Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45941
Una campaña on line de Pringles, creada por Wunderman, anima a los usuarios a señalar y avergonzar a sus amigos que comparten cosas innecesarias en las redes sociales. La idea nace de la tendencia de algunas personas a abusar de Facebook y Twitter de tal manera que llegan a saturar a sus contactos.

Y si hubiera un botón en Facebook para decirle a alguien que se contenga a la hora de compartir porque aburre a sus amigos? Pringles ha creado una aplicación para que los usuarios de esta red puedan descargarse un botón llamado "Overshare", que aparece al lado del "Me gusta", cuenta BrandRepublic. Cuando un usuario clica en él, el autor del mensaje recibe un mensaje aconsejándole recibir ayuda desde el site de la campaña www.helptheoversharers.com.

En este website, desde el que se descarga la aplicación para Facebook, aparece una pantalla en la que aparecen los tweets más banales como "Acabo de comerme un perrito caliente".

Además, los internautas pueden enviar vídeos personalizados a sus amigos sugiriéndoles que paren de compartir información a través de las redes que no interesa a nadie. Incluso pueden enviarles camisetas y gorras con los mensajes más tontos impresos en ellas.

FUENTE :http://www.laflecha.net/canales/comunicacion/noticias/pringles-lanza-el-boton-overshare-para-facebook
#45942
Cerca de 4200 grupos se verán afectados

 
A partir del próximo 10 de junio Microsoft cerrará su servicio de Newsgroups creados hace más de 14 años.


Microsoft facilitará la migración de muchos de estos a sus propias plataformas como Microsoft Answers, TechNet y MSDN.
El cierre facilitará a Microsoft centralizar el contenido que se ofrece, reducir la duplicidad de los contenidos y poner fin a la lucha contra el spam que deben librar los moderadores limpiando millones de mensajes no deseados.


Creados en 1995 para sustituir los antiguos foros en CompuServe, los newsgroups de Microsoft están formados por 2.000 grupos abiertos y otros 2.200 privados.


FUENTE :http://www.noticiasdot.com/wp2/2010/05/06/microsoft-cierra-sus-newsgroups/

#45943
por : Juan Ranchal: 07 May 2010, 8:12


A perro flaco todos son pulgas, y cuando todavía colea la cartita de amor de Jobs con el penúltimo ataque de Apple a Flash, el diseñador británico de microprocesadores ARM y el desarrollador noruego han criticado a Adobe y su formato, aunque más suavemente y con matices.
Sin llegar a los extremos de Jobs, el diseñador de micros RISC ha culpado de los retrasos de los smartbook (netbook con ARM + Linux) al estancamiento en el desarrollo de Flash.

Por lo que parece (las críticas son veladas) la optimización de Flash 10.0 para soluciones RISC se ha retrasado más allá de lo negociado en el acuerdo de ARM con Adobe sellado en 2008, y ese era uno de los motivos para el retraso en la llegada de los subportátiles.
En cuanto a la compañía responsable del navegador web Opera, cree que el futuro es para un estándar basado en estándares abiertos y no para Flash, aunque han insistido que el contenido de la Internet de hoy está basado en Flash y no hay posibilidad de eliminarlo por el momento.


FUENTE : http://www.theinquirer.es/2010/05/07/arm-y-opera-tambien-cargan-contra-flash.html


#45944
Un estudio realizado en Australia demuestra que el "gratis total" no está entre las principales razones para que los usuarios acudan a las redes P2P o a servidores de descarga directa para conseguir películas, música o series de televisión. La comodidad o el precio excesivamente caro de las salas de cine son algunos de los motivos que alegan los usuarios.

Si los precios fuesen inferiores gran parte de los 7.000 encuestados por la compañía CoreData accederían a pagar por descargar contenidos de Internet. Éste es uno de los datos más llamativos que se contrapone a las razones esgrimidas por la industria cultural, que parece no darse cuenta de los motivos que llevan a los internautas a descargar contenidos protegidos con derechos de autor.

El principal motivo que argumentaron los encuestados es la comodidad. Igualmente, más de dos tercios aseguraron que estarían dispuestos a pagar por los mismos servicios si existiesen de forma "legal". En concreto, el segmento que va de los 31 a los 50 años afirmaron que podrían pagar hasta un máximo de 1 dólar australiano (0,70 euros) por canción descargada, mientras, como era de esperar, los más jóvenes y mayores pagarían, pero menos incluso al tener menos recursos.

Otro de los datos con los que concluye el texto es que lo más descargado o visto online son los programas y series de televisión, en gran parte al auge del streaming. El principal motivo en el caso de la televisión, los usuarios argumentaron que acuden a este tipo de vías porque tienen que esperar demasiado para verlo en televisión (50,7 por ciento). Gran parte lo hace porque le ofrece la posibilidad de disfrutarlo en el momento que le apetezca (41,5 por ciento), mientras que el 38,9 por ciento asegura que la falta de anuncios es la principal razón.

En cuanto a las películas descargadas, las tres principales causas son: acudir al cine es muy caro (43,5 por ciento) y tanto comodidad como la posibilidad de ver la película cuando uno quiera son las principales respuestas del 42,4 por ciento. El 45,6 por ciento cree que el precio por película para que la adquiriesen sería de 1,5 euros.

Respecto a la descarga de música, el principal motivo que se argumenta es que el usuario quiere su música en MP3 sin protección anticopia (43,2 por ciento) seguido de la comodidad y del excesivo precio de los CD. Hay que acudir al cuarto motivo para hallar el "porque es gratis" como causa de la descarga. La mitad de los encuestados respondieron que el precio por canción que verían conveniente se sitúa en los 0,40 euros.

La industria cultural sigue viendo en las descargas un problema que arruina sus arcas sin darse cuenta de la evolución que ha sufrido el concepto del copyright con la expansión de Internet. Quizá sería conveniente que escuchasen los motivos que tienen algunos de estos usuarios para intentar ofrecer alternativas concretas en lugar de criminalizar y perseguir.

FUENTE :http://www.adslzone.net/article3970-el-gratis-total-no-es-el-principal-motivo-que-incita-a-las-descargas.html
#45945
Microsoft estaría adelantando la fecha de lanzamiento de su nueva versión de navegador Explorer 9.0, según destacan algunos analistas, con el fin de forzar a los usuarios a cambiar de versión de sistema operativo, dado que Windows XP no soportará Internet Explorer 9.

Y en este aspecto coinciden varios analistas, que ven en la falta de compatibilidad por parte del sistema operativo, como un movimiento de negocio para que el alto porcentaje de usuarios que actualmente utiliza Windowx XP, acaben migrando sus equipos a Windows 7.

No obstante, la situación también puede provocar otro tipo de reacción que perjudicaría a Microsoft, ya que estaría brindando una gran oportunidad a los rivales, especialmente a Mozilla con Firefox y Google con Chrome, para que opten por cambiar de navegador, en lugar de desembolsar dinero por un nuevo sistema operativo.

Recordemos que según algunos estudios publicados por NetMarketShare, el despliegue de equipos basados en sistemas Windows a nivel mundial es de 91,46 por ciento, frente al 5,32 por ciento de su principal competidor que es Apple. Sin embargo, dentro de lo que es esta abultada cifra, Windows XP se queda con el 63,41 por ciento de cuota de mercado, frente al 15,60 por ciento de Windows Vista y el 11,68 por ciento de Windows 7. A pesar de que la adopción de Windowx 7 va por buen camino, consiguiendo una alta cuota de mercado en los meses que lleva comercializándose, Microsoft es consciente que la mayoría de nuevas licencias se corresponden a equipos que se adquieren nuevos, con la mayoría de licencias OEM, con lo que muy pocos usuarios adquieren el sistema operativo por iniciativa propia.

Además, la acción ahora llevada a cabo por Microsoft de comenzar a destacar las novedades de la nueva versión y el soporte de HTML 5 llegan en un instante en el que la cuota de mercado de su utilización ha descendido por debajo del 60 por ciento.

Internet Explorer 9 se encuentra actualmente en lo que Microsoft denomina "plataforma previa", una versión previa denominada Alpha que carece de contenedor de interfaz de usuario. Por el momento no se ha desvelado un posible roadmap sobre la disponibilidad de versiones Release Candidate y lanzamiento final.

Alfonso Casas - 07/05/2010

FUENTE :http://www.idg.es/pcworld/Explorer-9-como-palanca-para-forzar-el-abandono-de/doc94023-Software.htm
#45946
En su ciclo habitual de actualizaciones los segundos martes de cada mes, Microsoft ha anunciado que en esta ocasión se esperan dos boletines de seguridad. Afectan a toda la gama del sistema operativo Windows y Office además de Microsoft Visual Basic for Applications. Pueden contener un número indeterminado de vulnerabilidades.

Si en abril se publicaron 11 boletines de seguridad dentro del ciclo habitual, este mes Microsoft prevé publicar sólo dos el próximo 11 de mayo. Se confirma la tendencia que últimamente sigue Microsoft, en la que un mes se publican entre más de diez boletines y al siguiente ciclo suelen hacerse públicos apenas 2 ó 4. Se consideran críticos los dos, (aunque como viene siendo habitual, en Windows Vista, 7 y 2008, el impacto es menor que en el resto de sistemas operativos). Recalcar también que 2008 y 7, no son vulnerables por defecto. Entre las mejoras de seguridad introducidas en estas versiones, la nueva política de "seguridad por defecto" que tan mal aplicó Microsoft desde sus inicios (o que directamente, obvió), está dando resultados.

Adicionalmente, y como viene siendo habitual, Microsoft publicará una actualización para Microsoft Windows Malicious Software Removal Tool. Además, se publicarán actualizaciones de alta prioridad no relacionadas con la seguridad.

Parece que Microsoft no dará solución en esta tanda al problema de seguridad encontrado en SharePoint Server 2007 y Windows SharePoint Services 3.0. Hace pocas semanas, la empresa "High-Tech Bridge" publicó un fallo que afectaba a estos productos. Se trata e un cross-site scripting no persistente. Aunque en un principio no pueda parecer un problema grave, si la víctima visita un enlace enviado por el atacante, éste podría llegar a obtener sus privilegios de acceso al sitio SharePoint.

En este tipo de ataques la persona que lo perpetra realmente no consigue la contraseña de su víctima. En la suplantación de identidad que se lleva a cabo a través de los cross site scriptings no permanentes, normalmente la víctima visita un enlace al sitio SharePoint real, pero con unos parámetros en la URL especialmente manipulados con javascript. Al visitarlo, la víctima está enviando inadvertidamente la cookie de sesión al atacante. Éste solo debe visitar la página con la cookie de sesión de su víctima (lo que le permitirá entrar como si fuera él mientras no expire) y a continuación podrá cambiar la contraseña y bloquear el acceso al dueño legítimo.

Los parches anunciados están sujetos a cambios, por tanto, no se garantiza que no se produzcan cambios de última hora.

FUENTE :http://www.hispasec.com/unaaldia/4212
#45947
 Avast es sin duda un clásico entre los clásicos entre los antivirus gratuitos, ahora ya podemos actualizar o descargar Avast Free Antivirus 5.0.545 su nueva versión, en la que se soluciona un error en la presentación de falsos positivos, se mejora el comportamiento del escudo de comportamiento (parte del antirootkit en tiempo real), en Sandbox se mejora la funcionalidad, la estabilidad y el rendimiento, en el Firewall se introducen correcciones de compatibilidad VPN (ahora se puede trabajar en zonas públicas, etc), se soluciona un problema relacionado con el cuelque, bloqueo del proceso afwServ.exe, ahora Avast trabaja con mejores pantallas de lectura, se producen mejoras en la compatibilidad web Shield, se mejora el complemento antispam para outlook, se mejora la detección de droppers, el instalador de versiones Pro ahora acepta licencias de las versiones 4.x, soporte derecha-izquierda y se añaden los paquetes de idiomas árabe y croata.

Recordemos que Avast! Free Antivirus es compatible con los sistemas operativos Windows 95, 98, Me, NT, 2000, XP, Vista y Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits, esta disponible en español e incluye protección antirootkit, antispyware, función de auto-defensa, así como escudos (shield) de protección web y P2P.

Se puede descargar Avast Free Antivirus 5.0.545 desde el siguiente enlace:

Descarga Avast Free Antivirus

FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/07/avast-free-antivirus-5-0-545-con-mejoras-de-seguridad-novedades-y-correccion-de-errores/
#45948
artículo de Laura Fernández publicado el 7 de Mayo de 2010

Según la publicación del XV informe presentado por Symantec sobre Amenazas a la Seguridad en Internet, Firefox es el navegador que más vulnerabilidades ha presentado en 2009. El navegador de Mozilla contó con 169 vulnerabilidades, 99 más que el año anterior, por lo que su incremento es más del 240%. Además, Firefox es el que menos estuvo en períodos de exposición (WoE) en 2009, de menos de un día.

Una de las causas de las vulnerabilidades en los navegadores, según ha explicado Symantec, tiene que ver con los plugins, ya que se explotan para colar software malicioso. En este aspecto, ActiveX es quien se lleva la palma, con un 42% de vulnerabilidades. Otras aplicaciones como Java y Acrobat aumentaron un 25 y 15%. Por último, el informe también ha expuesto que, de los 374 agujeros encontrados en los navegadores, el 14% no fue solucionado por ningún proveedor.

FUENTE :http://www.ethek.com/firefox-el-navegador-con-mas-vulnerabilidades/
#45949
Los nuevos ordenadores llevarán Excel y Word.- Office 2010 Starter tendrá un lateral reservado a la publicidad de la propia compañía

Microsoft lanza una agresiva campaña para ganarse el favor del público. Ofrecerá una versión de Office 2010 gratis en los nuevos ordenadores a partir de julio. Encender un ordenador nuevo y buscar algún tipo de software para crear documentos de trabajo, ya sean textos, hojas de cálculo o presentaciones, es cuestión de segundos. Así es como ganó cuota de mercado OpenOffice, una suite gratuita y compatible con los formatos de Microsoft. Y así es como se ha popularizado la versión online de Google, GoogleDocs. Por no hablar de la cantidad de gente que contaba con una versión que alguien le prestaba pero cuya licencia no ostentaba. Microsoft quiere acabar con la percepción de que sus productos son caros al tiempo que toma el control sobre gran cantidad de licencias desperdigadas. A partir del mes de julio, todos los nuevos ordenadores con Windows 7 incluirán un nuevo Office, Office 2010 Starter. Una versión que incluye Word, para proceso de texto, y Excel, para gestionar hojas de cálculo, de serie. Las limitaciones, menores, sólo afectan al trabajo en grupo.

Esta versión contará con el lateral derecho reservado para publicidad. Si alguien quiere la versión completa o le molesta la publicidad, tiene dos opciones. La primera, más novedosa, comprar un código online para desbloquear el software o comprar una de las clásicas cajas que permiten instalar los programas hasta en tres equipos. Office 2010 en las versiones Home o Student (versión para estudiantes) costará 99 y 139 euros respectivamente.

Las versiones profesionales del software para uso personal costarán entre 239 y 379 euros dependiendo de si se quiere sólo el código de activación o la caja con los DVD de instalación.

Mejoras en Outlook y Power Point

Además de mejoras en la gestión del correo de Outlook, como simplificación de conversaciones o una mayor facilidad en la creación de eventos de calendarios, Power Point ha sufrido cambios interesantes. El programa dedicado a las presentaciones incluye novedosos efectos de transición entre diapositivas, inclusión de capturas de pantalla mucho más sencillas y la posibilidad de editar vídeos dentro de una presentación. Estas tres mejoras hace tiempo que las incluye su competencia en Mac, el programa Keynote.

Como la fecha no está clara y dependerá de la cantidad de ordenadores almacenados por cada fabricante, Microsoft se compromete a proporcionar estos programas a los usuarios que hayan comprado un ordenador nuevo entre el 5 de marzo y el 15 de septiembre. Fernando Bocigas, jefe de producto, insiste en que "no queremos que alguien se deje de comprar una ordenador cuando lo necesita. Si el fabricante no lo ha instalado aún, nosotros ponemos los medios para que lo tengan gratis".

La nube

SkyDrive es el nombre que recibe el almacenamiento virtual en internet, un disco duro gratuito de 25 gigas que tiene cada usuario de MSN Live. Dentro de este servicio se van a integrar las Office Web Apps, un servicio todavía en pruebas -beta, que suena más 2.0- que incluye Word, Excel y Power Point gratis y con posibilidad de que varios usuarios compartan y gestionen documentos al mismo tiempo. El contenido generado se podrá descargar o guardar en los 25 gigas de espacio virtual del usuario.

Todavía sin fecha de salida, la nueva versión de Windows Phone 7, el sistema operativo para móviles, llevará software para gestionar documentos de Office.

Se trata de que los usuarios tengan acceso a lo mismo que se usa legalmente en el trabajo desde casa o el móvil.

FUENTE :http://www.elpais.com/articulo/tecnologia/Microsoft/ofrecera/version/gratuita/Office/2010/elpeputec/20100506elpeputec_1/Tes
#45950
La Guardia Civil de Navarra, en la denominada operación "Electrón nueva", llevada a cabo en Valencia, ha desmantelado una red organizada, dedicada a la estafa bancaria a través de Internet y al blanqueo de capitales, que habría estafado a unas 15.000 personas de España y otros países.

La operación, informa la Guardia Civil de Navarra en un comunicado, se ha saldado con la detención de cinco personas en Valencia, que, junto a otros siete detenidos en 2008 durante la primera fase de este operativo, conformaban una organización que habría cometido estafas por importe de unos 2,5 millones de euros.

La investigación se inició cuando, en agosto de 2007, una vecina de San Adrián (Navarra) denunció una serie de movimientos fraudulentos hechos con su tarjeta de crédito por importe de más de 400 euros.

Los agentes realizaron entonces siete detenciones y se incautaron de varios ordenadores y soportes informáticos con abundante información, como datos bancarios y personales de unas 15.000 personas, así como registros de transacciones bancarias relacionadas presuntamente con el blanqueo del dinero obtenido en las estafas.

Los integrantes de la red, explica la Guardia Civil, enviaban mensajes masivos de correo electrónico en los que, clonando las páginas web de entidades bancarias, solicitaban al destinatario sus datos personales y bancarios, con los que retiraban dinero de sus cuentas o hacían cargos no autorizados con sus tarjetas.

También adquirían la información confidencial a través de contactos de nacionalidad rusa, a los que compraban "lotes" de datos para poder clonar las tarjetas virtuales.

Con el capital obtenido en las estafas, realizaban apuestas en casinos u otros negocios virtuales similares, que cancelaban al instante, con lo cual les reintegraban el dinero en otras cuentas bancarias que a su vez realizaban transferencias a sus destinatarios finales, método con el que blanqueaban el dinero.

En la operación han sido detenidos L.M.R., varón de 35 años; J.M.M.R., mujer de 55 años; y M.M.R., varón de 27 años, todos ellos naturales de Navarra y vecinos de Valencia; así como F.B.H., varón de 31 años, y F.H.P., varón de 33 años, naturales y vecinos de Valencia.

Entre los cinco detenidos se encuentra el cooperador principal en la estafa bancaria, quien residió entre 2006 y 2009 en Colombia junto al principal investigado en el 2008.

FUENTE :http://www.periodistadigital.com/tecnologia/internet/2010/05/06/desarticulada-una-red-acusada-de-estafar-a-unas-15-000-personas-por-internet.shtml