Estas dos, y otras muchas cosas, son las que podemos conseguir siguiendo esta guía de la aplicación con trucos de Google Maps.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/google-maps/trucos
#4937
La banda ancha de máxima velocidad es una realidad tanto en el terreno móvil como el fijo. Sin embargo, las estrategias de despliegue hacen que no lleguen al mismo tiempo a todos los habitantes de un país. Existen muchos intereses, sobre todo comerciales, que alejan estas tecnologías de las ciudades más pequeñas y de las zonas rurales. De hecho, un reciente estudio nos explica que vivir en una pequeña ciudad en España implica navegar 10 veces más lento con 4G.

Concretamente, este estudio se centra en la red móvil y afirma que tenemos una España de dos velocidades tras la llegada del 4G con una red más rápida para las ciudades grandes y otra más lenta para los municipios más pequeños. El estudio ha sido realizado por Weplan Analytics y muestra, entre otras cosas, diferencias de hasta 16,6 puntos en la disponibilidad del 4G entre ciudades (los municipios pequeños tienen un 21% menos de cobertura).

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/29/4g-10-veces-mas-lento-ciudades-pequenas/
#4938
Se han encontrado dos vulnerabilidades que podrían provocar una denegación de servicios en versiones del kernel de Linux 4.19.2 y anteriores.

Las vulnerabilidades, de gravedad media, se deben a desreferencias a punteros nulos, y podrían ser aprovechadas por un atacante local para provocar una denegación de servicio.

La primera vulnerabilidad, etiquetada con el código CVE-2018-19406, se encuentra en la función 'kvm_pv_send_ipi' en el módulo 'arch/x86/kvm/lapic.c'. Un atacante podría provocar una situación en la que no se inicialice 'apic map' y provocar una denegación de servicio a través de llamadas al sistema especialmente manipuladas para provocar la desreferencia del puntero 'kvm->arch.apic_map'.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/11/denegacion-de-servicio-en-el-kernel-de-linux.html
#4939
Google Translate o el Traductor de Google es una de las herramientas más valoradas de la compañía de Mountain View. Lo es por la democratización que ha permitido desde sus comienzos como servicio, pero también por cómo no deja de mejorar, pese a casi no tener competencia gratuita y no tener publicidad.

En ese sentido, Google ha renovado su interfaz, haciéndola más limpia e integrada con las líneas de diseño que se están impulsando en el resto de productos, como por ejemplo en Gmail. Suponen cambios ligeros, pero que se diferencias bastante de la carrera de Material Design que Matías Duarte inició en el Google I/O de 2014.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/traductor-google-se-renueva-anade-traduccion-documentos
#4940
El fiscal de la Audiencia Provincial de Madrid reclama una petición de pena de cinco años de prisión, once años de inhabilitación especial y nueve de alejamiento de la supuesta víctima.

europa press

La Audiencia Provincial de Madrid juzgará este viernes a Daniel José S. L., conocido en la Red como 'Dalas Review', por presuntamente abuso sexual y ciberacoso sexual infantil contra una menor de 13 años cuando el acusado tenía 22. Así consta en el escrito de acusación del fiscal, en el que el representante del Ministerio Público acusa al 'youtuber' canario de ciberacoso sexual infantil y abuso sexual a menores de 16 años.

Pero este no es el único caso. Según ha adelantado El Confidencial, este youtuber ha sido acusado por algunas de sus fans de acoso, ha firmado 'contratos de relación' con algunas de sus exparejas y ha sido denunciado por dos de ellas, que le acusan de supuesta violencia de género.

El fiscal reclama una petición de pena de cinco años de prisión, once años de inhabilitación especial y nueve de alejamiento de la supuesta víctima. Según el relato del fiscal, el acusado y su supuesta víctima contactaron a través de Twitter entre julio y agosto de 2015. "En este momento la menor tenía 13 años de edad", según apunta el escrito. Los contactos se intensificaron en septiembre de 2015 vía Skype.

Entonces, éste le comenzó a mostrar el interés que tenía hacia ella y le pidió que le mandará fotos desnuda. "Cuando ella le objetaba que era menor de edad, él le decía que era una tontería", señala el fiscal, que agrega que éste le pidió que borrar conversaciones para que no lo vieran su padre.

El episodio de abuso sexual se produjo el 26 de enero de 2016 durante la firma de uno de sus libros. En un momento a solas, le realizó tocamientos. Tras este hecho, comenzó a acosarle a través de Whatsapp. Volvieron a verse el 8 de febrero de 2016 en la estación de Atocha, donde de nuevo se produjeron tocamientos.

https://www.publico.es/sociedad/dalas-review-youtuber-dalas-review-sera-juzgado-abuso-sexual-acoso-nina-13-anos.html