Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4711
Cada vez queda menos para que se apruebe de forma definitiva el nuevo reglamento comunitario de derechos de autor que puede acabar siendo un escudo para los creadores de bulos

Pasa casi a diario. Una noticia falsa nace en la red, se viraliza, llega a los medios y algunos de estos se hacen eco. Para acabar con él, aparecen sitios como Maldito Bulo o los propios medios que desmienten la información. Es el día a día de la red, pero esto puede cambiar en unos meses, y no porque se vaya a acabar con las 'fake news'. Más bien todo lo contrario.

La nueva y polémica normativa europea de derechos de autor, que se aprobará de forma definitiva próximamente (ahora mismo está siendo analizado entre la Comisión, el Consejo y el Parlamento europeo), puede convertirse en un arma para los creadores de noticias falsas. Y es que, según lo establecido en su artículo 11 y, en menor medida, en el 13, con su aprobación, los cazadores de bulos dejarán de poder trabajar como hasta ahora.

LEER MAS: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2018-12-14/bulos-nueva-ley-copyright-europa-fake-news_1705498/
#4712
Qualcomm se apuntó una importante victoria contra Apple al conseguir el bloqueo de la venta del iPhone en China, una orden que como vimos afectaba a todos los modelos desde el iPhone 6s hasta los iPhone 8-8 Plus y iPhone X, y que la firma de San Diego quería extender a los iPhone XR, iPhone XS y iPhone XS Max.

Hubo una cierta polémica por las diferentes opiniones que emitieron los portavoces de Qualcomm y Apple sobre el tema del bloqueo de la venta del iPhone en China. La segunda dijo que se debía a una violación de patentes que no afectaba a iOS 12, y la primera aclaró que no estaba limitada a una versión concreta de iOS.

Parece que Qualcomm estaba en lo cierto, ya que Apple ha tenido que ultimar el lanzamiento de una actualización de software para iOS que llegará muy pronto y estará limitada a los iPhone en China. En efecto, esto confirma que los de Cupertino han violado las patentes de Qualcomm y que están intentando evitar que se ejecute la orden de prohibición del iPhone en China mientras esperan a que el tribunal competente escuche su recurso, pero la situación es complicada.

La orden que establece el cese de venta ya está vigente y Apple la está vulnerando bajo el argumento de que "seguir vendido el iPhone en China no producirá un daño irreparable a Qualcomm, pero sí a nuestros proveedores, a los ciudadanos chinos y a los impuestos que paga a las autoridades del país". Tiene sentido, pero la firma de Cupertino tiene otro problema, y es que los de San Diego han pagado 43,54 millones de dólares como garantía para cubrir todos esos posibles daños y evitar que la prohibición se vea limitada

Según la fuente original de la noticia Apple está dispuesta a pagar el doble para constituir un fondo de garantía que le permita esquivar la prohibición y seguir ganado tiempo.

No tenemos nada claro cómo terminará esto, pero salta a la vista que Apple está dispuesta a todo con tal de no tener que ceder ni un ápice ante Qualcomm, una compañía con la que arrastra una lucha importante por tema de licencias y de patentes.

https://www.muycomputer.com/2018/12/14/apple-iphone-china-bloqueo/
#4713
Un año más estamos a punto de decir adiós a un año más y eso significa que están a punto de comenzar las navidades. Unas fechas de reencuentros familiares, comidas y cenas con amigos y compañeros del trabajo donde ha cogido gran protagonismo el famoso amigo invisible. Entre todos acuerdan un presupuesto, se realiza un sorteo y de forma totalmente anónima a cada uno le toca regalar algo a otro sin que nadie sepa quién regala a quién. Un sorteo que en muchas ocasiones puede llegar a ser bastante complicado de realizar, sobre todo porque no es fácil que todos los participantes se junten para poder realizarlo. Algo que hoy en día nos ayuda a solucionar las nuevas tecnologías, ya que podemos echar mano de algunas webs y aplicaciones para hacer el amigo invisible.

Internet y las nuevas tecnologías de nuestros móviles nos facilitan y mucho esta tarea, ya que podemos encontrar varias páginas webs y apps para nuestro móvil con las que podemos realizar el sorteo del amigo invisible de manera cómoda, sencilla y sin necesidad de tenerse que juntar todos los participantes.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/reportajes/aplicaciones-sorteo-amigo-invisible
#4714
2018 es un mal año para ser Facebook. La compañía se ha visto involucrada en una importante serie de acontecimientos relacionados con la privacidad y el uso de los datos de sus usuarios. Además, han encontrado varios bugs en la plataforma, como el que estaba presente en la sección de Ver perfil como otra persona. Ahora, un nuevo bug descubierto en septiembre ha expuesto fotos privadas de 6,8 millones de usuarios a otras apps.

Facebook ha expuesto las fotos de 6,8 millones de usuarios a otras apps

Este bug permitía a una aplicación con permiso de los usuarios acceder a las fotos que tenían publicadas en su tablón, además de las de sus Stories, Marketplace, e incluso aquellas que habían subido a la plataforma, pero no habían llegado a compartir.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/facebook-fotos-privadas-apps/
#4715
A nadie le cabrá la menor duda, a estas alturas, de que motor y tecnología están cada vez más ligados. Y más aún si nos referimos a los coches eléctricos. Kaspersky Lab ha encontrado que los cargadores para coches eléctricos, suministrados por un importante vendedor en el sector automovilístico, tienen una vulnerabilidad que puede ser explotada por ataques informáticos. En caso de que ocurra, los atacantes podrían acceder a una red WiFi para alterar el uso de energía exigiendo más del cargador.

Una importante cantidad de los coches eléctricos está conectada a redes domésticas privadas que, por razones evidentes, cuenta con medidas de seguridad mucho más bajas que una red eléctrica comercial. Un atacante podría encontrar la dirección IP del cargador eléctrico, lo que les permitiría explotar cualquier tipo de vulnerabilidad. Las posibilidades están desde deshabilitar la carga del vehículo hasta dañar incluso la batería del coche eléctrico o de cualquier otro aparato a la red eléctrica. Los cargadores para coches eléctricos pueden ser una 'puerta de acceso' a otros sistemas informáticos en el ámbito doméstico.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/cargador-coche-vulnerabilidad-software/
#4716
Todas las grandes webs y servicios online recopilan datos estadísticos de los usuarios con diversos fines. Las plataformas de streaming no son una excepción, entre las que se incluyen las páginas web para adultos. De hecho, estas últimas recopilan aún más datos de lo que pensamos.

MindGeek: la empresa que domina el contenido para adultos en todo el mundo

Estas páginas son una gran fuente de datos, y recopilan el tipo de vídeos que ves, cuando pausas, cuanto tiempo estás viéndolos, qué partes repites, etc. Páginas como Pornhub reciben 100 millones de visitas diarias, y se estima que los ingresos de Pornhub Networks (que agrupa a la web homónima y Redtube) son de 97.000 millones de dólares (por los 11.700 de compañías como Netflix). A su vez, esa compañía es propiedad de MindGeek, la mayor empresa pornográfica del mundo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/webs-adultos-recopilan-datos-uso/
#4717
Los captcha llevan ya muchos años entre nosotros, y son utilizados por millones de webs en todo el mundo para protegerse ante bots. El reCaptcha de Google nos ha evitado introducir muchos de ellos gracias a que analiza nuestro comportamiento previo a la entrada en una web para garantizar que no somos un robot, pero en ocasiones suele mostrar captchas si tiene dudas. Una nueva extensión llamada Buster promete saltárselos.

Buster: Captcha Solver for Humans usa el audio para resolver los captcha automáticamente

Esta extensión, llamada Buster: Captcha Solver for Humans, está disponible para Firefox y Chrome. Su objetivo es resolver captchas que requieren identificación visual, como por ejemplo decir en qué fotos aparecen coches, tiendas, señales, etc. Este tipo de imágenes suelen aparecer si estamos usando una red donde compartimos IP, si entramos a través de un VPN, o si realizamos demasiadas conexiones en un corto espacio de tiempo.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/14/buster-extension-chrome-captcha/
#4718
La firma de seguridad ESET ha descubierto un troyano Android capaz de salvar la autenticación multifactor requerida para acceder a la aplicación oficial de PayPal y robar dinero a sus usuarios.

El sistema de autenticación por doble factor se ha convertido en una piedra angular para que organizaciones y consumidores podamos proteger los datos y usar de forma segura los servicios de Internet. Y funciona perfectamente en el servicio de pagos en línea. La cuestión aquí es otra.

Este curioso troyano Android utiliza la fórmula más sencilla, aprovechar el eslabón más débil de la cadena, el propio usuario. Primero se camufla dentro de una app de optimización de batería de smartphones que se distribuye fuera de la tienda oficial de Google y que huele a camelo (o a algo peor como al final termina siendo) a kilómetros de distancia.

Seamos sensatos. Quién instala este tipo de apps basura que no sirven absolutamente para nada cuando hay consejos probados y seguros para mejorar la autonomía de un smartphone Android. Y más si se distribuyen fuera de la tienda oficial.

LEER MAS: https://www.muyseguridad.net/2018/12/14/troyano-android-roba-a-usuarios-de-paypal/
#4719
La decisión de Microsoft de utilizar el proyecto de código abierto Chromium para su nuevo navegador Edge, ha dejado al Firefox de Mozilla como el único navegador web importante con motor propio si exceptuamos a Safari que lleva una senda aparte marcada por Apple y prácticamente cerrada a su uso en Macs. En un segmento dominado totalmente por Google conviene preguntarse si Firefox podrá seguir siendo competitivo.

El cambio de estrategia de Microsoft renunciando a su propio motor de renderizado parausar el de su rival Google lleva implícito el reconocimiento de la derrota. O al revés, es una gran victoria para Google que mejora aún más una situación de privilegio que alcanzó (por méritos propios) cuando arrasó a los Internet Explorer, pero en un camino que ya había comenzado a abonar Mozilla con Firefox.

Está claro que Microsoft debía realizar algún movimiento teniendo en cuenta la vital importancia de los navegadores web. La cuota de mercado de los navegadores de Microsoft está en caída libre desde hace muchos trimestres y en 2017, cerró con la cuota más baja desde la caída de Netscape hace casi 20 años. En 2018 la caída se ha acrecentado y no se atisbaba ningún síntoma de recuperación en la situación actual.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/14/puede-sobrevivir-firefox/
#4720
Una mujer denunció lo que ya muchas personas piensan: que Facebook escucha sus conversaciones para mostrarle publicidad dirigida.

No es la primera vez que se pone este tema sobre la mesa. Muchas personas de hecho, están seguras de que Facebook escucha las conversaciones que tienen en vivo con sus amigos o familiares, todo con la finalidad de dirigir publicidad hacia ellos.

Y es que para coincidencia, es demasiado. La realidad es clara: a muchos nos ha pasado que charlamos con alguien sobre tal producto o lugar (sin hacer búsquedas en Google ni nada similar, todo en persona), y cuando abres Facebook comienzas a ver publicidad que tiene todo que ver con la charla que acabas de tener. De miedo.

LEER MAS: https://www.fayerwayer.com/2018/12/facebook-escuchar-conversaciones/