Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4721
En Internet, discernir qué es verdad de lo que no lo es resulta una tarea más complicada conforme pasa el tiempo. Atrás quedó esa época de los fakes y hoaxes de dudosa calidad que se defendían por la mala calidad de, por ejemplo, las cámaras del momento. Sin embargo, estamos cerca de dar un salto enorme en fabricar realidades alternativas con los deep fakes. En vídeo ya hemos visto realidades preocupantes, pero en foto lo nuevo de los desarrolladores de NVIDIA es incluso más inquietante.

La compañía especializada en tarjetas gráficas y cada vez más en inteligencia artificial comenzó a mostrar resultados de generación de rostros con lo que llaman Generative Adversarial Networks (GAN). Sin embargo, todavía presentaba problemas en los rostros como para resultar creíble a personas. Lo que acaban de mostrar en vídeo es impresionante, las caras parecen las de cualquier persona con la que te puedes encontrar en la vida real, sin rasgos que resulten extraños en forma alguna.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/red-neuronal-esta-generando-caras-personas-que-no-existen-resultados-impresionantes
#4722
Windows 95 fue una gran revolución en el mercado de los sistemas operativos dando un gran salto en el tiempo con sus funciones con respecto a Windows 3.1 y sus predecesores. Sentó las bases de los siguientes sistemas de Microsoft que fueron llegando los años posteriores y también se ha quedado en nuestras mentes de forma nostálgica. Jugando con eso, desde la cuenta de Twitter de Windows publicaron un mensaje hablando de la nostalgia y de un gran anuncio. Finalmente, todo ha terminado en el lanzamiento de un jersey con el logo de ese sistema operativo.

Si has seguido la actualidad tecnológica en los últimos días es posible que hayas escuchado hablar de Windows 95. Para tu tranquilidad, te decimos que no has vuelto al pasado y que podrás seguir utilizando Windows 10, macOS, Linux o el sistema que hayas decidido utilizar. Sin embargo, una posible vuelta de Windows 95, no como sistema, pero de alguna forma, ha estado en el aire en las últimas horas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/jersey-windows-95/
#4723
Si lo volvimos a hacer en 2017, 2018 no iba a ser menos. Nos hemos vuelto a pasar por el arco del triunfo las recomendaciones para crear contraseñas seguras pese a estar cansados de leer problemas de seguridad, robos de cuentas y un largo etcétera de problemas por no proteger nuestras cuentas online. En 2018 hemos vuelto a utilizar de forma masiva 123456, password, 123456789 o 12345. Para ver la lista de los horrores, os mostramos cuáles son las 100 peores contraseñas de 2018.

La seguridad online es tremendamente importante y esta, en gran medida, en nuestra mano. Por ello, se insiste tanto en utilizar contraseñas seguras y no reutilizarlas en diferentes servicios para evitar que una brecha de seguridad o robo de datos afecte a otras plataformas en las que estamos registrados. Ayer mismo repasamos cuáles son los 10 servicios online en los que puedes y debes activar 2FA o autenticación en dos pasos.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/peores-contrasenas-2018/
#4724
Un "robot ruso" engañó a una feria completa y hasta al principal canal de televisión estatal en ese país con su disfraz.

En el contexto de la feria Proyektoria, que es un encuentro anual de jóvenes centrado en la robótica, un humanoide llamado Boris era demasiado bueno para ser verdad.

Boris baila, interactúa con los asistentes y es una sensación a nivel país, pero en foros de internet no se quedaron tranquilos porque era demasiado sospechoso.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/robot-ruso-hombre-disfraz/
#4725
Pokémon Go ha perdido fuelle desde su lanzamiento, durante el verano de 2016. De eso no hay duda, pero las últimas actualizaciones del videojuego han hecho que se recupere el interés por el título, y el lanzamiento de Pokémon Let's Go para Nintendo Switch también ha apoyado un nuevo pico de jugadores en Pokémon Go. Ahora, la última actualización trae los combates entre jugadores online. Es decir, que ya puedes enfrentarte a tus amigos en batallas en las que, cada uno, puede hacer uso de sus Pokémon.

Pokémon Go, para dispositivos móviles Android y iOS, acaba de estrenar el esperado sistema de batallas PvP. Este sistema es el que permite los combates entre entrenadores; es decir, que si tienes algún amigo que juegue a Pokémon Go, ya podéis quedar para enfrentaros el uno al otro en un combate 1 vs 1, cada uno con vuestros Pokémon. Ahora bien, para poder hacerlo habrás tenido que alcanzar antes el nivel 10 como entrenador. Algo que, después de algo más de dos años desde que se lanzó Pokémon Go para teléfonos inteligentes, debería quedarte bastante lejos. Pero para los novatos, este es el requisito fundamental.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/13/pokemon-go-combates-pvp/
#4726
Montar un procesador es muy sencillo, aunque es importante asegurarnos de que nuestra placa base es compatible con el modelo que hemos elegido, ya que actualmente existen plataformas que a pesar de compartir socket pueden presentar incompatibilidades.

Por ejemplo, no puedes montar un procesador Core 8000 en una placa base LGA1151 con chipset serie 100 o 200, a pesar de que el socket es, físicamente, el mismo. Tampoco puedes montar un procesador Ryzen 2000 en una placa base serie 300 sin haber actualizado previamente la BIOS a una versión que habilite la retrocompatibilidad.

Son detalles básicos pero importantes, ya que pueden darnos más de un quebradero de cabeza si no los tenemos claros. Antes de proceder a comprar un procesador te recomendamos que te asegures de que es totalmente compatible con la placa base que vas a utilizar.

Ver más: https://www.muycomputer.com/2018/12/13/como-montar-un-procesador-guia/
#4727
El usuario puede proteger sus archivos con un 'software' de cifrado gratuito en apenas 10 minutos

¿Quién no se ha llevado las manos a la cabeza al no encontrar un USB con archivos personales? Es habitual dejárselo enchufado en un ordenador, guardarlo en un bolsillo cualquiera o incluso olvidarlo al ir a imprimir en una fotocopiadora. Es posible almacenar en él desde simples apuntes de clase hasta el trabajo de fin de grado, datos bancarios, documentos de la oficina o fotografías y vídeos personales. Para no sufrir un disgusto al dejar expuestos los datos de un pen drive o un disco duro externo, es posible protegerlos con una contraseña.

Hay varios programas que permiten hacerlo. Uno de ellos es VeraCrypt, un software de cifrado gratuito compatible con los sistemas operativos Windows, Mac OS y Linux. Aunque el proceso necesario para poner la contraseña pueda parecer un poco técnico a primera vista, apenas se tarda 10 minutos en hacerlo siguiendo los siguientes pasos.

El primer lugar hay que descargar e instalar el programa. Para ello, hay que buscar "VeraCrypt" en Google y seleccionar la opción de descarga adecuada en función del sistema operativo del ordenador. Una vez descargado e instalado, hay que conectar el USB o el disco duro al PC y abrir el programa. Para que el proceso sea más sencillo, es recomendable realizarlo con el USB totalmente vacío. Es decir, hacer en otro dispositivo una copia de los archivos que queramos conservar.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/12/10/actualidad/1544434764_789610.html
#4728
Linus Torvalds, creador y líder del mantenimiento del kernel de Linux, tiene claro desde hace años la principal razón por la que Linux ha triunfado en todo menos el escritorio. Para él es simple, la mayoría de la gente no quiere instalar un sistema operativo y la ventaja la tiene Windows porque viene preinstalado, igual que pasa con Android en los móviles.

Y como cuenta en una entrevista recientemente, otra de las razones por las que Linux en el escritorio no ha despegado en 25 años es la fragmentación. De hecho, Torvalds va tan lejos como a decir que desearía que existiera un escritorio estándar para todas las distros.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/linux/linus-torvalds-desearia-que-hubiese-solo-escritorio-estandarizado-para-todas-distros-linux
#4729
La Guardia Civil ha alertado de un nuevo método que los delincuentes han desarrollado para estafar a los ciudadanos. Se trata de colocar un teclado falso sobre el teclado real de un cajero automático.

En caso de intentar retirar efectivo en uno de estos cajeros manipulados con un teclado falso, el dinero no saldrá y el teclado falso recogerá la clave pin de la tarjeta introducida.

"Si tu operación bancaria es correcta pero el cajero no te da el dinero, no te vayas", ha recomendado la Guardia Civil a través de un mensaje publicado en Twitter.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3515152/0/guardia-civil-alerta-estafa-teclados-cajeros/#xtor=AD-15&xts=467263
#4730
Justo ayer publicamos este práctico dedicado a mejorar el rendimiento de Windows 10, y hoy os vamos a explicar cómo podemos configurar la memoria virtual en Windows 10, un paso que puede ayudarnos a mejorar la experiencia de uso, sobre todo si vuestro equipo tiene poca RAM.

Antes de nada vamos a explicaros qué es y por qué debemos configurar la memoria virtual en Windows 10. Se trata de una característica que integra el sistema operativo de Microsoft y que permite utilizar una determinada porción de nuestro disco duro o unidad SSD para que haga el trabajo que normalmente está reservado a la RAM.

Esto nos permite entender por qué decimos que puede mejorar el rendimiento en equipos con configuraciones de gama baja, pero debemos tener en cuenta que esa porción de almacenamiento trabajará a una velocidad inferior, y que por tanto no alcanzará el mismo nivel de rendimiento.

A pesar de sus carencias puede ser una buena opción, sobre todo en equipos que cuenten con configuraciones de 4 GB de RAM (e inferiores). Dicho esto nos lanzamos de lleno a explicaros todo lo que debéis hacer:

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/13/como-configurar-memoria-virtual-windows-10/