Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4911
Si estás aprendiendo javascript y te interesa crear tu propio videojuego, este tutorial del canal de YouTube de freeCodeCamp te ayuda a lograrlo con un curso completo en vídeo y ejemplos de código. No sobra decir que el materíal está disponible solo en inglés.

El tutorial empieza enseñándote cómo organizar el código usando los principios de la programación orientada a objetos y la estrategia MVC: Modelo, Vista, Control. Luego aprenderás cómo programar el movimiento, dibujar un mapa y detectar colisiones.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/web/aprende-a-crear-tu-propio-juego-plataformas-estilo-super-mario-usando-javascript-este-tutorial
#4912
Para empezar diremos que buena parte de los estudios de Hollywood quieren evitar por todos los medios ver sus más recientes películas en los sitios web de torrents de Internet, aunque esto es aplicable a las grandes firmas, ya que otros más humildes igualmente relacionados con la industria del entrenamiento, no piensan exactamente igual.

A pesar de que generalmente Hollywood subraya que la piratería no sólo perjudica a los grandes estudios, sino también a las producciones independientes más pequeñas, por el contrario muchos artistas independientes consideran que el anonimato es en realidad un problema mucho mayor que la piratería, por lo que en ocasiones echan mano de la misma para intentar lanzar sus carreras. Sirva como ejemplo lo que acaba de suceder con el caso de Lee Gardner, director y co-guionista de la película "Adopting Trouble".

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/02/artistas-pirateria-baza-salir-anonimato/
#4913
No se ha podido confirmar si el ataque tuvo éxito, aunque la compañía ya ha reseteado las contraseñas de sus usuarios

El día 9 de noviembre, el equipo de Dell detectó un acceso no autorizado a su red que pretendía robar información privada de sus clientes, limitándose a nombres, emails y hashes de contraseña. Según el anuncio oficial, no se han extraído otros datos sensibles, como pueden ser las tarjetas de crédito.

Aunque no ha podido comprobarse si los atacantes lograron extraer la información, Dell ha reseteado la contraseña de todos sus usuarios, y recomienda cambiar la clave si ésta se utilizase en otros sitios.  Además de la investigación interna, se ha solicitado a una auditoría a una empresa externa para esclarecer los hechos. En el anuncio, también se especifica que pudo haberse borrado información, aunque no se tiene constancia de ello.

La posible filtración no ha afectado a otros productos de la compañía, viéndose afectada sólo la tienda en línea y los usuarios que estuviesen registrados en el portal dell.com. Las contraseñas, al utilizar un hash (no se ha especificado cómo) no es posible descifrarlas, siendo vulnerables únicamente mediante la fuerza bruta. A pesar de esta medida de seguridad, siempre es recomendable cambiar la contraseña en una filtración, y aún más si se utilizan palabras de diccionario.

https://unaaldia.hispasec.com/2018/12/posible-filtracion-de-datos-de-clientes-en-dell-com.html
#4914
Es oficial, 李小龙 Bruce_Lee, vicepresidente de producto móvil de Huawei, ha confirmado que la compañía china trabaja en un sistema operativo propio con el que podrían sustituir a Android, una información que ya había sido objeto de numeroso rumores en ocasiones anteriores.

No hay información específica más allá de la confirmación de dicho sistema operativo, pero estoy seguro de que a todos os ha venido a la cabeza una pregunta simple y clara: ¿por qué querría Huawei sustituir a Android en sus terminales?

A simple vista es difícil encontrar una razón que tenga algo de sentido, ya que Android es el sistema operativo móvil más importante que existe, y reemplazarlo con otro podría ser caótico y complicado, pero lo cierto es que debemos abrir los ojos y mirar más allá para encontrar esa explicación.

Estados Unidos ha endurecido su enfrentamiento con Huawei, y el reciente caso ZTE ha abierto los ojos a los grandes del sector smartphone en China. Depender en exceso de las importaciones de dicho país podría ser problemático, tanto que a la segunda casi le cuesta el abandono del sector móvil, al menos a nivel de consumo general.

Actualmente Huawei tiene las espaldas cubiertas con su serie de SoCs Kirin, una gama que como sabemos no tiene problemas para competir e incluso superior en algunos casos a los SoCs Snapdragon, pero sigue dependiendo de Android en lo que a software se refiere. Esto significa que si por algún motivo Estados Unidos decidiera complicar el acceso del gigante chino a dicho sistema operativo podría verse en una situación muy complicada, y es ahí donde entra en juego ese sistema operativo propio.

Contar un sistema operativo permite a Huawei eliminar por completo su dependencia de Estados Unidos, algo que podría ser muy positivo para la compañía ya que le permitiría trabajar de una manera totalmente libre y actuar sin temor a posibles represalias del ejecutivo de Trump.

Nos quedan muchas dudas en el tintero, como por ejemplo qué hará Huawei con la tienda de aplicaciones que acompañará, en teoría, a ese sistema operativo. Esto es clave si de verdad aspira a sustituir a Android, ya que el ecosistema de aplicaciones y software es clave a la hora de determinar el éxito o el fracaso de un sistema operativo móvil, y si no que le pregunten al difunto Windows Phone.

Estaremos atentos a nuevas informaciones sobre este sistema operativo que, de momento, se conoce como Kirin OS.

https://www.muycomputer.com/2018/12/01/huawei-sustituir-android/
#4915
Cuando entramos en casa, lo más normal es que hagamos uso de la conexión WiFi para nuestro teléfono inteligente. Teniendo esta conexión, que es ilimitada ¿para qué mantener los datos móviles activados? Si quitamos la conectividad móvil, entonces podemos favorecer el ahorro de energía del dispositivo en pro de una autonomía mayor. Así que, si tienes un teléfono inteligente con sistema operativo Android, te explicamos qué debes hacer para que el WiFi desactive los datos móviles del dispositivo, de forma automática.

En teléfonos inteligentes con sistema operativo Android, por lo general, cuando está la conectividad WiFi activada, tan pronto como entremos en el rango de señal de una red inalámbrica, el dispositivo se conectará de forma automática. Y aunque pasaremos a ver el 'icono' del WiFi en la parte superior de la pantalla, los datos móviles siguen activos. Aunque no se haga uso de la cobertura móvil, evidentemente se está generando un consumo de energía que es innecesario. Por eso, podemos forzar que la conexión de datos móviles se desactive, de forma automática, cada vez que conectamos con una red WiFi. Algo que, por otro lado, podríamos hacer cada vez de forma manual.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/internet/wifi-datos-moviles-android
#4916
Mientras que el sensor de huellas dactilares es una característica que está extendida, y mucho, entre los teléfonos inteligentes de todas las gamas, el sensor de ritmo cardíaco no. Es algo más propio de los wearables. Y evidentemente, este hardware no puede medir las pulsaciones ni darnos una estimación sobre el ritmo cardíaco como sí podría, aunque con mínima precisión, el flash del terminal junto a la cámara. Ahora bien, es una nueva estafa que acaba de descubrirse.

Si tienes un iPhone a partir del 5s y hasta el iPhone X, y no tienes un Apple Watch, seguramente te gustaría que tu teléfono inteligente pudiera darte el ritmo cardíaco ¿verdad? Es algo útil cuando hacemos deporte, por ejemplo. Pero siento decirte que no es posible. Ahora bien, se ha descubierto una aplicación –que afortunadamente, ya no está en la App Store- que prometía decirnos el ritmo cardíaco haciendo uso del sensor Touch ID, que en realidad es un sistema de reconocimiento de huellas dactilares. Como quizá sospechabas, se trata de una estafa, y únicamente está ideada para hacernos pagar casi 80 euros de forma fraudulenta.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/01/app-estafa-touch-id-ritmo-cardiaco/
#4917
Se ha detectado una vulnerabilidad que podría permitir la inyección de comandos en el lanzador o 'launcher' de Epic Games.

Epic Games es una empresa de desarrollo de videojuegos estadounidense, bien conocida tanto por los motores de juegos Unreal Engine como por videojuegos de la talla de la serie de 'shooters' en primera persona Unreal, la saga Gears of War y Fortnite.

El problema se debe a un error de falta de comprobación al procesar una URI por parte del manejador del protocolo 'com.epicgames.launcher'. Esto podría desencadenar la ejecución de una llamada al sistema compuesta por una cadena proporcionada por el usuario, que podría ser aprovechada para inyectar comandos en el contexto del usuario.

LEER MAS: https://unaaldia.hispasec.com/2018/11/inyeccion-de-comandos-en-el-lanzador-de-epic-games.html
#4918
Hay trabajos envidiados por casi todos. Oficios que no parecen ser tales y que, desde fuera, se asemejan más a un pasatiempo rentable que a la obligación que todos tenemos de ganarnos la vida. Estas profesiones cambian según la edad, el momento histórico, los países y los gustos. Hoy, para toda una generación, el trabajo de los sueños se encuentra en la industria de los videojuegos. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro.

Hace cosa un mes salió al mercado el que quizás sea el videojuego más importante del último lustro: Red Dead Redemption 2. Una aventura de ambientación oeste, que definir 'juego' sería muy restrictivo. Es una experiencia que va más allá del cine y la literatura, con un nivel de perfección técnica y narrativa sin comparación hasta hoy. Todo esto, sin embargo, tiene un precio, que no es solo el de venta.

Esta joya es producida por Rockstar, una compañía estadounidense que representa el sueño de muchos profesionales del sector por la calidad de sus productos. Tras el lanzamiento del juego, el cofundador de la productora, Dan Houser, dijo que la elaboración del nuevo capítulo de la saga obligó al equipo a trabajar "100 horas a la semana". Esta breve declaración hizo que se arrojara algo de sombra sobre un mundo aparentemente dorado, basado en la diversión, la pasión y el talento.

LEER MAS: https://www.lavanguardia.com/tecnologia/20181125/453107975328/explotacion-laboral-industria-videojuego.html
#4919
Las criptomonedas están en caída libre. No han parado de perder valor en lo que llevamos de 2018, y ya han perdido 7 veces su valor desde máximos a principios de año. Esta caída está generando problemas de rentabilidad a los que minan criptomonedas, y que tanto problema de consumo energético está generando en todo el mundo. Sin embargo, Intel podría tener una solución para ello.

Intel patenta un procesador más eficiente para cifrado y criptomonedas como Bitcoin

La caída del precio de las criptomonedas está obligando al cierre de muchas "pools" de minado. El alto coste de la energía y del equipamiento está dejando de compensar por la bajada del precio y la cada vez más alta dificultad para minar. La patente de Intel podría cambiar todo esto, ya que en ella afirman que un nuevo tipo de procesador podría permitir minar Bitcoin ofreciendo alto rendimiento, pero con una eficiencia mucho mayor que las soluciones usadas hasta ahora.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/11/30/intel-patente-minar-bitcoin/
#4920
Francia protegerá a los bebés de móviles, tabletas y televisores a través de un etiquetado en los embalajes que informe sobre los problemas psicomotores que puede generar en los más pequeños por un exceso de exposición.

Una proposición de ley, aprobada en el Senado, pero que aún debe ser votada en la Asamblea Nacional, busca obligar a los fabricantes que incluyan un aviso sobre los riesgos para el desarrollo psicomotor durante la primera infancia (de 0 a 3 años).

"Hay cuatro competencias básicas que se desarrollan durante esa edad: la motricidad, el lenguaje, la mímica y la atención. Y las cuatro resultan afectadas por la larga exposición a las pantallas", ha explicado el psiquiatra Serge Tisserson, participante en la elaboración de la propuesta legislativa

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3506379/0/francia-aleja-pantallas-bebes-etiquetado-dispositivos-teconologicos/#xtor=AD-15&xts=467263