Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#45711
El titular del juzgado de lo Mercantil número 3 de Valencia ha dado la razón a un pub del municipio de Burjassot frente a la SGAE al considerar que la música que ponía no era de su repertorio, sino obras 'copyleft', composiciones desconocidas que se descargan en Internet.

Según recoge la sentencia, a la que tuvo acceso Europa Press, la SGAE denunció al pub Angelus, ubicado en Burjassot, al que le reclamaba la cantidad de 2.197,57 euros por usar --mediante un aparato musical conectado a altavoces-- en el establecimiento obras musicales y/o audiovisuales gestionadas por la entidad. Al respecto, tanto el demandado, representado por el letrado Juan Antonio Toledo, como un testigo que trabajaba desde hacía un año poniendo música en el local, declararon que en la televisión se visualizaban vídeos de ONO o Canal Pacha MTV. En cuanto a la música, indicaron que se trataba de música ambiental, obtenida de dos maneras.

La primera, música compuesta por el propio testigo; la segunda, a través del ordenador bajadas de Internet, que se pasan a CD's, de autores no vinculados a la SGAE. Es decir, lo que se llama 'música libre', obtenida de un canal de distribución de la Red y la existencia de licencias libres.

Ante estos argumentos, el juez se remite a la jurisprudencia, que contempla que en los últimos tiempos está alcanzando en España cierto auge de un movimiento denominado 'música libre', muy relacionado con la expansión de Internet como medio de distribución musical.

Así, de un modelo de difusión de los contenidos musicales limitado a la venta y al alquiler de ejemplares, controlado por la industria de contenidos, se ha pasado a un modelo casi ilimitado, gracias a la difusión global que proporciona Internet. En este ámbito, los propios creadores, sin intermediación de la industria, pueden poner a disposición de los usuarios de la Red copias digitales de sus obras.

Este modelo, según recoge el magistrado, ha originado la coexistencia de diferentes modelos de difusión de contenidos. Una, el tradicional, basado en la protección de la copia 'copyright', que busca una restricción del acceso y uso del contenido 'on line'; y otro, el modelo que proporciona acceso libre 'on line' a los contenidos, permitiéndose en ocasiones el uso personal de los mismos y, en otros, la difusión libre de la obra, su transformación e, incluso, su explotación económica, con la única condición de citar a la fuente.

Se trata en este último caso de los modelos de dominio público y de licencias generales (General Public License), como son, por ejemplo, las licencias 'creative commons', algunas de las cuales incluyen la cláusula 'copyleft'.

Este modelo parte de la idea común de pretender colocar las obras en la Red para su acceso libre y gratuito por parte del público. Sus partidarios lo proponen como alternativa a las restricciones de derechos para hacer y redistribuir copias de una obra determinada, restricciones que dicen derivadas de las normas planteadas en los derechos de autor o propiedad intelectual.

En este caso, teniendo en cuenta las declaraciones del testigo, encargado de la programación de la música y de su gestión y obtención en el local de la mercantil demandada, se trataba de composiciones desconocidas, que abundaría en la idea de que se trata de obras 'copyleft'.

Con todo, el juez considera que "ha quedado rota" la presunción predicable de que las obras expuestas en un local correspondían al repertorio de la SGAE, por lo que le correspondería a ésta una prueba suficiente de que la música allí reproducida correspondía a su repertorio.

Sin embargo, estima que en este caso, la "endeblez" de la prueba practicada por la SGAE, "quizás confiada en esta presunción", lleva a considerarle "insuficientemente probado" lo expuesto en la denuncia, por lo que la desestima y da la razón al pub.

FUENTE :http://www.libertaddigital.com/internet/el-juez-da-la-razon-a-un-pub-perseguido-por-la-sgae-1276394039/
#45712
por : Juan Ranchal: 30 May 2010, 12:55

Los rumores comenzaron en enero y vuelven con fuerza bajo el mismo titular: Microsoft Bing sustituiría a Google Search como motor de búsqueda por defecto en los teléfonos inteligentes de Apple. El dinero que pagaría Microsoft (mucho) y la preocupación de Apple por la fuerza que está tomando Android en el sector móvil y las múltiples aplicaciones de Google en el mismo iPhone, abonarían el cambio.

Ya a comienzos de año algún medio financiero especuló con negociaciones entre Microsoft y Apple para incluir a Bing por defecto en el iPhone. Ahora, distintos rumores vuelven a la carga apoyándose en la supuesta "consternación en Apple" de la que hablan en privado algunos ejecutivos de la compañía por el número de aplicaciones de Google que son esenciales en el funcionamiento del iPhone como Maps, YouTube, Search.... más alguna otra que ha sido vetada.

A la popularidad de estas aplicaciones se uniría el hecho del extraordinario avance del sistema operativo móvil Android que ya ha superado al iPhone en Estados Unidos y es más que probable que lo desbanque antes de fin de año a nivel mundial.


Así las cosas, con las Blackberry de RIM manteniendo cuota en el sector corporativo, el Symbian de Nokia perdiendo cuota a gran ritmo y que únicamente puede hacer frente en la gama del "móvil tonto", Palm que se desangra (fuga de cerebros) tras la compra de HP y Microsoft está perdido hasta que la llegada del Windows Phone 7 anime el cotarro, Google es para Apple la máxima competencia del sector por lo que no sería extraño un "toque de atención".

Sin embargo, otras fuentes hablan que Bing pasaría a ser una opción más aunque mejor integrado en la plataforma. Una solución adecuada para tener más competencia y seguramente mejor que cambiar a un buscador que los usuarios no deseen.

Si Microsoft paga una millonada por incluir Bing por defecto y los usuarios siguen volviendo a Google... Es lo que ocurre ahora con el motor de Yahoo! que puede incluirse por defecto a golpe de click y que según las estadísticas muy pocos utilizan.

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/30/%c2%bfsustituira-microsoft-bing-a-google-search-en-el-iphone.html
#45713
 Navegar por Internet supone estar constantemente expuesto a ataques e infecciones de virus o malware. Al visitar una web puede que nos llevemos una desagradable sorpresa. Para intentar evitar esto y ofrecer mayor seguridad al internauta ante páginas de las que desconfía, existe URLvoid, un servicio que detecta si la web a la que quieres llegar contiene amenazas para tu equipo.

Desarrollado por la compañía NoVirusThanks, está disponible desde el 21 de mayo. Permite escanear las páginas web, utilizando para ello motores de, por ejemplo, McAfee Site Advisor, Norton SafeWeb o Google Diagnostic, entre otros, tal y como indican desde la web de URLvoid.

Desde Wwwhat's new también señalan que los resultados se almacenan en caché durante 10 días para no tener que realizar varias veces en poco tiempo el escaneo de la misma página.

Su uso es sencillo. Hay que entrar en la web de URLvoid y pegar la URL del sitio en el campo habilitado para ello. Se mostrarán resultados que pueden ir desde "clean" (limpio) hasta "Suspicious" (sospechoso).

FUENTE :http://www.20minutos.es/noticia/720122/0/descubre/web/virus/




       
#45714
por : Juan Ranchal: 30 May 2010, 9:33

"Necesitamos que nuestros equipos de desarrollo estén centrados en mejorar el contenido y las funciones de los videojuegos, no en las tecnologías antipiratería", explicó rotundo el co-fundador de una las compañías más prestigiosas del mundo de los videojuegos.

Frank Pearce, co-fundador de Blizzard y el productor ejecutivo de StarCraft II, explica en una entrevista lo que llevamos años diciendo por aquí: la lucha contra la piratería a base de restricciones digitales cada vez más invasivas están condenadas al fracaso. "El número de personas ahí fuera que quiere tratar de contrarrestar esas tecnologías, ya sea porque quieren piratear el juego o simplemente porque es una curiosidad para ellos, es mucho más grande que nuestros equipos de desarrollo". "Es una batalla perdida", indica.


Así las cosas, no es que Blizzard vaya a colgar sus juegos en las redes P2P, pero al menos vemos que pretende enfocar la 'piratería' fuera de soluciones que además de condenadas al fracaso han sido tan invasivas y tan mal implementadas que han llegado a sacar de quicio a los clientes que han pagado religiosamente por el juego.

Por ello, el nuevo Starcraft II de próxima aparición, tendrá que activarse on-line una sola vez mediante una cuenta en el servicio gratuito Battle.net y no obligará a estar permanentemente conectado a los servidores como el desastre de Ubisoft con la versión PC de Assassin's Creed 2. Los responsables de Blizzard confían en que las mejoras de la nueva plataforma de juegos on-line unido a la extensión de modos de juego multijugador y contenido adicional exclusivo para este modo atraigan a los compradores.


FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/30/blizzard-el-drm-es-una-batalla-perdida-una-perdida-de-tiempo-para-todos.html
#45716
La entrada de Jaume Marquet Cot, conocido por sus invasiones en eventos deportivos, lo califica de "supergilipollas con carrera"

La entrada en Wikipedia de Jaume Marquet Cot, más conocido por el sobrenombre de Jimmy Jump, ha sido boicoteada después de su última y polémica acción.

Conocido por invadir espectáculos deportivos, el espontáneo de la barretina irrumpió en la actuación de Daniel Diges en Eurovisión, que hoy celebraba su final en el Telenor Arena de Oslo.


Seguir leyendo : http://www.publico.es/316527

Relacionado : https://foro.elhacker.net/noticias/espontaneo_eurovision_2010_espana_y_daniel_diges_marcados_por_el_espontaneo-t295061.0.html
#45717
[ACTUALIZADO] Cuando todavía no ha terminado el Festival de Eurovisión 2010, ya hay mucho que comentar sobre la participación de España y Daniel Diges con su "Algo pequeñito". Y no es esta vez por la pobre presentación o la calidad de la canción, sino porque en un hecho insólito un espontáneo compartió durante medio minuto escenario con Daniel Diges y los bailarines que le acompañaban. Uribarri no daba crédito a lo que había visto. Ya puedes ver el video de la primera actuación de Daniel Diges en Eurovisión. España volverá a cantar por segunda vez.

Seguir leyendo : http://www.adslzone.tv/2010/05/29/espontaneo-eurovision-2010-espana-y-daniel-diges-marcados-por-el-espontaneo-en-eurovision-2010/
#45718
Ya está disponible para descargar Transmute 2.07, la nueva versión de este sencillo programa con el que podremos importar y exportar marcadores o favoritos entre diferentes navegadores que no soporten el mismo formato. Transmute es compatible con Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Safari, Chrome, Flock. Está disponible en español los principales sistemas operativos Windows, incluyendo Windows 7, tanto en versiones de 32 bits como de 64 bits. Además, también existe una versión de Transmute para móviles y PDA con sistema operativo Android.

Si queremos pasar nuestros marcadores o favoritos de un navegador a otro y no tienen el mismo formato, Transmute convierte los archivos de marcadores o favoritos generados por un navegador al formato que soporta el otro navegador.

Como requisito previo para poder utilizar Transmute, necesitaremos tener instalado .NET Framework 2.0 ó superior. Si nuestro sistema operativo es Windows Vista o Windows 7 entonces no necesitaremos instalarlo, pues ya está incluido como parte del sistema operativo.

Podemos bajar Transmute en su última versión, así como una versión portable, desde el siguiente enlace a su página web oficial:

–> Descarga Transmute


FUENTE :http://www.softzone.es/2010/05/29/transmute-2-07-importaexporta-tus-favoritos-y-marcadores-entre-navegadores/
#45719
El manual interno de un grupo ultra define la Red como su "recurso más grande"

Durante los últimos cinco años, Internet ha reemplazado a las revistas como principal vehículo de comunicación del movimiento nacionalsocialista". La frase es un extracto literal del Manual de Campaña del Blood & Honour (Sangre y Honor). Desde el pasado martes, 18 presuntos integrantes de este grupo neonazi se sientan en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Madrid.

LEER MAS : http://www.publico.es/espana/316373/neonazis/explotan/impunidad/internet
#45720
por : Jesús Maturana: 29 May 2010, 18:28

Mozilla acaba de presentar la versión Release Candidate de Firefox 3.6.4, y, según calendario, hablamos de 3 días antes de la versión final. Probablemente no diferirá prácticamente de la versión final y llega con la característica plugins out-of-process, que carga cada plugin en un proceso diferente y evitará "tirar abajo" todo el navegador en caso de fallo de un plugin.


Dicha característica ya había sido integrada en otros navegadores como por ejemplo Chrome y hacen del navegador un entorno muy estable ya que ningún software de terceros hará que el proceso del navegador en sí se vea afectado por un mal funcionamiento.

Si tenemos una pestaña abierta corriendo una aplicación Flash y estamos trabajando en otras pestañas, o incluso en otra ventana, la versión actual de Firefox podría verse forzado a cerrar si el plugin Flash fallase -que es bastante habitual-.


vINQulos

Mozilla Developers

FUENTE :http://www.theinquirer.es/2010/05/29/firefox-364-rc-llegan-los-plugins-en-proceso-separado.html