Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - wolfbcn

#4571
2018 ha sido un año de muchos altibajos, y finalmente parece que la situación se ha estabilizado. El boom de las criptomonedas y la escasez de memoria NAND y DRAM hizo que comprarse un ordenador por piezas fuera casi una locura a principios de año, donde salía mucho más rentable una consola. Sin embargo, en el tramo final del año la cosa ha mejorado, y 2019 va a ser un gran año para montarse un PC por piezas, y vamos a explicar por qué.

Procesador

En primer lugar, 2019 va a ser un momento excelente para comprar un procesador. Intel ha exprimido hasta la última gota de los 14 nanómetros y el diseño de núcleos que estrenó con Skylake, haciendo una obra maestra de los chips como es el 9900K, con sus 8 núcleos y 16 hilos, y una frecuencia que llega a los 5 GHz.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/26/pc-por-piezas-2019/
#4572
La Policía Nacional ha detenido a un joven español de 23 años, y con un antecedente penal, por presuntamente violar, acosar y publicar fotos íntimas de su expareja de 19 años en Internet.

Según han informado desde el Cuerpo Nacional de Policía, los jóvenes se conocieron este verano y rompieron la relación a finales de agosto por decisión de ella. Sin embargo, él no aceptó la ruptura y la amenazó con divulgar la relación a su familia y expareja.

Así, el detenido empezó a publicar fotos íntimas de la joven en varias redes sociales e inició un acoso permanente, siguiéndola a su instituto, zonas de ocio y otros lugares. Hasta tal extremo que en una ocasión amenazó a un amigo de la víctima por celos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3524976/0/detienen-joven-por-violar-acosar-publicar-fotos-intimas-su-expareja-19-anos-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
#4573
Se esperaba que las frecuencias de 900 MHz y 2.100 MHz de las redes móviles 3G en España se 'apagaran' a finales del año 2020; sin embargo, los plazos previstos se han tenido que modificar. Finalmente será entre 2022 y 2024 cuando se lleve a cabo el 'apagón' en estas frecuencias utilizadas por 3G, y con el requisito de que las redes 4G extiendan su cobertura a la totalidad del país. De momento, este requisito no se cumple, y en parte tiene que ver con la potente inversión en fibra óptica por parte de los operadores de telecomunicaciones.

Aún es pronto para 'matar' al 3G en España; la situación de las telecomunicaciones y el equipamiento obliga a retrasar los plazos de manera destacable, para apagar el 3G en las frecuencias de 900 y 2.100 MHz. Será necesario que la cobertura 4G se extienda hasta alcanzar el 100% del país, y también que los usuarios cambien sus teléfonos inteligentes 2G y 3G por dispositivos compatibles con redes móviles de cuarta generación. Pero además de esto, también es un requisito que todos los operadores cuenten con VoLTE, es decir, servicios de Voz sobre LTE 4G.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/26/retraso-muerte-3g-2022/
#4574
La presencia de vulnerabilidad en el cargador de los vehículos eléctricos conectados puede causar una sobrecarga de energía que haga caer la red a la que está conectado, lo que puede provocar daños en otros dispositivos conectados a la misma red y el consecuente impacto financiero, como han señalado desde Kaspersky Lab.

Los puntos de recarga de coches eléctricos públicos y privados se están convirtiendo en un elemento habitual del paisaje urbano. Precisamente, la creciente popularidad de este tipo de vehículos ha llevado a los expertos de compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab a examinar los cargadores domésticos que además cuentan con una función de acceso remoto.

LEER MAS: https://www.europapress.es/portaltic/ciberseguridad/noticia-vulnerabilidades-cargadores-coches-electricos-conectados-pueden-danar-redes-electricas-domesticas-20181226111455.html
#4575
El joven quiso hacerle una sorpresa y desarmó el electrodoméstico averiado con un destornillador que adquirió por Internet.

Un adolescente de 14 años perdió la vida este lunes en su casa en Moscú (Rusia) tras recibir una descarga eléctrica mientras intentaba reparar un horno a microondas averiado que su madre iba a desechar, informó Moskovski Komsomolets.

El electrodoméstico se había descompuesto unos diez días antes del fatal accidente, por lo cual la madre del joven fallecido —una mujer de 48 años— lo había colocado en la escalera del edificio donde ambos vivían para luego llevarlo a un contenedor de basura.

Según sus profesores de la escuela, el adolescente no se destacaba en los estudios pero sí era bueno reparando diversos artefactos. Se detalla que para arreglar el microondas —y hacerle de este modo una sorpresa a su madre— el joven encargó por Internet un destornillador especialmente para tal ocasión.

LEER MAS: https://actualidad.rt.com/actualidad/300230-adolescente-reparar-microondas-madre-morir-electrocutado
#4576
Desde la aparición de AirPlay con los Apple TV y Google Cast en los Chromecast, han sido muchas las alternativas para enviar contenidos desde el escritorio a estos dispositivos, desde extensiones de navegadores hasta aplicaciones dedicadas. Sin embargo, en muchos casos no funcionan siempre con un rendimiento decente, o con el tiempo han quedado algo desactualizadas.

No es el caso de Airflow, una aplicación para Windows y macOS que, pese a no ser nueva, sigue actualizándose y permite, por ejemplo, reproducir vídeos 4K con formato HEVC/H.265 tanto en Apple TV 4K (con soporte a HDR) como en Android TVs.

El aspecto que presenta Airflow es de aplicación cuidada y sencilla de usar. No tiene más complicación que arrastrar al apartado de lista de reproducción los vídeos que queremos enviar a los dispositivos, seleccionar destino y pulsar reproducción.

LEER MAS: https://www.genbeta.com/actualidad/airflow-forma-sencilla-enviar-videos-a-chromecast-apple-tv-windows-macos
#4577
Normalmente nos quejamos de que los navegadores web consumen demasiada memoria RAM. Sin embargo, muchas veces dejamos de lado el hecho de que nos ponemos a abrir pestañas, y nos podemos juntar con decenas de ellas abiertas a la vez. En esas situaciones se hace muy difícil encontrar una pestaña en concreto, pero Firefox nos lo va a poner más fácil.

Mozilla Firefox 66 permitirá encontrar una pestaña entre todas las que tengas abiertas

Si ya en Firefox 64 la compañía introdujo la posibilidad de realizar varias acciones simultáneas en ellas, como cerrarlas, fijarlas, recargarlas, silenciarlas o guardarlas en marcadores a la vez, ahora también vas a poder buscar entre todas las pestañas que tengas abiertas.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/26/firefox-66-buscar-pestanas/
#4578
Un investigador de Google, dedicado a la seguridad informática, alertó a Microsoft de un grave problema de seguridad que afecta a su navegador web Internet Explorer. Y la compañía de Redmond respondió, como es evidente, lanzando un parche de seguridad –de emergencia- para su sistema operativo Windows 10. Este parche soluciona el problema, pero está provocando problemas aún más graves en algunos ordenadores. Ahora, sencillamente no arrancan.

El problema de seguridad encontrado por Google, y que afecta a Internet Explorer, es una vulnerabilidad 'de día cero' por la cual se pueden conseguir derechos como administrador en el ordenador de la víctima en que se explote el fallo. Hace ya algunos días que Microsoft lanzó la actualización correspondiente, el parche KB4467691, para todos los ordenadores con Windows 10 –y versiones anteriores-. Y algunos de los usuarios que han aplicado la actualización se han encontrado con que su ordenador no arranca. Al parecer, la mayoría de los sistemas afectados son ordenadores portátiles de Lenovo con menos de 8 GB de memoria RAM, todos ellos con Windows 10.

LEER MAS: https://www.adslzone.net/2018/12/26/kb4467691-w10-arranque-pc/
#4579
Nuevas tecnologías y mejoras darán un impulso al segmento

El mundo de los móviles puede enfrentarse a una necesitada reinvención en 2019. Los fabricantes están poniendo todo de su parte para lograr volver a atraer a un cliente que ya parece haber perdido estímulos para renovar el terminal antes de tiempo. Como promedio, se cambia de móvil cada 22 meses (según datos de Kantar en Estados Unidos), un plazo inferior al realmente necesario si nos atenemos a la vida útil del equipo. Sin embargo, este frenético ritmo de crecimiento ha comenzado a frenarse por un doble motivo, según los expertos: por un lado, porque se ha alcanzado prácticamente la saturación en los mercados del primer mundo, y por otro, porque los consumidores han dejado de encontrar alicientes para renovar el móvil dada la ausencia de novedades de calado.

Sin embargo, los fabricantes (y los operadores) pueden incidir sobre lo segundo y a esta hercúlea batalla se han encomendado preparando de cara al año que viene una serie de novedades que sí justificarían la renovación de móvil. Conviene recordar asimismo, que las marcas, ante una demanda menguante en volumen, se han visto obligadas a incrementar el precio de venta de los móviles para mantener los márgenes; fruto de esta estrategia, Apple anunció que dejaría de informar sobre unidades vendidas en sus iPhone y se centraría únicamente en el volumen de facturación.

LEER MAS: https://elpais.com/tecnologia/2018/12/20/actualidad/1545310293_364264.html
#4580
SSD es uno de los componentes señalados a la hora de realizar cualquier renovación de hardware por sus múltiples ventajas frente a los discos duros que hasta hace unos años dominaban el apartado del almacenamiento.

Han sido decenas de artículos los que te hemos venido ofreciendo sobre estas unidades de estado sólido, incluyendo análisis de las mejores del mercado y hoy te vamos a dejar un artículo más práctico de los pasos para reemplazar un disco duro por una SSD en un portátil, buscando mejorar principalmente el rendimiento y/o la capacidad de almacenamiento.

El escenario de uso en un portátil no es único y una SSD es hoy también una apuesta clara para montarla en un PC de sobremesa. Podemos instalarla de forma independiente si no necesitamos una alta capacidad o tenemos un gran presupuesto para comprar modelos de 1 Tbyte (o más), y también en un sistema híbrido que algunos usamos y es perfecto a modo de transición. Es decir, una SSD como unidad principal para el sistema operativo y principales aplicaciones, y un disco duro (o varios en RAID) para almacenamiento masivo.

Hoy nos centramos en un portátil pero la forma de hacerlo es igual en un sobremesa y los beneficios de su instalación contundente en cualquier caso, en tiempos de arranque, apertura de aplicaciones, velocidad de traslado de datos, etc. Hasta el punto de resucitar un equipo antiguo que no da para más.

LEER MAS: https://www.muycomputer.com/2018/12/25/reemplazar-un-disco-duro-por-una-ssd/