Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#46131
MIGUEL ÁNGEL CRIADO - Madrid - 18/05/2008

Después de dos años y medio de trabajo altruista, un equipo de desarrolladores informáticos ha creado un programa que permite a cualquier usuario, sin necesidad de grandes conocimientos, montarse su propia red de intercambio de archivos. Aún no hay versión en español pero invitan a su traducción.

Lo han llamado Alliance y es un programa gratuito, que ha sido construido con software libre. Sin embargo, su primera versión no sólo funciona para sistemas con Linux, también vale para Windows y ordenadores Mac de Apple. Sus creadores explican que este software aprovecha lo mejor de BitTorrent -un protocolo para programas P2P- para crear una red privada a la que se puede invitar a participar a los amigos. La red es, además, descentralizada. Eso significa que no existe un servidor central que albergue los archivos a compartir ni la información sobre los miembros.

Alliance tiene otra particularidad muy útil. Aprovechando algunas de las características de otro sistema de intercambios -Direct Connect- menos conocido, permite crear una sala de chat y mensajería instantánea para poderse comunicar de forma segura con los asociados a la red, ya que los mensajes viajan cifrados.

Conexión segura

Otra de las preocupaciones de sus creadores ha sido la seguridad y protección de la identidad de los que participen en la red de intercambio. Para ello, están ensayado con SSL, un sistema para cifrar el material compartido. Esto impedirá tanto su falsificación como su identificación. Un último detalle técnico: cuando se habla con otro miembro del grupo y se quiere compartir un archivo concreto, basta con pegar un enlace al material en la ventana de la charla.

Alliance no está pensado para las masas, ni sus creadores pretendían crear un nuevo eMule. Es un programa para hacer cientos de redes de uso personal basadas en relaciones de confianza y en las que se puede compartir archivos con amigos, compañeros de trabajo o familiares. Aunque está en inglés, ya se preparan versiones en otros idiomas, entre ellos el español.

FUENTE :http://www.publico.es/ciencias/089391/como/crear/red/p2p/amigos

Vinculo : http://www.alliancep2p.com/
#46132
por : Javier Pastor: jueves 08 mayo 2008

EL videojuego de Ubisoft se ha visto salpicado por una polémica en la que las guerras internas entre AMD-ATI y NVIDIA vuelven a cobrar vida: ¿por qué decidió Ubi deshabilitar DX10.1 con la actualización del juego? ¿Presionó NVIDIA a la desarrolladora? Misterios sin resolver.

Uno de los videojuegos más esperados de la temporada se ha convertido en motivo de discusión y polémica en todo tipo de medios y foros online: Assassin's Creed apareció en la plataforma PC presumiendo de ser el pimer título que aprovechaba las ventajas de DirectX10.1 La más importante de esas ventajas era el aumento de rendimiento en el renderizado de efectos. Mientras que en DX10 este proceso conlleva dos pasadas, con DX10.1 sólo es necesaria una, lo que hacía que el juego - en su primera encarnación - fuese más rápido en las nuevas ATI Radeon HD 3000.

Sin embargo, comenzaron a aparecer problemas cuando uno jugaba con gráficas de NVIDIA, que no soportan DX10.1 y que por una mala implementación de Ubisoft provocó un serie de fallos inexplicables que presentaban errores en el reescalado en pantalla panorámica o cuelgues del juego de forma inesperada.

Eso provocó la aparición de un parche para el juego en el que Ubisoft anunciaba que se había eliminado el soporte para DX10.1, teóricamente para evitar esos problemas. A partir de aquí comenzaron a surgir los problemas, puesto que mientras que inicialmente NVIDIA había sido la perjudicada por la mala implementación de Ubisoft, ahora era AMD-ATI la perjudicada al perder esa ventaja competitiva. Algunos opinan que NVIDIA amenazó a Ubisoft con romper acuerdos comerciales si no solucionaba el problema, y según parece esas presiones han acabado con un parche muy dudoso que lo que hace es perjudicar, de nuevo, a los usuarios que han invertido su dinero en tarjetas con un soporte DX10.1 al que no le están sacando partido.

Obviamente NVIDIA niega esas sospechas, y realmente no creo que estas hayan existido, al menos en forma de la ruptura de acuerdos comerciales. El fabricante está en su derecho de protestar ante los fallos que el juego causaba en sus gráficas con soporte DX10, y es algo que UbiSoft debería haber resuelto sin eliminar el soporte DX10.1. Para mí, toda la responsabilidad es de Ubi, desde luego.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/05/08/assasins_creed_o_el_escandalo_dx101.html
#46133
El mítico Pac-Man, un videojuego creado por la empresa Namco en la década de los ochenta, estaba diseñado en principio para que sus usuarios pudieran disfrutar de él sin parar. En principio no había límite de niveles, pero al llegar al 256 la pantalla no se dibujaba correctamente y el juego terminaba de repente. Un programador llamado Don Hodges dice haber puesto fin a este problema.

Según informa la página especializada en videojuegos Kotaku, el popular juego de Toru Iwatani ha estado usandose con un error de programación durante todos estos años. Al llegar al nivel 256 sólo aparecía la mitad del laberinto por donde se mueven los fantasmas y el comecocos. Esto hacía que la diversión acabase de forma abrupta.

Pero al parecer la intención de los creadores del juego era que, dependiendo sólo de la habilidad de sus usuarios, pudiera ser disfrutado de forma infinita, sin un nivel final.

Ahora Don Hodgets dice haber resuelto este problema, creando un parche que puede aplicarse a una copia del juego. Luego éste puede hacerse funcionar con alguno de los emuladores de máquinas recreativas y primitivas consolas existentes en la red.

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/374174/0/parche/para/pacman/

Relacionado
: http://www.donhodges.com/how_high_can_you_get2.htm
#46134
Los pilotos de Mario Kart Wii afilan sus cuchillos para... participar en unas carreras sin reglas. Olvidate de la Formula 1 y de sus famosos pilotos.. con Mario Kart podrás vivir emoción y una diversión sin limites

Quince años después de su primera entrega, las carreras más alocadas del mundo de los videojuegos vuelven a la pole position. Esta vez Mario Kart llega con nuevos vehículos, con motos, más circuitos... y con el volante Wii Wheel (incluido con el juego), que te permitirá vivir las carreras más explosivas creadas por Nintendo en exclusiva para Wii. Prepárate para pisar a fondo el acelerador el próximo 11 de abril y recuerda: en Mario Kart Wii todo vale.

En esta versión de Mario Kart pueden participar más corredores que nunca haciendo uso del nuevo servicio de juego on line de Wii (si quieres saber más de las opciones online, pincha aquí): doce rivales que no dudarán en arrojarte a la cuneta... o, mejor aún, a un precipicio. Lo que está claro es que nunca podrás levantar los brazos antes de cruzar la meta. Y si quieres ganar, ¡olvídate del juego limpio! De hecho, los jugadores vuelven a contar con un arsenal de champiñones para ir más rápido, pieles de plátano para hacer resbalar a sus perseguidores, bombas, un arsenal de armas arrojadizas, como un calamar que mancha el parabrisas de los contrincantes obligándoles a conducir ¡a ciegas!, y nuevos objetos, como la seta gigante o una "patata caliente" que los jugadores se irán pasando unos a otros para no recibir un rayo.

Cada jugador podrá optar por estilos de juego muy diferentes. Los seis karts y seis motos (una de las grandes novedades de esta entrega) disponibles para cada personaje tienen características muy diferentes: velocidad punta, aceleración, peso, manejo, agarre al derrapar... Pronto descubrirás que algunos vehículos son mucho mejores que otros en determinados circuitos.

¿Prefieres una combinación de piloto y vehículo pesados para echar de la pista a tus rivales? ¿O un vehículo rápido para evitar las refriegas sacando ventaja desde el principio de la carrera? O aún mejor: ¿prefieres jugar con tu propio Mii y que tu altura y peso determine tus características en el universo de Mario Kart? Pues es posible.

Y tu estilo de juego no se apreciará sólo en la pantalla. ¿Quieres dar volantazos? Mario Kart Wii llega acompañado de un nuevo e intuitivo accesorio, el Wii Wheel, un volante con el que meterse de inmediato en "el fragor" de la batalla. Sin embargo, que no se asusten los puristas porque el juego ofrece otras cuatro opciones de control usando el mando de Wii o mandos clásicos.

Recién llegados o veteranos podrán disfrutar de los 32 circuitos repartidos en ocho competiciones con varias cilindradas diferentes. La mitad es una selección de los mejores recorridos de todos los tiempos que hará las delicias de los nostálgicos. Dieciséis pistas en las que hemos disfrutado desde niños, como las cataratas de la isla de Yoshi (de Mario Kart DS), el circuito Mario (de Nintendo 64) o el estadio Waluigi (de Nintendo Game Cube). Además se han creado 16 pistas nuevas, donde deberemos guiar a los doce personajes del juego por recorridos tan inverosímiles como las accidentadas minas de Wario, pistas nevadas o un gigantesco centro comercial.

Pese a que las anteriores versiones del juego han vendido 33 millones de ejemplares, Mario Kart Wii promete ser la entrega definitiva (descubre 15 razones por las que Mario Kart Wii es el más completo de la serie pulsando aquí) y romper todos los récords: el próximo 11 de abril a un precio recomendado de 49,95 euros... semáforo verde.

FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2008/04/10/este-viernes-vuelve-mario-kart/
#46135
El enfrentamiento entre cristianos contra árabes y paganos por liberar la Tierra Santa viene de la mano de Holy-War, un juego de rol online gratis con más de 500.000 usuarios registrados.

Hace menos de seis meses, con la aparición del MMORPG en español Holy-War, volvimos al comienzo de la Era de las Cruzadas en el siglo XI. La joven empresa alemana Game Art Studio GmbH, creadora de este juego, ya lo había lanzado un año antes en versión alemana, y ahora también está disponible en español e inglés.

Nada más registrarte en el juego, te conviertes en un combatiente y has de elegir de qué lado luchar: un cristiano dispuesto a recuperar la Tierra Santa; un sarraceno dispuesto a defender el Islam y sus conquistas; o un pagano, infiel, dispuesto a luchar por su pueblo.

Cada personaje tiene 5 propiedades para entrenar (fuerza, ataque, defensa, destreza y resistencia). Al principio se recomienda saquear, trabajar en la ciudad o realizar combates de hombre contra hombre. Así ganarás monedas de oro para emplearlas en entrenar a tu personaje o comprar objetos en la ciudad ¡Hay que prepararse bien para la larga Guerra Santa!

La compra y venta de objetos se ejecuta en la ciudad. Aquí se puede negociar o bien en el herrero, alquimista y cuadra, o bien en el mercado libre, donde se adquieren objetos puestos a la venta por otros jugadores, que además pueden ser de mayor nivel que el tuyo. Es recomendable comprarse un caballo para entrenarlo.

Otra forma de ganar oro, además de experiencia y reputación, es ofrecerte como mercenario para batallas de órdenes. Los usuarios forman sus propias órdenes y crean alianzas, batallas, etc. Pero cuando comienza la emoción de verdad es a partir del nivel 11, donde los combatientes pueden retarse en la arena, probar suerte en la taberna de la ciudad y participar en las Batallas Santas. Siguiendo la historia de las Cruzadas, la primera batalla santa tiene lugar en Nicea, donde los cristianos intentarán reconquistar la ciudad. A partir de ese momento, será tu oportunidad para cambiar la historia.

Además de todas las opciones anteriores, otro punto fuerte de Holy-War es su comunidad virtual. Una de las novedades de este MMORPG es su chat interno, el cual permite una comunicación instantánea entre los tres bandos del juego (¡Ojo! Esta herramienta es sólo para jugadores Premium). También se pueden comunicar mediante emails internos o a través del foro.

Como regalo de bienvenida, todos los nuevos jugadores reciben una semana de cuenta Premium gratis, la cual te permite disfrutar de muchas más ventajas, así como la posibilidad de avanzar rápido al principio del juego.

Holy-War es el primer juego de Game Art Studio GmbH, con el que ya han logrado hacerse un hueco importante en el mundo de los browsergames. Mientras luchamos por defender o conquistar la Tierra Santa, esperaremos al próximo lanzamiento que está planificando esta joven empresa.

FUENTE : http://www.laflecha.net/canales/videojuegos/noticias/sumergente-en-la-era-de-la-guerra-santa-con-holy-war

#46136
por : Juan Ranchal: jueves 06 marzo 2008

Que el spam es una de las mayores lacras de Internet es de todos conocidos cuando diversos informes advierten que el 95% de todos los correos electrónicos son basura. Un nuevo estudio revela que grandes botnets compiten entre ellos por hacerse con un nuevo y turbio mercado que se sospecha salpica a la misma industria.

La firma de seguridad Marshal ha informado que seis grandes redes de software robots acaparan el 85% del spam mundial. "Srizbi" es actualmente el líder de esta penosa clasificación con el 39% del "mercado". La siguen "Rustock" con el 20%, "Mega-D" con el 11%, "Hacktool.Spammer" con el 7%, "Pushdo" el 6 y "Storm" con el 2%.

Estos bots, controlan de manera remota los servidores/ordenadores infectados de forma remota, normalmente a través de servidores propios de IRC, vendiendo su servicio a los Spammers.

El artículo afirma que múltiples botnets se utilizan para anunciar un producto o un grupo de ellos, en una retorcida competición entorno a la publicidad fraudulenta.

Es difícil pensar quien se deja infectar por este tipo de correos, con anuncios normalmente inútiles, pero visto el crecimiento de estas redes y el dinero que se mueve, el negocio debe ser bastante lucrativo. Es imperativa la mejora tecnológica contra esta lacra y la prudencia y conocimiento del internauta.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/03/06/seis_botnets_son_responsables_del_85_del_spam_mundial.html
#46137
por : Javier Pastor: miércoles 20 febrero 2008

GDC08 - id Software y la empresa IGA Worldwide - expertos en publicidad 'in-game' - han anunciado el desarrollo de la versión Quake Live de este legendario juego, al que podremos jugar de forma gratuita desde cualquier navegador. Sí, sí, desde el navegador, como si se tratase de un juego Flash.

La idea ya rondaba la cabeza de John Carmack cuando habló de este objetivo que se denominó originariamente 'Quake Zero', y que salió a la luz en la Quake Con del pasado año. Esa idea ha cristalizado, y el acuerdo de ambas empresas hará que sea posible jugar a Quake directamente a través de un navegador, sin instalar nada en local.

Para ello los usuarios tendrán que conectarse a quakelive.com, que ahora mismo sólo muestra un mensaje para registrarse en el inminente servicio final, que será totalmente gratuito, aunque eso sí, incluirá publicidad durante las escenas de juego integrada, suponemos, con los escenarios en los que se desarrolla.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/02/20/quake_live_juega_desde_tu_navegador.html
#46138
por : Jesús Maturana: domingo 03 febrero 2008

Uno de los grandes motivos que echa para atrás a la gente es el tema de los juegos a la hora de probar Linux. Como cualquier sistema operativo tiene juegos desarrollados para él que corren sin ningún problema, pero si eres aficionado a algún juego de Windows, no te preocupes, es probable que también lo puedas jugar en Linux.

Linux ha avanzado mucho en los últimos años en el tema de compatibilidad con software diseñado para Windows, tenemos varias opciones que compatibilizan mucho software diseñado para el sistema operativo de Microsoft con el sistema Linux que tengas instalado.

Hay opciones diseñadas para correr aplicaciones (sin soporte DirectX) como Wine, otras más orientadas a correr juegos WineX/Cedega (con soporte DirectX) y otras más actuales como PlayOnLinux o Wine-doors que hacen posible correr tanto aplicaciones como juegos en la distribución Linux que estés usando. Si prefieres juegos más antiguos a los que jugabas desde MS-DOS, existe un programa que te ayuda a conseguirlo: DOSBox.

Jugar a juegos como Call of Duty, GTA San Andreas, Halflife 2 ó Quake 4 es posible gracias a Wine-doors con un rendimiento sorprendente. Aunque no es lo habitual, hay algunos programadores que liberan un juego para ambas plataformas: Unreal Tournament 3.

En Linux se puede jugar perfectamente y hay juegos nativos para todos los gustos, por tanto eliminamos otro mito más de la ecuación que impide que los usuarios prueben Linux. Aparte de juegos podemos correr bastantes aplicaciones nativas de Windows, en los enlaces de la parte superior de esta noticia podéis informaros de la multitud de programas que corren bajo Linux, como por ejemplo Internet Explorer, Microsoft Office, 3DMark 2000, Winrar, MediaCoder...

Es decir, que si estás acostumbrado a algún programa o no encuentras alternativa en Linux que te convenza, es probable que puedas correr la aplicación que usas en Windows directamente sobre Linux.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2008/02/03/quien_dice_que_en_linux_no_se_puede_jugar.html
#46139
Un adolescente neozelandés fue detenido por dirigir una presunta red de crimen cibernético internacional que se ha infiltrado en 1,3 millones de ordenadores y robado millones de dólares de las cuentas bancarias de sus víctimas. El joven, de sólo 18 años, está siendo ahora interrogado por la Policía, informó la radio estatal de Nueva Zelanda. Puede ser condenado por estos delitos a una pena máxima de diez años de cárcel.

LD (EFE) Tras recibir información del FBI estadounidense, los agentes llevaron a cabo una redada en casa del joven neozelandés, de 18 años, le arrestaron y se incautaron de varios ordenadores, según el inspector Peter Devoy, indicó el diario local "New Zealand Herald".

El 'hacker', que todavía no ha sido acusado formalmente y está cooperando con la Policía neozelandesa y el FBI para explicarles como funciona la red, se identifica como "AKILL", y podría ser acusado de utilizar un acceso no autorizado y poseer herramientas de ataque cibernético. Puede ser condenado por estos delitos a una pena máxima de diez años de cárcel.

Su arresto fue la culminación de una operación internacional iniciada en junio pasado por el FBI para descubrir a los criminales cibernéticos que utilizan "botnets" para el envío de un elevado volumen de mensajes contra recipientes específicos para bloquear sus sistemas operativos.

Los investigadores norteamericanos habían identificado a más de un millón de direcciones IP (Internet Protocol, identidad en la red) de usuarios que son víctimas de estos delitos. El prefijo "bot" proviene de inglés "robot" y se refiere a un programa de computadora que opera por su cuenta, por lo que "botherders" son "pastores robóticos" o y "botnets" son redes de "bots", mientras un "botnet" es un grupo de terminales infiltrados y bajo el control remoto de un "botherder" criminal.

Los dueños de los ordenadores, sin darse cuenta, han permitido el acceso no autorizado y el uso de sus terminales como vehículo para cometer otros delitos, como suplantación de identidad, envío de 'spam' o correo electrónico basura, ataques a páginas web, fraudes y programas de espionaje.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos considera que los "botnets" son, debido a su gran capacidad de distribución, una amenaza creciente para la seguridad nacional, la infraestructura informática y la economía de EEUU, aunque se pueden sortear con la instalación de un buen "firewall" o barrera antivirus.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276318580.html

#46140
El presidente de Microsoft, Steve Ballmer, dirige un fuerte ataque contra uno de los principales competidores de la compañía.

Diario Ti: En los contratos de usuario que deben ser aceptados para comenzar a usar el servicio de correo electrónico Gmail de Google, se indica claramente que la compañía envía información sobre el usuario a sus asociados. Sin embargo, en ningún lugar se indica que la compañía lee el contenido de las comunicaciones electrónicas que el usuario envía o recibe.

Tal opinión no es compartida por el presidente de Microsoft, Steve Ballmer, quien durante una conferencia realizada en Gran Bretaña dijo que mientras Microsoft toma en serio la privacidad de sus usuarios y clientes, Google no hace lo mismo.

La sorprendente declaración fue hecha durante una discusión sobre distintos modelos de negocio aplicables al correo electrónico gratuito. Ballmer considera que ni Google ni Microsoft han logrado ganar dinero ofreciendo correo electrónico gratuito a millones de usuarios en todo el mundo.

"Nuestro servicio Windows Live Hotmail no nos reporta grandes ingresos. Por tal razón, nos vimos en la necesidad de construir un portal completo en torno al servicio, lisa y llanamente debido a que el tráfico es valioso. Google ha tenido la misma experiencia, aunque ellos leen tu correo electrónico, mientras que nosotros no lo hacemos", declaró Ballmer ante una audiencia que se mostró divertida y algo incrédula.

Ballmer recalcó su propia declaración agregando que "es un hecho, y no algo que yo esté diciendo en sentido peyorativo".
Steve Ballmer es conocido por sus declaraciones algo subidas de tono respecto de sus competidores. En varias oportunidades ha hecho duras declaraciones contra Google, Linux y Apple, los tres principales competidores que Microsoft tiene actualmente.

Fuente: Computer Reseller News

LEIDO EN : http://www.diarioti.com/gate/n.php?id=15442